Este 28 de abril de 2025 quedará grabado en la memoria de millones de personas de España y Portugal. A las 12:32 del mediodía, un apagón masivo dejó sin electricidad a amplias zonas de ambos países. La empresa Red Eléctrica señaló que tardaría entre seis y diez horas en restablecer completamente el suministro, calificando el… Continúa leyendo »

En la búsqueda constante de crear asistentes de inteligencia artificial cada vez más humanos y eficientes, OpenAI lanzó recientemente una importante actualización para GPT-4o, su modelo de lenguaje de última generación. El objetivo era claro: hacer que las respuestas fueran más inteligentes, naturales y empáticas. Sin embargo, como suele pasar cuando se tocan sistemas complejos,… Continúa leyendo »

La evolución de WhatsApp Web está a punto de dar un salto significativo. Aunque tradicionalmente se ha percibido a WhatsApp como una aplicación pensada para el uso en dispositivos móviles, su versión basada en navegador ha ido ganando terreno entre quienes prefieren trabajar desde el ordenador. Ahora, se prepara para ofrecer una función largamente esperada:… Continúa leyendo »

Una nube gigante de hidrógeno fluorescente sorprende a los astrónomos cerca del Sistema Solar

Un equipo de astrónomos ha identificado una nube molecular gigante a solo 300 años luz de la Tierra, lo que la convierte en una de las estructuras más grandes y cercanas jamás detectadas. Esta nube ha sido bautizada como Eos, en honor a la diosa griega del amanecer, y se distingue no solo por su tamaño, sino por una característica inesperada: brilla con luz ultravioleta en la oscuridad del espacio.

A diferencia de otras nubes interestelares que han sido descubiertas gracias a sus emisiones de polvo, Eos fue detectada de forma única por la fluorescencia del hidrógeno molecular en el espectro ultravioleta lejano, una técnica nunca antes empleada con éxito. Esto ha abierto una nueva puerta para explorar estructuras ocultas en nuestra galaxia. Continúa leyendo «Una nube gigante de hidrógeno fluorescente sorprende a los astrónomos cerca del Sistema Solar»

NotebookLM ya hace resúmenes de audio en español

Imagina tener a tu disposición un asistente que no solo lee documentos por ti, sino que los transforma en una especie de podcast personalizado, hablándote directamente en tu idioma. Eso es exactamente lo que Google ha logrado con NotebookLM, su herramienta impulsada por inteligencia artificial, que ahora expande su función de resúmenes de audio a más de 50 idiomas, incluido el español.

Continúa leyendo «NotebookLM ya hace resúmenes de audio en español»

Meta acelera la competencia en IA con su nueva API Llama impulsada por Cerebras

Meta ha dado un giro importante en su estrategia de inteligencia artificial. En su reciente evento LlamaCon, anunció el lanzamiento de Llama API, un servicio en la nube que aprovecha la potencia de los chips de Cerebras Systems para ofrecer velocidades de inferencia hasta 18 veces superiores a las soluciones basadas en GPU tradicionales. Este paso transforma sus populares modelos Llama de código abierto en un servicio comercial de alto rendimiento. Continúa leyendo «Meta acelera la competencia en IA con su nueva API Llama impulsada por Cerebras»

La minería de Bitcoin se enfrenta a su mayor reto: el coste supera al beneficio

El precio del Bitcoin ha vuelto a acercarse a su máximo histórico, una situación que podría sugerir una bonanza para quienes se dedican a la minería de esta criptomoneda. Sin embargo, las cifras actuales indican lo contrario. A pesar del valor al alza del activo, minar Bitcoin ya no resulta rentable para la mayoría, debido al incremento de costes energéticos y a la disminución de recompensas por bloque. Continúa leyendo «La minería de Bitcoin se enfrenta a su mayor reto: el coste supera al beneficio»

WhatsApp Web incorporará llamadas de voz y video: una mejora esperada

La evolución de WhatsApp Web está a punto de dar un salto significativo. Aunque tradicionalmente se ha percibido a WhatsApp como una aplicación pensada para el uso en dispositivos móviles, su versión basada en navegador ha ido ganando terreno entre quienes prefieren trabajar desde el ordenador. Ahora, se prepara para ofrecer una función largamente esperada: llamadas de voz y video directamente desde el navegador. Continúa leyendo «WhatsApp Web incorporará llamadas de voz y video: una mejora esperada»

DuckDuckGo potencia su IA: ahora puedes cambiar de modelo en plena conversación

La privacidad y la inteligencia artificial son dos mundos que rara vez se cruzan, pero DuckDuckGo está logrando unirlos de manera ejemplar. Este navegador, conocido por su compromiso con la protección de datos, lleva tiempo integrando herramientas de IA que permiten aprovechar sus ventajas sin sacrificar la privacidad. Ahora, su más reciente actualización promete aún más flexibilidad: permite cambiar de modelo de IA en mitad de una conversación. Continúa leyendo «DuckDuckGo potencia su IA: ahora puedes cambiar de modelo en plena conversación»

Meta lanza su nueva aplicación Meta AI: una experiencia personalizada y conversacional

Meta ha presentado oficialmente la primera versión de la aplicación Meta AI, una propuesta que busca ofrecer un asistente virtual mucho más personal, social y adaptado a las necesidades de cada usuario. Esta aplicación está diseñada para acompañarte no solo en tu móvil, sino también en dispositivos como las gafas inteligentes Ray-Ban Meta y a través del sitio web meta.ai, logrando una continuidad real entre plataformas. Continúa leyendo «Meta lanza su nueva aplicación Meta AI: una experiencia personalizada y conversacional»

Grouphug: La startup que convertirá tus grupos de WhatsApp en una fuente inagotable de creatividad con IA

WhatsApp se ha convertido en el lugar donde compartimos bromas, noticias familiares y planes improvisados. Sin embargo, hasta ahora, toda esa riqueza de interacciones quedaba encerrada entre los miembros del grupo. Grouphug, una startup europea en fase inicial, quiere cambiar esto utilizando inteligencia artificial para dar nueva vida a esas conversaciones privadas.

Fundada por nombres conocidos en el ecosistema de startups, como Felix Petersen (creador de Amen y Plazes), Joseph Djenandji (exfundador de LostIn) y Matthew Balazsi (experto en IA y aprendizaje automático), Grouphug nace con la misión de transformar el contenido de los grupos de WhatsApp en algo mucho más dinámico. Continúa leyendo «Grouphug: La startup que convertirá tus grupos de WhatsApp en una fuente inagotable de creatividad con IA»

Microsoft comenzara a cobrar por las actualizaciones Hotpatch en Windows Server 2025: todo lo que debes saber

Imagina que tu servidor es como una tienda abierta las 24 horas. Antes, cada vez que llegaba una actualización importante, tenías que cerrar la tienda un rato para hacer mejoras. Ahora, gracias al Hotpatching en Windows Server 2025, es posible hacer esos arreglos sin bajar la persiana, manteniendo todo en funcionamiento mientras se aplican los cambios.

El hotpatching elimina la necesidad de reiniciar el sistema tras algunas actualizaciones, lo que permite que los servidores sigan operativos mientras se fortalecen contra vulnerabilidades y se aplican parches de seguridad. Continúa leyendo «Microsoft comenzara a cobrar por las actualizaciones Hotpatch en Windows Server 2025: todo lo que debes saber»

La nueva era del diseño de chips: cómo la IA está transformando la ingeniería del silicio

No todos los sectores logran aplicar la IA de forma clara y beneficiosa. Sin embargo, en el mundo del diseño de semiconductores, los avances son ya imposibles de pasar por alto. Empresas como Cadence y Synopsys han incorporado funciones basadas en IA a sus herramientas de EDA (Electronic Design Automation), cambiando radicalmente la forma en que se crean los chips. Continúa leyendo «La nueva era del diseño de chips: cómo la IA está transformando la ingeniería del silicio»