PlusDemographics, estadí­sticas sobre las personas que nos siguen en Google+

¿Quieres saber más sobre las personas que te siguen en  Google+? ¿Son en su mayorí­a hombres o mujeres? ¿Utilizan otra red social? ¿A qué paí­ses pertenecen?

Esos son algunos de los datos que podrás encontrar en PlusDemographics sobre las personas que  te tienen agregados en sus cí­rculos.  Se presentarán las estadí­sticas en diferentes categorí­as, y en diferentes gráficos, fácil de comprender con una breve visualización.

Para ello, primero tienes que crearte una cuenta (y obviamente también loguearte con tu cuenta de Google+) ya que para obtener los informes tendrás que que pagar un pequeño importe. Pero también podemos tener otros informes de manera gratuita con estadí­sticas más generales.

Por ejemplo, puedes escoger un paí­s y conocer la cantidad de usuarios que tiene en ese lugar, las edades que comprende, los usuarios destacados, las redes sociales que utilizan. Por ejemplo,  aquí­ puedes ver el reporte que arroja sobre Argentina.

Enlace: PlusDemographics | Ví­a: ReadWriteWeb

Hashtagmom – notificando a las madres las ubicaciones mediante checkins de Foursquare


¿Tienes a una madre sobre protectora que desea saber cada cierto tiempo por donde andas, y además usas la red social de geolocalización Foursquare? Para este caso, nada mejor que usar hashtagmom, un servicio de reciente aparición, que permite a las madres ser notificadas a través de sus terminales móviles, con llamadas automatizadas o mensajes de textos, de las ubicaciones de sus hijos cada vez que éstos realicen registros de los lugares donde se encuentran.

Pero no hay nada que temer, ya que este sistema funcionará sólo en Estados Unidos, y sólo cada vez que los hijos, a la hora de realizar sus registros, incluyan #mom en los mismos. Para empezar con el servicio, tan sólo hay que indicar el número de teléfono de la madre, o de la persona a la que se desea notificar, y vincularla a la cuenta de Foursquare.

Hay que indicar que también se puede cancelar el servicio para quien no desea seguir recibiendo notificaciones, aunque pensándolo bien, es una buena idea en referencia a tranquilizar a esas madres sin necesidad de hacer toques o llamadas perdidas para que estén más tranquilas.

Enlace: Hashtagmon

rockinshare – Una buena solución para compartir fotos y ví­deos entre la familia

Si en una familia hay miembros que prefieren compartir sus fotos por flickr, otros por email, otros por Picasa, otros por Facebook y otros por Photobucket, puede acabar generándose un caos en el orden del material digital de las memorias, algo que rockinshare.com pretende solucionar.

Se trata de una aplicación que importa fotos de varias cuentas de redes sociales, como Facebook, Flickr, Photobucket, Picasa, Shutterfly, SmugMug y Snapfish, para crear un único canal de visualización de contenido que puede disfrutarse ví­a TV (con un canal de Roku), PC o dispositivos móviles.

El objetivo es permitir que los usuarios puedan disfrutar de todas las fotos y ví­deos de sus familiares sin tener que saltar de un sitio a otro, ofreciendo la posibilidad de que cada uno continúe usando su canal habitual para compartir el material.

Existe una opción gratuita con publicidad, habiendo planos de hasta 5 dólares al mes.

Feebbo, responde encuestas y gana dinero con ello

Aquí­ presentamos otra de las aplicaciones finalistas de las Mobile Premier Awards 2012, llamada Feebbo. Con ella se nos da la posibilidad de participar en encuestas y estudios de mercado a cambio de una retribución económica, todo desde nuestro dispositivo móvil.

Las compañí­as son las que, al darse un usuario de alta en la aplicación, van enviando las encuestas repartidas entre los registrados y abonan 1 euro por cada encuesta contestada, destinada a obtener información sobre productos varios o orientada a descubrir cuáles son los gustos del consumidor. Además, si eres usuario de la aplicación e invitas a tus amigos de Facebook, también se te retribuirá con efectivo.

Podemos encontrar Feebbo en el Android Market y en la AppStore, y la descarga es totalmente gratuita.

Link: Feebbo

Firefox dejará de tener soporte para Windows 2000, Windows XP y Windows XP SP1


Si eres aún uno de los pocos usuarios que sigue usando Windows 2000, Windows XP (RTM) o Windows XP SP1, tienes que saber que ya no podrás usar las nuevas versiones de Firefox. Y es que, a pesar de los esfuerzos y de los problemas que ha tenido Firefox para seguir soportando estos sistemas operativos durante algunos años más, dando mayor soporte que la propia Microsoft con su Internet Explorer, las cosas van a cambiar a partir de ahora, como afirmó recientemente Asa Dotzler, uno de los principales desarrolladores de Firefox.

La cuestión está en que están moviendo sus herramientas de trabajo a Visual Studio 2010, lo que les permitirá las ventajas que les brinda su nuevo compilador, aunque a cambio, ya no soportará a las versiones antiguas del sistema operativo de Microsoft antes dicho.

La última versión que podrás disfrutar será Firefox 12, que el próximo martes o miércoles pasará a Aurora, que es como se conoce a una rama de desarrollo que se situa entre Nightly y el canal Beta, y que será ya cuando el equipo comience la migración a la nueva plataforma de trabajo Visual Studio 2010.

Podrás optar por actualizar a un servipack más reciente de XP o bien optar por migrar a una versión más reciente de Windows.

Ví­a: RWW

6 aplicaciones para gestionar y ejecutar torrents

Hay algo que los «ultradefensores» de los derechos de autor se pasan por alto -seguramente adrede- con atropellos como el cometido en el cierre a Megaupload: no todo el contenido compartido en la red es «ilegal».

Pues bien, hasta ahora los más perjudicados han sido empresas y usuarios que albergaban ficheros de vital importancia en el sistema (copias de seguridad, documentos, recursos para el trabajo colaborativo) así­ que mientras la poca probable devolución se efectúa, resulta más que útil pensar en alternativas para compartir archivos que no vulneren nuestros mí­nimos derechos de libertad en la web. Las redes Peer-to-Peer icluyendo los clientes BitTorrent, son de las pocas opciones aún disponibles.

Frostwire


Un cliente BitTorrent libre de virus y spyware con un potente buscador incorporado, soporte para Radio, gestión de biblioteca multimedia, altas velocidades de descarga y subida, skins, chat, reproductor y compatibilidad con múltiples sistemas operativos (hasta Android).
Continúa leyendo «6 aplicaciones para gestionar y ejecutar torrents»

Dos redes sociales para desempleados en España

La situación en nuestro paí­s no parece mejorar. El número de desempleados continúa aumentando y la falta de esperanza por encontrar un empleo se masca en el ambiente.

Con más de 5 millones de parados, acercándose a un 25% de desempleo y más de 1,5 millones de familias con todos sus miembros sin trabajo, la solución parece estar lejos en el tiempo, motivo por el cual es importante abrir las puertas al espí­ritu emprendedor y buscar asociaciones con otras personas que tengan objetivos parecidos.

Aquí­ os dejo con dos redes sociales que pueden ayudar a obtener otros puntos de vista, siempre con la finalidad de permitir encontrar una solución al problema.

empleobook.es

Red Social para todos aquellos desempleados y emprendedores que quieran crear su propio negocio o pequeña empresa. En la nota de prensa comentan que podremos encontrar, entre otras cosas, recursos humanos, materiales y económicos necesarios para constituirse como trabajadores autónomos, información de los mercados profesionales y canales de divulgación para publicitar, exponer, y localizar productos y servicios.
Link: empleobook.es | Ví­a marketingdirecto

paradopolis.es

Donde los usuarios podrán ofrecer sus servicios, dar consejos, poner a la venta artí­culos, hablar sobre salud… todo en un foro donde los temas no están limitados a ninguna categorí­a, permitiendo aumentar la capacidad de comunicación de una comunidad cada vez mayor.

Link: paradopolis.es

Doubloon Dash, el nuevo juego / estudio de Microsoft Research

Hace algunos meses os hablábamos de Project Waterloo, un juego de estrategia de Microsoft para Facebook en el que se pretendí­a realizar un estudio sociológico para estudiar nuestro comportamiento y negociación con rivales.

Ahora, de la mano del mismo estudio Microsoft Research, nos llega Doublon Dash, también para Facebook y en que, en este caso, se pretende estudiar la competitividad y las interacciones entre jugadores cuando se trata de invertir y participar en sistemas de subastas.

Doublon Dash ofrece una competición en la que los jugadores tienen que luchar por ganar un tesoro de pirata enterrado, donde sólo uno de los jugadores ganará el premio si sabe administrar sus cantidades correctamente en la subasta que se celebra. El objetivo último del juego es ganar los máximos doblones posibles.

En palabras de uno de los creadores del juego, «con Doublon Dash esperamos aprender cómo la gente se comporta en este sistema de subastas, si serán cuidadosos y apostarán poco o si serán directos y apostarán en grande cantidades. También queremos saber cómo los jugadores se adaptan a sus oponentes».

Link: Doubloon Dash | Ví­a: Technet Blog

8 Redes sociales para deportistas, en español

Aunque la red últimamente se ha convertido en sinónimo de sedentarismo, también hay sitios que buscan crear espacios perfectos para el sano desarrollo del organismo a través del deporte. Las siguientes son algunas redes especializadas para establecer relaciones con otros amantes del ejercicio siendo destacadas por su amplio público y posibilidades: organizar torneos, conseguir patrocinios, aumentar las habilidades y más opciones.

Social Sports


Una red social argentina para contactar con otros deportistas, unirse a grupos que practiquen en cercaní­as y en horarios convenientes, crear eventos y obtener información sobre temas especí­ficos. También es útil para encontrar consejos, nutricionistas, canchas libres, árbitros, entrenadores personales y otros servicios deportivos.
Continúa leyendo «8 Redes sociales para deportistas, en español»

When I Work – gestión de los turnos de los empleados en una empresa


Para facilitar a los empleadores la gestión y notificación de los turnos de trabajos asignados a cada uno de sus empleados, When I Work es una herramienta online que les facilitará toda la programación de los turnos de trabajo para cada uno de sus empleados, estableciendo en un calendario tanto sus horarios como en los centros donde deben desempeñar sus labores, si la misma empresa contase con varios centros de trabajo, pudiendo identificar mediante colores los horarios establecidos.

De esta manera, los empleados pueden recibir en sus buzones de correo electrónico las notificaciones de los turnos de trabajo que deben desempeñar, así­ como la consulta online de sus turnos, tanto a través de la web como a través de sus terminales móviles. También pueden solicitar no trabajar en un horario concreto, petición que deberán aprobar los empleadores, y reasignar los turnos al resto del personal.

When I Work tiene varios planes de tarificación, con 30 dí­as de pruebas para cada uno de ellos, disponiendo de una versión gratuita para empresas de menos de cinco empleados.

Enlace: When I Work