Tripo SR, para crear modelos en 3D a partir de imágenes

Durante los últimos meses hemos visto muchos avances en la creación de modelos tridimensionales gracias a la IA. Entre ellos tenemos lo nuevo de Adobe; Genie, que pasa a 3D a partir de texto; MELON, de Google… pero hay otras muchas que aún no he comentado, por lo que lo iré haciendo en su categoría correspondiente.

Continúa leyendo «Tripo SR, para crear modelos en 3D a partir de imágenes»

Publicado en

Deezer Free se acaba, pero hay más opciones que puedes usar gratis

El 18 de abril se acabará  la posibilidad de usar Deezer de forma gratuita, un jarro de agua fría para muchos usuarios que llevan años y años usando el sistema.

Pero hay esperanza, hay luz al final del tunel, con opciones que pueden usarse de forma gratuita tanto temporal como permanentemente. También hay sitios para bajar música gratis libres de licencia, pero aquí hablaré de alternativas a Deezer.

En este artículo os doy una lista detallada de lo que más me gusta:

Continúa leyendo «Deezer Free se acaba, pero hay más opciones que puedes usar gratis»

Freepik Reimagine, así es la herramienta que tienes que conocer para crear versiones de una misma foto

Dentro de Freepik encontramos fotos, iconos, vectores.. pero también tenemos herramientas de IA que son capaces de dejarnos con la boca abierta. Lo vimos con Freepik Pikaso, y lo volvemos a ver ahora.

Nos acaban de presentar Freepik Reimagine, una herramienta que nos permite subir una imagen y generar automáticamente un prompt único y varias versiones de la imagen original.

Continúa leyendo «Freepik Reimagine, así es la herramienta que tienes que conocer para crear versiones de una misma foto»

MELON, la forma que tiene Google de reconstruir en 3D a partir de imágenes 2D

Y si ayer os hablé de VLOGGER, hoy os hablo de MELON, otro proyecto que llega desde Google Research con el objetivo de recrear objetos tridimensionales a partir de fotografías bidimensionales.

No se trata de una tarea sencilla, sobre todo cuando las posiciones desde las que se tomaron las imágenes no son conocidas, por lo que la parte técnica del proyecto es realmente amplia y compleja.

Continúa leyendo «MELON, la forma que tiene Google de reconstruir en 3D a partir de imágenes 2D»

Publicado en

Creación de imágenes con fondo transparente usando Inteligencia Artificial

Leonardo.Ai , una de mis plataformas preferidas para crear imágenes con IA, acaba de presentar una nueva característica llamada Transparency, que permite la generación de imágenes PNG con fondos transparentes de manera nativa.

Esta innovación no se trata simplemente de eliminar fondos, sino de crear difusiones de imágenes con transparencias parciales y bordes nítidos, lo cual es ideal para elementos de diseño gráfico, composiciones de impresión bajo demanda, pegatinas y más.

Continúa leyendo «Creación de imágenes con fondo transparente usando Inteligencia Artificial»

Lo nuevo de Roblox para crear juegos 3D: Creación de avatares y de texturas

Hace semanas os hablé de ControlNet y StarCoder, dos funciones de IA generativa que Roblox había introducido en su plataforma de creación de juegos. Ahora viene con más madera, aprovechando el gran evento que está teniendo lugar en San Francisco.

La compañía acaba de presentar dos herramientas basadas en inteligencia artificial destinadas a simplificar y agilizar la creación de avatares y texturas en su plataforma, conocida por su amplio contenido generado por usuarios. Se trata de Avatar Auto Setup y Texture Generator, herramientas que ayudarán a los creadores a pensar más en el juego y menos en detalles técnicos. Es curioso porque solo hace pocas horas que hable de generación de texturas con lo nuevo de Adobe.

Continúa leyendo «Lo nuevo de Roblox para crear juegos 3D: Creación de avatares y de texturas»

Publicado en

Etiquetas de Contenido generado por IA en Youtube

Después de ver lo que se acerca (hablo de VLOGGER), está claro que los vídeos del futuro podrán estar hechos al 100% por máquinas (imagina lo que podrá hacerse si juntamos VLOGGER con Sora).

Las plataformas digitales se encuentran en una carrera constante por adaptarse y proteger a sus usuarios de potenciales desinformaciones, y ahora es YouTube quien mueve ficha con una medida significativa en este sentido, que considero merece una mirada detallada.

Continúa leyendo «Etiquetas de Contenido generado por IA en Youtube»

Adobe Substance 3D ya tiene la Inteligencia Artificial generativa de Firefly

Substance 3D es una suite de herramientas y software desarrollado inicialmente por Allegorithmic, que fue adquirido por Adobe en 2019. Este conjunto de aplicaciones está diseñado específicamente para la creación de texturas, materiales, y entornos en 3D, ofreciendo una solución integral para artistas digitales, diseñadores de videojuegos, profesionales de efectos visuales (VFX), y diseñadores industriales.

Durante mucho tiempo Substance 3D se ha convertido en un estándar de la industria para el texturizado y la creación de materiales en 3D, y ahora van a dar un paso más con la integración de la IA de Firefly.

Continúa leyendo «Adobe Substance 3D ya tiene la Inteligencia Artificial generativa de Firefly»

Publicado en

Drumbitious, una app para quien practica con la batería

Aplicaciones hay para todos los gustos, pero hoy he descubierto una que no me esperaba, una especialmente pensada para quien está aprendiendo a tocar batería, aunque realmente puede ser útil a novatos y a profesionales.

Se llama Drumbitious, y tras probarla, puedo decir que realmente ofrece lo que promete: una manera estructurada y eficiente de llevar tu práctica de batería al siguiente nivel.

Continúa leyendo «Drumbitious, una app para quien practica con la batería»