Cuidado con la versión falsa de Temple Run 2 para Android

temple run android

Temple Run 2 para Android solo estará disponible el 24 de enero, algo importante a tener en cuenta ahora que muchas aplicaciones falsas comienzan a aparecer en Google Play.

Los creadores del juego, que ha tenido un éxito impresionante los primeros dí­as de su versión para iOS (20 millones de instalaciones en 4 dí­as), muestran su frustración en Twitter cuando vieron el éxito que estaba teniendo una versión completamente falsa del mismo:

Comentan en androidcommunity.com que Google ya retiró la aplicación, aunque seguramente muchos usuarios dejaron instalado el programa que, lógicamente, no contení­a el esperado juego.

Es importante prestar atención al desarrollador del juego, Imangi Studios, y desechar cualquier otra opción que aparezca con el nombre de otros desarrolladores, recordando que es muy tí­pico en estos casos tener protectores de pantalla, guí­as y mucho más material relacionado con los grandes éxitos, siempre creados por oportunistas que quieren ganar un dinero fácil usando el nombre de otros.

Un problema cada vez más habitual en Google Play, donde parece que no tienen mucho control sobre lo que se publica… una cosa es que se escapen aplicaciones «sospechosas», otra es que se cuele la versión falsa de un juego famoso en todo el mundo.

Pushbullet – Para enviar archivos, listas, direcciones y más desde el navegador a tu Android

pushbullet

Si sois usuarios de Android y queréis encontrar una forma práctica de enviar información desde el navegador del PC al móvil, echad un vistazo en pushbullet.com.

Se trata de una aplicación para Android que facilita mucho el proceso de transferencia de archivos, listas, textos, direcciones y demás información entre el navegador y el móvil, siendo mucho más práctico, rápido y sencillo que enviar los datos por email, Google Drive o Dropbox.

Solo tenemos que registrarnos en su página web e instalar la aplicación de Google Play en nuestro dispositivo, apareciendo identificado en la lista que se mostrará en nuestro navegador. Al enviar un archivo al móvil, se mostrará en el panel de notificaciones de Android, que detectará el tipo de información incluida para abrir la aplicación correspondiente (si es una dirección, abrirá Google maps, si es un texto, abrirá un editor, etc.)

La transferencia entre archivos del PC a los dispositivos móviles aún es un mercado que tiene mucho que decir. Aunque muchas personas usen sistemas de sincronización de datos como Dropbox, o extensiones para el navegador, continúa siendo un gran misterio para la gran mayorí­a de usuarios de Android, que siguen sin conocer el potencial que tiene el dispositivo que tienen entre manos.

Usar un Android únicamente como si fuera un teléfono normal lleno de juegos es como usar un formula 1 en medio de la ciudad, es necesario aprender a usar este dispositivo para aumentar la productividad en la vida personal y profesional, y Pushbullet puede ayudar mucho en esa tarea.

Link: pushbullet.com | Ví­a lifehacker.com

The Hunt, una comunidad para encontrar los productos que nos interesan de la web

The Hunt

Suele pasar que en nuestra navegación por la web nos encontraremos con ese producto perfecto que deseemos obtener (para completar nuestro look, la decoración del hogar, etc), pero no tenemos pistas dónde comprarlo. The Hunt pretender ser la solución a nuestro problema.

La idea es que a través de la comunidad que se forma en The Hunt podamos encontrar el artí­culo que buscamos, a través de diferentes criterios. Por ejemplo, vimos un vestido hermoso en Pinterest que deseamos lucir en un próximo evento, pero no encontramos el link de la tienda online para realizar la compra. Para facilitar nuestra búsqueda nos registramos en The Hunt, subimos la imagen del vestido que buscamos y esperamos la colaboración de la comunidad.

O tal vez no somos tan estrictas en la búsqueda y aceptemos propuestas similares a la imagen que hemos compartido, entonces escogeremos “Similar to this”. Y si lo que desemos es tener una segunda opinión o sugerencias sobre algún look que deseamos implementar, entonces “What Goes With This?” es perfecto para ello.

También podemos navegar por las búsquedas de los demás miembros y comprometernos a ayudar, convirtiéndonos en sus seguidores. Todos los productos están organizado en diferentes categorí­as, por lo que no resultará un problema navegar por el sitio. Para registrarnos, podemos loguearnos con nuestra cuenta de Facebook, o a través de nuestro correo electrónico.

Enlace: The Hunt | Ví­a: TechCrunch

Posterous no permite nuevos registros… haz un backup de tus datos antes de que cierren

posterous

Twitter compró la fantástica plataforma de publicación Posterous en marzo de 2012, poco después abrieron la posibilidad de hacer un backup de todo lo que hemos publicado allí­, permitiendo bajar a nuestro ordenador todos los textos enviados desde su inicio, en 2008.

Ahora comentan en TC que no es posible realizar nuevos registros, apareciendo el error mostrado en la captura superior, un nuevo indicio de que a Posterous le queda poco tiempo de vida.

Recordemos que podemos crear un zip con todo el contenido publicado, siendo necesario acceder a posterous.com/#backup, pulsar en “Request Backup” y esperar el email donde estará la información de que la copia de seguridad ha sido generada. Una vez recibido el mensaje, tendremos que volver a posterous.com/#backup para realizar la descarga.

Aunque puede tratarse únicamente de un error técnico, el servicio de soporte de Posterous no parece estar dando ninguna satisfacción, mostrando una sensación de abandono clásica de los sitios que tienen sus dí­as contados.

De momento ninguna de las compañí­as, ni Twiter ni Posterous, se ha pronunciado sobre el tema, ni sobre el cierre de la plataforma ni sobre la imposibilidad de crear nuevos usuarios. Sea como sea, parece que la popularidad de la aplicación ha ido bajando durante los últimos meses:

posterous
Tráfico en posterous según Alexa.com

Sinceramente, echaré de menos la plataforma.

Cloubb, para enviar y recibir propuestas económicas para cualquier tipo de tarea

cloubb

Nos presentan Cloubb (www.cloubb.com) una nueva alternativa que tenemos para recibir presupuestos de varios tipos de tareas, así­ como de encontrar un trabajo extra para realizar como autónomo o empresa.

De la misma forma que habitissimo se especializa en servicios domésticos, enviando y recibiendo presupuestos en varios paí­ses del mundo, Cloubb no tiene lí­mites en lo que a categorí­a se refiere. Solo tenemos que describir lo que necesitamos, el plazo y el tipo de profesional requerido, esperando así­ a recibir las propuestas en las que se presentará la empresa o profesional y el precio que cobrarán por el trabajo. El profesional podrá mejorar su propuesta tantas veces como lo desee para poder competir con otros usuarios, ayudando así­ a aumentar la competitividad en el sitio.

La decisión de qué propuesta elegir será siempre del solicitante, el cual podrá tener en cuenta tanto el precio que se le ofrece, como la reputación y perfil profesional del oferente.

Es posible realizar solicitudes de intercambio, para los casos en los que no se pueda pagar lo que se necesita, transformando así­ la web en un sitio de trueque de favores muy semejante a otros que ya hemos comentado por aquí­, como De Persona a Persona, por ejemplo.

Impress.js y reveal.js, librerí­as para crear presentaciones en HTML y CSS3 al estilo prezi

prezi ideas importan

Para quienes aún no le conocen, Prezi es una aplicación para crear presentaciones en lí­nea (con versión para PC en sus planes premium) que prescinde de las clásicas transiciones entre diapositivas reemplazándolas por movimientos no rectilí­neos y efectos de zoom sobre determinados elementos (imágenes, texto, videos, PDF”™s, formas, etc.) en un inmenso lienzo.

No podrí­a asegurar que Prezi ha sido la startup pionera en pensar que las ideas se quedan cortas al ser representadas en las tí­picas y simples diapositivas hechas con herramientas como PowerPoint, pero sus millonarias cifras dan fe de que al menos son la primera en popularizar una solución tan efectiva que ha llegado a revolucionar el mundo de las presentaciones.

Alternativas a Prezi

Personalmente aun usándolo por más de dos años, sigue sorprendiéndome la calidad de presentaciones que se pueden crear con Prezi pues con tantas prestaciones (como temas y transiciones en 3D), lo único que limita al servicio es la creatividad de quien lo usa.

Sin embargo, más interesante todaví­a es que con algunos conocimientos básicos de HTML y CSS, se puede aprender a crear presentaciones similares sin necesidad de utilizar Prezi. Para la tarea se han creado algunas interesantes alternativas como Impress.js y reveal.js que en forma de librerí­as facilitan la creación desde cero de las presentaciones, con resultados también de alta calidad.

Impress.js

cubo CSS3D impress js Continúa leyendo «Impress.js y reveal.js, librerí­as para crear presentaciones en HTML y CSS3 al estilo prezi»

ManageWP renueva el diseño del panel de control y añade nuevas caracterí­sticas a su servicio

ManageWP

Ya os comentamos en su momento la existencia de la aplicación web ManageWP, la cual va enfocada a aquellos usuarios que tengan múltiples instalaciones de sitios web bajo WordPress en sus propios servidores, permitiéndoles de la manera más eficiente la gestión de los mismos en todos los aspectos, tanto desde las publicaciones propias así­ como de otros elementos o acciones como la realización de copias de seguridad, clonación de sitios, gestión de blogrolls, etc.

Si eres uno de los usuarios de ManageWP, igual ya te habrás percatado de la completa renovación visual que acaban de implementar. Y es que la versión 3.0 de este servicio pretende ofrecer mayor facilidad y sencillez de uso, de manera más organizada, donde además se han realizado mejoras de rendimiento, informes de clientes, historial de acciones, etc.

La verdad es que comparando con la versión anterior, en el aspecto estético ha ganado bastante, teniendo los elementos mejor organizados y con mejor alcance. Si por el contrario, no has utilizado aún ManageWP y dispone de varios sitios web bajo WordPress en tu servidor, puedes empezar a utilizarlo, comenzando por la opción básica y gratuita, que te permite gestionar hasta 5 sitios web, teniendo durante 30 dí­as a modo de prueba, todas las caracterí­sticas de las versiones de pago.

Enlace: ManageWP | Ví­a: Post en blog oficial

FlowReader, cliente de Google Reader en Android

flowreader

Las posibilidades cuando se trata de elegir un buen lector de feeds para nuestros dispositivos son infinitas, y muy variadas dependiendo del dispositivo que utilicemos. Flipboard, Google Currents, Google Reader para Android… ahora también se añade a la lista FlowReader, una alternativa para Android optimizada para las últimas versiones del sistema operativo, además de incluir algunas funciones extra interesantes.

En FlowReader las funciones básicas están cubiertas: podemos seleccionar posts favoritos, leerlos cómodamente, optar a buscar por todos nuestros feeds de Google Reader, compartir noticias con contactos desde el mismo cliente y mantener el contenido sincronizado en todo momento si utilizamos la versión de Android y Google Reader en PC a la vez. Podremos escoger la manera en que realizar la sincronización: ví­a sólo Wi-Fi, número máximo de feeds a sincronizar para visualización offline o ajustar el número de descargas paralelas para optimizar esta sincronización.

En cuanto a las opciones que puedan ayudar a que nos decantemos por FlowReader, éste nos permitirá buscar feeds por nombre del autor y navegar haciendo sólo un clic a través de feeds clasificados en no leí­dos, destacados y últimos.

Ahora mismo FlowReader está en beta pública y podemos probarlo, aunque quizás con algunos fallos todaví­a. Lo tenemos compatible para Android 4.0.3. y versiones posteriores.

Publicado en

Savor.ly – sencilla plataforma para descubrir y compartir recetas de cocina

Savor.ly

Poco más de un dí­a ha tardado la invitación para probar Savor.ly, la nueva opción que nos permite gustar, compartir y descubrir nuevas recetas de cocina. Como ya podéis intuir, Savorly está disponible como beta privada, con lo que tendremos que facilitar la dirección de correo electrónico para recibir nuestra invitación.

Una vez que formemos parte de esta plataforma, ya podemos navegar por las diferentes categorí­as y etiquetas para acceder a las recetas que los propios usuarios han introducido, donde además de conocer sus ingredientes y las formas de elaboración, podemos dejar nuestros comentarios, imprimirlos, e incluso partir de las mismas recetas para poder crear otras variantes. También nosotros podemos incluir nuestras propias recetas, publicándose en aquellas categorí­as seleccionadas de entre las opciones disponibles.

Se echa en falta funciones sociales como el seguimiento de las publicaciones de los usuarios o de añadir las recetas que nos interesen a favoritos a modo de recetario personal, algo ya habitual en muchas otras plataformas. También se echa en falta una opción de búsquedas.

Siendo beta privada, el número de recetas existentes es mí­nimo en estos momentos, aunque no podí­a faltar la tortilla española dentro de sus recetas disponibles.

Enlace: Savor.ly

7write, para escribir, editar y publicar tu libro online

7write

Aunque las claves del éxito a la hora de escribir un libro se centren en cómo se difunde y en si impacta o no a los lectores, está claro que a dí­a de hoy disponemos de cantidad de herramientas que nos ayudan a escribirlo, editarlo y publicarlo, y en ese sentido nos hacen la vida más fácil.

Este es el caso de 7write, una herramienta online que nos organizará el proceso de escritura y también nos echa una mano a la hora de publicar la obra. Dispondremos de un procesador de textos con funcionalidades simples que nos ayudará a organizar la obra en actos, escenas o capí­tulos, y que incluye extras como un gestor de personajes integrado en el que podremos crear los perfiles de los personajes principales y secundarios que aparezcan en la obra, tanto añadiendo texto como imágenes si lo preferimos.

Otra herramienta extra a la que podemos acceder es a un editor de mapas mentales en el que podremos plasmar nuestras lluvias de ideas relacionadas con cualquier personaje, capí­tulo o evento de la novela. Impresiona de 7write que también incluye un buscador de sinónimos y nos proporciona un í­ndice que nos mostrará qué audiencias van a tener mejor comprensión de la obra.

7write

La última fase del proceso, es decir, la publicación, podrá hacerse sin problemas de formatos y directamente para leerla en Kindle, Nook, y dispositivos varios (además de publicarla en el clásico formato ePub).

Éstas han sido las caracterí­sticas anunciadas hasta el momento, que no hemos podido probar todaví­a al estar 7write en beta cerrada. Lo anuncia su creador en Reddit.