PITTA, un dron modular, transformable y autónomo que busca financiación

PITTA

A lo largo de los últimos años el mundo de los drones ha experimentado un auge enorme, y muchos de los dispositivos que más han llamado la atención de los usuarios han surgido en plataformas de crowdfunding. Hoy os hablamos acerca de PITTA, un dron modular, transformable y autónomo que busca financiación en Kickstarter.

Si nos centramos en las principales caracterí­sticas por las que destaca PITTA, nos encontramos ante un dispositivo realmente pequeño y ligero, ya que mide 170 mm y tiene un peso de 200 gr. En concreto, PITTA se divide en tres módulos distintos: la cámara, el dron y el módulo de cámara de acción. Además, es posible acoplar al dron en la base de carga y actuará como cámara de vigilancia por streaming para el hogar.

Continúa leyendo «PITTA, un dron modular, transformable y autónomo que busca financiación»

Zanco tiny t1, un diminuto teléfono móvil que busca financiación en Kickstarter

Zanco

A pesar de la popularidad de los smartphones, son muchas las personas que buscan un teléfono básico que no ocupe demasiado espacio para situaciones puntuales, como salir a correr, llevar en el coche o estar comunicados cuando se acaba la baterí­a de nuestro smartphone. Por esta razón nos ha parecido interesante destacar Zanco tiny t1, un diminuto teléfono móvil que busca financiación en Kickstarter.

Tal y como afirman los creadores del dispositivo, se trata del teléfono móvil funcional más pequeño del mundo. De hecho, es más pequeño que un pulgar y más ligero que una moneda (pesa solo 13 gramos). Teniendo en cuenta su reducido tamaño, es evidente que no cuenta con demasiadas caracterí­sticas. Aun así­, es más que suficiente para realizar llamadas y enviar y recibir mensajes.

Continúa leyendo «Zanco tiny t1, un diminuto teléfono móvil que busca financiación en Kickstarter»

CarWink, un dispositivo para comunicarnos con otros conductores mediante animaciones

CarWink

Con frecuencia surgen dispositivos que pretenden aumentar la seguridad en la carretera. De hecho, hace unos meses os hablábamos acerca de una cámara para bicis que transforma el móvil en retrovisor. Recientemente nos ha llamado la atención CarWink, un dispositivo para comunicarnos con otros conductores mediante animaciones que busca financiación en Kickstarter.

Tal y como podéis ver en el ví­deo que os mostramos al final del artí­culo, se trata de un acceso que pretende ayudar a los conductores a enviar alertas a los vehí­culos que se encuentran detrás. Por ejemplo, podremos indicar que hay una persona cruzando la calle, dar las gracias, avisar de un accidente o indicar que vamos a girar, acciones de utilidad en caso de situaciones puntuales.

Continúa leyendo «CarWink, un dispositivo para comunicarnos con otros conductores mediante animaciones»

MatataLab, un robot con el que los niños podrán aprender a programar jugando

MatataLab

A estas alturas todos conocemos la importancia de la programación en la sociedad actual, una tendencia que irá aumentando a lo largo de los próximos años. Por eso, cada vez son más los proyectos que pretenden fomentar el interés por la programación en los más pequeños. Hoy os hablamos acerca de MatataLab, robot con el que los niños podrán aprender a programar jugando.

Una de las peculiaridades de MatataLab es que ha sido diseñado para que no sea necesario contar con conocimientos previos de programación. De hecho, ni siquiera hay que saber leer para aprovechar todo su potencial, por lo que es apto para niños de entre 4 y 9 años. Tal y como podéis ver en el ví­deo que os mostramos más adelante, MatataLab es un set programable compuesto de diferentes bloques que los niños podrán utilizar para configurar cualquier comando desde el tablero.

Continúa leyendo «MatataLab, un robot con el que los niños podrán aprender a programar jugando»

Codey Rocky, un robot para que los niños aprendan a programar jugando

Codey Rocky

Teniendo en cuenta la importancia de la programación, cada vez son más los proyectos que pretenden facilitar a los niños el aprendizaje de la programación. En esta ocasión ampliamos la lista con Codey Rocky, un robot para que los niños aprendan a programar jugando. Actualmente, Codey Rocky se encuentra recaudando fondos en Kickstarter, la plataforma de crowdfunding por excelencia.

En concreto, Codey Rocky ha sido diseñado para niños de más de seis años. La combinación de un hardware sencillo y la programación basada en una interfaz gráfica hará que los niños puedan sumergirse en el mundo de la tecnologí­a de una forma divertida. Una de las peculiaridades de Codey Rocky es que se trata de dos robots en uno, ya que por un lado tenemos el mando y por otro lado el vehí­culo.

Continúa leyendo «Codey Rocky, un robot para que los niños aprendan a programar jugando»

Caply, una cámara wearable para grabar en viajes, eventos o excursiones

Caply

El mundo de los dispositivos wearables abarca multitud de campos distintos. De hecho, con anterioridad os hemos hablado acerca de wearables con los que monitorizar contracciones en embarazos o para sentir la música vibrando en nuestro cuerpo. Hoy os hablamos acerca de Caply, una pequeña cámara wearable que podremos llevar siempre encima para grabar en viajes, eventos, excursiones, etc.

La principal peculiaridad por la que destaca Caply es que ha sido diseñada para grabar de manera continuada. En concreto, la cámara cuenta con capacidad y autonomí­a para grabar más de 5 horas de ví­deo. Además, gracias a su tecnologí­a de bajo consumo es capaz de permanecer en standby por más de 120 horas y grabar timelapses de hasta 24 horas.

Continúa leyendo «Caply, una cámara wearable para grabar en viajes, eventos o excursiones»

Point, un completo sistema de alarmas para el hogar en un solo dispositivo

Point

De un tiempo a esta parte se han popularizado enormemente los dispositivos relacionados con la seguridad del hogar. A dí­a de hoy ya contamos con todo tipo de alarmas de seguridad, termostatos que podemos controlar desde el móvil y cerraduras inteligentes. Hoy os hablamos acerca de Point, un completo sistema de alarmas para el hogar en un solo dispositivo.

Tal y como afirman los creadores de Point, el objetivo del dispositivo es mantener la seguridad del hogar sin cámaras o sistemas complejos e invasivos. En concreto, Point es capaz de detectar humo, ruidos y movimiento. Una de las peculiaridades de Point es su firme apuesta por la colaboración entre usuarios: al detectar un evento importante se enviará un mensaje al grupo de personas que hayamos configurado (por ejemplo, nuestra familia y un vecino de confianza).

Continúa leyendo «Point, un completo sistema de alarmas para el hogar en un solo dispositivo»

Migo, una impresora 3D portátil y económica que triunfa en Kickstarter

Migo

El mundo de la impresión 3D está avanzando a pasos agigantados. De hecho, recientemente os hemos mostrado ejemplos de órganos impresos en 3D totalmente funcionales, como este corazón de silicona, y un diente implantado con éxito después de haber salido de una impresora. A pesar de ello, las impresoras 3D están fuera del alcance de la mayorí­a de usuarios. Hoy os hablamos acerca de Migo, una impresora 3D portátil y económica que triunfa en Kickstarter.

Si nos centramos en algunas de las principales caracterí­sticas técnicas por las que destaca el producto, Migo cuenta con acceso a Internet ví­a WiFi, un puerto USB-C, cámara incorporada para registrar el proceso de impresión, pantalla OLED y un único botón para controlar la impresión de nuestros objetos. Además de apostar por un diseño portátil y ligero (solo pesa 2,5kg.), Migo dispone de un cuerpo de aluminio de gran calidad.

Continúa leyendo «Migo, una impresora 3D portátil y económica que triunfa en Kickstarter»

Be., un cepillo de dientes sin baterí­a que funciona como los modelos eléctricos

Be

Una de las principales ventajas de las plataformas de crowdfunding actuales es la enorme variedad de productos que llegan al mercado gracias a la financiación de miles de usuarios. Recientemente nos ha llamado la atención Be., un cepillo de dientes que apuesta por las ventajas de los modelos eléctricos pero que destaca por no necesitar baterí­a para funcionar.

Tal y como podéis ver en el ví­deo que os mostramos después del salto, Be. funciona como cualquier cepillo eléctrico que tengamos por casa, con la ventaja de ser capaz de aprovechar la energí­a generada en por dos simples giros en la parte inferior del cepillo para generar movimiento en el cabezal tras pulsar el botón de encendido.

Continúa leyendo «Be., un cepillo de dientes sin baterí­a que funciona como los modelos eléctricos»

Wiggle Kit, para que los cantantes controlen efectos de voz mediante movimientos

Wiggle Kit

Plataformas de crowdfunding como Kickstarter o Indiegogo suelen ser el punto de partida de muchos dispositivos interesantes. Con frecuencia, algunos de estos productos están enfocados en el sector musical. Hoy os hablamos sobre Wiggle Kit, un gadget que permite a los cantantes controlar efectos de voz mediante movimientos. Actualmente, Wiggle Kit se encuentra buscando financiación en Kickstarter.

Tal y como podéis ver en el ví­deo que os dejamos al final del artí­culo, el dispositivo hace que sea posible aplicar un gran número de efectos vocales de una forma muy intuitiva. De hecho, tan solo es necesario realizar diferentes movimientos para aplicar efectos sonoros en tiempo real. Sin duda, su principal ventaja es su sencillo funcionamiento, ya que no tenemos que utilizar software complejo o editar pistas de audio para aplicar lo efectos.

Continúa leyendo «Wiggle Kit, para que los cantantes controlen efectos de voz mediante movimientos»