Picolor, un dispositivo capaz de producir más de un millón de colores distintos

Picolor

Si os dedicáis al mundo del diseño estaréis acostumbrados a utilizar el caracterí­stico eyedropper o cuentagotas de Photoshop identificar el color exacto de cualquier parte de una imagen. Hoy os hablamos acerca de un producto que llamará la atención de muchos profesionales del mundo del diseño. Se trata de Picolor, un dispositivo capaz de producir más de un millón de colores distintos con un funcionamiento similar al del cuentagotas.

Sin duda, el principal punto fuerte de Picolor es su sencillo funcionamiento. Tal y como podéis ver en la página de Kickstarter del proyecto, tan solo tenemos que seleccionar el color que queramos utilizar haciendo uso de la aplicación compatible con Picolor. Pulsando el botón «Send» enviaremos el color seleccionado al dispositivo, que generará una mezcla de tinta real que tendremos que verter en los rotuladores de la marca.

Continúa leyendo «Picolor, un dispositivo capaz de producir más de un millón de colores distintos»

Mugsy, un robot-cafetera al que podremos pedir café desde Twitter, Slack o Alexa

Mugsy

Si estáis al tanto de las novedades de plataformas como Kickstarter o Indiegogo sabréis que con frecuencia se financian con éxito productos de lo más útiles y curiosos que de otro modo podrí­an no haber llegado a existir. Recientemente hemos descubierto Mugsy, un robot-cafetera al que podremos pedir café desde Twitter, Slack o Alexa. A dí­a de hoy Mugsy se encuentra buscando financiación en Kickstarter con bastante éxito.

Tal y como afirman los creadores del proyecto, Mugsy ha sido diseñado a partir de una Raspberry Pi. Si nos centramos en los principales puntos fuertes por los que destaca Mugsy, se trata de un robot-cafetera open-source que podremos personalizar a nuestro antojo. Sin duda, una de sus ventajas es que no es necesario utilizar una aplicación en concreto para aprovechar su potencial: podremos enviar un tweet, SMS o hablar con Alexa para pedir un café de una forma natural.

Continúa leyendo «Mugsy, un robot-cafetera al que podremos pedir café desde Twitter, Slack o Alexa»

Raspad: una tablet para Raspberry Pi que facilita el desarrollo de proyectos creativos

Raspad

Con frecuencia os hablamos acerca del potencial de Raspberry Pi, el ordenador de bajo coste con el que muchos aficionados al mundo de la electrónica y la programación crean sus propios proyectos. A pesar de ello, los principiantes pueden tener problemas a la hora de saber qué accesorios y piezas deben comprar para poder llevar a cabo sus proyectos. Hoy os hablamos de Raspad, una tablet para Raspberry Pi diseñada para facilidad el desarrollo de proyectos creativos.

Tal y como podéis ver en el ví­deo de presentación de Raspad, se trata de una tablet que cuenta con todo lo necesario para que podamos poner en marcha nuestras ideas. En concreto, la tablet cuenta con conectividad HDMI, jack de audio, conexión a Ethernet, altavoces y cuatro puertos USB 2.0. Y no solo eso, ya que cuenta con sistema de alimentación y baterí­a incorporada.

Continúa leyendo «Raspad: una tablet para Raspberry Pi que facilita el desarrollo de proyectos creativos»

Lexip, un ratón para gamers que triunfa en Kickstarter

Lexip

Consolas portátiles open-source, headsets de realidad virtual, robots programables… A dí­a de hoy estamos acostumbrados a que gracias a plataformas de financiación colectiva como Kickstarter salgan al mercado diferentes productos que de otro modo no habrí­an sido producidos. Recientemente nos ha llamado la atención Lexip, un revolucionario ratón para gamers que triunfa en Kickstarter.

Se trata de un ratón que busca convertirse en el aliado imprescindible tanto de profesionales del mundo de los videojuegos como de jugadores casuales. Para conseguirlo, sus creadores han diseñado un ratón de lo más versátil que promete poner todo tipo de controles al alcance de la mano. Para ello, Lexip cuenta dos joysticks que nos permitirán completar con éxito tareas complejas en múltiples dimensiones.

Continúa leyendo «Lexip, un ratón para gamers que triunfa en Kickstarter»

SonarPen, un smartpen para iPad que se conecta al puerto jack y no necesita baterí­a

SonarPen

Sois muchos los que usáis vuestros iPad para dibujar y realizar bocetos a lo largo de vuestro dí­a a dí­a. El problema es que la mayorí­a de smartpens disponibles en el mercado son demasiado caros para lo que ofrecen. Hoy os hablamos acerca de SonarPen, un smartpen para iPad que se conecta al puerto jack, no necesita baterí­a y destaca por un precio muy económico.

Si nos centramos en algunas de las principales caracterí­sticas por las que el SonarPen nos ha llamado la atención, nos encontramos ante un dispositivo que cuenta con las principales caracterí­sticas que esperamos de un stylus inteligente, como un botón de acceso directo, resistencia a la palma de la mano y distintos niveles de presión. Además, el dispositivo funciona con todos y cada uno de los iPad vendidos a partir de 2010, lo que supone todo un punto a favor.

Continúa leyendo «SonarPen, un smartpen para iPad que se conecta al puerto jack y no necesita baterí­a»

Lucnt, una luz de freno para bicis que busca financiación en Kickstarter

Lucnt SRL1

Con frecuencia os hablamos acerca de diferentes productos diseñados para mejorar la seguridad los ciclistas, un sector que parece estar en auge en plataformas de crowdfunding como Kickstarter. Por ejemplo, recientemente os hablábamos sobre Rayo, una luz trasera para bicicletas que triunfa en Kickstarter. Recientemente hemos descubierto a Lucnt SRL1, otra luz trasera para bicis que funciona como el sistema de luces de freno de un coche.

Tal y como afirman los creadores del producto, el objetivo que persiguen es mejorar la seguridad en las carreteras ofreciendo a los ciclistas un dispositivo que indique que están frenando, de forma que los coches que van tras ellos no tengan que frenar bruscamente o provocar algún altercado mayor. El resultado de este objetivo es Lucnt, una luz de freno que funciona gracias a múltiples acelerómetros.

Continúa leyendo «Lucnt, una luz de freno para bicis que busca financiación en Kickstarter»

Mycroft Mark II, un altavoz inteligente y open-source que apuesta por la privacidad

Mycroft Mark II

A estas alturas no podemos negar que 2018 será el año en el que los altavoces inteligentes se hagan un hueco en el mercado. Las grandes compañí­as tecnológicas han apostado por este sector lanzando dispositivos como Google Home o Amazon Echo, y Apple lanzará su esperado HomePod en tan solo unos dí­as. Además, con frecuencia vemos aparecer altavoces inteligentes creados por compañí­as mucho más pequeñas. Es el caso de Mycroft Mark II, un altavoz inteligente y open-source que apuesta por la privacidad. Actualmente, sus creadores se encuentran buscando financiación en Kickstarter.

Tal y como afirman los creadores de Mycroft Mark II, el hecho de que sea open-source nos garantiza que nuestros datos personales serán siempre privados, evitando así­ que la empresa pueda utilizarlos para mostrarnos anuncios personalizados. Si nos centramos en las principales funciones con las que cuenta Mycroft Mark II, el altavoz inteligente es capaz de llevar a cabo todas las funciones que esperamos en un dispositivo como este: informarnos del tiempo, poner en marcha temporizadores, configurar alarmas, establecer recordatorios, reproducir música y responder a preguntas básicas.

Continúa leyendo «Mycroft Mark II, un altavoz inteligente y open-source que apuesta por la privacidad»

FITT360, una cámara de 360 grados que podemos llevar a modo de collar

FITT360

El mundo de los dispositivos wearables ha experimentado un crecimiento enorme a lo largo de los últimos años. De hecho, os hemos hablado de wearables capaces de controlar nuestra postura e incluso para monitorizar contracciones en embarazos. Hoy os hablamos de FITT360, una cámara de 360 grados que podemos llevar a modo de collar.

Tal y como podéis comprobar en el ví­deo que os mostramos al final del artí­culo, FITT360 pretende convertirse en un dispositivo con el que cualquiera pueda grabar de forma discreta y natural, evitando así­ perdernos momentos de calidad por querer inmortalizarlos. Como es evidente, uno de los puntos fuertes de FITT360 es la grabación en 360 grados, que nos permitirá ver todo lo que sucede a nuestro alrededor. Para ello, el dispositivo cuenta con tres cámaras Full HD capaces de grabar hasta 90 minutos de ví­deo.

Continúa leyendo «FITT360, una cámara de 360 grados que podemos llevar a modo de collar»

Una mini cámara que puede seguirte a donde vayas

Las cámaras personales y los drones son dos equipos que cuando se unen pueden brindarnos grandiosas tomas desde diferentes ángulos, al mismo tiempo en que resulta una alternativa fotográfica de gran calidad y con buenos precios en la mayorí­a de casos. Ver estos dispositivos por separado es bastante común en el mercado, pero en el dí­a de hoy, Kickstarter nos presenta una cámara que también puede convertirse en dron si lo deseas; hablamos de PITTA.

Se trata de una mini cámara desarrollada por Eyedea. Los creadores de este dispositivo han diseñado un equipo que cabe perfectamente en la palma de la mano, dando la posibilidad de disfrutarla en todo momento y con distintos modos de uso. Continúa leyendo «Una mini cámara que puede seguirte a donde vayas»

Rayo, una luz trasera para bicicletas que triunfa en Kickstarter

Rayo

La evolución de la tecnologí­a se traduce en mejoras sustanciales en diferentes sectores. Uno de estos sectores es el de la seguridad en carretera para ciclistas, y es que ya os hemos hablado acerca de diferentes proyectos que pretenden aumentar su seguridad de diferentes formas, como con cascos con sistema de audio por conducción ósea o cascos con cámara y otros sensores. Hoy os hablamos acerca de Rayo, una luz trasera para bicicletas que triunfa en Kickstarter.

En concreto, el objetivo de Rayo es ayudar a mejorar la visibilidad de los ciclistas tanto durante el dí­a como en situaciones de escasa luminosidad. Para ello, Rayo es capaz de analizar tanto la velocidad a la que nos desplazamos como los movimientos de la bici. De esta forma sabe cuándo estamos reduciendo la velocidad, algo que aprovecha para activar la luz de freno automáticamente.

Continúa leyendo «Rayo, una luz trasera para bicicletas que triunfa en Kickstarter»