Una de las compañías mas prestigiosas y reconocidas a nivel mundial por la fabricación de aparatos electrónicos, Toshiba, ha estado acaparando la atención de la comunidad médica estos días.
Ya tenemos nuevas gafas inteligentes en el mercado, en este caso de Toshiba, con una pequeña pantalla en la esquina y una cámara para asistencia remota y otras aplicaciones empresariales.
Toshiba ha incorporado a su cartera de productos a Symbio, una nueva solución de hogar inteligente que combina las capacidades de seis dispositivos conectados en uno sólo fácil de usar: cámara de seguridad, altavoz inteligente, control por voz a través de Alexa, detector inteligente de sonido, intercomunicador y concentrador de hogar inteligente. El lanzamiento de este dispositivo multifunción se ha realizado en tierras estadounidenses.
En lo que respecta a la gestión del mismo, los usuarios tendrán que usar la aplicación móvil complementaria Smart Home de Toshiba, desde cualquier lugar que se encuentren, disponible para las plataformas Android e iOS, donde podrán controlar tanto al propio Symbio como a todos aquellos dispositivos conectados al mismo, desde luces a reproductores, pasando por cerraduras y termostatos inteligentes, entre otros dispositivos conectados. Continúa leyendo «Symbio, el nuevo dispositivo conectado multifunción 6-en-1 de Toshiba»
Desde bloomberg han dado una noticia que puede cambiar radicalmente el sector de la fabricación de PCs: la unión de Vaio, Toshiba y la sección de PCs de Fujitsu para crear un gigante que podría competir con Lenovo y otros líderes del mercado.
Con el objetivo de competir con Lenovo, Microsoft Surface y el nuevo iPad Pro, Toshiba ha lanzado hoy en Japón su nueva apuesta por los híbridos, el DynaPad, tableta de 12 pulgadas con Windows 10 que puede transformarse en portátil gracias al teclado incluido, un dispositivo que incluye stylus con 2048 puntos de presión, reconociendo así ángulos de todo tipo para que no echemos de menos el lápiz tradicional.
El objetivo es «olvidarse del papel», permitir escribir de forma natural, incluso poniendo el dorso de la mano en la pantalla mientras escribimos sin miedo a crear marcas, ya que es suficientemente inteligente como para diferenciar un dedo de un lápiz o de una mano. El lápiz (AES – Active Electro-Static) es compatible con aplicaciones office de Microsoft, así como con la propia suite de Toshiba.
Solo tiene 6,9 mm de ancho en modo tableta, y pesa 569 gramos, pero aún no se sabe el precio que tendrá fuera de Japón. Se está vendiendo a partir de hoy por ¥130,000 (unos 1000 dólares), según leemos en VB, pero seguramente bajará el precio cuando llegue a Europa y Estados Unidos en los primeros meses de 2016.
Como curiosidad añadida, en la década de los 90 Toshiba ya lanzó un DynaPad con lápiz, el T100-X, dispositivo que podéis ver con detalle en old-computers.com
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. ValeNo