Como en todas las familias, siempre hay alguno de los integrantes que tiende a interpretar el papel de cantante, pero que al momento de hacerlo está totalmente fuera de tono.
Apple Inc. quiere poner su granito de arena para que las personas puedan auto-diagnosticarse sobre el coronavirus covid-19, además de tener conocimiento de las medidas que deben tomar para prevenir posibles contagios, así como las últimas noticias que se produzcan al respecto, con el lanzamiento de COVID-19.
Se trata de una aplicación móvil y servicio web desarrollado en colaboración con la CDC (Centers for Disease Control and Prevention, por sus siglas en ingles), la White House Coronavirus Task Force y FEMA, para que los usuarios de los Estados Unidos, país que ya ha superado en número de contagios a China, tengan una serie de utilidades que les ayuden durante la actual crisis. Continúa leyendo «Apple lanza una herramienta con test y guías sobre el Covid-19»
Hay aplicaciones en la tienda de android que nos ayudan a analizar variables internas del dispositivo, aplicaciones usadas para detectar posibles problemas (no siempre para corregirlos).
Aunque muchas de las veces los problemas que relatan los usuarios son causados por falta de espacio (whatsapp consume mucho si no se borran las fotos y vídeos que se reciben en muchas ocasiones de forma automática), otras veces pueden ser problemas más graves, y para ello nada como unas apps que nos ayuden a echar un vistazo «por dentro». Continúa leyendo «Aplicaciones para probar si tu android funciona correctamente»
Si te consideras un gran fanático o simplemente te gusta estar pendiente de todo lo relacionado con el mundo móvil, debes tener en cuenta la fecha de lanzamiento de algunos de los smartphones más populares. Así que, si quieres poner a prueba tus conocimientos, aquí tenemos el test indicado para ello. Continúa leyendo «El test para saber en qué año fue lanzado un móvil»
Hay aplicaciones que sobresalen del montón por su calidad, reputación y hasta por sus logos. Estos resultan un tanto diferentes al resto y por ello siempre es un poco fácil identificar la herramienta en el móvil o en la Google Play. Pero, ¿crees que puedes poner a prueba tus conocimientos en un test de 10 preguntas?Continúa leyendo «El test para identificar aplicaciones móviles con solo ver su logo»
Conforme van pasando los días desde que el Galaxy Note 9 fue presentado en el mercado, sigue saliendo a la luz todo tipo de información y pruebas que revelan que el nuevo buque insignia de Samsung es uno de los mejores móviles del mercado con todas las de la ley.
En esta oportunidad ya se ha dado a conocer el test de resistencia realizado por el profesional más conocido en esta área, el youtuber estadounidense JerryRigEverything, dando como resultado todo lo que verás a continuación. ¿Cómo le fue a esta bestia surcoreana? Continúa leyendo «El test de resistencia del Galaxy Note 9 que demuestra todo su poder»
¿Te gustan los móviles Samsung? ¿Crees que sabes mucho acerca de la firma surcoreana? Entonces este test es para ti. Aquí pondrás a prueba tus conocimientos relacionados con una de las mejores empresas desarrolladoras de smartphones del mundo.
OpenSignal acaba de lanzar Meteor, una nueva aplicación para Android, en fase beta, en la cual no se limita sólo a realizar pruebas de velocidad de la propia conexión móvil ya que en base a ello también indicará el rendimiento que ofrecerá algunas de las aplicaciones más populares como Gmail, Google Maps, Flipboard, Twitter o YouTube, entre otras, hasta un total de 16 aplicaciones soportadas.
Obviamente quienes disfruten de buenas conexiones móviles no deberán preocuparse por nada pero quienes puedan tener conexiones móviles regulares ya podrán saber el rendimiento que obtendrán a través de dicha aplicaciones.
Google es uno de los que más sabe que el presente y el futuro del consumo de contenidos en Internet está en los dispositivos móviles, incluyendo las visitas a sitios web de negocios, y que son muchas las estadísticas que dan fe de que a estas alturas es un suicidio comercial no adoptar una estrategia para alcanzar a dichos usuarios quienes se han convertido en la gran mayoría.
Twitter ha liberado a Diffy, una herramienta utilizada por la red social para encontrar bugs dentro del código de sus creaciones cada vez que son actualizadas.
La idea es que, ya que cada actualización de un servicio propio conlleva expandir el actual código, lo más prudente, aunque complicado, es crear tests que revisen sus diferentes componentes. Pues bien, no es tan sencillo diseñar eficientes tests y mucho menos que consideren todo esos componentes en conjunto, luego, Diffy llega a ofrecer eficientes resultados de revisión conseguidos con poco esfuerzo.
Lo que hace Diffy es correr el código antiguo y el nuevo en simultáneo para analizar y generar reportes con los detalles encontrados en la comparación, con esto, se analiza mediante regresiones la ejecución de cada código, considerando un factor de error permitido, para finalmente brindar respuesta de lo que no debería implementarse por generar problemas o lo que está mostrándose como innecesario.
El esquema de cómo Diffy trabaja en la comparación de diferentes instancias con el nuevo código y el antiguo ”“bajo la hipótesis de que éste funciona bien- además de un ejemplo sencillo e instrucciones para darle un primer uso, son señalados tanto en el blog de Twitter como en la página de Diffy en GitHub donde ya se encuentra disponible para su adaptación y/o mejora.