CleanSave – optimizando contenidos web para su impresión o guardado en Dropbox o Google Docs


Ya conocemos algunas extensiones que nos posibilitan optimizar los contenidos de páginas web de manera que nos devuelven los mismos contenidos pero con un aspecto más simple, limpio, y fácil de leer, lo que nos permitirá, por ejemplo, llevarlos a su impresión o leerlos directamente online. Clearly es un claro ejemplo de ello.

Pues bien, aquí­ nos encontramos con una nueva extensión que nos va a permitir eso y mucho más. Se trata de CleanSave, la cual nos permitirá optimizar los contenidos del sitio web que estemos visitando para poder imprimirlos o descargarlos en formato PDF, y además, mandarlos por correo electrónico y/o guardarlos directamente en nuestras cuentas de Dropbox y Google Docs. Cuando optimizamos cualquier contenido, también nos sale funciones de edición que nos permite la eliminación de párrafos e imágenes, y la inclusión de notas. También podemos alterar el tamaño de los textos o incluso usar menos tinta para su impresión.

Sin duda, una gran utilidad que debemos estar en cuenta si solemos emplear tiempo en traer contenidos online a otros soportes o incluso para su guardado en servicios en la nube. De hecho su logo es una nube en un recuadro verde.

Enlace: CleanSave en Chrome web Store | Ví­a: AddictiveTips

CloudOn da un paso más y nos trae Adobe Reader para iPad

Fue un regalo para muchos que en enero la compañí­a CloudOn anunciase la posibilidad de gestionar y editar documentos de Microsoft Office desde el iPad.

Ahora, al margen de editar y poder seguir los cambios realizados en documentos de Word, editar documentos de Excel, visualizar presentaciones de PowerPoint, etc, la aplicación anuncia en su nueva actualización la posibilidad de leer archivos de Adobe Reader en nuestro iPad, desde cualquier documento simple hasta complejos documentos en 3D. Con CloudOn, pues, ya podremos tener acceso a casi todo tipo de archivos, desde las extensiones más universales hasta cualquier png, jpg y gif.

Con la actualización también es posible enviar los documentos gestionados y editados por e-mail o sincronizados en Dropbox y Box sin tener que abandonar la interfaz de la aplicación. Por ahora sólo está disponible en iPad, aunque dado el éxito, planean hacerla compatible con otras tablets y dispositivos móviles en el futuro. Os dejo aquí­ un ví­deo resumen de las nuevas caracterí­sticas:

Link: CloudOn | Ví­a: Mashable

Spotify Play Button, para insertar canciones en cualquier sitio web

 

Spotify ha lanzado Spotify Play Button, un widget que tiene como finalidad insertar en cualquier sitio web, música de la plataforma, para compartirla con nuestros seguidores o contactos. Por ejemplo, puedes utilizar esta herramienta tanto en tu blog personal como en tu página de Facebook.

Si quieres utilizar este widget solo tienes que seguir una pasos muy sencillo… copiar la URL de la canción que deseas compartir e ir a la página que Spotify señala para pegar el código. Esto nos generara un código que tendremos que insertar en el servicio web que deseamos.

Las personas que vean nuestro Spotify Play Button verán la interfaz de un pequeño reproductor, aunque necesitarán tener la aplicación de escritorio en segundo plano para que funcione.

Una salvedad, no está funcionando adecuadamente al momento de generar el código, pero quizás sea algo temporal, que se solucione en las próximas horas.

Enlace: Spotify Play Button | Ví­a: Spotify

Google presenta varias novedades en Google Plus

nuevo gplus

En la captura superior podéis ver el nuevo aspecto de Google Plus, presentado en el ví­deo que acaban de publicar en el blog de Google, con algunas novedades que pretenden mejorar la navegación de Google Plus:

Entre otras cosas ha cambiado la barra de navegación de Novedades, con tres actualizaciones:

Puedes arrastrar las aplicaciones hacia arriba o hacia abajo para ponerlas en el orden que quieras.
Puedes colocar el cursor sobre algunas aplicaciones para ver las acciones que puedes realizar.
Puedes mostrar u ocultar aplicaciones arrastrándolas o sacándolas de la sección Más.

En este segundo ví­deo lo podemos ver mejor:

También han mejorado la forma de visualizar el contenido multimedia y la sección de Hangouts, con las caracterí­sticas que comentan en su blog oficial, en español, entre las que destacamos una página Hangouts con una lista siempre actualizada de invitaciones de tus cí­rculos, acceso rápido a todos los hangouts públicos y en directo y una cartelera giratoria de los hangouts más populares.

Sin duda un gran paso para mantener a los millones de usuarios de esta red (170 millones, según comentan en su artí­culo).

Google actualiza el emulador de Android y le da mejor rendimiento

Nos llega la noticia anunciada en el Android Developers Blog, y es que Google ha actualizado el emulador de Android para que los desarrolladores cuenten con una herramienta con aceleración de hardware que se convierta en un servicio clave para el desarrollo y la prueba de aplicaciones varias.

En palabras de Xavier Ducroher y Reto Meier, miembros del equipo de Android:

«Ya que el poder y la diversidad de los dispositivos Android ha crecido tan rápidamente, ha sido difí­cil para el emulador seguir el ritmo. Estamos muy emocionados de anunciar estas mejoras tan significativas en nuestro emulador, incluyendo una mejora tan drástica de su rendimiento y soporte de muchos más tipos de hardware, sensores y entradas».

Así­ pues, de entre las mejoras más significativas es que ahora el emulador será capaz de beneficiarse de la aceleración de hardware para crear simulaciones de gráficos más realistas, y también soportará aplicaciones que funcionen con la herramienta OpenGL.

Para acabar, os dejo un ví­deo del nuevo emulador de Android en acción: Continúa leyendo «Google actualiza el emulador de Android y le da mejor rendimiento»

Nuevos cursos online gratuitos en la Universidad de Yale

Si os gustaron los cursos gratuitos de la Universidad de Stanford que os anunciamos hace algunas semanas, no os perdáis los de la Universidad de Yale.

Aunque en este caso, en la mayorí­a de las ocasiones, no existe interacción entre profesores y alumnos, ni diploma, ni exámenes, ni ejercicios, algo sí­ disponible en los cursos de Stanford, podemos disfrutar de las clases sin necesidad de registro y en varios formatos y plataformas.

Los nuevos cursos, que se añaden a su enorme lista de 42 disponibles, son:

– African American History: From Emancipation to the Present – Web Site ”“ Jonathan Holloway
– Financial Markets 2011 ”“ YouTube ”“ iTunes ”“ Web Site ”“ Robert Shiller
– Freshman Organic Chemistry II ”“ YouTube ”“ iTunes ”“ Web Site – J. Michael McBride
– Hemingway, Fitzgerald, Faulkner ”“ YouTube ”“ iTunes ”“ Web Site – Wai Chee Dimock
– Philosophy and the Science of Human Nature – YouTube – iTunes Audio – Web Site ”“ Tamar Gendler
– The Atmosphere, the Ocean, and Environmental Change –YouTube – iTunes – Web Site ”“ Ronald B. Smith

Ví­a OpenCulture

Education On Air – conferencia tecnológica de Google sobre educación

¿Tienes algo planeado para el próximo dí­a 2 de Mayo? Lo preguntamos más que nada para que puedas reservar hueco en tu agenda personal ya que Google ofrecerá una jornada online y completamente gratis a través de las quedadas de Google+ en el que tratarán sobre la tecnologí­a aplicada al ámbito educativo.

De hecho si miras el programa que tienen en su web, verás una serie de sesiones la cual más interesante, aunque eso sí­, centrando en muchas de ellas las herramientas propias de Google en el ámbito educativo. También tienes una lista de ponentes y toda la información necesaria de este evento.

Y no es para menos, muchas de las herramientas de Google pueden ser perfectamente usadas para el aprendizaje, tanto dentro como fuera de las aulas, y en dicha conferencia sabrás cómo y mucho más.

Enlace: Education On Air

Inquire.ly – creando formularios inteligentes y gestionando los datos recopilados

Para conectar con nuestras audiencias, para mantener el contacto con nuestros clientes, para obtener la información necesaria para la mejora de nuestros productos, y por muchas razones más, ponemos a disposición de los usuarios los respectivos formularios, sistemas electrónicos de recogida de información que aportarán los propios usuarios y que luego tendremos que tratar creando flujos de trabajo.

Pues ya hemos definido la función de Inquire.ly, una nueva herramienta colaborativa en fase beta privada que nos permite construir formularios inteligentes y crear flujos de trabajo para tratar los datos que obtenemos. Para ello tenemos que crear colecciones, y en ellos crear los formularios, en el que añadiremos los campos de información, sus tipos, y definiremos sus opciones. Luego crearemos reglas donde iremos aplicando diferentes prioridades como etiquetas a los datos recogidos en los diferentes campos, y si hiciera falta, crearemos notificaciones según estas prioridades, donde podemos hacer que nos enví­en desde correos electrónicos hasta tweets.

Ya sólo queda publicar los formularios, pudiendo ser incluidas en sitios web e incluso accesibles mediante sus propios enlaces, y esperar a la participación de los usuarios para la recogida de información en las diferentes colecciones.

Las informaciones recogidas se pueden archivar, exportar a diferentes formatos como el CSV o incluso eliminarlos directamente. Además, el uso de esta aplicación no reviste dificultad en su uso, tan sólo pasar unos minutos haciendo pruebas para captar la filosofí­a de funcionamiento, y pensando ya en sus aplicaciones reales en la vida diaria.

Enlace: Inquire.ly

Amazon lanza su servicio de ventas desde las propias aplicaciones para terminales Kindle Fire y otros dispositivos Android


Hasta ahora, los usuarios de dispositivos táctiles obtení­amos lo que necesitábamos para nuestros terminales a través de las tiendas de aplicaciones y de contenidos, algo a lo que ahora se sumará la posibilidad de adquirir nuevos medios dentro de las propias aplicaciones que tengamos instaladas, gracias a la puesta a disposición por parte de Amazon de su nuevo servicio de ventas para su inclusión dentro de las aplicaciones que los desarrolladores podrán implementar en sus propios desarrollos.

A estas alturas ya estaremos acostumbrados a que las grandes compañí­as pongan en venta sus productos a un precio por debajo del que deberí­an, generándoles pérdidas, con el fin de conseguir tener una suficiente cuota de mercado, y obtener las ganancias a través de la venta de contenidos u otros elementos. Amazon también ha tomado ese camino respecto a su dispositivo pero su movimiento va más allá ya que cualquiera que tengamos cualquier terminal Android, ya sea Kindle Fire u otro, podemos instalarnos aplicaciones a través de su App Store, las cuales pueden llevar aparejada caracterí­sticas de ventas.

Y es que Amazon obtendrá el 30% de las ventas que se realizarán dentro de las aplicaciones, pero además supone una enorme comodidad para los propios usuarios de terminales Android al no tener que salirnos desde diferentes aplicaciones para la obtención de nuevos medios. Desarrolladores y editores importantes ya usan este servicio, algo a lo que quizás dentro de poco se sumen otras iniciativas, y sea cada vez más común.

Enlace: Comunicado de Amazon | Ví­a: VentureBeat

2 Asignaturas pendientes de las marcas: entender el social media y aceptar la vocación de servicio

A pesar de todo lo que hemos caminado desde aquellos primeros y explosivos dí­as de Facebook y Twitter donde, mirábamos asombrados la revolución e innovación que las redes nos traí­an a nuestras vidas aunque, sin llegar a imaginar que los paradigmas asociados a la economí­a, la producción, la empresa… el orden social establecido y la forma de comunicamos, en definitiva, experimentarí­an un cambio tan drástico y estructural, a pesar de ello hoy, seguimos preguntándonos por qué algunas estrategias fallan en las redes sociales.

© DenisNata - Fotolia.com

1.- Entender el Social Media, un gran desafí­o para las empresas desde sus cimientos

Esta es una realidad que se sucede con el mismo dinamismo, aunque no queremos aceptar y pensemos que no es necesario cambiar estructuralmente la forma de construir empresa y equipos de trabajo, la realidad del social media se impondrá, poniendo de manifiesto que es imposible crecer;

• Sin estrategia previa
• Sin estudio y formación acerca del mercado y la competencia
• Sin las ideas claras en relación al mensaje y la interacción social
• Sin una buena estrategia de marketing de contenidos que cuente con la colaboración “estelar” de los seguidores inmersos en el proceso creativos.

Entender que la nueva empresa necesita recibir el feedback de sus clientes y su mercado antes de lanzarse a la exposición y consolidación de su branding es fundamental. No podemos olvidar que cada decisión, cada estudio, cada investigación, cada consulta, cada elección, etc…. es realizada por los consumidores hoy a través del uso de la red. ¿O no es cierto que las plataformas sociales son poderosos canales informativos para clientes ávidos de información? Continúa leyendo «2 Asignaturas pendientes de las marcas: entender el social media y aceptar la vocación de servicio»