Hace pocos días publicamos una lista de sitios que podemos usar para crear postales de Navidad, hoy ampliamos la lista con una opción que nos acaban de presentar, lista para usarla en varias situaciones, no solo en estas fiestas.
Tradiciones como el envío de tarjetas o postales son propias de las fiestas de fin de año. A pesar que durante el último tiempo las tarjetas impresas han ido perdiendo un poco de presencia, también hay quienes siguen aún fieles a este modelo.
Si eres de aquellas personas que no renuncia a esta costumbre, puedes encontrar aquí algunas alternativas para crear tus propias postales digitales e imprimirlas o compartirlas por tus redes sociales, aplicaciones de mensajería o el ya tradicional correo electrónico. Algunas podrías ya conocerlas, pero con otras de seguro te llevarás una sorpresa.
Imaginad recibir una postal en vuestra casa de aquellos amigos que han ido a Italia. Al girar la postal vemos un código QR, y al enfocar el móvil en dicho código, aparece un vídeo de dichos amigos en Venecia, enviando el mensaje de la forma más original posible.
Aún hay tiempo para sorprender a amigos, familiares y conocidos con una elegante tarjeta de Navidad. Claro, como los recursos en línea siempre son nuestros aliados, más si implican un mínimo esfuerzo para obtener resultados personalizados y de alta calidad, señalamos hoy 5 valiosos sitios web que se pueden ocupar para el diseño de dichas tarjetas poniéndoles color, fotos, música y/o video. Aquí están:
Canva es una herramienta para crear todo tipo de imágenes para redes sociales e Internet, con un completo panel de edición paso a paso y elementos predeterminados debidamente ordenados para no partir desde cero. Entre esos elementos está disponible una colección de tarjetas de navidad, algunas gratuitas y otras de pago, listas para personalizar y enriquecer con mensajes, fotos y diversos coloridos recursos. Compartir los resultados se hace con un par de clics, y, junto a las redes sociales, pueden enviarse a múltiples destinatarios de correo electrónico en simultáneo. Continúa leyendo «5 sitios web para crear tarjetas de navidad y enviarlas online»
Siempre es agradable abrir el clásico buzón de correos y encontrar una postal de algún amigo o familiar que se ha acordado de nosotros durante un viaje, pero si esa postal viene acompañada de un vídeo, la cosa mejora.
Eso es lo que ofrecen en stampitapp.com, un proyecto nacido en Barcelona, fundado por Xavier Trizet y diseñado por NORABi, estudio con sede en Londres y oficinas en Barcelona y Budapest.
Para incluir el vídeo dentro de la postal será necesario tener un código QR único para la postal que estamos enviando. Antes de hacerlo grabaremos un mensaje usando la cámara del móvil, vídeo que se asignará al código QR de la postal. Cuando el destinatario captura el código con su smartphone, verá el vídeo grabado inmediatamente, existiendo la posibilidad de incluir el ID del vídeo en la url stampitapp.com/app/playme
Ofrecen una versión gratuita, aplicación web y móvil, estando ya disponible para que enviemos nuestras primeras postales con vídeo.
Esta claro que para enviar un vídeo a alguien hay otras formas mucho más prácticas, pero también está claro que a veces el éxito no depende de la mejor solución y sí de la originalidad de la idea.
Os hablamos de Paperless Post hace un tiempo como una de las muchas formas que tenemos de felicitar las Navidades vía online, de forma gratuita y eligiendo hasta a 300 contactos que reciban nuestra postal. Además, PaperlesPost no funciona sólo para enviar postales en Navidad, pues ofrece un servicio general para diseñar postales con distintas plantillas, personalizarlas con distintas letras y colores y enviarlas finalmente a multitud de contactos.
Hoy nos ofrecen la nueva función «Be Mine, Valentine«, dedicada, como os podéis imaginar, a felicitar el día de San Valentín. Disponemos de unos 300 modelos de felicitaciones con distintas plantillas, mensajes y estilos, pudiendo filtrar los resultados según queramos ser románticos, flirtear, incluir una foto, etc. También podemos extender el buscador y los filtros para buscar postales en colores y formas concretas (rectangulares, cuadradas…).
Podéis acceder a todo en la sección «Valentines«, o si preferís crear otro tipo de postal recordad que también podéis crear cartas e invitaciones para cumpleaños, bodas, graduaciones, aniversarios, despedidas, mudanzas, fiestas, nacimientos de bebés y muchos otros eventos.
Así que si queréis descargarla para enviar cualquier tipo de felicitación o para tener un detalle en este día especial, podéis hacerlo vía web o haciendo clic aquí y utilizándola en iPad, iPhone o iPod Touch con iOS 6.0 o superior.
El editor online de imágenes Picmonkey.com suele estar siempre atento a las fechas clave para abrir nuevas categorías con temas, pegatinas, banners y demás elementos que podemos usar para crear postales de todo tipo.
Ha llegado San Valentín y, como no podía ser de otra forma, tenemos ahora una sección especialmente dedicada a este momento, en la que es posible elegir entre componentes gratuitos (hay otros solo disponibles en las cuentas Pro) para diseñar nuestra tarjeta personalizada del día de los enamorados.
Solo tenemos que entrar en la web, seleccionar si queremos crear o editar una nueva imagen y acceder a la última de las opciones que veis en la imagen superior, desde donde tendremos acceso a efectos, pegatinas, marcos y tipografía ideal para ser lo más originales posibles en estas fechas.
Si aún no conocéis picmonkey, echad un vistazo en este tutorial que os preparamos hace ya casi dos años.
Ya os hemos hablado en varias ocasiones de Geonick (geonick.com), una red social para viajeros que, desarrollada en España, permite que encontremos personas con nuestras mismas aficiones, así como publicar anuncios y registrar en nuestro perfil los lugares que son especiales para nosotros.
Hoy dan un paso más permitiendo incluir postales, asociadas a cada usuario y creadas desde la versión móvil de dicha red.
La idea es que podamos hacer una fotografía de cualquier lugar que estemos visitando y escribir un texto para que ocupe la parte trasera de la postal. El resultado, creado inmediatamente, puede ser compartido con otras personas y registrado en nuestro perfil de Geonick, de forma que cualquier usuario de la red podría consultar las postales que hemos generado.
Hasta hoy, el mapa protagonista de Geonick era un conjunto de usuarios, permitiendo navegar entre perfiles y conocer gente con la que podemos contactar para hacer algún viaje o actividad en grupo. La creación de postales podría transformar este proyecto en un mini-panoramio, con lugares de interés comentados y clasificados geográficamente, fotografiados por su cada vez mayor comunidad de usuarios.
El diseño de las postales sigue la linea del resto de Geonick: dibujos y colores que parecen salidos de las películas de Indiana Jones.
Desde Prezi nos presentan nuevas plantillas creadas especialmente para el día de los enamorados. Con posibilidad de alterar todos los textos existentes en las mismas, solo tenemos que copiar la presentación y comenzar a personalizarla, existiendo varias diapositivas en prezi.com/1gnw9bai6z3g/edit.
Para poder crear esta original postal-presentación, será necesario crear una cuenta en Prezi.com, siendo recomendable ver los vídeos que nos aydarán a usar la plataforma para obtener los resultados deseados. En el caso de esta nueva plantilla no es imprescindible conocer los secretos de la aplicación, ya que los efectos están incluidos en el proyecto, por lo que podemos limitarnos a editar el contenido, guardar el resultado y compartirlo con la persona que queramos.
El objetivo de Prezi es que cada vez más personas conozcan las originales presentaciones basadas en su clásico zoom, una técnica que ya es utilizada por miles de profesionales en todo el mundo para atraer la atención de una audiencia cansada de las clásicas presentaciones estáticas tan usadas en otras plataformas. Hacerlo ofreciendo postales dinámicas en fechas tan especiales es, sin duda, una excelente forma de ampliar su círculo de usuarios.
Seguramente pocos de vosotros no conocéis codecademy.com, una de las aplicaciones más populares en el mundo de la programación, plataforma que ayuda a miles de personas cada día a entrar en el inmenso mundo de las líneas de código.
Además de ofrecer clases online en varios idiomas, con paneles de trabajo que nos permiten escribir el código y verificar su resultado, ahora permiten crear postales de Navidad programando, existiendo seis plantillas para que podamos personalizar el mensaje usando html y css.
Solo tenemos que elegir la postal deseada en cards.codecademy.com y empezar a incluir fondos, textos, objetos, animaciones, músicas y demás elementos disponibles para personalizar el resultado. El código HTML y el CSS estará siempre abierto en el menú izquierdo para permitir incluir detalles, cambiar colores y determinar posiciones, siendo posible guardar el resultado en cualquier momento y compartirlo en una url única.
Una buena idea para enseñar a programar tarjetas de Navidad usando las técnicas más utilizadas hoy en día en el diseño web.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. ValeNo