Buscando empleo en Twitter, LinkedIn y Facebook

Tiempos de cambio los que se viven en Internet, tiempos en los que la lí­nea prácticamente imperceptible e inexistente que separa a consumidores de usuarios es idéntica a la que diferencia a emprendedores en busca de una nueva idea de negocios, de empleados buscando un nuevo empleo.
Si estás buscando empleo y aún no tienes una idea clara de las herramientas y utilidades con las que cuentan las redes sociales destinadas a tal fin, es importante que tu punto de partida sea la construcción de tu branding personal.
Las redes sociales, especí­ficamente Facebook, Twitter y Linkedin, se han consolidado como el punto de encuentro de servicios y necesidades, de intereses y experiencias, de formación y opinión. No es de extrañar que plataformas con tal nivel de penetración, sean los puntos de encuentro óptimos para encontrar un nuevo empleo y/o poner en marcha un nuevo emprendimiento.
Linkedin es más profesional y comercial, mientras que Facebook es más global y permite un mayor conocimiento de la persona en su faceta social y Twitter por su naturaleza de microblogging permite el contacto con necesidades empresariales que de otra forma no serí­a posible.
Conviene hacer un punto de inflexión en este momento para tomar conciencia que, al igual que la puesta en marcha de un nuevo proyecto, la búsqueda de empleo a través de Internet requiere compromiso, participación activa, transmisión de conocimientos, generación de opinión… en definitiva, una actitud proactiva, sólo así­ crecerá la red de contactos, tendrá cada vez más visibilidad y se irá consolidando nuestro branding personal.
Si bien las redes sociales no son las únicas alternativas para lograr un empleo en la Web 2.0, son en el momento actual, la forma más óptima de lograr que un mayor número de empresas en busca de profesionales llegue hasta nosotros.
Para buscar empleo en Facebook, Twitter y Linkedin, existen muchas herramientas de fácil acceso, intuitivas y dinámicas que permiten estar más presente en nuevas necesidades (recordad las cuentas que indicamos hace varios meses para encontrar empleo en Twitter). Sin embargo, lo que resulta más complejo es elaborar un plan de trabajo que derive en acciones eficientes y eficaces.

Objetivos

Al igual que en cualquier plan de empresa, es imprescindible determinar cuáles son los objetivos previstos, el área de actividad para la que estás preparado y el tipo de grupos y seguidores con los que debes interactuar para lograrlo.

Especialización

Es en branding personal, igual a valor agregado, es fundamental posicionarse para lograr un empleo en Internet.
Dentro del posicionamiento de tu marca, destaca la frase que te identifica como profesional, es imprescindible saber decir quien eres tú, qué sabes hacer y cuál es tu experiencia.
Fórmate, procesa y permanece conectado, las redes sociales permiten la actualización permanente de la información más relevante de ti.
Se parte de… comunidades en Factbook, re-tweets de interés, debates en grupos de Linkedin, cuanto más visible estés más presencia tendrás.
No confundamos términos, las redes sociales son plataformas de exaltación de las virtudes inherentes a los seres humanos, una conversación en Facebook es una entrevista de empleo 2.0

Compromiso

Comprométete , aprende, focaliza, se parte de la tela de araña, en Twitter se gana reputación, en Facebook vendemos nuestros servicios y en Linkedin se trabaja, utiliza las herramientas para buscar empleo disponibles en cada una de ellas mientras el camino hacia un buen branding personal, deriva en un profesional más especializado y de interés.

Contenido

Mención a parte tienen los contenidos, al igual que en cualquier proyecto emprendedor, el Curriculum Vitae 2.0 es un espacio donde los contenidos hablan del profesional que está detrás, contenidos originales, únicos y comprometidos, serán la mejor carta de presentación.

SEO

Un poco de SEO también es necesario para encontrar un empleo, determina los criterios de búsqueda asociados a tu especialidad, esto te permitirá obtener información sobre las empresas que buscan profesionales de tus caracterí­sticas y por qué se buscan, utiliza esos criterios de búsqueda en tus contenidos y estrategias de branding personal, escribe sobre ellas, promociona y escucha activamente.
Para finalizar: a través de Twitter se puede acceder a los principales portales de empleo online, por lo que estar presente en ellos supone el acceso inmediato y en tiempo real a las necesidades de las empresas. Linkedin por su parte contempla una arquitectura interrelacionada en la que el perfil, la presencia activa y ser parte de grupos afines, cierran el triángulo de efectividad de la red social profesional por antonomasia.
”“
Escrito por Carolina Velasco, consultora SEO.
Iconos de iconshock.com

Sobre el Marketing en redes sociales

Es bien cierto que una de las principales preocupaciones que rodean al emprendimiento se circunscribe en la partida de inversión. Asistimos a un cambio estructural cuyo principal exponente lo encontramos en los negocios online.

¿Cuál es la inversión necesaria para implementar una estrategia de marketing en redes sociales de éxito?

Para establecer una respuesta adecuada a esta pregunta es necesario delimitar el concepto “éxito en redes sociales”. Hablamos de una campaña de marketing de éxito en redes sociales cuando la marca experimenta una progresiva consolidación, cuando aumenta el tráfico hacia los productos o servicios ofertados, cuando existe una vinculación e interacción real de los usuarios con los contenidos, cuando son los usuarios los que determinan cuáles son sus necesidades e intereses y la marca es capaz de responder con el dinamismo inherente al modelo, adecuando su negocio a las necesidades e intereses identificados.

Inversión no pecuniaria

No cabe duda que una campaña de marketing en redes sociales requiere una inversión que si bien es mucho más reducida que cualquier campaña de marketing tradicional, conviene con confundir los conceptos a fin de contar con un buen punto de partida; el marketing en redes sociales es costoso, aunque los parámetros sobre los que se asienta esta afirmación no son meramente económicos, sino más bien en términos de compromiso, constancia y perseverancia en la relación con los potenciales clientes.

El tiempo, su mejor recurso

La ejecución de una estrategia de marketing en redes sociales requiere cantidades ingentes de tiempo y aunque existen herramientas intuitivas, fáciles de utilizar y- mayoritariamente- gratuitas, la generación de contactos, la interacción con los usuarios y la fidelización de los clientes con la marca, es un trabajo que requiere tiempo y dedicación permanente. Hablamos por lo tanto del coste de la conectividad.
Para comenzar y antes de comenzar a bucear por las distintas aplicaciones y plataformas creadas ad-hoc, es importante tener presente que el principal recurso que va a necesitar para tener éxito en una estrategia de marketing en redes sociales es su tiempo. Tiempo que deberá ser destinado al análisis de la competencia y la identificación del valor agregado de la marca y la generación de contenidos que respondan a las necesidades e intereses identificados.

Contenido, el poder de la comunicación

El contenido es la variable principal sobre la que se asienta el nuevo modelo de negocios y por lo tanto, el nuevo marketing online. Creado y desarrollado a partir del estudio y pensado para servir de punto de partida para nuevas conversaciones, nuevas alianzas e identificación de nuevos intereses que continúen completando la tela de araña social.
La creación del contenido proviene del conocimiento profesional, el planteamiento, la maduración y la creatividad inherente y única al ser humano.
La clave del éxito en una estrategia de marketing en redes sociales radica ”“en una primera instancia- en dos áreas fundamentales; presencia constante y generación de diálogo entre los miembros de la comunidad asociada a la marca a través del contenido.
El tiempo requerido para analizar el ROI debe centrarse en aspectos que difieren de la inversión inicial, las herramientas, recursos y utilidades son en realidad, gratuitas, sin embargo las acciones requeridas para tener éxito tienen un costo perfectamente evaluable y real.

Recursos y utilidades gratuitas y eficaces, grandes aliados del éxito

Establecida la premisa básica de la constancia, el compromiso y dedicación, como elementos indispensables para lograr el éxito en una estrategia de marketing, evaluemos las ventajas asociadas a los recursos gratuitos que facilitan el éxito en una estrategia de marketing. Sin olvidar herramientas más especializadas como las 100 que comentamos hace semanas para monitorizar la Social Media, algunas extremadamente básicas son:
Bit.ly: Comenzamos con el optimizador de URL, imprescindible si tenemos en cuenta que la longitud máxima de los mensajes no puede exceder los 140 caracteres sobre los que se basa Twitter.
Alexa: Seguimiento del tráfico asociado a un portal Web.
Google Analytics: Analí­tica Web para seguimiento de visitas.
Google Trends: Identifica las búsquedas más populares en Internet.
Socialoomph: Gestión de perfiles en redes sociales
Hootsuite: Herramienta de monitoreo que permite la gestión de cuentas y perfiles de las redes sociales.
Ping.fm: Actualización de acciones y nuevos contenidos en redes sociales de forma simultánea.
Socialmarket: Enví­o de distintas URL a las redes sociales
SocialMention: Busca resultados asociados a las redes sociales y permite la activación de distintos servicios de alerta asociados al correo electrónico.

Conclusiones, equilibrio entre utilidades y trabajo constante

Con estas herramientas optimizará sus recursos para y, si lo acompaña de dedicación constante y compromiso permanente con la evolución de modelo productivo y la satisfacción de necesidades e interés de sus potenciales clientes, podrá comprobar con satisfacción como cualquier campaña de marketing en redes sociales incrementará su reputación online, consolidará la presencia de su marca y le aportará un retorno de su inversión eficaz y sostenido.

Escrito por Carolina Velasco, consultora SEO.
Iconos de iconshock.com

3 formas de crear una tienda online dentro de Facebook

Con el crecimiento de Facebook se hace cada vez más importante conocer los recursos creados para esta red social con la finalidad de ampliar nuestros negocios.
Hoy os voy a comentar tres opciones que tenemos para integrar una tienda online en nuestro perfil, lo que puede ser muy interesante para páginas de tiendas ya establecidas en la web.

Carttini


Basta crear una cuenta e informar los productos que queréis poner a la venta, con precio, gastos de enví­o, fotos, comentarios y formato de exhibición. Es posible elegir productos de su base de datos, con lo que no es necesario tener un negocio ya establecido.

Vendingbox


Un sistema de creación de tiendas virtuales que puede integrarse en una página de Facebook, ofreciendo personalización estética, varios idiomas e integración con otras plataformas de comercio electrónico.

Infusedcommerce


Se trata de una opción no gratuita que permite configurar una tienda añadiendo elementos, incluyendo formas de pago (tarjetas de crédito), informando sobre servicios de entrega y ofreciendo un carrito de la compra extremadamente intuitivo para cualquier posible cliente.

Guí­as para Community Managers en Twitter y Facebook

Mucho ya he comentado sobre consejos a la hora de usar Twitter y Facebook de forma profesional. Os dejo con algunos de los artí­culos publicados en wwwhatsnew.com sobre el tema, la mayorí­a de ellos escritos por la editora Carolina Velasco:
Marketing y Comunicación en redes sociales
Qué es, y qué no es, un Community Manager
Perfil del puesto para un Community Manager en 2011
Lo que un Community Manager NUNCA debe hacer en una red social
Diferencias entre red social (Facebook) y red de contenido (Twitter)
Cómo crear un concurso online en redes sociales
100 herramientas para gestionar la información de la Social Media
Guí­a Google Analytics: Informes personalizados, tráfico y marketing
Cómo crear Campañas de Marketing en Twitter y Facebook
Sobre el Marketing en redes sociales
Quora, LinkedIn, Facebook y Twitter, formación en el nuevo marketing
Los Social Media y las profesiones del futuro
Marketing en la Social Media [Infografí­a]
Los Social Media y las profesiones del futuro
Netiquétate ”“ Para saber cómo comportarnos en las redes sociales
Algunos consejos para mantener una cuenta profesional en Twitter
140 consejos sobre Twitter para profesionales de Marketing.
A esta pequeña lista quiero incluir dos enlaces a ikhuerta.com, donde hay unas interesantes guí­as para Community Managers:
Guia para Community Managers en Twitter
Guia para Community Managers en FaceBook
Espero que os ayuden a continuar creciendo en este mercado, cada vez más disputado y profesional.

54 libros gratuitos en español sobre Social Media

En blogmidia8.com han listado varios libros sobre web social, 54 de ellos en español.
Os dejo la lista de los que se encuentran en nuestro idioma, ideal para ampliar la que os presenté hace unos meses. Según comentan en blogmidia8.com, unos son gratuitos, otros son libres, con licencia copyleft, y todos ellos extremadamente recomendables.
Desde el libro sobre Twitter que publiqué hace ya casi dos años, hasta varios tí­tulos de la Fundación Telefónica, pasando por manuales de periodismo, vale la pena echar un vistazo de vez en cuando.
Actualización: La lista, en constante crecimiento, la podréis encontrar en www.blogmidia8.com/p/biblioteca-virtual.html, con varios tí­tulos en español, inglés y portugués.

Alternativas a delicious que permiten importar nuestros enlaces

Después de la noticia del cierre de delicious es importante que conozcamos alternativas que nos permitan guardar los enlaces de nuestra cuenta de forma rápida y eficaz.

Aquí­ os dejo con algunas opciones, las iré ampliando con vuestras sugerencias.

diigo.com

Una de las alternativas más conocidas. Después del registro sólo tenéis que acceder a diigo.com/tools/import_all para que se importen de forma automática vuestros enlaces de delicious.

Evernote

Consultado este post informando sobre cómo podemos importar nuestros enlaces de delicious a evernote.

Licorize


En licorize explicaron hace poco cómo podemos importar los enlaces de delicious. La versión gratuita puede ser usada como almacén de enlaces, pagando una mensualidad puede servirnos también como sistema de gestión de proyectos. Gracias Sergio por el enlace.

Google Bookmarks

Podemos importar los enlaces de delicious dentro de google bookmarks. En persistent.info divulgaron un código para realizar este proceso, con una opción en la web para realizar la importación. También podéis seguir las orientaciones en lifeslip.com.

mister-wong.com


Permite importar el archivo de exportación generado en delicious. Aunque si hay muchos datos pueden considerar que estáis haciendo spam… seguramente aumentarán el lí­mite después de la noticia.

Scuttle

Solución de código abierto que podemos instalar en nuestro servidor. Muy parecido a delicious, con posibilidad de importar los datos.

Getboo


Otra solución de código abierto que podemos instalar en nuestros servidores, teniendo el control absoluto de nuestros datos, sin miedo de que lo cierren algún dí­a. Gracias Ka por el enlace.

xmarks.com


Permite importar los enlaces de delicious de forma sencilla (dentro de tools/import), aunque solamente lo hace de los últimos 100. Supongo que ampliarán el lí­mite en breve…

historio.us

Una alternativa muy interesante, con posibilidad de importar datos de delicious. La versión gratuita está limitada a 300 enlaces.

ibigbang.com

Crea un escritorio visual, dinámico y personalizado de nuestras páginas favoritas, con posibilidad de crear proyectos comunes (carpetas) que podemos compartir con otras personas.

Posee una herramienta para importar marcadores desde los navegadores y desde tu cuenta de Delicious, herramienta que publicarán en su web durante las próximas horas.

Mapa actualizado de las redes sociales en el mundo

Que Facebook está conquistando el mundo no es ningún secreto, pero queda más claro cuando vemos la información, publicada en vincos.it, en forma de mapa.

Obteniendo los datos de Google Trends y Alexa para cada paí­s del mundo, ha sido posible determinar las redes que dominan cada región, siendo así­ una excelente fuente para analizar con calma.

Cómo veis son pocos los paí­ses que se resisten, incluso la India, que era socia de Brasil en lo que respecta a la dominación de Orkut, ha cambiado de bandera pintándose de azul.

Los datos son de este mes, diciembre de 2010. Comparadlo con el mismo mapa, también de vincos.it, con datos de Junio de 2009:

Ví­a techcrunch

12 aplicaciones web gratuitas sobre Productividad ya incluidas en la tienda de Chrome

En la lista de hoy os voy a presentar 12 aplicaciones gratuitas destacadas en la tienda virtual de Google Chrome relacionadas con la productividad.

Todas ellas pueden ser abiertas en cualquier otro navegador, sin depender de Chrome para su ejecución, por eso os mostraré dos enlaces para cada una, el de la tienda de Chrome y el del sitio web.

Todo.ly

Una inteligente forma de organizar listas y tareas, agrupando todo por proyectos y con posibilidad de establecer fechas lí­mite para cada elemento incluido.

Enlaces: todo.ly | en la tienda de Chrome
Continúa leyendo «12 aplicaciones web gratuitas sobre Productividad ya incluidas en la tienda de Chrome»

CableSearch – Un buscador de los documentos filtrados por wikileaks

En cablesearch.org tenemos un buscador de cables que, de momento, tienen casi 1000 documentos en su base de datos.

Extremadamente sencillo de usar, nos permite ver los resultados de forma rápida, en formato de texto y con la posibilidad de divulgarlo ví­a Twitter.

Los resultados enlazan también a los documentos originales, siendo así­ un buen clon del constantemente amenazado Wikileaks. Es una herramienta desarrollada por el European Center of Computer Assisted Reporting (ECCAR), sin ví­nculos con Wikileaks, con el único objetivo de recoger la información ya publicada y recogida por distintos medios.

20 sitios para ver ví­deos educativos gratis

Una de las muchas cosas que podemos encontrar en refseek.com son directorios de recursos interesantes para el ámbito académico.

Aquí­ os dejo con uno de ellos, una lista de sitios web que podéis consultar para encontrar ví­deos educativos de diferentes categorí­as y niveles.

5min


Instrucciones para hacer varias tareas siguiendo ví­deos de 5 minutos.
Continúa leyendo «20 sitios para ver ví­deos educativos gratis»