Cómo crear un email temporal usando tu propia cuenta de Gmail

En muchas ocasiones es necesario crear una cuenta de correo temporal, una que solo esté activa una semana, un mes… el tiempo suficiente para realizar una prueba o participar de un proyecto, y que después de ese tiempo dejemos de recibir emails en dicha cuenta, ya que se «autodestruiría» de forma automática.

En el pasado ya hemos hablado de algunas soluciones para crear cuentas de correo temporales, pero hoy os voy a explicar cómo hacerlo con nuestra cuenta de gmail de toda la vida. Continúa leyendo «Cómo crear un email temporal usando tu propia cuenta de Gmail»

Para crear firmas de email de forma sencilla y elegante

Ya hemos hablado en el pasado de opciones que podemos usar para crear una firma de email adecuada. Si retrocedemos unos años nos encontramos con el artículo Una herramienta para crear firmas de correo electrónico en pocos minutos, con el 3 herramientas gratuitas para crear firmas de correo profesionales o con el Signbot, para crear firmas elegantes en nuestros emails, pero no podemos quedarnos en contenido de 2017 y 2018, tenemos que seguir con las nuevas alternativas que van surgiendo.

Así llega signature.email, una opción que ofrece la posibilidad de crear firmas sin necesidad de tener que programar o conocer HTML avanzado. Continúa leyendo «Para crear firmas de email de forma sencilla y elegante»

Gmail contará con un menú de configuración rápida para facilitar las personalizaciones

Gmail es, de lejos, el servicio de correo electrónico más simple y elegante, pero a su vez, uno de los más completos que existen en la actualidad, ofreciendo una diversidad de opciones de personalización a los usuarios a través de la web.

Esto lleva a que las personalizaciones puedan ser algo complejas de llevar a través del actual menú de configuración, pero desde Google quieren simplificar esta situación lanzando un menú de configuración rápida con las opciones de personalización más frecuentes.
Continúa leyendo «Gmail contará con un menú de configuración rápida para facilitar las personalizaciones»

Los pasos para activar el modo oscuro de Gmail en móviles Android, iOS y en la versión web

El modo oscuro ha ido aterrizando en diferentes aplicaciones para ayudarnos a disminuir la fatiga visual y aumentar el ahorro de energía del mismo móvil u ordenador portátil.

Esta función comenzó a ser una verdadera moda desde el pasado 2019 y en diferentes apps como Gmail, por ejemplo. Así que si aún no tienes este modo, a continuación verás los pasos para activarlo desde tu smartphone iOS o Android y desde la versión de escritorio. Continúa leyendo «Los pasos para activar el modo oscuro de Gmail en móviles Android, iOS y en la versión web»

Twobird, un nuevo cliente de email pensado para el trabajo en equipo

Hay muchas aplicaciones de correo electrónico en el mercado. Desde la omnipresente Gmail hasta propuestas interesantes como Bluemail, cada una ofrece recursos orientados para diferentes públicos, y hoy ampliamos la lista con una creada por el mismo equipo responsable por Notability.

Se trata de Twobird, una nueva aplicación de correo electrónico de Ginger Labs, solución que apuesta por la simplicidad y que ha estado en versión beta privada desde septiembre de 2019. Continúa leyendo «Twobird, un nuevo cliente de email pensado para el trabajo en equipo»

Spark, nuevo diseño para un cliente de correo electrónico cada vez más popular

Spark tiene dos problemas principales: compartir nombre con una de las plataformas de adobe más conocidas, y competir con clientes de correo electrónico extremadamente populares en todo el mundo, pero aún así consigue seguir al pie del cañón, y ahora lanzan una nueva versión más atractiva.

Es uno de los clientes de correo electrónico más populares para los usuarios de Apple y llegó a Android hace aproximadamente un año. Desde entonces consiguió el modo oscuro, entre otras funciones, pero solo ahora recibe un rediseño y acceso a funcionalidades extendidas. Continúa leyendo «Spark, nuevo diseño para un cliente de correo electrónico cada vez más popular»

No responder por emails a todos sin copia oculta, el nuevo desafío de Microsoft

Seguramente en muchas ocasiones hemos recibido un email en el que todos los destinatarios aparecen en el encabezado del correo electrónico. Esto ocurre cuando alguien olvida poner todos los destinatarios como copia oculta, lo que hace que millones de cuentas de email se divulguen entre desconocidos a diario.

Microsoft quiere evitar que eso siga ocurriendo. Continúa leyendo «No responder por emails a todos sin copia oculta, el nuevo desafío de Microsoft»

Las tarjetas inteligentes están llegando a las aplicaciones móviles de Gmail

Llevamos tiempo con las tarjetas inteligentes en la web de Gmail que nos informan resumidamente de aspectos claves en nuestras reservas de vuelos y viajes, además de los pedidos de nuestras compras por Internet, ahorrándonos tiempo en la búsqueda de la información relevante dentro del cuerpo de los mensajes de correo electrónico que nos llegan al respecto.

Pero lo más seguro es que hagamos un mayor uso de Gmail, así como de otros servicios, a través de los dispositivos móviles, ya son más prácticos por estar prácticamente disponibles a cualquier hora y en cualquier momento, siempre que los tengamos encendidos.
Continúa leyendo «Las tarjetas inteligentes están llegando a las aplicaciones móviles de Gmail»

Un cliente de correo electrónico que parece un tablero Kanban

Los clientes de email hace mucho tiempo que no innovan en exceso. Tenemos una carpeta de recibidos, una de enviados, una de archivados… es cierto que hay propuestas interesantes, como la de Bluemail, y extensiones para transformar Gmail en un panel de trabajo, pero la base sigue siendo la misma en la mayoría de los casos.

Hoy nos presentan una propuesta diferente, un cliente de correo electrónico que, desde su inicio, ya ofrece las funciones de un tablero Kanban, organizando así lo que entra, lo que necesita respuesta y lo que está «en modo de espera». Continúa leyendo «Un cliente de correo electrónico que parece un tablero Kanban»

Se bloquean 18 millones de emails por día relacionados con coronavirus

Desde que comenzó la crisis del COVID-19 se han multiplicado los ataques informáticos en sus diversas formas. Mucha gente quiere aprovecharse de un mayor tiempo de conexión por parte de los usuarios de Internet, de su miedo y de su ingenuidad, y para ello aumentan las campañas de spam, malware y phishing para intentar engañar a quien sea.

Google ha dicho que interceptó 18 millones de correos electrónicos de malware y phishing relacionados con COVID-19 cada día durante la semana pasada, lo que representa casi el 20% de los «más de 100 millones» de mensajes de Gmail de phishing que Google dice que normalmente bloquea a diario. Y esto no incluye los 240 millones de mensajes de spam relacionados con el coronavirus que sus sistemas automatizados han filtrado todos los días. Continúa leyendo «Se bloquean 18 millones de emails por día relacionados con coronavirus»