Ya es posible reordenar álbumes y fechas de captura en Google Fotos

Simples pero útiles novedades se hacen presentes en Google Fotos (o Google Photos), la aplicación mulitplataforma para la gestión, almacenamiento ilimitado y edición de fotografí­as que ofrece Google. Cambiar la fecha de captura de una fotografí­a, el poder reordenar las fotos dentro de un álbum y una nueva sección de ayuda se cuentan en lo anunciado.

timestamp google photos

Para empezar, ahora es posible editar la marca de tiempo o timestamp que se registra de cada fotografí­a automáticamente para mostrar en qué momento fue realizada. Basta abrir cualquiera de ellas en el visor de fotografí­as y dar clic en el icono de la “i” ubicado en la parte superior derecha y quien despliega el panel de información, pulsar en la fecha actual y elegir con menús desplegables la deseada. Continúa leyendo «Ya es posible reordenar álbumes y fechas de captura en Google Fotos»

500px actualiza su mercado de compra y venta de fotos presentando sus Colecciones

captura-1

Hace un año que el famoso portal de fotografí­as 500px presentó al mundo su «marketplace», su sitio de compra y venta de fotos, donde los fotógrafos pueden ganar un 70% del valor de la licencia de su trabajo. Hoy presentan una nueva versión en la que destacan nuevas colecciones para dar visibilidad a las diferentes fotografí­as.

Por un lado tenemos la Prime Collection, una selección realizada a mano por los profesionales de 500px, fotos que se mostrarán a agencias, publicaciones y compañí­as de tecnologí­a para que puedan obtener la licencia de publicación. Los precios varí­an dependiendo del uso: 50 dólares para el uso en web, 250 para imprimirlas y 750 para reventa.

Dichas fotos pueden verse en este enlace.

Por otro lado tenemos la Core Collection, disponible aquí­, una selección de grandes fotos que pueden haberse realizado con cualquier dispositivo, incluyendo móviles, fotos que destacan más por su originalidad que por su resolución. Los precios parten de 35 dólares para uso web, 150 para imprimir y 300 para reventa.

Para poder aparecer en una de estas colecciones, que ganarán una visibilidad enorme, es necesario prestar atención a las variables que el equipo técnico de 500px analiza para poder determinar si pueden o no ir a dicha sección: Calidad técnica, Singularidad / Originalidad, Estética general, Valor de Producción y Viabilidad Comercial.

Podéis comenzar a usar el marketplace de 500px y probar suerte para ver si es el mejor sitio para vender vuestras fotos, está disponible en prime.500px.com

Nueva versión de 500px para iPhone es realmente espectacular

500px

500px compite con Flickr, ya que muchos fotógrafos lo usan para guardar y mostrar sus trabajos en Internet. También es usado para encontrar imágenes de todo tipo, incluyendo una sección que permite el uso de las mismas gracias a su licencia Creative Commons. Por otro lado dispone de una tienda que ofrece la posibilidad de comprar y vender fotografí­as, por lo que está claro que 500px ocupa, y con clase, muchos de los sectores de esta categorí­a.

Las aplicaciones móviles de 500px han sido usadas desde hace tiempo para descubrir fantásticas imágenes, incluso para usarlas como portaretrato digital, ya que podemos elegir un tema y dejar que 500px muestre fantásticas fotos de dicho asunto sin parar.

Cuenta ya con seis millones de usuarios, y hoy ofrece una nueva experiencia para iPhone que lo aproxima a la web social. De hecho se parece bastante a Instagram: vemos fotos de las personas a las que seguimos y dejamos que nuestros seguidores disfruten de lo que publicamos, pero tiene algunas diferencias importntes:

– No limita la forma a una imagen cuadrada
– Podemos ver detalles técnicos de la foto desde la aplicación
– Es posible descubrir la edición que la imagen ha sufrido

Es decir, es más para profesionales de la fotografí­a, para quien sabe lo que significa EXIF y quiere ver detalles sobre cómo se hizo la foto.

La versión iPhone ya está disponible hoy de forma gratuita en iTunes, pero la versión android solo se lanzará dentro de unos meses.

Una aplicación para eliminar fotos «malas» y «casi duplicadas» de nuestro móvil

Con los móviles en mano acostumbramos a hacer varias fotos muy parecidas entre ellas: el niño casi saltando, el niño en el aire, el niño aterrizando, el niño en el suelo… es fácil que, después de pocos meses, tengamos cientos de megas de fotos movidas, de muchas casi iguales y otras que, directamente, no enfocan a ningún lado.

Aunque los más disciplinados están acostumbrados a hacer una limpieza efectiva cada dí­a, y otros se acostumbren a hacer backup automático con google Photos y similares, la mayorí­a acaba ocupando todo el espacio de su móvil con material inútil, y esta aplicación ayuda a solucionar el problema.

captura-117

Se trata de Gallery Doctor, aplicación para iOS y android que usa algoritmos para determinar las fotos que pueden ser borradas, clasificándolas tal y como veis en la captura superior.

Disponible en gallerydoctor.com, se encarga de tres actividades principales:

1 – Identifica fotos malas: borrosas, oscuras, de mala calidad y similares a otras.
2 – Permite la revisión de las decisiones, por lo que siempre somos nosotros los que nos encargamos, «a lo tinder», de decidir lo que va y lo que se queda. A medida que tomamos decisiones, la aplicación aprende de nuestros gustos y tomará mejores decisiones en el futuro.
3 – Limpia, optimiza y gestiona mejor nuestro espacio libre.

Como veis, no hace nada que no pueda hacerse con tiempo y paciencia, aunque precisamente esas dos variables son las que suelen faltar en nuestro dí­a a dí­a.

Puedes despedirte de una vez por todas de Google+ Fotos pues desaparecerá en agosto

Google Photos

El esperado fin de Google+ Fotos (o Google+ Photos) ya tiene fecha: el próximo 1 de agosto. Con esto, los que se han acostumbrado a tal herramienta de gestión y edición dentro de Google+, tendrán que despedirse de una vez por todas de ella pues pasará a la historia para abrirle espacio a Google Fotos (Google Photos) quien desde mayo de este año viene ofreciendo las mismas funciones que Google+ Fotos pero con la gran diferencia de que se presenta dentro de una aplicación independiente.

Entonces, si deseas seguir disponiendo de las copias de seguridad automáticas, el editor que mejora las fotografí­as automáticamente además de que permite cambios manuales con un conjunto de herramientas rápidas de intuitivo uso y la opción para crear contenidos multimedia con fotografí­as previas (GIFs, collages, historias, etc.), tendrás que instalar la app de Google Fotos quien te brindará además más tipos de animaciones, almacenamiento infinito y un mucho más efectivo método de organización el cual incluye hasta reconocimiento de rostros y de objetos.

Claro, eso es lo sugerido, pero no es obligatorio así­ que si no quieres ni siquiera probar la nueva aplicación, simplemente debes enterarte que desde el primero de agosto, primero en Android y luego en iOS y en la web también, no podrás gestionar tus videos y fotografí­as en tus dispositivos móviles como de costumbre. Eso sí­, nunca estarán en peligro de ser eliminadas pues siempre podrás descargarlas desde Google Takeout y en todo caso disponer de ellas desde el sitio web de Google Fotos.

Enlace: Sitio web de Google Fotos | Ví­a: Perfil de Google+ en Google+

Flipagram recibe 70 millones de dólares de inversión

captura-22

Seguramente todos vosotros habéis visto alguna vez un ví­deo hecho con fotos y música en vuestra página de Facebook, ví­deo con la marca Flipagram en una esquina. Se trata de una muy popular aplicación para android, iOS y Windows que recibe ahora 70 millones de dólares de inversión para poder seguir creciendo y asociarse con los grandes de la industria musical, consiguiendo así­ acuerdos para que los usuarios consigan más canciones para añadir en su montaje fotográfico.

Los ví­deos generados con Flipagram pueden compartirse en forma de enlace dentro de las redes sociales, pero si se exporta y se intenta subir dicho ví­deo en Facebook, por ejemplo, recibiremos el clásico mensaje de «hemos detectado audio protegido por derechos de autor y su ví­deo será eliminado hasta que no enví­es un documento que muestre que tienes la autorización necesaria». Toda la música disponible en Flipagram (y tienen acuerdos con Universal Music Group, Sony Music Entertainment, Warner Music y otros) puede usarse dentro de dicha aplicación, para compartirse internamente o enlazarse fuera, pero no para publicarse saliendo de Flipagram.

La inversión, anunciada en TC, está protagonizada por Sequoia, incluyendo a Kleiner Perkins y Index Ventures, lo que podrí­a hacer que la compañí­a alcance un valor de 300 millones de dólares (sumando inversiones anteriores).

En diciembre de 2014 se estaban compartiendo más de 700 millones de fotos por dí­a, por lo que está claro que no estamos hablando de una burbuja y sí­ de un monstruo que hace furor entre los más jóvenes.

Aún si eliminas la app de Google Photos tus fotos se seguirán cargando ¿Cómo solucionarlo?

Google Photos

Es probable que ya conozcas Google Photos ”“o simplemente “Fotos”-, la aplicación de fotos de Google+ que se independizó de esa red social para que cualquiera, con apenas una cuenta de Google, pueda recurrir a su sistema de organización ”“con reconocimiento de rostros y objetos incluido-, edición y optimización automática de fotografí­as además de a su enorme espacio para guardar copias de seguridad online de todas las fotos deseadas, particularmente, si son capturadas desde el móvil en el que se ha instalado la app.

En fin, si ya instalaste Google Photos en Android y has decidido eliminarla porque no ha terminado de resultarte llamativa, mejor dicho, si no quieres saber más de Google Photos, debes enterarte de que no basta con simplemente desinstalarla de tu dispositivo para dejar de darle uso pues las copias de seguridad seguirán activas, por tal motivo, las fotos que tomes a partir de ese momento se seguirán subiendo a Internet como de costumbre. Ahora bien, ¿cómo solucionarlo si ya no existe la app y mucho menos un panel de configuraciones?
Continúa leyendo «Aún si eliminas la app de Google Photos tus fotos se seguirán cargando ¿Cómo solucionarlo?»

Crossroad, una app para compartir las fotos de distintos momentos con amigos y familiares

Crossroad

Seguro que en más de una ocasión habrás asistido a un evento familiar o con amigos en el que alguien se habrá encargado de hacer fotos prometiendo enviar las imágenes al dí­a siguiente. A pesar de ello, lo más habitual es no volver a ver dichas fotografí­as. Por esta razón os hablamos de Crossroad, una app para iOS y Android que tiene por objetivo evitar este tipo de situaciones.

En general, el funcionamiento de Crossroad destaca por ser realmente sencillo. Para compartir las fotografí­as que hayas tomado en un evento en concreto, simplemente es necesario crear un Crossbook (nombre que reciben los álbumes compartidos en la aplicación) indicando el nombre del evento e invitar a tus amigos y familiares para que se unan al mismo. De esta forma, tan pronto hayan instalado la aplicación y aceptado la invitación enviada, el álbum con las fotos del evento aparecerá en la interfaz de la aplicación, ya que la información se mantiene sincronizada de forma automática entre todos los dispositivos. Algo a tener en cuenta es que las imágenes permanecerán completamente privadas, por lo que solo las personas a las que enviemos la invitación podrán verlas. Otra caracterí­stica que llama la atención es el aspecto social de la aplicación, que nos permitirá indicar que nos gusta una determinada imagen e incluso realizar comentarios. Además, también es posible acceder a todas tus imágenes desde la página web de la plataforma.

A pesar de que ya existen distintas alternativas de uso habitual con las que compartir imágenes, Crossroad es una forma sencilla de compartir las fotos de todos tus eventos que puede resultar interesante para muchos usuarios. Podéis descargar Crossroad de forma gratuita a través de la App Store y de Google Play. Por el momento, ambas versiones se encuentran en fase beta.

Una web para demostrar un sistema de reconocimiento de imágenes

captura-7

La Universidad de Oxford, junto con la de Stanford, está trabajando en un sistema de reconocimiento de imágenes que permite identificar objetos dentro de las fotografí­as que indiquemos, un sistema explicado con detalle en este PDF y que puede ser probado en esta dirección web.

Para usar la demostración solo tenemos que subir una foto o indicar la url de la imagen deseada. El sistema se encargará de encontrar objetos dentro de la misma y mostrar las etiquetas correspondientes, de la misma forma que lo hicieron en el ejemplo de la captura superior, con la bicicleta y las personas.

Como veis, también muestra los objetos que NO aparecen en la imagen, una lista que deberá ser ampliada incluyendo más información en su base de datos. El algoritmo utiliza técnicas de aprendizaje y modelos gráficos probabilí­sticos para la segmentación de imágenes, por lo que alimentar con nuevos objetos es un tarea que puede realizarse de forma rápida, sin necesidad de mostrar fotografí­as desde varios ángulos para que el sistema aprenda todo desde el primero momento.

El objetivo está claro: seguir avanzando en un sector extremadamente importante para que pueda integrarse en plataformas como Google Photos, shoebox y demás sistemas de almacenamiento de imágenes que puedan clasificarlas de forma automática.

Cómo activar el reconocimiento de rostros en Google Photos sin estar en Estados Unidos

Google Photos Fotos reconocimiento

Menos de un mes ha pasado desde que se renovó Google Photos -o simplemente Fotos-, la sorprendente aplicación multiplataforma para la gestión de fotografí­as que además de ofrecer efectos automáticos y copias de seguridad automáticas ilimitadas, dispone de una opción de reconocimiento de rostros que organiza también automáticamente las fotografí­as a partir de quién está en ellas.

La función es extremadamente útil pero por razones de privacidad no está disponible en todo el mundo aún, apenas en USA, de hecho y al igual que la de Facebook Moments, en regiones como Europa no llegará por la especí­fica legislación sobre el tema. Sin embargo, hay un práctico método para activarla en territorios diferentes a Estados Unidos y lo señalan en labnol.org. Son cuatro pasos y los replicamos desde un teléfono Android: Continúa leyendo «Cómo activar el reconocimiento de rostros en Google Photos sin estar en Estados Unidos»