openwebdevice – Proyecto de Telefónica y Mozilla para crear móviles basados en HTML5

Hoy se ha dado a conocer un nuevo proyecto creado entre Telefónica Digital y Mozilla que tiene como objetivo crear una nueva plataforma de telefoní­a móvil que ofrecerá los primeros dispositivos basados en HTML5 que funcionan en Web abierta.

Con web oficial en www.openwebdevice.com, la plataforma de Dispositivos de Web Abierta (Open Web Device) se lanzará este año, ayudando al HTML5 a transformarse en un importante protagonista entre los smartphones.

El área de Desarrollo de Productos e Innovación de Telefónica Digital ha colaborado estrechamente con Mozilla, los pioneros de los estándares de Web abierta, para crear una nueva arquitectura de teléfono que reside enteramente en la Web, habilitando aplicaciones HTML5 con acceso absoluto a interfaces de programación de aplicaciones (API) básicas de teléfono. Esto significa que todas las capacidades del dispositivo (llamadas, mensajes, navegación, juegos, etc.) podrí­an desarrollarse como aplicaciones HTML5 y ejecutarse a través del navegador de Internet Firefox.

El proyecto Boot to Gecko de Mozilla es el que se encarga de pensar en desbloquear las actuales limitaciones de desarrollo web para móviles, ofreciendo API y prestaciones que muestran la potencia de HTML5, y haciendo posible que un dispositivo funcione enteramente en esta tecnologí­a, eliminando software intermedio (middleware) y otro software innecesario de un dispositivo, agilizando el funcionamiento de las apps y reduciendo el coste de los aparatos.

Telefónica y Mozilla están desarrollando este sistema operativo HTML5 para una plataforma de hardware basada en un chipset de Qualcomm. Las tres empresas colaborarán para ofrecer un prototipo de plataforma con multitud de prestaciones que habilitará capacidades de smartphone a un precio de teléfono funcional básico.

Podemos informar nuestro email en la web del proyecto para recibir información actualizada del mismo.

Snapnest – Eficaz buscador de fotos en Twitter [iPhone/iPad]

Si se está celebrando un evento importante en cualquier parte del mundo y os gustarí­a ver las fotos que la gente hace del mismo desde su móvil, Snapnest nos puede ayudar a consultarlas desde nuestro teléfono con una aplicación disponible para iOS.

Snapnest es un buscador de imágenes que los usuarios cuelgan en Twitter, transformándose así­ en una excelente opción para monitorizar fotos sobre cualquier asunto que esté ocurriendo en estos momentos. Podemos buscar resultados por asunto (tag) o por localización geográfica, siendo ideal para ver contenido relacionado con algún evento especí­fico.

Solo tenemos que pulsar en la miniatura para ver la imagen en resolución completa, con opción de compartirla en nuestras cuentas de la web social.

Link: Snapnest | Ví­a TNW

Servidor Virtual de Gestión Documental

Hace algunas semanas os hablaba de las ventajas de la gestión documental y de sus posibles aplicaciones en diferentes ámbitos: en una empresa, en un centro educativo, para uso personal …

Apuntábamos en aquel post la posibilidad de montar un servidor con una máquina virtual. El concepto de virtualización es bastante complejo, así­ que procuraremos no entrar en demasiados tecnicismos mientras fijamos unas nociones básicas que deberí­an bastarnos para realizar la práctica que os proponemos.

Aunque técnicamente existen diferentes tipos de virtualización, nos centraremos en el uso de un hipervisor o monitor de máquina virtual como VirtualBox o VMWare Player. Ambos pueden descargarse gratuitamente y cuentan además con una interfaz gráfica muy sencilla de manejar. Este tipo de hipervisores se instala sobre el sistema operativo de la máquina fí­sica (al que llamaremos sistema operativo anfitrión) y nos permitirán ejecutar simultáneamente diferentes sistemas operativos (denominados invitados) en el mismo ordenador. Cada uno de estos sistemas operativos invitados corresponde a una máquina virtual independiente que cuenta con su propio hardware virtualizado (cpu, memoria RAM, disco duro, tarjeta de red, etc.).

Lógicamente, cuanto mejores sean las prestaciones hardware de las que dispone nuestro ordenador (la máquina fí­sica), mayor será el número de máquinas virtuales que pueden ejecutarse sobre él. Continúa leyendo «Servidor Virtual de Gestión Documental»

Axiatel lanza servicio de telefoní­a IP para empresas

Para los que estáis atentos en el tema de la telefoní­a VoIP en el mercado español, llegan buenas noticias, esta vez de manos de Axiatel, empresa especializada en Telefoní­a IP que ha lanzado su servicio de Telefoní­a de Empresa.

Nos pusimos en contacto con ellos para hablar sobre este tema.

¿En qué se diferencia de una tecnologí­a analógica de toda la vida?

En el precio y en las funcionalidades pero no en la comodidad de un teléfono normal y corriente. El modo de uso no cambia, no hay problemas de adaptación al servicio, una nueva tecnologí­a que no hace falta “aprender”.

Axiatel da un servicio de telefoní­a en toda regla, con teléfonos IP perfectamente configurados para el servicio y sin procedimientos que compliquen tu proceso de telefoní­a en absoluto. Con este servicio cambia el concepto de telefoní­a IP en el que llamabas mediante un prefijo, hací­as un prepago por un número de minutos, utilizabas un software especial o perdí­as las propiedades de hablar por teléfono de manera corriente, rápida y fiable.

¿Cómo funciona el servicio?

Continúa leyendo «Axiatel lanza servicio de telefoní­a IP para empresas»

Simula una erupción volcánica con Volcano Explorer

Las herramientas de aprendizaje para internautas curiosos o para profesores en apuros nunca faltan, y esta vez nos encontramos con una interesante propuesta de Discovery Channel en la que nos invitan a crear nuestra propia explosión volcánica con una herramienta llamada Volcano Explorer.

Paralelamente a poder utilizar el servicio «Build a volcano», que viene a ser la parte interactiva del portal que comentamos, Volcano Explorer contiene una parte didáctica en la que podemos recorrer el interior de un volcán, explorar qué tipos de volcanes existen en las distintas partes del mundo y relacionar su actividad y formación con el movimiento de las placas tectónicas que forman el Planeta Tierra.

Para cualquier profesor de ciencias o geologí­a que planee impartir una lección interactiva en escuela elemental sobre capas terrestres o geologí­a, en Volcano Explorer encontrará una herramienta que mantendrá a los alumnos ocupados y concentrados durante toda la sesión.

Link: Volcano Explorer | Ví­a: FreeTech4Teachers

Fotos del Mobile World Congress de Barcelona #MWC2012

Ya tenemos a Rebeca dentro del Mobile World Congress de Barcelona y estará enviando fotografí­as de lo que allí­ se cuece, así­ como noticias relacionadas con lo que más nos gusta: aplicaciones.

Las fotos las podéis ver en la galerí­a correspondiente de fotos.wwwhatsnew.com, donde se subirán directamente desde el teléfono móvil de Rebeca.

Podéis usar cualquiera de las fotos que allí­ se muestren para ilustrar vuestros artí­culos, ya que las liberamos con licencia Creative Commons.

Preparad vuestro F5, que llega el Mobile World Congress.

Galerí­a que se irá actualizando con nuevas imágenes:

Cargando …

Fancy, la red social para coleccionar imágenes y comprar online

Si hablamos de compartir y coleccionar aquellas imágenes que nos gustan, pensamos por estos dí­as directamente en Pinterest. Pero a partir del éxito que está teniendo esta red social, se están conociendo otras opciones que tienen tiempo en la web.

Fancy es una red social que sigue la misma dinámica que Pinterest, ya que se basa en el atractivo visual, pero con una interfaz diferente. De hecho la interfaz es muy agradable, limpia, sin icono de “Like” o la posibilidad de dejar comentarios. Podremos visualizar todas las imágenes que se comparten sin distracciones y si alguna es de nuestro interés, podemos agregarla a nuestras colecciones.

Hasta el momento parece una versión minimalista de Pinterest, pero le han dado a Fancy un detalle que lo diferencia y que es ideal para las marcas… permite que podamos comprar lo que vemos en las imágenes. Por el momento esto es posible mediante ir a los links que redirigen a diferentes portales, pero en breve se implementará la posibilidad de hacer transacciones directamente desde la red social.

Para acceder a Fancy  solo tenemos que loguearnos con nuestra cuenta de Facebook o Twitter.

Enlace: Fancy |  Ví­a: Gizmodo

3 formas de encontrar amores correspondidos por Internet

La emoción del «me gusta pero no haré nada por miedo» puede perderse con una serie de iniciativas que últimamente están naciendo en la web social.

El mecanismo de todas ellas se basa en indicar un «amor secreto» en las redes sociales (principalmente en Facebook) y esperar que la otra persona haga lo mismo, obteniendo la posibilidad de encontrar coincidencias y, de esa forma, desvelarse el secreto de un amor correspondido.

Os dejo con 3 opciones que ya han ido apareciendo por aquí­:

likesecret

Para Facebook. Tendremos que indicar los perfiles por los que estamos interesados, personas que recibirán un email diciendo que un contacto guarda una pasión secreta. Dichas personas podrán realizar la misma acción y, en caso de haber interés mutuo, se desvendará el secreto.
Continúa leyendo «3 formas de encontrar amores correspondidos por Internet»

Guí­a completa del emprendedor online (IV)

25 errores frecuentes y cómo evitarlos (parte IV)

Son muchas las variables que debemos tener en cuenta a la hora de poner en marcha un negocio propio. No debemos olvidar que la innovación tecnológica no ha hecho sino transformarnos en seres humanos más eficientes.

Del análisis de los errores frecuentes y las acciones para evitarlos, se desprende una consigna que no debemos olvidar, hoy se trata de ser productivo, proactivo y dinámico. En constante proceso de evolución y dejando al margen los esquemas tradicionales tendentes a lograr objetivos de í­ndole pecuniaria de forma rápida.

Seguimos avanzando en ésta IV entrega de la guí­a: 25 errores más habituales del emprendimiento y la forma de evitarlos.

16.- Integra a tus clientes en el proceso de construcción de marca

Son muchas las marcas que siguen pensando que lo procesos creativos deben realizarse a puerta cerrada y la información debe ser guardada con celo. ¡Error! Hoy la información es libre y la opinión, sinónimo de innovación. Integra a tus clientes en tus procesos creativos, deja que ellos aporten con sus “talentos” al valor agregado de tu marca.

17.- Competencia y amistad, lí­neas que se difuminan

Otro de los errores habituales se produce por la confusión reinante. Si bien hasta antes que se produjera la eclosión de las redes sociales, la competencia era mirada desde la distancia y siempre desde una vertiente de antagonismo, el ecosistema social está centrado en los ví­nculos, las marcas son más influyentes cuanto más capaces son de construir ví­nculos, incluso con su competencia. Si quieres de verdad, generar confianza reconoce la calidad allá donde esté. ¡Un gran aliado de tu branding!

18.- Errores de eficiencia y exposición

De igual forma que las marcas buscan de forma incesante el conocimiento del cliente ya que, sólo así­, podemos acercarnos a sus emociones, las marcas deben adoptar una presencia expuesta, multi canal, hí­per especializada y eficiente. Datos de contacto, perfiles sociales, fotografí­as del capital humano de la marca, todas ellas son grandes aliadas del emprendimiento.

19.- Cuidado con la conversión

Sin duda alguna, resulta imprescindible prestar atención a los rebotes, no en vano, son enemigos de la construcción de marca. El contenido juega un papel determinante, la fidelización se gesta a fuego lento por lo que, de nuevo, tus contenidos, son el eje central de tu emprendimiento.

20.- Crowdsourcing y herramientas

Nuestro último error frecuente de ésta IV entrega, está focalizado en las herramientas, plataformas, aplicaciones, que nos ayudan a potenciar la eficiencia de nuestras acciones.

Debes tener muy presente que hoy el consumidor compra emociones a cambio de sumar influencias, es por ello que pensar en el crowdsourcing de áreas tan sensibles como el uso de las herramientas, la generación de contenidos o las relaciones con la comunidad, resulta indispensable para consolidar un emprendimiento de éxito.

Un universo de talentos individuales que se vincula con otras influencias logrando conformar marcas eficientes integradas y con la nueva definición de cliente como eje central del engranaje que hace funcionar al equipo.

Leed también: Guí­a completa del emprendedor online (Parte 1 | Parte 2 | Parte 3 | Parte 4 | Parte 5)

Cliente nativo de uTorrent pronto para terminales Android

Lo hemos comentado en más de una ocasión y una vez más se pone de manifiesto la importancia de contar con aplicaciones móviles de los propios servicios, algo que no ha pasado desapercibido por el equipo de desarrollo de uTorrent, el cual está trabajando en el desarrollo de un programa cliente de su servicio para terminales Android, de manera que los usuarios de este sistema operativo móvil podamos disfrutarlos en nuestros terminales, ya sean smartphones y/o tablets, sin que por el momento conozcamos más detalles de lo que incorporará ni la fecha en la que podrá estar disponible.

Lo que si se espera es que puedan incorporar funciones básicas incluidas en los clientes de escritorio. Y hablando de esperas, es muy poco probable que los usuarios de terminales iOS puedan ver en un futuro un cliente para sus terminales, más que nada, por las polí­ticas restrictivas que aplica Apple en su App Store.

Si los usuarios de Android podremos disponer de cliente de uTorrent, los usuarios de Linux también, ya que el equipo de desarrolladores también está desarrollando el cliente para este sistema Operativo, que fue anunciado en 2010, esperándose alguna evolución de lo inicialmente proyectado para esta versión.

Ví­a: TorrentFreak