Impresión 3D dentro del cuerpo humano

Imaginad nanobots dentro de nuestro cuerpo imprimiendo en 3D partes que fueron dañadas, o quien sabe, imprimiendo un corazón en 3D mientras se retira el anterior… parece de ciencia ficción, pero se están dando algunos pasos importantes en este sector.

La medicina ha sido una de las áreas más beneficiadas por la tecnología en los últimos años. En este sentido, un grupo de ingenieros de la Universidad de Nueva Gales del Sur en Sydney, Australia, ha desarrollado un dispositivo que podría revolucionar ciertos tipos de cirugías al permitir imprimir en 3D dentro del cuerpo humano. Continúa leyendo «Impresión 3D dentro del cuerpo humano»

Una tinta con bacterias para producir biomateriales con impresoras 3D

Un grupo de investigadores de la Escuela de Ingeniería de la Ecole Polytechnique Federale de Lausanne (EPFL) ha desarrollado una tinta para impresoras 3D que contiene bacterias productoras de carbonato de calcio, un mineral presente en materiales naturales como los huesos o las conchas. Esta técnica permite la producción de biomateriales resistentes, ligeros y ecológicos con múltiples aplicaciones, desde la restauración de obras de arte hasta la medicina. Continúa leyendo «Una tinta con bacterias para producir biomateriales con impresoras 3D»

Imprimiendo 10 casas en 3D en solo 10 semanas

Lo de imprimir casas ya es algo común. Hemos publicado una infinidad de noticias sobre este tema, desde impresión de casas baratas a impresión de barrios enteros, por eso no sorprendería tanto esta noticia si no fuera por el plazo.

La empresa conjunta de Holcim y British International Investment, 14Trees, ha logrado imprimir en 3D diez casas en Kenia en tan solo diez semanas, siendo el proyecto de construcción 3D más grande y rápido hasta la fecha. Continúa leyendo «Imprimiendo 10 casas en 3D en solo 10 semanas»

NASA utiliza inteligencia artificial para diseñar componentes avanzados para naves espaciales

Lo que veis en la imagen superior son componentes creados por Inteligencia Artificial para ayudar a la NASA.

Así es, la NASA ha utilizado inteligencia artificial (IA) para ayudar a diseñar y construir componentes más resistentes y ligeros para sus naves espaciales del futuro. Continúa leyendo «NASA utiliza inteligencia artificial para diseñar componentes avanzados para naves espaciales»

Modelos 3D a partir de textos, lo nuevo de Nvidia para la impresión 3D

Nvidia ha presentado «Magic3D», una nueva IA que puede generar modelos 3D a partir de un mensaje de texto, de forma que los aficionados a la impresión 3D solo tendríamos que decir lo que queremos y tenerlo listo para imprimirlo.

La herramienta produce modelos de malla 3D con una calidad tremenda, y es extremadamente intuitiva, ya que está pensada para que cualquier persona produzca modelos 3D sin necesidad de conocimientos especializados. Continúa leyendo «Modelos 3D a partir de textos, lo nuevo de Nvidia para la impresión 3D»

Se llevó a cabo el primer trasplante de oreja hecha con células humanas mediante impresión 3D

Si bien la impresión 3D resultaba costosa en sus inicios, esta fue abaratándose con el paso del tiempo, logrando que en la actualidad muchas personas y empresas tengan acceso a esta tecnología para llevar a cabo sus proyectos.

En ese sentido, se dio a conocer hace poco la iniciativa realizada entre un equipo de médicos y 3DBio Therapeutics, una empresa estadounidense de medicina regenerativa, la cual consistió en la implantación en un paciente de una oreja impresa en 3D a partir de celular humanas.

Continúa leyendo «Se llevó a cabo el primer trasplante de oreja hecha con células humanas mediante impresión 3D»

¿El olor de la resina en la impresión 3D produce cáncer?

Si tienes o has usado alguna vez una impresora 3D de resina, habrás visto que en las recomendaciones de uso siempre indican hacerlo en un lugar muy ventilado. Incluso, en algunos modelos, viene una mascarilla incluida.

Además de esos avisos, recuerdan no tocar nunca la resina con la piel, usar siempre guantes, para evitar reacciones alérgicas o que se introduzca en los ojos con algún movimiento de manos involuntario. Continúa leyendo «¿El olor de la resina en la impresión 3D produce cáncer?»

Creality Sermoon D3, aumentando la productividad y la eficiencia

Creality, pionera mundial en impresión 3D y creadora de varias de las impresoras 3D de escritorio más vendidas, incluida la serie Ender, continúa avanzando en el mercado de la impresión 3D profesional con su último logro, la Sermoon D3.

La serie Sermoon D, que se lanzó en 2021, nació para el diseño industrial y se usa ampliamente en la creación de prototipos, la fabricación de accesorios, la verificación de diseño y otros campos. Continúa leyendo «Creality Sermoon D3, aumentando la productividad y la eficiencia»