Una organización promete reforestar ecosistemas a nivel planetario mediante drones modificados

Una organización canadiense tiene el ambicioso proyecto de reforestar ecosistemas degradados en cada rincón del planeta mediante el uso de su propia tecnología de drones, que permite acelerar las reforestaciones de espacios naturales degradados, marcándose el objetivo de plantar más de mil millones de árboles para el 2028.

Para ello, han recurrido a la plataforma de financiación colectiva Kickstarter en la búsqueda de obtener al menos 10.000 dólares canadienses que les permita desarrollar su tecnología y llevarla a escala global.
Continúa leyendo «Una organización promete reforestar ecosistemas a nivel planetario mediante drones modificados»

TomBot, el perro robot que ayuda a las personas con demencia

Los robots de compañía cada vez son más comunes en el día a día de mucha gente.

Hace varias semanas vimos uno en la feria de Smart Cities, en Barcelona, hablamos de él en este enlace, y hoy hablaremos de «Tombot», un perro robot hiperrealista equipado con sensores de cuerpo completo para responder al sonido, tocar e incluso mover la cola. Continúa leyendo «TomBot, el perro robot que ayuda a las personas con demencia»

MarsCat, un gato robótico interactivo y programable que busca financiación en Kickstarter

No es un gato de verdad pero trata de comportarse como si lo fuera. Hablamos de MarsCat, una nueva mascota robot con forma de gato, que busca financiación en Kickstarter. Desarrollado por Elephant Robotics, MarsCat es completamente interactivo, siendo capaz de correr, caminar, dormir, sentarse, y mucho más, pudiendo expresar sus emociones mediante maullidos o gestos, siendo además receptivo a las interacciones de los usuarios, admitiendo caricias, gestos, entre otras posibilidades.

En su interior se encuentra una Raspberry Pi de cuatro núcleos, y gracias a la API abierta, los desarrolladores y usuarios podrán programar numerosas acciones, por lo que las posibilidades de MarsCat pueden llegar a ser infinitas. De momento no hay ningún lugar donde los desarrolladores puedan compartir sus creaciones, pero se espera que aparezca una vez que MarsCat llegue oficialmente al mercado.
Continúa leyendo «MarsCat, un gato robótico interactivo y programable que busca financiación en Kickstarter»

Orba, un nuevo instrumento musical que «lo tiene todo»

Cuando hablamos de instrumentos musicales parece que las fronteras de la imaginación desaparecen. Hemos visto tocar con un melón, con sandalias, con la cuerda de un arco… la música está en todas partes, pero seguro que no habéis visto nada como lo que hemos descubierto hoy: El orba.

Se trata de un instrumento que está buscando financiación en kickstarter, con mucho éxito, por cierto, ya que de momento han conseguido más de 400.000 dólares de los 45.000 que necesitaban. Continúa leyendo «Orba, un nuevo instrumento musical que «lo tiene todo»»

KEMOVE, un teclado que puede personalizar las teclas para agilizar nuestro trabajo

Uno de los proyectos más interesantes que he visto recientemente en kickstarter es un teclado cuyas teclas pueden personalizarse. Hoy os hablaré algo de él.

Se trata de KEMOVE, un teclado en el que la barra del espacio puede sustituirse por un módulo con espacio más dos teclas «mágicas» que podemos configurar para que hagan cualquier cosa. Continúa leyendo «KEMOVE, un teclado que puede personalizar las teclas para agilizar nuestro trabajo»

Orba, el todo-en-uno que cabe en la palma de tu mano para crear composiciones musicales

Tremendo éxito el que está consiguiendo Orba, el pequeño pero poderoso dispositivo de creación musical de Artiphon, a través de Kickstarter, una de las conocidas plataformas de financiación colectiva, habiendo superado a estas alturas casi cuatro veces meta de financiación, fijada en unos 50.000 dólares, estando aún por delante 45 días más de campaña.

Y no es para menos, ya que se trata de un pequeño dispositivo que cabe en la palma de una mano, con forma de semiesfera, que permite a los usuarios la creación de sus bucles y composiciones musicales a través de toques, presiones, sacudidas, giros, deslizamientos y otros métodos de interacción con el dispositivo, el cual cuenta con sensores táctiles y de movimiento para capturar cualquier posible método posible para añadir elementos a la composición.
Continúa leyendo «Orba, el todo-en-uno que cabe en la palma de tu mano para crear composiciones musicales»

Beagle Neo 2, un minidrone que transmite lo que ve a las gafas del usuario

Un drone de 89 euros que sea capaz de volar en interiores y exteriores, que solo pese 52 gramos y que su tamaño no pase de los 10 centímetros, puede encontrarse en las tiendas chinas sin mucho problema, pero si le ponemos funciones premium, la cosa cambia.

Eso es lo que ofrece el Beagle Neo 2, un drone que cuenta con un diseño moderno y que ofrece la posibilidad de usar gafas de visión en primera persona (FPV) que nos permite ver a través de la cámara en tiempo real mientras maniobra por el aire. Continúa leyendo «Beagle Neo 2, un minidrone que transmite lo que ve a las gafas del usuario»

Llegó SIVRAC, la bicicleta eléctrica que se pliega hacia arriba

SIVRAC es una bicicleta plegable urbana que llegó ayer a kickstarter, una eBike con un diseño que le permite doblarse en solo un segundo, sin por ello dejar de ser resistente: aguanta hasta 120 kg de peso.

El sistema de plegado tiene hasta nombre: Xtion – Fast Folding, un diseño patentado que combina el mecanismo de plegado con una estructura rígida. El objetivo es agilizar el proceso de plegado manteniendo la seguridad. Continúa leyendo «Llegó SIVRAC, la bicicleta eléctrica que se pliega hacia arriba»

Una nueva impresora 3D en dos colores se asoma por 125 dólares

Hace tiempo que las impresoras 3D han invadido los hogares de millones de personas en todo el mundo, permitiendo la personalización de productos, la reparación de piezas, la creación de figuras y todo lo que esta tecnología es capaz de ofrecer.

Dentro del mundo de las impresoras 3D podemos encontrar algunos modelos realmente caros, pero hoy os vamos a presentar lo más barato que hemos visto dentro de las capaces de imprimir en dos colores: la Axis 3D. Continúa leyendo «Una nueva impresora 3D en dos colores se asoma por 125 dólares»

GoSun Chill, la nevera portátil con paneles solares que triunfa en Indiegogo

No es la primera vez que vemos una nevera portátil en kickstarter o en indiegogo, ya vimos un récord hace unos años con un proyecto que acabó fracasando después de recaudar varios millones de dólares, pero el sector llama la atención, y siguen naciendo proyectos de este tipo.

Ahora presentan Chill, una nevera portátil que cuenta con compresores de alta eficiencia con un ecosistema alimentado por energía solar para mantenerlo alimentado y enfriado. Continúa leyendo «GoSun Chill, la nevera portátil con paneles solares que triunfa en Indiegogo»