Tradiciones como el envío de tarjetas o postales son propias de las fiestas de fin de año. A pesar que durante el último tiempo las tarjetas impresas han ido perdiendo un poco de presencia, también hay quienes siguen aún fieles a este modelo.
Si eres de aquellas personas que no renuncia a esta costumbre, puedes encontrar aquí algunas alternativas para crear tus propias postales digitales e imprimirlas o compartirlas por tus redes sociales, aplicaciones de mensajería o el ya tradicional correo electrónico. Algunas podrías ya conocerlas, pero con otras de seguro te llevarás una sorpresa.
Recast Studio se presenta como una nueva plataforma basada en la web, que permite a todo aquel que lo desee a crear sus propios vídeos sin necesidad de tener conocimientos en esta materia.
Si sois usuarios habituales de Instagram estaréis habituados a utilizar la función de Historias, una de las funciones más populares de la red social. Teniendo en cuenta la popularidad de las historias, son muchas las herramientas de terceros que nos permiten mejorar de una forma u otra el contenido que publicamos en las mismas. Hoy os recomendamos una herramienta web para crear historias de Instagram usando todo tipo de plantillas.
En general, una de las cosas que más nos ha gustado de la herramienta de la que hablamos es la facilidad con la que podemos incluir nuestro contenido en las decenas de plantillas disponibles, sin importar que se trate de vídeos o fotos. Para ello, tan solo tenemos que seleccionar la plantilla que más nos guste y arrastrar nuestro contenido, que se actualizará al momento.
A lo largo de los últimos años os hemos ido recomendando multitud de herramientas con las que crear plantillas para vuestros proyectos en Internet. Si estáis buscando una alternativa con la que generar y descargar diferentes plantillas de manera intuitiva, seguro que la herramienta de la que hablamos hoy os llamará la atención. Se trata de Stitches, un generador de plantillas que podemos utilizar de forma gratuita.
Tal y como podéis comprobar en la web de Stitches, la herramienta está basada en una interfaz que nos permite construir nuestra propia plantilla arrastrando y soltando diferentes elementos en la sección derecha de la web. Además, Stitches cuenta con un filtro que nos muestra solo los elementos que nos interesa añadir a continuación, como barras de navegación, pies de página, barras de progreso o notificaciones, facilitando así el proceso de creación de la plantilla.
Dropbox Paper, el servicio para la creación colaborativa de documentos de Dropbox, sigue creciendo en funcionalidades. A este respecto, y atendiendo a una de las solicitudes más demandadas por los usuarios, acaba de añadir la posibilidad de que los usuarios puedan crear y compartir sus propias plantillas partiendo de los documentos que ya tengan creados.
Con ello, desde Dropbox se pretende que los usuarios no reciclen documentos anteriores ni empiecen sus nuevos documentos desde cero si no quieren, pudiendo partir directamente de sus bibliotecas de plantillas que ya tengan generadas para la elaboración de sus nuevos documentos, ganando tiempo y esfuerzos para avanzar en los nuevos proyectos, ya sea para generar líneas de tiempos de desarrollo, especificaciones de diseño, entre otros tipos de documentos que necesiten en su día a día. Continúa leyendo «Dropbox ya permite la creación de plantillas en Paper»
Supongamos que estamos a unos días de ver un partido de fútbol súper importante. Queremos crear nuestro 11 perfecto con los jugadores de todo el torneo o de un solo equipo y no sabemos cómo hacerlo desde el móvil. Si esto te ha pasado, la aplicación gratuita que verás a continuación llega como anillo al dedo: su nombre es LINEUP11 y aquí enseñamos sus características.
Si queréis poner en marcha una página web pero no contáis con demasiados conocimientos de desarrollo y diseño, en Internet existen multitud de plantillas que podemos utilizar de forma gratuita. A pesar de ello, muchas no cuentan con la calidad necesaria y no podemos usarlas con fines comerciales. Hoy os hablamos sobre Mashup Template, una colección gratuita de elegantes plantillas web aptas para uso comercial.
Tal y como podéis comprobar en el enlace que os indicamos al final del artículo, las plantillas que encontramos en Mashup Template tienen un aspecto de lo más profesional. Sin duda, lo mejor de todo es que se trata de plantillas que podemos personalizar al 100%, lo que supone todo un punto a favor. Por supuesto, el diseño es responsive, adaptándose a todo tipo de pantallas sin ningún tipo de problema.
Aunque Juan Pablo Sarmiento, fundador de iconshock y designshock, nos tiene acostumbrados a extensos listados con centenares de recursos gratuitos -puedes ver sus colecciones en este enlace-, he aquí otro portal digno de agregar a los favoritos: PSD Repo (psdrepo.com).
Se trata de una recopilación de recursos para Photoshop, un compendio de ficheros en PSD de alta calidad característicos por estar disponibles de forma gratuita pero además por ser creados, compartidos y elegidos manualmente por profesionales del diseño. Botones, iconos, mockups, interfaces y plantillas de sitios web son los protagonistas del lugar, aunque se consiguen archivos de otros tipos. Continúa leyendo «PSD repo – Botones, mockups, iconos y otros cientos de recursos gratis en PSD»
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. ValeNo