Si eres un fanático deNathan Drake y has pasado largas horas en tus sesiones de juegos con Uncharted 3: La Traición de Drake, entonces es tu oportunidad de demostrar tus habilidades en la competencia que lanzará Sony el próximo viernes 9 de marzo, desde su página en Facebook.
¿De qué se trata la competencia? Te da la oportunidad de crear un personaje que llegue a formar parte de Uncharted 3, pero de una manera muy particular.
En “Uncharted 3: La Traición de Drake” se ha utilizado la técnica de “Motion Capture”, que consiste en captar los movimientos de los sensores que utilizan los actores y trasladarlos al videojuego. Teniendo esto en cuenta, los pruebas que tendrás que presentar en la competencia para dar a conocer tu personaje son: el nombre de tu personaje (algo que suene tan impresionante como Nathan Drake), un video mostrando tus habilidades de movimiento y presentar una grabación, haciendo un doblaje de voz a Nathan Drake en una de las escenas.
Entre todos los concursantes (solo si residen en Europa) que presenten lo solicitado se escogerá 10 finalistas, para la gran final en Los íngeles.
Disponible en www.facebook.com/about/messenger, la primera aplicación oficial para Windows de Facebook nos permite chatear y monitorizar la actividad de la red social directamente desde el escritorio.
La aplicación fue pre-estrenada a finales del año pasado, aunque la versión de hoy es la oficial, incluyendo posibilidad de chat, que la anterior no incluía.
Ya están trabajando en una versión para Mac, aunque no se han pronunciado sobre la plataforma Linux. En lo que respecta a móviles ya está disponible para iOS, Android, y los dispositivos móviles BlackBerry.
Si estáis realizando un nuevo proyecto web y aún no habéis decidido el nombre del dominio, en 2009 os mostré algunas herramientas que os pueden ayudar con el tema, aunque mi preferida sigue siendo bustaname, que ya está disponible en español y permite incluir varios caracteres especiales.
Solo tenemos que indicar las palabras que deseamos que aparezcan en el dominio y la extensión del mismo (.com, .net, .org..), con posibilidad de incluir sufijos y prefijos o añadir guiones y otros signos semejantes.
El programa buscará todas las combinaciones posibles mostrando solamente los dominos que están disponibles, ayudándonos a ahorrar un tiempo precioso.
No es fácil encontrar una herramienta así que sobreviva año tras año y que tenga un equipo detrás pensando en incluir nuevas funcionalidades. La mayoría de las veces son experimentos que no suelen durar más de unos meses. Bustaname parece que llegó para quedarse, incluso han lanzado un generador de palabras naturales que, aunque necesita algunos ajustes en español, puede ser muy útil para obtener resultados fonéticamente interesantes.
“No duermas para descansar, duerme para soñar. Porque los sueños están para cumplirse”, Walt Disney.
Un gran número de profesionales se encuentra desempleado y otro gran número ha perdido su motivación por el trabajo ya que no se ajusta a sus expectativas. En nada se asemeja a aquella imagen que soñaron sería.
El talento que les destaca y que estaban dispuestos a ofrecer ha ido perdiendo sus fuerzas con el tiempo y hoy se preguntan si realmente lo tienen. ¡En talentous nos atrevemos a decir que sí citando a Sir Ken Robinson ya que “todos tenemos talento si sabemos descubrirlo”.
Eso significa que no tienen que renunciar a sus sueños. Talentous nace para guiarles a conseguirlos.
Se trata de la primera plataforma social que ayuda a los profesionales a descubrir su talento, aquellas actitudes, competencia y personalidad que les hace diferentes y les ofrece formación, y oportunidades laborales acordes al mismo y a sus expectativas.
Ya que pasamos la mayor parte de nuestras vidas en el trabajo, ¿por qué no seleccionar aquel trabajo que se ajusta a nuestra personalidad? ¿Por qué no aprovechar un momento de crisis para prepararnos para cumplir nuestros sueños?
En www.talentous.com queremos que profesionales como tú tengáis esta oportunidad en tan sólo cuatro pasos:
– Descúbrete: Dispones de herramientas online gratuitas que te permitirán conocer mejor tus fortalezas y debilidades a nivel profesional. Éste es el primer paso para destacar por lo que eres.
– Conéctate: Puedes intercambiar valoraciones anónimas con otros profesionales con los que hayas trabajado. De ésta forma, podréis ayudaros a conoceros mejor ya que la percepción de los demás es distinta a la nuestra.
– Prepárate: Eliges las competencias que quieres mejorar para alcanzar tus expectativas profesionales y te ayudamos a potenciarlas a través de formación y servicios de coaching profesional.
– Promociónate: Tendrás un nuevo CV de talento que te diferenciará por lo que eres y te hará más visible a las empresas No tendrás que preocuparte de buscar empleo, porque serán las empresas quienes irán a buscarte con oportunidades a tu medida que antes no estaban a su alcance. ¡No lo dudes más, sigue soñando ya que sólo así tus expectativas pueden hacerse realidad! “Un viaje de mil millas comienza con un paso. (Lao Tsé).
Puedes conocer cómo funciona talentous en el siguiente video:
Appmator es un servicio que permite convertir cualquier aplicación web en una aplicación para la Chrome Web Store, y que hasta ahora ha funcionado con la primera versión, lanzada en el año 2010. Hoy, a través de Google Chrome Developers en Google+ anuncian el lanzamiento de la segunda versión con las siguiente mejoras:
– Nueva interfaz de usuario – Incorporación de un editor de iconos – Incorporado nuevo permiso de procesamiento en segundo plano – Añadido los requerimientos WebGL y CSS3D
En la web de Appmator cuenta además con una completa guía en la cual los propietarios de aplicaciones web pueden convertir éstas en aplicaciones en la Chrome Web Store a través de diez sencillos pasos.
Es una pena que FeedBurner, que años atrás fue uno de los protagonistas más destacados de Internet, desde que paso a manos de Google, esté pasando al olvido, sin actualizaciones en su servicio ni comunicaciones por ninguna de sus vías. No sabemos que planes puede tener Google sobre FeedBurner, pero esperemos que no lo deje morir.
El caso es que, por el año 2009, FeedBurner nos permitía socializar nuestras publicaciones, de manera que cuando publicábamos un post en nuestro medio de comunicación, se añadía automáticamente una actualización de estado en nuestra cuenta de Twitter con el enlace al post original. Dos años más tarde, la posibilidad de socializar las comunicaciones desaparecieron del panel de control. Si deseamos hacer modificaciones o volver a recuperar esta opción, tan sólo tenemos que entrar al canal de nuestro feed y sustituir en la URL «dashboard» por «socialize», de manera que accedemos al panel donde nos permite vincular cuentas de Twitter o realizar modificaciones.
Además, durante los últimos tiempos han ido apareciendo otros servicios que nos permite llevar nuestras publicaciones a las redes sociales:
– Twitter Feed: Es quizás el servicio más conocido por muchos de nosotros, y que además si ha evolucionado a lo largo del tiempo, permitiéndonos configurar filtros que nos permitan llevar las publicaciones de nuestros medios de comunicación, a través de sus canales RSS, a diferentes cuentas de Twitter, Facebook y LinkedIn. Además de pertenecer a Bit.ly, nos permite elegir uno de los acortadores soportados
– Dlvr.it: Su nombre corto viene de Deliver It, y permite llevar los contenidos de nuestros medios de comunicación a través de sus canales RSS a una serie de redes sociales, permitiendo el filtrado según las palabras claves o etiquetas que incluyamos en el post.
– IFTTT: Esta herramienta es quizás la más potente pero a su vez la más compleja. Permite establecer unos filtrados a los flujos de información que pueden partir desde el canal RSS de nuestro medio de comunicación.
Ya queda sólo en nuestra manos elegir el servicio que más se adapta a nuestras necesidades.
Google Analytics nos ofrece información macro sobre las visitas realizadas en nuestra web, sin muchos detalles sobre el tipo de visita, concentrándose más en números generales. Eso es lo que quiere complementar relead.me, una web que se abre hoy al público ofreciendo un sistema que informa detalles sobre los visitantes de una web.
Podemos filtrar las visitas según la distancia de nuestra empresa, las ganancias estimadas del visitantes, el tipo de negocio al que se dedica, la ocupación profesional… datos que se pueden obtener en bastantes casos analizando la historia de navegación de cada uno de los interesados en nuestro contenido.
En tiempos en los que la privacidad es uno de los temas más comentados dentro y fuera de la web, proyectos como Releadme muestran que es posible obtener detalles que para muchos pueden considerarse confidenciales, aunque siempre juegan con las medias estadísticas y nunca con los datos privados de cada persona que, en este caso, no se divulgan en ningún momento.
Ya que Pinterest está usándose por mucha gente como un buen sistema de marcadores sociales con enlaces clasificados en categorías (boards), no es raro que empiecen a aparecer iniciativas que nos permitan guardar sitios web de la forma más sencilla posible.
En este caso nos presentan Url2Pin, una web que realiza de forma automática una captura de la url que indiquemos y ofrece un botón para que lo guardemos de forma inmediata en Pinterest.
Si lo hacemos de forma tradicional, Pinterest obtendrá alguna de las imágenes de la url indicada, no la captura de toda la página, motivo por el cual Url2Pin puede ser más práctico para guardar páginas web o compartir un diseño con nuestros seguidores.
Meeps es una aplicación para iOS fácil de utilizar que te permite compartir tus intereses e iniciar conversaciones acerca de lo que quieras, con contactos alrededor del mundo que compartan tus aficiones. En Meeps tú eliges quién interviene en tus salas de chat, ya que puedes compartir un tema con tus amigos cercanos a los que hayas invitado previamente, o puedes simplemente compartirlo con el resto del mundo.
Al margen de ser una sala de chat global en la que todo el mundo puede aportar su opinión sobre cualquier tópico, Meeps también funciona por geoposición y con ella podemos dar nuestra opinión sobre cualquier sitio o local en el que nos encontremos, para que cualquier usuario de la aplicación que pase cerca de un evento, concierto, restaurante, o sitio en general vea nuestra opinión y pueda compartirla o decidir pasarse por allí partiendo de nuestro comentario si le apetece.
Meeps ya está disponible para descargar en la AppStore para iPhone y iPod touch.
Se acerca la octava edición del programa Google Summer Code, evento que capta a estudiantes de programación para colaborar con proyectos open source y los conecta a un mentor que les ayuda con su trabajo.
La finalidad del programa es formar y enseñar a buenos programadores y cómo no también hay que pasar un cuestionario para participar como mentor de éstos y hacer que los estudiantes se interesen en tu proyecto. Así pues, uno de los requisitos para apuntarse es estar colaborando en un proyecto open-source. Si te lo estás pensando y cumples las condiciones, puedes hacer clic aquí para ser tutor de un estudiante en la Google Summer Code, y tienes hasta el 9 de Marzo para apuntarte.
Si el proyecto resulta interesante, capta buenos estudiantes, y se aprueba; lo único que faltará por hacer será programarlo y el ganador del concurso recibirá un sustancial cheque por parte de Google para fundar su proyecto. Así que lead-programmers con buenas ideas y proyectos con código abierto… ¡no os lo penséis dos veces!.