Una app para crear y descubrir rutinas creadas por profesionales

Si queremos crear nuevos hábitos o cambiar de rutina, pero no sabemos cómo comenzar, podemos tener en cuenta a Tinygain.

Es una app para iOS y Android que nos permite descubrir rutinas que han creado profesionales y diferentes usuarios. Encontraremos diferentes tipos de rutinas… aquellas dedicadas a la salud, a mejorar la forma cómo nos relacionamos con nuestros seres queridos, hábitos motivacionales, entre otros.

La ventaja que ofrece este sistema, es que al escoger una rutina ya programada, tendremos indicaciones paso a paso, para poder cumplirla. Algunas de ellas tienen diferentes etapas, para que resulte más simple integrarlas a nuestra vida.

Tinygain

Tendremos algunas opciones que nos permitirán dar seguimiento de las rutinas que hemos elegido, por ejemplo, notificaciones, funciones para medir nuestro progreso diario, historial mensual, etc.
Continúa leyendo «Una app para crear y descubrir rutinas creadas por profesionales»

Lyster, una nueva herramienta para gestionar las tareas pendientes

Lyster

Cada vez somos más los que nos decantamos por utilizar algún sistema de gestión de tareas para asignar prioridades y evitar olvidar cosas importantes. Por suerte, en Internet encontramos montones de alternativas distintas. Hoy os hablamos de Lyster, una nueva herramienta con la que gestionar nuestras tareas pendientes desde iOS, Android y la web.

En general, el funcionamiento de Lyster es bastante similar al de muchas de las alternativas disponibles en el mercado, por lo que no es complicado acostumbrarse a su funcionamiento. Aun así­, cuenta con algunas caracterí­sticas que hacen de la aplicación una opción bastante interesante. En concreto, Lyster nos permite dividir todos nuestros to-do en una lista global y otra que queremos completar más tarde (más tarde, por la noche, al dí­a siguiente, etc). De esta forma podemos preocuparnos en qué es lo siguiente sin agobiarnos por el resto de cosas pendientes.

Continúa leyendo «Lyster, una nueva herramienta para gestionar las tareas pendientes»

Memomize, para marcar texto en cualquier web y guardarlo para verlo más tarde

Memomize

Si sueles pasar varias horas al dí­a en Internet estamos seguros de que con frecuencia guardarás fragmentos de texto que llamen tu atención. El problema es que habitualmente solemos olvidar dónde hemos guardado dichos fragmentos de texto. Hoy os hablamos de Memomize, una extensión con la que podremos marcar texto en cualquier sitio web y guardarlo para verlo en cada nueva pestaña que abramos.

En general, el funcionamiento de la extensión es de lo más simple e intuitivo. Simplemente tenemos que instalar Memomize, marcar el texto que nos llame la atención, hacer clic con el botón derecho del ratón y seleccionar el nombre de la extensión. De esta forma, cada vez que hablamos una nueva pestaña en Google Chrome recibiremos un recordatorio con el texto que guardamos en su momento.

Continúa leyendo «Memomize, para marcar texto en cualquier web y guardarlo para verlo más tarde»

Chirr App, para dividir un texto en varios tweets y publicarlo como un hilo

Chirr App

A pesar de que el lí­mite de 140 caracteres de Twitter es la esencia principal de la plataforma, son muchos los usuarios que buscan formas alternativas de publicar información que no cabe en un tweet. Por ejemplo, algunos publican imágenes con texto y otros se decantan por el uso de los hilos de conversación. Hoy os hablamos de Chirr App, una web para dividir un texto en varios tweets y publicarlo como un hilo.

Uno de los principales puntos fuertes de Chirr App es su funcionamiento, que destaca por ser extremadamente sencillo. De hecho, tan solo hace falta acceder a la web que os indicamos al final de este artí­culo e introducir el fragmento de texto que queremos publicar en nuestra cuenta de Twitter. Automáticamente, Chirr App se encargará de dividir el texto en varios tweets teniendo en cuenta el número de caracteres.

Continúa leyendo «Chirr App, para dividir un texto en varios tweets y publicarlo como un hilo»

Firefox Send, para compartir archivos cifrados de hasta 1GB que se borran automáticamente

Firefox Send

En Internet podemos encontrar multitud de herramientas con las que compartir archivos grandes. A pesar de ello, muchas son de pago o la seguridad y privacidad de los datos no es su punto fuerte. Por esta razón nos ha parecido interesante destacar Firefox Send, una herramienta con la que compartir archivos cifrados de hasta 1GB que se borrarán automáticamente.

Sin duda, una de las mayores ventajas de Firefox Send es su sencillo funcionamiento. De hecho, solo tenemos que arrastrar el archivo que queramos compartir a la web y pasados un tiempo (dependiendo del peso del archivo) obtendremos un enlace. Dicho enlace será el que tendremos que enviar a la persona que queremos que descargue el archivo. El enlace al archivo caducará tras descargarlo una vez o en 24 horas, lo que supone todo un punto a favor a la hora de evitar que nuestros archivos permanezcan siempre en Internet o que otras personas accedan a la información.

Continúa leyendo «Firefox Send, para compartir archivos cifrados de hasta 1GB que se borran automáticamente»

Una app para organizar las actividades escolares

Agenda del Estudiante es una app para Android que nos ayudará a organizar y hacer seguimiento de nuestras actividades académicas.

Es una herramienta interesante que se destaca por su simplicidad. Encontraremos cuatro secciones principales, como vemos en la imagen. Podremos agendar los horarios de clases, dí­as de examen, entrega de tareas, trabajo en equipo, entre otros eventos.

Agenda del Estudiante

Una vez que hemos agregado toda la información de las materias que tenemos y  configurado nuestro horario escolar, será fácil registrar nuevas actividades y dar seguimiento de nuestra agenda académica.
Continúa leyendo «Una app para organizar las actividades escolares»

Zapsnap, para compartir capturas de pantalla temporales desde el navegador

Zapsnap

A pesar de que en Internet podemos encontrar multitud de herramientas para compartir archivos e imágenes, a veces su funcionamiento es bastante engorroso, por lo que acaban por quitarnos demasiado tiempo. Hoy nos ha llamado la atención Zapsnap, una herramienta para compartir capturas de pantalla temporales desde el navegador.

Si nos centramos en su funcionamiento, Zapsnap nos permite compartir las imágenes con otros usuarios siempre y cuando mantengamos abierto el navegador. Una vez cerrado el proceso dependerá de si hay otras personas compartiendo la misma imagen, por lo que dejará de compartirse por completo en cuanto no haya ningún navegador compartiéndola. Como habréis imaginado, se trata de un proceso P2P o peer to peer.

Continúa leyendo «Zapsnap, para compartir capturas de pantalla temporales desde el navegador»

Dos herramientas para firmar y rellenar PDFs desde el navegador

Img

Con frecuencia es necesario rellenar documentos PDF o realizar cualquier tipo de edición, algo que puede resultar complicado si el PDF no ha sido preparado correctamente. Por suerte, en Internet encontramos herramientas gratuitas que nos facilitan esta tarea. A continuación os recomendamos dos de las mejores herramientas para editar y rellenar PDFs desde el navegador.

Continúa leyendo «Dos herramientas para firmar y rellenar PDFs desde el navegador»

WebCatalog, para usar tus aplicaciones web favoritas de forma nativa

WebCatalog

El uso de las aplicaciones web está muy extendido, lo que significa que ha dejado de ser necesario descargar aplicaciones en nuestro equipo para poder realizar la mayor parte de nuestras tareas diarias. En lugar de ello podemos utilizar cualquier navegador web moderno para ver ví­deos, trabajar con hojas de cálculo, compartir archivos, gestionar nuestro correo electrónico… A pesar de ello, son muchos los usuarios que prefieren ejecutar aplicaciones nativas por razones de productividad o seguridad. Hoy os hablamos de WebCatalog, una herramienta para usar tus aplicaciones web favoritas de forma nativa.

Tal y como afirman los creadores de WebCatalog, algunas de las principales ventajas de la herramienta son la mejora de la productividad, ya que podemos lanzar aplicaciones desde el dock (Mac) o la barra de tareas (Windows) en lugar de tener que acceder a diferentes páginas web cada vez. Además, el uso de apps nativas nos permite estar al tanto de las notificaciones, algo que no siempre es posible con las versiones web de los servicios. Por último, WebCatalog ofrece ventajas de seguridad, ya que cada aplicación se ejecuta en un contenedor aislado.

Continúa leyendo «WebCatalog, para usar tus aplicaciones web favoritas de forma nativa»

No Time Zone, para compartir eventos sin preocuparte de las zonas horarias

Img

En Internet encontramos multitud de herramientas colaborativas para crear eventos y reuniones en diferentes zonas horarias. A pesar de ello, se trata de un proceso algo lento, ya que previamente debemos conocer la zona horaria exacta de las personas con las que trabajamos. Por esta razón nos ha parecido interesante hablar acerca de No Time Zone, una web con la que crear y compartir eventos sin preocuparte por las zonas horarias.

Una de las principales ventajas de No Time Zone es su funcionamiento. El propósito de la web es eliminar la necesidad de saber qué es una zona horaria, ya que nos hace olvidarnos de su existencia por completo. Para ello solo tenemos que crear y compartir un evento y se convertirá a la zona horaria de la persona que lo esté viendo. Es decir, nadie tendrá que preocuparse por controlar diferentes zonas horarias, ya que No Time Zone detecta automáticamente la hora local.

Continúa leyendo «No Time Zone, para compartir eventos sin preocuparte de las zonas horarias»