Zitrr Camera, edición de foto en iOS con extensas opciones y retoques

zitrr

Ya sabemos que la cámara por defecto que veremos en el nuevo sistema operativo iOS 7 traerá muchas mejoras, y que a partir de entonces podremos aplicar filtros en directo, nuevos modos de captura y más caracterí­sticas que muchos aficionados a la fotografí­a móvil agradecerán. Aún así­, nos hemos acostumbrado a que muchas aplicaciones nos ofrezcan infinitas funciones de edición de fotos que muchos adoramos utilizar, y por ello Zitrr Camera puede ofrecernos una solución a esas necesidades extras cuando se trate de capturar nuestros momentos favoritos.

Pese al gran número de herramientas de las que disponemos en Zitrr Camera, la app es fácil de usar y no nos costará demasiado familiarizarnos con ella. Para comentar algunas de las cosas que podremos hacer con la app, disponemos de un Timer para realizar capturas con temporizador, un «Burst» que nos permitirá capturar secuencias hasta que soltemos el botón de captura, un modo anti-temblores para no capturar fotos movidas con la ayuda de un indicador de estabilidad, un modo «Scan» que nos servirá también como escáner de código QR o un modo de captura en intervalos previamente predefinidos por el usuario. Cómo no, no sólo contaremos con dichos modos de captura sino también con alternativas de edición post-captura muy amplias, tanto filtros como efectos.

Ordenar las fotografí­as realizadas con Zittr será fácil y podremos visualizar nuestra galerí­a según localización, momento de captura o por etiquetas, con la posibilidad de compartir el material en social media desde la misma galerí­a. Os dejamos aquí­ el enlace a Zitrr Camera, disponible para iPad, iPhone y iPod Touch comentando por último que es una buena opción si lo que queremos es renovar nuestras aplicaciones aprovechando la próxima llegada de iOS 7.

Hightrack, herramienta web de productividad, lanza app para iOS

hightrack

Hace pocos meses que os hablábamos de Hightrack, una eficiente y organizada herramienta en la web que, aun en fase de beta privada, nos permití­a crear tareas y eventos en un calendario a través de un panel lateral que ordena lo que tengamos pendiente por perí­odo de tiempo, teniendo en cuenta la fecha de inicio y la de finalización, para que nada se nos pase por alto.

Ya indicaron que al finalizar el perí­odo beta comenzarí­an a estrenar aplicaciones de iOS, Android, Windows, etc, y por ahora le toca el turno a Apple. Ya disponemos de Hightrack en forma de app de iPhone, iPad y iPod Touch (sólo la encontraremos optimizada para iPhone, pero funcionará en las tres plataformas). En la app de Hightrack encontraremos una distribución de tareas parecida a la que ya vimos en la web, es decir, con un panel lateral donde se encontrarán los menús principales y los accesos a los distintos menús y un panel en el que podremos visualizar y activar directamente las tareas.

Al acabar de estrenar la mencionada app, ésta también está en fase beta y por lo tanto pendiente de mejorar sus caracterí­sticas dependiendo del feedback del usuario, más todaví­a teniendo en cuenta que dentro de poco tendrá que adaptarse al nuevo sistema operativo iOS 7. Podéis bajar Hightrack para vuestro dispositivo Apple en este enlace a iTunes.

Jarvis, el asistente personal de Iron Man, en tu iOS

jarvis

Siri no es la única opción de la que disponemos para controlar nuestro dispositivo por voz y buscar información en él, así­ que para los que ya se hayan cansado de oí­r la voz del asistente predeterminado en iOS os presentamos una alternativa, como puede ser sustituir a Siri por el mismo asistente que utiliza Iron Man: la famosa Jarvis. Evidentemente no cuenta con el mismo reconocimiento de voz y caracterí­sticas que el asistente de Apple, pero ésta sí­ que es una app gratuita y obligatoria para cualquier fan de Marvel.

La aplicación, desarrollada por la misma Marvel para que ésta replique a la perfección la voz y la apariencia de la asistente del mismí­simo Tony Stark, nos permite interactuar con Jarvis para realizar acciones como por ejemplo consulta del clima local o futuros eventos a los que tenemos que asistir.

Al principio Jarvis nos mandará realizar una serie de instrucciones habladas para establecer las configuraciones básicas (como por ejemplo establecer de qué forma desplega los datos o tratarnos como Sr. o Sra) así­ como para que nos familiaricemos con ella y con su uso. Todas las órdenes deberán empezar con «Jarvis» seguidas de la palabra sobre la que queremos obtener información. Podemos guardar eventos utilizando la misma Jarvis para que luego nos lo recuerde a la hora que nosotros elijamos.

Como detalle para fans verdaderos de la saga, Jarvis también actúa como segunda pantalla y controlador a distancia en caso de que dispongamos del Blu-Ray de Iron Man 3. Podéis bajaros Jarvis gratuitamente en este enlace a iTunes para iPod Touch, iPhone y iPad.

La app de Jimdo, para crear y editar páginas web, ya disponible en iOS

jimdo

Os hemos mencionado varias veces a Jimdo, una plataforma web centrada en la creación fácil y sencilla, y a la vez completa, de sitios web para escritorio y también optimizados para móviles. También hace escasos dí­as que os informábamos de la salida inminente de la app para iOS, con el objetivo de poder crear y editar sitios webs desde dichos dispositivos.

Pues bien, ya tenemos disponible la esperada app y después de echarle un vistazo podemos decir que es tan buena herramienta como el sitio web. Con la app de Jimdo podremos crear páginas web tras el registro, elegir plantillas en las que editar contenido (cambiar tí­tulos, texto y elementos) posteriormente desde PC o móvil, y acceder a nuestro sitio web ya creado con nuestra cuenta Jimdo. Con esta app también podremos elegir el nombre de nuestra página Jimdo que se desplegará como dominio gratuito.

Para añadir imágenes, podremos incluirlas desde la galerí­a del dispositivo en cualquier momento cambiando su posición, poniendo subtí­tulos y crear enlaces a donde deseemos. También es editable la navegación desde el dispositivo, cosa que implica que podamos editar subpáginas, ocultarlas o eliminarlas desde la aplicación Jimdo.

Como útil añadido, Jimdo no es sólamente una herramienta para crear y editar webs sino que también nos permitirá acceder a las analí­ticas y visitas de nuestro sitio siempre que dispongamos de una cuenta JimdoPro o JimdoBusiness. Podéis bajar la app de Jimdo para iOS gratuitamente de iTunes, compatible con iPhone, iPod Touch y iPad.

Calendars 5 de Readdle, ya disponible en iOS

calendars

Hace algunos meses os hablamos de Calendars, una aplicación para iOS que nos sincronizaba los calendarios en GCalendar con nuestro dispositivo iOS incluyendo la información de nuestros eventos, listas, tareas y apuntes varios y con la que podí­amos personalizar colores, alarmas y recordatorios.

De los mismos creadores de Calendars, Readdle, nace ahora Calendars 5, nueva aplicación centrada en la organización de nuestra vida diaria con reconocimiento automático de texto para crear eventos y sincronización con los calendarios en iOS y Google Calendar, igual que su app predecesora. Analizando lo que destaca de Calendars 5 en comparación con la previa Calendars, la primera incluye un reconocimiento de lenguaje en inglés que nos creará eventos automáticamente a partir del texto que introduzcamos, y de la misma manera nos ofrecerá un organizador de tareas que incluye un seguimiento de nuestras listas de cosas pendientes.

Optimizado también para iPad, el calendario se aprovecha de la gran pantalla del dispositivo para ofrecernos una interacción más completa con el calendario ví­a táctil, todo en una interfaz centrada en la creación, edición y eliminación de eventos para que podamos controlar todo lo planificado en el dí­a, semana o mes en un simple vistazo, que al fin y al cabo es lo que nos interesa.

Disponemos también de un funcionamiento online y offline para editar la información on-the-go pese a que no dispongamos de acceso a Internet. Recordemos que Calendars 5 no es gratuita, pero merece la pena si lo que se busca es una aplicación que sincronice todos nuestros calendarios en uno y que disponga de casi todas las utilidades que podamos desear. Podéis bajarla en este enlace a iTunes.

Cierto o falso, juego de cultura general para iOS y Android

cierto o falso juego

Cierto o falso es un juego gratuito de preguntas y respuestas donde se pone a prueba el conocimiento general del jugador en cientos de trivias relacionadas al cine, televisión, música, deportes, geografí­a, ciencia, salud, biologí­a y muchas otras áreas de gran interés.

La idea del juego, en modo individual, es ir respondiendo cientos de preguntas de cierto y falso en el menor tiempo posible, mediante dos únicos botones (verde si se considera que es cierto el dato que aparece en pantalla, rojo si se cree que es falso), con algunos comodines, gastando el menor número de vidas posibles y consiguiendo los suficientes puntos para desbloquear un nuevo nivel con mayor dificultad, con menos vidas disponibles y preguntas más complejas.

Ya en el modo multijugador permite jugar con otra persona simultáneamente en el mismo dispositivo. Para esto la pantalla se divide en dos partes iguales y en cada mitad aparecen los botones de Cierto y Falso; se otorga un punto por respuesta correcta y/o por respuesta incorrecta del adversario. Finalmente el primero que llegue a 9 puntos gana la partida.

Cuenta con pocas opciones de configuración y algunas opciones adicionales para conectar la cuenta de Facebook e interactuar con amigos que también jueguen Cierto o falso. Por cierto, vale aclarar que el juego también es educativo pues en el caso de que la respuesta no sea correcta, mostrará inmediatamente la respuesta o corrección al dato mostrado.

Enlaces de descarga: Cierto o falso para Android | para iOS

Coast de Opera, una nueva opción para navegar en iPad

coast

Cuando se trata de opciones de navegación disponemos de unas cuentas para navegar por Internet ví­a iPad, y cada cierto tiempo van naciendo más navegadores nuevos que intentan ajustarse lo mejor posible a las caracterí­sticas del dispositivo con el objetivo de mejorar al máximo la experiencia de usuario, centrada en este caso en una navegación fácil y sin interrupciones.

En este caso, Coast, navegador de Opera para iPad, es un navegador totalmente centrado en la sencillez y no encontraremos en él avanzadas opciones, pero sí­ un diseño simple y un uso intuitivo (aunque de todas formas dispondremos de un tutorial para utilizarlo). El navegador nos mostrará al principio un sistema de cuadrí­culas para acceder a nuestras webs favoritas desde cada cuadrado (vendrán algunos sitios webs insertados por defecto que podremos quitar cuando deseemos para añadir nuestros propios marcadores), y encima de éste se nos mostrará una barra de búsqueda y de inserción de URLs.

La barra de búsqueda será inteligente y nos irá ofreciendo sugerencias en el momento en el que empecemos a escribir para evitar tecleos innecesarios, y también nos ofrecerá previsualizaciones de los sitios que queramos visitar una vez introduzcamos la URL. Cada página visitada podrá ser compartida en social media y guardada en marcadores.

Coast de Opera es gratuito, y podéis bajarlo de este enlace a iTunes para iOS 6.0. o superior sólamente compatible con iPad.

Microsoft lanza Xbox Music para iOS y Android

xboxmusic

Hace unos meses que mi compañero os hablaba del servicio de música digital de Microsoft, XBOX Music, que se estrenó integrado en las consolas XBOX y en Octubre salió disponible para Windows 8 de escritorio y tableta. El servicio nos permití­a acceder a más de 30 millones de canciones en streaming de forma gratuita (aunque con publicidad en la versión sin pago) y la posibilidad de comprar temas por 0,99 dólares.

Microsoft ahora da un paso lógico en los tiempos que corren y ofrece su aplicación de Xbox Music para iOS y Android, convirtiéndose el servicio en una herramienta multiplataforma. Hasta ahora la música en streaming de Microsoft (con versión web en music.xbox.com) no ha conseguido competir con grandes rivales como Spotify, Grooveshark, etc., ya que por ejemplo todaví­a no nos permite reproducir música offline. Pero sí­ es cierto que nos prometen actualizaciones mensuales de servicio web y de aplicaciones que nos traigan nuevas funciones como, además de la codiciada funcionalidad offline, elementos que conviertan a XBOX Music en una herramienta social con la que compartir material en las redes.

Con las apps, pues, podremos reproducir las canciones del catálogo en streaming, añadir estas canciones a álbumes y playlists, acceder a estas listas desde otros dispositivos (ya que se sincronizarán allá donde tengamos la aplicación instalada), escuchar distintas emisoras de artistas y reproducir la música mientras estemos utilizando el dispositivo móvil.

Podéis descargar XBOX Music para iPhone en iOS y para Android en Google Play.

Más información en el blog de Microsoft

Baby Monitor 3G, monitorizando a tu bebé con dos dispositivos iOS

babymonitor

Baby Monitor 3G, como su nombre indica, es una aplicación para iOS que utiliza la conexión 3G y Wifi para conectar dos dispositivos de Apple entre ellos de forma que puedan ser utilizados como cámara y monitor para vigilar que nuestro bebé está bien.

Para hacerla funcionar la condición principal será disponer de dos dispositivos iOS (iPad y iPhone, iPhone y iPhone, etcétera) de forma que uno pueda colocarse cerca del bebé para poder captar el ví­deo y el audio con la cámara y micro, respectivamente (llamado el «Baby Station«) y el otro podamos tenerlo con nosotros a modo de dispositivo para vigilar a la criatura, aparato que en este caso harí­a de «Parent Station«.

Obviamente también tendremos que tener en cuenta que el dispositivo que esté vigilando al bebé no puede utilizarse mientras, y tendremos que vigilar el hecho de proteger nuestra red WiFi con una configuración y contraseña seguras para que nadie pueda acceder a la monitorización del bebé.

Podéis bajaros la aplicación de iTunes por 3,99 dólares en este enlace. Sabemos que cuesta pagar por según que aplicaciones en las stores, pero en este caso sí­ podemos considerar hacerlo si lo que queremos es sustituir al clásico escuchabebés aprovechando que disponemos de dos dispositivos iOS en casa (siendo un ahorro para nosotros ya que este tipo de aparatos de vigilancia suelen ser bastante más caros).

Google Drive actualiza apariencia y funciones en iOS

google drive

Según comentan los propios desarrolladores de Google en el Google Drive Blog, muchos usuarios llevan tiempo sugiriendo que les gustarí­a que fuese más fácil encontrar y previsualizar archivos en la interfaz de Google Drive en iOS.

Parece que los developers se pusieron manos a la obra con la sugerencia, ya que vemos que nos llega una nueva actualización de la app disponible en iTunes con el famoso estilo metro para que efectivamente sea más fácil navegar por ella en iPhone y iPad. Para los que prefieran la interfaz clásica, el usuario podrá cambiar entre la interfaz antigua y la nueva con tan sólo un botón.

En esta última versión también se ha añadido una agrupación más inteligente de archivos y carpetas que los ordenará más intuitivamente, y a la vez nos permitirá verlos y editarlos directamente desde el modo para hacer la previsualización. También han sido añadidas otras caracterí­sticas enfocadas a una fácil navegación, como por ejemplo la facilidad a la hora de copiar el enlace a archivos en Drive, que ahora aparece en forma de opción «get link» desde el panel de detalles de archivo. Haciendo clic en la opción, se nos copiará el enlace a portapapeles. Por último, y muy importante, se ha añadido un panel de búsqueda para que podamos encontrar fotografí­as y archivos fácilmente a través de palabras clave.

Podéis bajaros esta nueva versión de Google Drive para dispositivos iOS en este enlace a iTunes.