Hace unos días hablamos de una app android que prometía arreglar fotos borrosas, y su funcionamiento es razonablemente bueno, aunque no es perfecto, depende mucho de la imagen inicial.
Ya sabemos que en este mundo de las cámaras el tamaño no siempre importa, lo que importa es lo bien que se integra con el resto del hardware y software, pero no por ello una cámara de 64 MP en un móvil deja de ser menos sorprendente.
A pesar de que en Internet podemos encontrar multitud de herramientas para reducir el peso de una fotografía sin sacrificar la calidad, no existen tantas herramientas con las que mejorar la calidad de una foto en baja resolución. Recientemente hemos descubierto Let’s Enhance, una curiosa página web con la que mejorar la calidad de nuestras fotos gracias al machine learning.
Sin duda, uno de los puntos fuertes de esta herramienta gratuita es su sencillo funcionamiento. Tal y como podéis comprobar en la web de la que hablamos, tan solo tenéis que arrastrar y soltar una imagen cualquiera para comprobar los asombrosos resultados. En la web de Let’s Enhance podéis encontrar varios ejemplos de uso con el antes y el después, como el que aparece en la imagen que ilustra este artículo.
El mundo de la impresión 3D sigue evolucionando alcanzando nuevas posibilidades que permitirán revolucionar diferentes industrias. A este respecto, la compañía Cytosurge cuenta con FluidFM µ3Dprinter, una interesante impresora 3D de metales que destaca por ser la primera del mundo en realizar impresiones tan pequeñas que son imposibles de ver a simple vista por el ojo humano, alcanzando niveles submicrométricos. Lo mejor de todo es la alta precisión con la que es capaz de realizar dichas impresiones.
Por ahora es capaz de realizar impresiones con metales como el oro, plata, cobre y platino aunque se está investigando para que sea capaz de realizar impresiones con otros metales como el estaño, cadmio, cromo, y otros muchos. Esta impresora 3D ofrecerá nuevas posibilidades de investigación en muchos campos de diferentes industrias como el de la microelectrónica, los semiconductores, sensores, materiales, y otros muchos. Continúa leyendo «Crean impresora 3D de metales que ofrece resoluciones a escala submicrométrica»
Si tenemos una imagen con poca resolución y aumentamos su tamaño, comenzaremos a ver los píxeles en todo su esplendor. Existen métodos para mejorar el resultado del zoom realizado, pero todos ellos acaban generando una imagen borrosa, ya que se rellenan los «espacios vacíos» con información inventada, basada en el color de los píxeles que hay alrededor.
Solucionar problemas y ecuaciones desde el móvil es cada vez más sencillo, y con esta breve lista queremos indicar algunas excelentes opciones android que pueden ayudar bastante con el tema:
Como ya os comentábamos hace tiempo, esta aplicación móvil es una curiosa aplicación en la que el usuario tiene que usar la cámara de su dispositivo móvil para fotografiar el problema matemático que debe resolver, ofreciendo no sólo la solución sino todo el proceso que se debe seguir hasta dar con el resultado.
El acceso a Internet es, acorde a la ONU, un derecho humano, y como derecho humano que es, el mismo es violado por aquellos países que lo bloquean, impidiendo que los usuarios afectados puedan informarse y expresarse libremente.
Así lo ha dado a conocer a través de una nueva resolución no vinculante aprobada el pasado viernes, una resolución que no ha contado con el consenso completo al haber una serie de países, tanto bajo regímenes autoritarios como democráticos, que pedían el pasaje al que hacía referencia a la condena inequívoca de las medidas encaminadas en prevenir o interrumpir el acceso a la difusión de la información en línea de manera intencionada. Continúa leyendo «La ONU considera el bloqueo a Internet como violación de derechos humanos»
Normalmente, cuando un anfitrión pone a disposición su casa en Airbnb para ser habitado por huéspedes de cualquier parte del mundo como parte de sus viajes, no debe generar problemas en el vecindario en el que se encuentra dicha casa.
Una de las cosas que se espera del próximo año 2014 es el despliegue definitivo del estándar de vídeo 4K, de manera que ya podemos encontrar en el mercado dispositivos que aceptan este estándar, y buena prueba de ello lo tenemos en los centros comerciales donde ya podemos encontrar distintos modelos de televisores que lo soporten.
Pero eso no es todo, ya que hay compañía que están haciendo pruebas con contenidos 4K, y de hecho algunas cadenas de televisión también se están poniendo en marcha en este sentido. En lo que se refiere a los servicios de vídeo en Internet, ya comentamos que Netflix está haciendo sus pruebas, y ahora, a pesar de que YouTube acepta clips de vídeo en 4K desde el año 2010, según informa Neowin, YouTube ha modificado su menú de opciones de vídeo esta semana para permitir la visualización de vídeos a 4K, ya sea para vídeos bajo resolución de 4096í—2160 o 3840í—2160. De esta manera, ya no tendremos que indicar en las opciones a «Original» para ver los vídeos disponibles a 4K como se hacía hasta hace más bien poco.
Queda claro que el sector tecnológico está avanzando de manera rápida para dar el salto a los contenidos de vídeo a 4K, algo que veremos a lo largo de este próximo año 2014 con la aparición de más dispositivos y de contenidos bajo este estándar, entre ellos, una esperada tableta de Panasonic de 20″ que llevará el sistema operativo Windows 8.1.
Desde hace tiempo que los servicios de almacenamiento de archivos en la nube han dejado de ser simples contenedores de archivos y carpetas para ofrecer características multimedia, permitiendo las previsualizaciones de imágenes y las reproducciones de vídeos, entre otros aspectos.
Uno de los servicios más conocidos para albergar y gestionar archivos en la nube es el propio servicio de Microsoft, llamado SkyDrive, el cual dispone de su propia aplicación web así como sus aplicaciones móviles nativas, presentes en plataformas como Android, iOS, e incluso en Windows Phone, contando además con aplicaciones de escritorio para Windows y Mac.
Hoy, SkyDrive ha mejorado su faceta multimedia añadiendo una serie de mejoras a su servicio, entre las que se encuentran la posibilidad de mostrar imágenes a mayor calidad en aquellas pantallas con mayor resolución. Pero además, viene acompañado por el soporte de animación para los GIFs animados, algo que anteriormente era imposible, mostrando sólo una imagen estática, mostrando ahora imágenes en movimiento.
Otra de las novedades es la inclusión de la rotación de imágenes, algo que hasta ahora no estaba disponible, y también, mejoras referentes a la capacidad de intercambio de archivos, permitiendo no sólo la distribución de los distintos grupos de archivos desde cualquier lugar en SkyDrive, sino además, tener mayor control mediante la visión de los archivos compartidos a usuarios específicos. En este sentido, en la pantalla mostrará los archivos compartidos con otros usuarios así como aquellos archivos que han sido compartidos con los propios usuarios.
También se facilita el acceso para determinar aquellos usuarios destinatarios que pueden tener acceso para la edición, con tan sólo activar un campo de verificación (checkbox).