Si estás buscando un programa que sea capaz de reproducir prácticamente todos los formatos de vídeo, incluyendo DVD, live radio, IPTV/M3U y mucho más, presta atención.
El famoso reproductor de vídeo y audio VLC tiene un problema de seguridad serio que ya está en proceso de solución, pero hasta que no aparezca una actualización que arregle el tema, hay algunas cosas que es mejor no hacer.
El problema al que se enfrentan los desarrolladores de VLC Media Player es crítico, ya que todos los ordenadores que lo tengan instalado son vulnerables a un ataque de ejecución remota de código. Eso podría permitir que un hacker acceda a nuestros archivos, o que instale programas sin nuestro permiso, como keyloggers que registran lo que escribimos, o programas que minan criptomonedas o roban contraseñas, entre otros. Continúa leyendo «Qué no puedes hacer con VLC ahora que tiene problemas de seguridad»
Horas atrás, Netflix ha anunciado que su reproductor HTML5 ya está disponible para usarse a través de Firefox para Windows, aunque el soporte para Firefox para Mac OS X llegará durante el próximo año.
De esta manera, el reproductor HTML5 de Netflix ya es posible usarse en las últimas versiones de los principales navegadores web de escritorio, siendo estos IE, Edge, Chrome, Safari y el propio Firefox, según señala el servicio de streaming, donde apunta a que este logro es posible gracias al trabajo que estrechamente viene desarrollando desde principios de año con Mozilla y Adobe. Continúa leyendo «Usuarios de Firefox para Windows ya pueden usar el reproductor HTML5 de Netflix»
Buenas noticias para los millones de usuarios del reproductor multimedia VLC, entre ellos, los que se valían de la app especial diseñada para Windows 8 y disponible desde 2014: Dicha aplicación ha sido renovada tanto en características técnicas como en apariencia para lucir mejor en Windows 10. Por cierto, su nombre ya no será «VLC para Windows 8» sino “VLC para Windows Store”; en la tienda sigue apareciendo el antiguo nombre pero se reemplaza al instalarle.
Comentan algunos de sus responsables que desde mayo no se implementaba una actualización en la app, así que era justo el cambio. Por ejemplo, el nuevo VLC utiliza el mismo plugin de video (Direct3D) ocupado por la enriquecida y clásica versión de escritorio, se vale de una librería llamada TagLib para brindar nuevas funcionalidades de reconocimiento de metaetiquetas en ficheros de música y video, y ahora dispone de un mejor soporte de subtítulos (SSA). Continúa leyendo «Nueva versión del reproductor multimedia VLC para Windows 10»
Este es el nuevo aspecto de YouTube que estará presente cada vez que se quiera visualizar alguno de sus videos incluso si se encuentran incrustados en otros sitios:
Nuevo aspecto del reproductor de YouTube
Mencionamos en abril las pruebas que estaba realizando YouTube con un nuevo y atractivo reproductor transparente para la versión web del servicio quien era dotado de diferentes características visuales similares a las de sus aplicaciones móviles.
En la actualidad, nos encontramos con la lucha entre aplicaciones y servicios en diferentes segmentos, donde en la práctica, todos ellos quieren marcar distancias con respectos a sus más directos rivales.
Si vamos en concreto al segmento de los servicios de difusión de vídeos vía streaming desde dispositivos móviles, ahí nos encontramos con Meerkat y Periscope luchando cara a cara, y en esta lucha, Meerkat vuelve a marcar distancias permitiendo desde ahora incluir un reproductor en sitios web, una nueva ventaja que le saca a Periscope, el cual aún no ofrece esta posibilidad, aunque podría ser cuestión de tiempo que mueva ficha.
De este modo, aquellos que quieran llevar la difusión de sus vídeos de manera más fácil a sus contactos y/o visitantes, ahora tienen la posibilidad de acudir a la página de Meerkat Embed, configurar una serie de opciones y obtener el código que llevarán a sus respectivas páginas. De este modo, podrían llevar más tráfico hacia sus sitios web, facilitando además que sus visitantes puedan ver de manera más cómoda sus contenidos en lugar de tenerlos que llevar hacia una URL en concreto o visualizarlos en la propia aplicación de Meerkat.
Este movimiento podría permitir además nuevos avances y posibilidades en el futuro, donde entre otros aspectos, Meerkat podría aprovechar para poder monetizar su servicio mediante la inserción de anuncios en los vídeos, aunque esta y otras posibilidades la iremos viendo conforme Meerkat siga tomando iniciativas en lucha por no dejarse pisar por Periscope, que esta semana lanzó la posibilidad de poder volver a ver cualquier difusión ya realizada.
El usuario Illyism de la plataforma Reddit ha lanzado hace un par de días el Reddit Music Player, una interfaz web que convierte aquellos subrredits donde se recomiendan temas musicales, mediante sus correspondientes enlaces, en listas de reproducción. Cubre así su necesidad de contar con una interfaz práctica para acceder a todas las recomendaciones musicales que se realizan a través de los más de 280 subrreddits seleccionados en la actualidad, cubriendo una gran variedad de estilos musicales diferentes.
Lo mejor de todo es que el propio reproductor se encuentra disponible bajo código abierto en la plataforma GitHub, lo que permitirá a otros usuarios realizar aportaciones, modificaciones y otras mejoras al mismo, posibilitando a su vez la creación de nuevos reproductores para otras plataformas sociales.
Hay que señalar que YouTube y SoundCloud son las mayores fuentes utilizadas, lo que posibilita en el caso de YouTube es que además se puedan ver los respectivos clips de vídeos a los que pertenecen los temas musicales recomendados en cada subreddit. Reddit Music Player dispone de diferentes tipos de clasificación para acceder a las recomendaciones más destacadas hasta las recomendaciones dentro de un periodo de tiempo actual. En caso de que una recomendación concreta no permita su reproducción, queda la opción de ir a la URL original.
El acceso es libre y sin necesidad de identificación como usuario, aunque para usar la función remoto, los usuarios tendrán que identificarse con sus cuentas de usuario en Reddit.
Hace un par de semanas compartimos una breve guía para darle un estilo transparente al reproductor de YouTube en su versión web, un simple proceso para activar la nueva apariencia que YouTube anda probando y que no sorprendería ver implementada muy pronto por sus elegantes detalles y por lo bien que unifica la experiencia con su app para móviles.
Pues bien, del cajón de búsqueda principal también se anda probando un cambio estético, un nuevo diseño que elimina sus bordes y el botón de la lupa para darle un toque plano similar, de nuevo, al estilo Material Design presente en otros dispositivos. Continúa leyendo «YouTube prueba un nuevo diseño para su cajón de búsqueda»
YouTube anda probando una nueva interfaz para su reproductor, una interfaz visible al acceder desde un navegador de escritorio. Se trata de un un aspecto transparente con menús, botones, íconos y transiciones muy parecidas a las que ya encontramos en sus aplicaciones para móviles. Por otra parte, la barra de progreso se presenta mucho más delgada -solo se hace gruesa al poner el cursor sobre ella- y su barra principal se esconde mucho más rápido.
Muchos usuarios ya conocemos a SoundCloud, una conocida plataforma especializada en la distribución de audio a través de Internet, donde es probable que hayamos usado su servicio para escuchar la música que muchos autores han compartido a través de esta plataforma, donde además, podemos dejar nuestros comentarios en cualquier punto de cualquier pista de audio que estemos escuchando. La experiencia que nos ofrece SoundCloud a través de su web acaba de ser mejorada, según anuncian hoy desde su blog oficial.
A partir de ahora, contaremos con elementos visuales como un componente crucial en su reproductor web, como ya estaba presente en el reproductor de su aplicación móvil para las plataformas Android e iOS. La navegación por la lista de reproducción ahora es más fácil ya que nos permite desplazarnos por todas las pistas de la misma, sin necesidad de tener que acudir a la propia página de la lista de reproducción. Se ha mejorado también la lectura de los comentarios, siendo ahora más rápido, desvaneciéndose todos en caso de que vayamos a aportar nuestros propios comentarios en cualquier punto de la pista de audio con la que estemos interactuando.
Además, todos los comentarios y sus respectivas respuestas ya están disponibles directamente desde las propias páginas de las pistas de audio, y además, la información esencial ya se ha superpuesto para que nos aparezca en el momento que indicamos de verla sin necesidad de acudir a otra página.
Ya, por tanto, nos toca comenzar a disfrutar de esta mejorada experiencia de escucha de pistas de audio, donde podemos encontrar pistas musicales de nuestros artistas favoritos, entre otros.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. ValeNo