Social Search – la nueva aplicación de Netvibes para monitorizar conversaciones en redes sociales y foros

Las conversaciones que surgen en los foros y las redes sociales son cada vez más tenidas en cuenta, de manera que Netvibes no ha querido quedarse atrás, con lo que por ello veremos en los próximos dí­as de una nueva aplicación llamada Social Search, que encontraremos en nuestro panel de control, aunque sí­ así­ lo deseamos, podemos incluirlo desde «widgets esenciales» como widget en nuestra propia página de inicio.

Lo que nos va a permitir Social Search es buscar conversaciones acorde a los términos de búsquedas que hayamos indicado, de manera que accederemos a una lí­nea cronológica que se irá actualizando en tiempo real, obteniendo las conversaciones de Twitter, Facebook y BoardReader, siendo este último un buscador especializado en conversaciones a través de foros de Internet.

Con Social Search veremos los resultados de inmediato, desde cualquier vista, pudiendo marcar artí­culos como leí­dos o no, además de poder filtrar por idiomas, y seguir usuarios, menciones o hashtags para seguir las tendencias de las conversaciones.

Existirá una opción Premium con funciones extras, pensadas sobre todo, para usuarios empresariales.

Ví­a: Blog de Netvibes

kl1p – Para compartir cualquier tipo de texto en pocos minutos

Si queréis compartir texto simple, texto con formato, código de programación o incluso una imagen o un documento en cualquier formato, kl1p.com ofrece una solución bastante práctica respetando el formato de cada uno.

Se trata de una aplicación en la que, después de definir la url donde queremos guardar nuestro trabajo (ej: kl1p.com/nuestra_pagina) tendremos que indicar el tipo de contenido que queremos compartir. Una vez hecho, podremos divulgar la dirección web sin miedo a que el receptor reciba el contenido con una forma diferente a cómo la definimos nosotros.

Incluye una extensión para Chrome y no requiere registro, aunque al no tender contraseña para proteger el contenido, cualquier persona con la url podrá leer lo que está siendo compartido.

Evinar – difundiendo contenidos en tiempo real desde nuestra página de Facebook

Las páginas de Facebook se han convertido en un buen escaparate en el que a través de las funciones que integremos, podemos acercarnos con mayor o menos suerte a nuestra propia audiencia. Una de las aplicaciones que podemos integrar dentro de nuestras páginas de Facebook es Evinar, la cual nos permitirá mostrar en directo una serie de contenidos a través de un escenario virtual.

Precisamente podemos mostrar imágenes, ví­deos, documentos y textos en cada uno de los eventos que generemos, pudiendo echar mano de los recursos que nos permite difundir Evinar según el plan de tarificación escogido, y en el que podemos abrir y cerrar una serie de cortinillas virtuales como si de un escenario real se tratase.

Como ya hemos dicho, las posibilidades de difundir contenidos dependerá del plan de tarificación, existiendo una primera opción de carácter gratuito. Además, podemos entablar conversaciones con nuestra audiencia a través del chat integrado. Y como quizás podamos imaginar, mientras nuestra audiencia accede desde nuestra página en Facebook, nosotros estaremos gestionando los contenidos desde el panel que Evinar tiene a nuestra disposición.

Por si aún no nos hacemos a la idea, es algo similar a Cover It Live pero en vez de mostrar mensajes de manera cronológica, mostramos contenidos a través de un escenario virtual y enfocado a nuestra audiencia en Facebook.

Enlace: Evinar | Ví­a: TechCrunch

getPolka – Una práctica forma de discutir diseños con los clientes

Si os dedicáis al mundo del diseño y estáis cansados de emails que van y vuelven en cada revisión con los clientes, getPolka puede ayudaros con el tema.

Se trata de una solución que permite registrar neustros diseños y mantener bajo control los comentarios que los clientes hagan sobre el mismo, existiendo tanto herramientas de dibujo para destacar zonas como secciones para añadir comentarios anidados.

Cada usuarios tiene su propia capa, facilitando la gestión de las opiniones registradas en el sitio.

getPolka permite también la gestión de versiones, teniendo siempre registrada toda la vida del proyecto.

Link: getpolka.com | Ví­a momb

Pinterest ya está en las tiendas creadas con Social-Buy.com

Pinterest ya es considerada por muchos la red social del 2012. Según Andrew Lipman, analista de Comscore, Pinterest es la primera red social en lograr 10 millones de visitantes en tan poco tiempo: ni Google, ni Facebook, ni Twitter lo consiguieron. Datos como estos, han provocado que Pinterest sea proclamado como el próximo “gran jugador” en el sector del Social Commerce debido a la gran cantidad de tráfico que está generando y por el escaparate que representa para los comerciantes y sus productos.

Actualmente, Pinterest ya es la quinta plataforma que más tráfico enví­a a e-commerce, por detrás de Facebook, Youtube, Twitter y Yahoo!. Así­ pues, las sugerencias, consejos o recomendaciones sobre los productos que aparecen en dicha plataforma poseen un alto nivel de influencia sobre una compra posterior. Este hecho se debe a distintas razones. En primer lugar, su segmentación de productos por las temáticas otorgadas a los boards, potencia la interacción entre las marcas y los usuarios interesados en determinados productos, aumentando el engagement y el tráfico dirigido a los puntos de conexión con ésas marcas. Hoy en dí­a, el 90% de todas las compras tienen de un modo u otro alguna influencia social, y actos como el hacer un “like” en un producto en Pinterest puede llegar a incrementar un 246 % la percepción de marca de dicho producto. Asimismo, el 68% de visitantes de Pintreest son mujeres y son ellas las que conducen a esa red el 85% de su tráfico (según datos de un estudio de Comscore). En este sentido, un informe de Fleishman-Hillard, Hearst e Ipsos Mendelsohn afirma que las mujeres son las mayores creadoras de opinión, las más influyentes en las redes, otro motivo del potencial de Pinterest como decisor de compra.

El crecimiento exponencial de Pinterest se une al del Social Commerce. Se espera que este último genere este año 9.000 millones de dólares en transacciones y se estima que alcance los 14.000 millones de dólares en 2013. Estamos ante dos fenómenos sociales que seguro que jugarán un papel decisivo en los nuevos sistemas comerciales actuales. Pinterest se perfila como una muy buena oportunidad de aprovechar una nueva ví­a para atraer a los clientes hacia los comercios sociales, utilizando el contenido hipersegmentado y las recomendaciones de otros usuarios, consiguiendo así­ tasas de conversión más elevadas.

En este sentido, Social-Buy.com, consciente del potencial de esta emergente red social, ha incorporado el botón “Pin it” en sus tiendas en Facebook. De este modo permite a los consumidores compartir sus productos favoritos en la red social más visual, viralizándolos y estimulando un incremento del tráfico a la tienda. Se trata de una iniciativa que aporta un matiz aún más social a las tiendas en Facebook de Socal-Buy, favoreciendo tanto los intereses de los vendedores como los de los consumidores.

Asimismo, con esta nueva integración, Social-Buy.com evidencia su compromiso en la adaptación de la aplicación a las nuevas tendencias del mercado, con el objetivo de ofrecer una experiencia de compra 100% social a los usuarios de las tiendas.

Texto escrito por Social-buy.com para wwwhatsnew.com

Bo.lt se prepara para lanzar su nueva versión

Hablamos el año pasado de la potencialmente polémica Bo.lt, el servicio que nos permití­a copiar el contenido de cualquier sitio web borrando y editando los detalles que al usuario le parezcan oportunos pudiendo compartir el resultado obtenido, dando lugar a la posible modificación y bloqueo de artí­culos, banners, imágenes y en definitiva todos los elementos que queramos elidir o cambiar.

Ahora Bo.lt anuncia su nueva versión, disponible próximamente y de la que ya se puede solicitar una invitación a la fase beta, y sus caracterí­sticas según nos cuentan harán mucho más fácil descubrir los sitios web que comparten y modifican los usuarios, también nos permitirá hacer un seguimiento de usuarios especí­ficos y de temas concretos, y cómo no seguirá ofreciendo el servicio de editar el contenido del sitio web simplemente añadiendo «+» o «+edit» en la URL dentro de Bolt.

Para aquellos que quieran tener acceso a la beta y por lo tanto probar las nuevas funcionalidades antes de la fecha oficial de salida, podéis hacer clic aquí­.

Link: Bo.lt

MOG – millones de temas musicales disponibles para ser escuchados gratis

Poco a poco vamos teniendo más plataformas musicales que nos permiten la escucha de temas musicales desde casi cualquier dispositivo que podamos conectar a Internet. MOG es una de ellas, en el que se nos pone a nuestro alcance más de 14 millones de temas musicales para ser escuchados, aunque hay que tener en cuenta que este servicio sólo funciona desde dentro de Estados Unidos.

Con MOG, podemos descubrir nuevos temas musicales mediante su motor de recomendaciones, que podemos escuchar desde dispositivos móviles y de escritorio, donde además podemos crear y compartir listas de reproducción así­ como acceder a las listas de reproducción generada por otros usuarios, tener nuestra lista de favoritos en el que incluir desde artistas hasta temas musicales, etc.

MOG tiene tres planes de tarificación, siendo la primera de ellas gratuita, aunque las opciones restantes permite el acceso ilimitado de los temas musicales, y además, la segunda opción de pago, el acceso a través de terminales móviles.

Enlace: MOG

Peer Index – listado de lí­deres de opinión para periodismo y mujeres de tecnologí­a

Hace un par de años durante Lift 2011, tuvimos la oportunidad de sentarnos a charlar con Azeem Azhar de PeerIndex que es un herramienta que te da a conocer tu influencia en redes sociales. Tocamos el tema de América Latina y sobre todo el lazo con España, que sigue siendo fuerte al consumir contenidos digitales.

Ya que muchas veces la linea es muy tenue en lo referente a quienes decidimos escuchar en Twitter y Facebook. En mi caso twitter es la herramienta que uso a menudo para mantenerme al tanto de lo que sucede en todas partes y con una fuerte inclinación hacia lo tecnológico móvil y web. Últimamente con los temblores que han sucedido ha sido clave.

Influyentes de España y de América en América Latina.

Es curioso ver estos resultados y que tanto ruido se genera en redes sociales, aquí­ os dejo la liga al reporte de Periodistas influyentes (wwhts.com/H6XVKw) y Mujeres Hispano hablantes (wwhts.com/H6Y14B) en PeerIndex (ojo tienen que registrarse mediante Facebook o Twitter para verlo).

Por otro lado es curioso ver cómo siguen creciendo redes sociales muy de nicho que empiezan a tener sorprendente alcance; pero sobre todo el crecimiento viral de conectarse a redes como Twitter y Facebook. Caso concreto de Pinterest y Path que van por caminos similares, alguno tendra que estancarse o es posible que los dos arranquen hacia aceptacion mundial.

Estamos en un momento interesante donde cada vez se amplian las posibilidades de conectar con audiencias que jamas habian estado disponibles. Dividiendo la red en sub-sectores de consumidores de contenidos digital, pero sobre todo de almacenamiento de intereses. Hasta donde llegaremos….de momento es una incognita para los mismos fundadores de estas empresas.

Seguiremos viendo nuevas y novedosas interacciones entre la red con el mundo offline; cada vez las historias de las noticias a nivel global se provocan desde la red. El esparcimiento del conocimiento y sobre todo de datos en tiempo real ha sido exponencial su crecimiento y sobre todo su influencia; en paises donde la opresión era el pan de cada dí­a, vemos como han sucedido revoluciones enteras -fundador Azeem Azhar de PeerIndex

Su idea es expandir el servicio enfocándose a toda la población hispano parlante; PeerIndex tiene dura competencia como otras Startups que compiten contra Klout; el tiempo lo dirá si se enfocan a un nicho o van frente a frente con los de la +K.

De momento veamos sus reportes y ya se vera si la industria de consumo de contenidos sociales, presta atención a esta utilidad de medición web.

No obstante de manera de compensar a sus usuarios han lanzado un pequeño espacio de recompensas llamado PeerPerks – un tanto similar a los perks de Klout. Vamos viendo como evolucionan ambos servicios.

HackPad – sencillo e intuitivo sistema de wiki

HackPad es un sistema de edición colaborativa online que nos permite a los usuarios la elaboración colaborativa de contenidos en tiempo real en los pads, que es así­ como se llaman las páginas, en las que contamos con las funciones básicas de edición que nos permite el formateado básico de los textos y la inclusión de listas, de tareas y de sangrí­as de textos. Está en un punto medio entre los wikis y las herramientas ofimáticas online, aunque ellos se identifican más como wiki.

Los usuarios podemos crear pads de manera independiente e incluso podemos crear pads dentro de las colecciones que hayamos establecido previamente, pads que en principio son privados pero que podemos permitir el acceso al resto de colaboradores mediante invitación, por enlace o abierto completamente al resto de usuarios. A cada usuario se le asignará un color diferente, con lo que finalmente podemos ver las aportaciones de cada uno de ellos. También podemos enlazar otros pads u otras personas con el uso del «@», e incluso crear nuevos pads.

Los usuarios de Mac también cuenta con una aplicación de escritorio. En cualquier caso, los usuarios podemos registrarnos mediante Facebook o Google, e incluso registrarnos a nivel tradicional, lo que nos llevará escasos segundos. Si optamos por la versión Pro, tendremos nuevas caracterí­sticas adicionales.

Enlace: HackPad | Ví­a: Genbeta

Casualjobs – Encuentra trabajo y busca profesionales [iPhone]

Nos presentan hoy una nueva app para iPhone que tiene un doble objetivo: darte a conocer para encontrar trabajo y buscar a profesionales que hagan una tarea, tanto en el hogar como en la oficina.

Se trata de casualjobs, un directorio de profesionales para teléfonos móviles que pretende ser el punto de encuentro entre freelances y gente que quiere contratarlos.

[…] no se trata de otra app para buscar trabajo que se integra con portales de empleo, ni de una guí­a de contactos profesionales, es una red de contactos entre profesionales y clientes.

Nos lo muestra Alex Rodrí­guez (@_alexrr), la persona que está detrás de esta app.

Un buen dí­a decidí­ que querí­a ingresar un dinero extra a final de mes con trabajos puntuales. Sin embargo, no es fácil dar a conocer tus habilidades profesionales en un tablón de anuncios donde la gente puede apuntarse a las ofertas. Y pensé: ¿No serí­a mejor que las ofertas llegaran directamente al interesado? ¿Y todaví­a mejor si fuera al teléfono móvil? Así­ nació el prototipo de casualJobs un par de meses después.

Tras un tiempo de rediseño y testeo, ya está disponible en iTunes, existiendo una opción gratuita con micropagos dentro de la app.

[…] cuando un candidato recibe una petición de trabajo, el sistema le pasa un pequeño cargo de 1,59€ a través de iTunes. Es un precio muy bajo teniendo en cuenta que es alguien interesado en contratarte […] usar la aplicación para encontrar a candidatos es completamente gratis, simplemente existe un registro opcional.

Comentan que ya están trabajando en una versión Android para poder cubrir las necesidades de todo el mundo. Pero lo más esperado es la versión PRO. Será una alternativa vitaminada de casualJobs en la que se desbloquearán interesantes caracterí­sticas, como búsquedas mundiales, un aumento de la visibilidad del perfil, integración en la agenda del dispositivo, etc…