tradukka – un traductor, conversor de divisas y unidades, diccionario y reloj online

Tradukka lleva desde 2009 ofreciendo un servicio de traducción de textos basado en el traductor de Google, realizando la traducción en tiempo real. Hoy en dí­a, Google translate ya realiza esta acción, con lo que en tradukka han tenido que ir ampliando sus servicios para ofrecer novedades a sus miles de visitantes diarios.

Desde tradukka podemos acceder a un traductor que ofrece resultados en tiempo real y a un diccionario con definiciones y foros para preguntas habituales, estando trabajando ya en un convertidor de unidades, una calculadora de cambio de divisas con valores actualizados cada 30 minutos y un sistema para mostrar la hora en las principales ciudades del mundo.

Creado por Andres Santos (@asantos) demuestra que para que una web sea popular basta ofrecer lo que la gente busca, sin hacerles perder el tiempo, de forma sencilla y, si es posible, centralizada en un único panel.

Tradukka es bastante popular en Portugal y España, con versión web y con aplicación móvil en camino, esperemos que estos nuevos servicios estén disponibles tan pronto como prometen en su sitio web.

KLIK, aplicación con reconocimiento facial para etiquetar las fotos de Facebook

KLIK es una aplicación para dispositivos iOS que tiene varias particularidades que pueden convertirla en tu favorita, sobresaliendo la posibilidad de etiquetar a nuestros amigos de Facebook.

Para ello, se vale del reconocimiento fácil, así­ que en tiempo real etiqueta automáticamente a nuestros amigos, siempre y cuando estemos conectado a nuestra cuenta de Facebook. Además cuenta con ”˜modo de aprendizaje”™ en caso de agregar nuevos rostros.

También nos permite una vez que se ha realizado el etiquetado, darle un toque especial a las fotografí­as antes de compartirlas, con un conjunto de filtros que podemos escoger y aplicar. Luego podemos compartir las fotografí­as en Facebook, Twitter, la comunidad de KLIK o enviarla por correo electrónico.

Para que no se nos pase por alto cuando alguien nos etiquete o realiza un comentario, cuenta con notificaciones Push.Y como bonus, la aplicación nos permite visualizar las fotografí­as que otros usuarios de KLIK han compartido de manera pública.

Enlace:KLIK  | Ví­a: Mashable

Twitter ya permite a varios usuarios gestionar la misma cuenta [en pruebas]

Algunos usuarios de Twitter, como descary.com o thesocialbureau.com ya están divulgando una nueva funcionalidad que está apareciendo para algunas personas: la posibilidad de dar acceso a más de un usuario a la misma cuenta en Twitter.

Como podéis ver en las capturas superiores, podremos buscar un usuario para darle acceso a nuestra cuenta. Si tenemos permiso para gestionar más de una cuenta, veremos la posibilidad de cambiar de una a otra una vez nos hemos identificado con nuestro usuario.

De momento no hay ninguna noticia oficial de parte de Twitter, aunque algunos usuarios de dicha red ya comentan esta nueva función que podrá ser de gran utilidad para las cuentas empresariales que no usen herramientas como hootsuite y similares.

Google unificará una plataforma social de juegos para Android

Ya recientemente se anunció por parte de Google+ que estaban trabajando para unificar una plataforma de juegos común para Android, Google+ y la Google Chrome Store, y parece que lo que pretenden es crear una aplicación social de juegos en la que, según ha publicado Bussines Insider, puedan desbloquearse logros y trofeos comunes a las tres plataformas de Google, algo similar a los que muchos de los que ya estamos acostumbrados a utilizar plataformas sociales de videojuegos como XBOX Live o Apple’s Game Center ya hemos visto.

Recordemos que ya empezaron a hacer una cierta unificación del contenido multimedia con Google Play, en el que abandonando el nombre de Android Market, unieron las aplicaciones de éste, Google Books, Google Music y ví­deos todo en una plataforma y ofreciendo el mismo contenido tanto en navegador como en dispositivos móviles. Quizás ahora estemos ante del último paso de Google para juntar todo su contenido en la plataforma social definitiva, el tiempo dirá.

Ví­a: The Verge

Hábitos del consumidor y marketing de contenidos… ¡en el compromiso, está el crecimiento!

Veamos, analicemos desde la perspectiva de los contenidos el cambio de paradigmas asociados no sólo al mundo de los negocios, sino y principalmente, a la forma en la que nos comunicamos o relacionamos.

Hoy, no sólo somos clientes, somos además productores, tenemos el poder de decisión y el poder de innovación y hemos adquirido ”“ gracias a la libre circulación de información y la facilidad con la que nos relacionamos- la capacidad para generar comentarios que emergen como el veredicto de las acciones que realizan las empresas.

La capacidad para utilizar las nuevas tecnologí­as de forma que se optimicen las acciones, los tiempos y la consecución de objetivos, no sólo resulta eficiente en el marco de los negocios y los clientes, trasladado al constante proceso formativo al que nos vemos avocados, resulta, simplemente indispensable. Continúa leyendo «Hábitos del consumidor y marketing de contenidos… ¡en el compromiso, está el crecimiento!»

VersaHub – completa herramienta de productividad con aplicación de escritorio disponible

VersaHub es una nueva opción a la que podemos optar a la hora de realizar colaboraciones en diferentes proyectos con otros usuarios y de forma remota. Se trata de una herramienta de productividad que permite la creación de diferentes espacios de trabajo, en los cuales se pueden realizar videoconferencias, establecer tareas con diferentes prioridades, seguimientos de tiempos, gestión de archivos, etc. Todo lo que hay que hacer es marcar aquellas caracterí­sticas que se desean tener a la hora de crear los espacios de trabajo.

Las funcionalidades y capacidades de este servicio dependerán del plan de tarificación elegida, existiendo una primera versión gratuita bastante limitada, sólo hasta 3 usuarios y sin espacio para gestionar archivos y sin servicio de mensajerí­a o videochat alguno, caracterí­sticas que si estará presente en los planes de pago.

Quienes deseen probar esta aplicación, pueden crearse en escasos segundos sus cuentas de usuario de pruebas para poder ver muchas de sus caracterí­sticas en funcionamiento bajo una interfaz clara y fácil de manejar.

Quienes finalmente opten por esta aplicación, deberán saber que existe una aplicación para sistemas Windows, y más adelante, existirá también para Mac y Linux, de manera que algunas caracterí­sticas las podrán realizar mediante aplicaciones de escritorio.

Enlace: VersaHub

Droplr Pro, 100 Gigas por 3 dólares al mes

Droplr anuncia su plan Pro con una oferta que pone los dientes largos a los que estamos acostumbrados a usar otras soluciones a la hora de compartir archivos. Con posibilidad de subir archivos de hasta 1 giga de tamaño, ofrece 100 gigas por 3 dólares al mes, o por 30 dólares al año, lo que lo hace más barato aún.

El mismo espacio (100GB) en Google Drive cuesta 4,99 dólares al mes, y en Dropbox 19,99, aunque en este caso Droplr no tiene sistema de sincronización de directorios entre ordenadores, algo extremadamente importante en los tiempos que corren.

La versión gratuita permite subir archivos de hasta 25 megas, con un espacio total de 1 Giga para cada usuario.

Con versión para Mac y Windows, podéis usar la aplicación web en droplr.com y consultar el plan Pro en droplr.com/pro

Twitter compra RestEngine, empresa de marketing por email

Twitter ha incorporado a sus filas al equipo de RestEngine, adquiriendo también la tecnologí­a del servicio.

RestEngine es una empresa que proporciona a sus usuarios la posibilidad de comunicarse con sus clientes usando emails personalizados, un servicio que podrí­a ayudar a Twitter a crear emails con resúmenes de noticias populares de la red social, con contenido personalizado para cada usuario. Ya han trabajado con empresas responsables por juegos de FAcebook, enviando emails co detalles sobre niveles de energí­a, puntuación y demás datos relacionados con la cuenta de cada uno.

RestEngine desaparecerá, según informan en Techcrunch, y ya están informando a sus clientes como migrar a otras plataformas.

Puede ser una gran noticia, ya que tener un email con lo más importante que pasa por nuestra linea de tiempo puede ayudar mucho a los millones de usuarios que pierden detalles importantes por no haber estado delante de Twitter en el momento adecuado.

Streamified – extensión para Chrome que incluye diferentes medios sociales en Google+

Como quien no quiere la cosa, con el auge de los medios sociales y de los dispositivos móviles, cada vez son más los medios sociales donde participamos. Precisamente, a través de nuestro navegador web necesitamos estar con varias pestañas o incluso ventanas de navegador abiertas para poder interactuar en algunos de dichos medios sociales. Si usamos Google Chrome, a través de la extensión Streamified podemos unificar la interacción en los diferentes medios dentro de Google+.

Para ello, en la configuración de Streamified nos permite añadir a Facebook, Twitter, LinkedIn, Tumblr, Google Reader e Instagram, y señalar en cada uno de ellos la información que deseamos obtener, además de poder configurar otras opciones como su inclusión o no en Google+, usar las notificaciones de Growl o incluso el tipo de animaciones.

Ya una vez tengamos Streamified configurado, podemos volver a la interfaz de Google+, donde nos encontraremos con un nuevo icono el cual nos permitirá seleccionar los medios que deseamos ver dentro del stream, además de tener la posibilidad de actualizar nuestros estados a dichos medios.

Se trata, en definitiva, de unificar el acceso a estos medios sociales incluyéndolos dentro de Google+, con posibilidad de seleccionar cuales de ellos podemos ver y actualizar en cada momento.

Enlace: Streamified en Chrome Web Store | Ví­a: AddictiveTips

Los grupos podrán compartir archivos en Facebook

Si hace unas semanas nos preguntábamos qué hizo Facebook con el sistema de compartir archivos drop.io, aplicación que compró en 2010, hoy aparecen algunas respuestas con la captura arriba mostrada.

Compartir archivos, con un lí­mite de 25 megas cada uno, dentro de Facebook Groups es ya una realidad para muchos grupos y se irá implantando para todos ellos durante las próximas semanas.

Así­ se lo han contado desde Facebook a Mashable, que nos muestra los lí­mites impuestos para evitar distribución de material protegido por derechos de autor o con problemas de seguridad: nada de .exe, ni de archivos de música.

Podremos compartir, eso sí­, libros, pequeños ví­deos, documentos y material en general que ayude a transformar una comunidad en un equipo de trabajo, por ejemplo, transformando así­ a Facebook en una pequeña competencia de Dropbox.