Edge vuelve a dar señales de vida en la batalla por el dominio del navegador, esta vez con una importante mejora en su velocidad de carga inicial. Aunque su cuota de mercado global sigue estando por debajo del 5%, Microsoft sigue apostando por refinar la experiencia de usuario y plantar cara a competidores como Chrome, Safari o incluso futuros navegadores potenciados por IA. Continúa leyendo «Microsoft Edge acelera su rendimiento con mejoras clave en su interfaz»
Categoría: Navegadores
Noticias sobre los mejores navegadores del mercado. Novedades de Chrome, de Firefox, de Opera, de Edge, Vivaldi y muchos otros.
Opera se actualiza con traducción automática y nuevas funciones de personalización en navegadores
Opera sigue mejorando la experiencia de navegación de sus usuarios con una actualización que introduce traducción automática integrada, mejoras en la multitarea y opciones de personalización visual que destacan especialmente en Opera GX, su navegador orientado a gamers. Esta nueva versión ya está disponible tanto en Opera One como en Opera GX y pone el foco en tres pilares: accesibilidad, eficiencia y estilo propio.
El bot de Perplexity ya puede generar videos con IA en X: qué hace y cómo funciona
Perplexity AI, conocido por su enfoque en la búsqueda conversacional, ha dado un paso llamativo al incorporar la generación de videos por inteligencia artificial en su bot disponible en la red social X (antes Twitter). Esta novedad posiciona a Ask Perplexity como el primer chatbot de esa plataforma que permite a cualquier usuario crear videos con solo etiquetarlo y escribir un mensaje. Continúa leyendo «El bot de Perplexity ya puede generar videos con IA en X: qué hace y cómo funciona»
Comet de Perplexity llega a Windows: así funciona su navegador con IA integrada
El navegador Comet, desarrollado por Perplexity, está ampliando su alcance. Tras su debut en mayo de 2025 exclusivamente para Mac con chips Apple Silicon, ahora comienza a llegar a los primeros usuarios de Windows mediante una fase beta limitada. Este navegador promete cambiar la forma en que interactuamos con la web gracias a su enfoque de búsqueda agentica, una tecnología que fusiona inteligencia artificial y navegación personalizada. Continúa leyendo «Comet de Perplexity llega a Windows: así funciona su navegador con IA integrada»
Opera Neon: el navegador que quiere hacer el trabajo por ti con inteligencia artificial
La firma noruega Opera ha vuelto a sacudir el tablero con Opera Neon, su nuevo navegador web que apuesta por una navegación más interactiva y automatizada gracias al uso de agentes de inteligencia artificial. A diferencia de los navegadores tradicionales, Neon no solo sirve para acceder a páginas web, sino que se convierte en una especie de asistente personal que actúa por nosotros o con nosotros.
Opera describe esta nueva experiencia como una transición hacia la «web agentica», donde los agentes de IA no se limitan a responder preguntas, sino que también pueden planificar viajes, reservar restaurantes o incluso crear sitios web completos. Aunque aún no se ha lanzado oficialmente, Opera Neon estará disponible primero para usuarios seleccionados mediante invitación, y posteriormente se ofrecerá mediante suscripción de pago. Continúa leyendo «Opera Neon: el navegador que quiere hacer el trabajo por ti con inteligencia artificial»
Google estrena el «modo IA» en su buscador: así cambia la forma en que encontramos información
Google ha dado un paso más en su transformación digital al lanzar oficialmente el nuevo «modo IA» para su motor de búsqueda en Estados Unidos. Este avance representa una de las modificaciones más significativas en la historia de la compañía, cambiando la manera en que los usuarios acceden a la información online. Esta nueva fase, anunciada durante su evento anual Google I/O, refuerza su apuesta por la inteligencia artificial generativa y marca una evolución natural tras el despliegue de los resúmenes conversacionales conocidos como «AI overviews». Continúa leyendo «Google estrena el «modo IA» en su buscador: así cambia la forma en que encontramos información»
Microsoft Edge potencia su funcionalidad con inteligencia artificial: novedades para PDFs, archivos y seguridad web
Microsoft ha presentado durante su evento Build 2025 una serie de mejoras impulsadas por inteligencia artificial para su navegador Edge, dirigidas tanto a usuarios individuales como a administradores de sistemas. Con estos cambios, la compañía busca hacer de Edge una herramienta más útil y adaptable al entorno laboral moderno, especialmente dentro del ecosistema Microsoft 365. A continuación, repasamos las principales novedades. Continúa leyendo «Microsoft Edge potencia su funcionalidad con inteligencia artificial: novedades para PDFs, archivos y seguridad web»
Google Chrome podría dejar de ser de Google: lo que está en juego con el posible fallo del DOJ
Google se encuentra en una encrucijada legal en Estados Unidos que podría transformar radicalmente la forma en que accedemos a Internet. El Departamento de Justicia (DOJ) ha propuesto que Google se desprenda de su navegador Chrome, tras ser declarado culpable de mantener un monopolio ilegal tanto en el mercado de los motores de búsqueda como en el de la publicidad digital. Pero, ¿qué implica realmente este posible divorcio entre Google y Chrome? Y sobre todo, ¿cómo podría afectarnos como usuarios? Continúa leyendo «Google Chrome podría dejar de ser de Google: lo que está en juego con el posible fallo del DOJ»
Apple contempla integrar motores de búsqueda con IA como Perplexity en Safari
Apple está evaluando la incorporación de motores de búsqueda impulsados por inteligencia artificial, como Perplexity, OpenAI y Anthropic, en su navegador Safari. Así lo reveló Eddy Cue, vicepresidente senior de servicios de Apple, durante su declaración en el juicio antimonopolio contra Google. Esta movida podría tener profundas implicaciones no solo para el buscador de Apple, sino para todo el ecosistema de búsqueda en internet. Continúa leyendo «Apple contempla integrar motores de búsqueda con IA como Perplexity en Safari»
Opera para Android se reinventa con Tab Islands: una nueva forma de organizar tus pestañas
La gestión de pestañas en navegadores móviles siempre ha sido un punto delicado: entre la pequeña pantalla y la costumbre de abrir enlaces sin cerrar los anteriores, es fácil encontrarse con un caos de páginas abiertas. Opera para Android, consciente de este problema, acaba de lanzar una actualización que podría cambiar radicalmente esta experiencia: la versión 89 introduce una herramienta llamada Tab Islands. Continúa leyendo «Opera para Android se reinventa con Tab Islands: una nueva forma de organizar tus pestañas»