La empresa Sesame, conocida por su asistente virtual Maya, ha dado un paso audaz al hacer público su modelo base de inteligencia artificial. Este modelo, denominado CSM-1B, es una red neuronal de 1.000 millones de parámetros, optimizada para generar audio realista a partir de texto y otras entradas de voz.
Autor: Natalia Polo
Meta prueba Community Notes en Facebook, Instagram y Threads: ¿Revolución o problema?
Meta ha anunciado que comenzará a probar su sistema de Community Notes en Facebook, Instagram y Threads a partir del 18 de marzo en los Estados Unidos. Este programa, inspirado en el modelo de la plataforma X (antes Twitter), busca proporcionar contexto adicional a las publicaciones, reemplazando en parte la verificación de hechos por terceros.
La computación cuántica da un salto gigante: Un ordenador cuántico resuelve un problema en minutos que tomaría un millón de años a un superordenador
En el mundo de la tecnología, los avances en computación cuántica han sido constantes, pero hasta ahora faltaban pruebas concretas de su verdadero potencial en problemas del mundo real. Esto acaba de cambiar gracias a D-Wave Quantum Inc., una empresa con sede en California, que ha logrado demostrar la supremacía cuántica con una aplicación práctica. Utilizando su prototipo Advantage2, un ordenador cuántico de recocido, la compañía ha resuelto en minutos un problema que, según estimaciones, tomaría a un superordenador convencional alrededor de un millón de años.
Axon-R: La innovadora interfaz cerebro-computadora que devuelve el habla a pacientes con ELA
La esclerosis lateral amiotrófica (ELA) es una enfermedad neurodegenerativa devastadora que priva progresivamente a las personas de su capacidad de movimiento y comunicación. Sin embargo, una nueva tecnología desarrollada por la startup estadounidense Cognixion está ofreciendo una esperanza real a quienes han perdido su voz debido a esta enfermedad. Se trata de Axon-R, un innovador casco con inteligencia artificial y realidad aumentada que permite a los pacientes seleccionar palabras y frases con la mente, devolviéndoles así la capacidad de comunicarse con sus seres queridos.
Xbox revoluciona la experiencia gamer con Copilot de Gaming, su nuevo asistente con IA
Microsoft ha presentado Copilot de Gaming, un asistente impulsado por inteligencia artificial (IA) diseñado para mejorar la experiencia de los jugadores en Xbox. Esta innovadora función servirá como un compañero virtual que proporcionará consejos, resolverá dudas y ofrecerá análisis sobre el desempeño de los jugadores, lo que promete cambiar la forma en que interactuamos con los videojuegos.
Microsoft revoluciona el desarrollo de videojuegos con WHAM, su nueva IA generativa
El avance de la inteligencia artificial generativa está cambiando la manera en que se crean y experimentan los videojuegos. Microsoft ha dado un paso adelante con el desarrollo de WHAM, un motor basado en IA que permite generar mundos de juego de manera automática, manteniendo reglas consistentes y ofreciendo una experiencia más fluida e inmersiva.
D-Wave y su nuevo reclamo de ventaja cuántica: ¿Un hito real en la computación?
La computación cuántica ha sido una de las tecnologías más prometedoras en los últimos años, con el potencial de resolver problemas imposibles para las computadoras clásicas. En esta carrera tecnológica, empresas como Google, IBM y D-Wave han estado compitiendo por demostrar la llamada «ventaja cuántica», el punto en el que una computadora cuántica supera a cualquier máquina clásica en una tarea concreta. Ahora, D-Wave ha anunciado que su procesador Advantage2 ha resuelto un problema de interés científico real de una forma exponencialmente más rápida que los supercomputadores tradicionales.
Continúa leyendo «D-Wave y su nuevo reclamo de ventaja cuántica: ¿Un hito real en la computación?»
DeepSeek desafía a los gigantes de la IA generativa: ¿Cambio de paradigma en el sector?
En el mundo de la inteligencia artificial generativa (GenAI), un puñado de empresas como OpenAI, Anthropic y Google han dominado el panorama en los últimos años, invirtiendo miles de millones de dólares en el desarrollo de modelos avanzados. Sin embargo, la aparición de DeepSeek, una startup china, ha desafiado esta dinámica con un modelo de alto rendimiento y bajo costo, lo que podría marcar un punto de inflexión en el sector.
Google AI Studio ahora permite agregar enlaces de YouTube: ¿El futuro de la resúmen automático?
En una serie de actualizaciones recientes, Google ha introducido una nueva funcionalidad en Google AI Studio que permite a los usuarios agregar enlaces de YouTube y obtener un resumen automático del contenido. Esta innovación promete mejorar la forma en que interactuamos con los videos en línea, facilitando el acceso rápido a información relevante sin necesidad de ver el contenido completo.
Saksham AI: La Inteligencia Artificial que Transforma la Finanzas en Godrej Capital
La inteligencia artificial ha dejado de ser un lujo para convertirse en una necesidad en múltiples sectores, y en el caso de las finanzas, su impacto es innegable. Godrej Capital ha entendido esta realidad y ha desarrollado Saksham AI, una plataforma que no solo optimiza sus procesos internos, sino que redefine la interacción con clientes y la toma de decisiones estratégicas.