Mozilla lanza una extensión para Firefox que te permite probar su sistema operativo Firefox OS

Si estás interesado en conocer e interactuar con el nuevo sistema operativo móvil que Mozilla está preparando, bajo el nombre de Firefox OS, hasta ahora tení­as que descargarte el ejecutable disponible correspondiente a tu sistema operativo de escritorio, aunque desde hoy lo tienes más fácil.

Y es que Mozilla acaba de lanzar el complemento de Firefox OS para su simulación desde el navegador web Firefox, de manera que a través de este navegador podrás curiosear con el sistema operativo. Eso si, tienes que tener en cuenta que Firefox OS aún está lejos de estar listo para ser usados por los usuarios, tratándose sólo de un prototipo, con lo que te encontrarás con problemas y errores, y que además las funciones telefónicas no están habilitadas, de manera que no podrás realizar llamadas, por ejemplo.

Una vez lo tengas instalado, tendrás que que activarlo desde el menú Herramientas/Web Developer/Firefox OS Simulator, abriéndose una ventana pop up con la que podrás acceder y navegar entre todas las funciones que a dí­a de hoy tiene disponible. Eso si, tendrás que usar el ratón de tu sistema emulando la navegación por la pantalla táctil del teléfono.

Enlace: Firefox Add-On | Ví­a: TNW

Dropbox presenta Chooser, una nueva forma de subir a la web archivos guardados en Dropbox

Si estáis desarrollando una aplicación que necesita archivos de los usuarios, tenéis la opción de poner un botón «upload» en cualquier formulario, listo para solicitar el material del disco duro de cualquier persona. Ahora Dropbox quiere facilitar la tarea con una opción que podemos incluir en nuestras aplicaciones: «sube archivo desde Dropbox«.

Sin duda, si un usuario ya tiene un archivo en la nube, será más rápido enviarlo a otro servidor sin necesidad de pasar por nuestro disco duro, motivo por el cual no solo es una idea cómoda, sino que también ahorrará mucho tiempo a los usuarios, que no tienen que esperar a que el archivo «suba«, puesto que ya está «arriba«.

En www.dropbox.com/developers/chooser tenéis los detalles de esta nueva opción, abierta a cualquier programador para que lo integre en su sistema.

Esta opción ya está integrada en los grupos de Facebook y en aplicaciones como Asana.com, ahora tenemos la oportunidad de integrarla también en nuestra web.

Ví­a Dropbox blog

Flipboard se asocia con Apple para lanzar su nueva sección de descubrimiento y compra de libros

Flipboard aprovecha su ventaja a la hora de facilitar a los usuarios el descubrimiento de contenidos, y en asociación con la misma Apple, lanza su nueva sección Libros, disponible sólo para aquellos usuarios de terminales iPhone y iPad.

Los usuarios podrán navegar a través de las 25 categorí­as disponibles de esta sección, encontrando por cada tí­tulo tanto la descripción editorial, el enlace y la portada, llevando directamente a la iBookstore, tomando la propia Flipboard una comisión del 5% de las ventas que se realicen a través de su aplicación.

Se trata de una estrategia comercial por parte de Flipboard, que viene a cubrir la carencia de Apple en cuanto a facilitar herramientas de descubrimiento, y que por el momento se encuentra disponible en Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Australia, Brasil, Francia, Alemania, Holanda, Italia y España.

No es la primera vez que Flipboard se asocia con marcas, ya que previamente llegó a un acuerdo con Levis, lo que muestra la clara intención de las marcas de integrar sus productos dentro de Flipboard.

Enlace: Flipboard en AppStore | Ví­a: TNW

Ingress, nuevo juego de Google que convierte el entorno real en un espacio de juego

¿Te imaginas que tu propio entorno fí­sico se convierta en un espacio diferente dentro de un juego de estrategia? Ello es posible en el juego que hoy acaba de ser lanzado por el equipo de los laboratorios Niantic, dentro de la propia Google y con John Hanke al frente del mismo.

Ingress, que es así­ como se llama el juego, está disponible como beta privada y pensada para ser jugado sólo a través de teléfonos inteligentes bajo sistema Android. La idea es la de permitir a la gente ver su propio entorno fí­sico de otra manera, donde tendrán que recolectar aquellas unidades de energí­a llamadas «XM» que encuentren en su camino a través de diferentes rutas por las que transiten fí­sicamente, desde cualquier parte del mundo.

Los usuarios podrán formar parte de uno de los dos bandos, bien de «Los iluminados» o bien de «La resistencia», siendo los primeros aquellos que desean obtener el poder que les dan las fuentes de energí­as, mientras que los de La resistencia lucharán contra el poder, con el fin de preservar y defender lo que queda de la humanidad.

Ingress es un juego idóneo para poder jugar mediante las gafas de Google, aunque por ahora, aquellos usuarios que ya hayan sido invitados, podrán jugar con el resto de jugadores del resto del mundo a través de sus teléfonos inteligentes. Dentro del entorno se incluirá también tiendas fí­sicas y productos, lo que posibilitará a Google obtener ingresos a través del juego gracias a la publicidad.

El deseo de Niantic es que el juego termine en algún momento, o al menos tener un buen punto de parada dentro de un año y medio, más o menos. No se trata del primer juego que hace uso de la geolocalización por parte de Niantic, ya que el pasado mes de septiembre lanzó Field Trip.
Continúa leyendo «Ingress, nuevo juego de Google que convierte el entorno real en un espacio de juego»

Google shopping llega a España, Brasil, Francia, Italia y varios otros paí­ses

Recientemente hemos hecho algunas menciones hacia Google Shopping, el cual se trata de la evolución de Google Product Search en Estados Unidos hacia un modelo comercial, habiéndose producido su transición desde su lanzamiento hasta el pasado 17 de octubre. El modelo comercial está basado en el establecimiento de relaciones comerciales con los vendedores de manera que los usuarios obtendrán una completa y más actualizada información de aquellos productos que buscan para una posible compra.

Como podemos leer en una publicación en el blog de adwords, ahora el modelo comercial de Google Shopping se internacionaliza, llegando a Alemania, Australia, Brasil, España, Francia, Italia, Japón, Paí­ses Bajos, Reino Unido y Suiza. Igualmente se producirá una transición para que los comerciantes puedan optimizar sus campañas, llegando el primer gran cambio el 13 de febrero, cambiando los formatos actuales a resultados de compra más claro, incluyendo nuevos formatos de anuncios en Google.es. Según la misma publicación, la transición al modelo comercial se completará a finales del segundo trimentre del 2013.

En dicha publicación se comenta las ventajas para aquellos usuarios que realizan búsquedas de productos, indicando que desde hoy se probará en un pequeño porcentaje de búsquedas, lo que permitirá a los usuarios encontrar resultados que combina tanto las relevancias como precios de las ofertas.

Ví­a: Publicación en «Dentro de AdWords»

Click A Taxi llega a España, para pedir taxis desde el móvil

Click A Taxi se presenta como la red más grande del mundo de compañí­as de taxis, contando con más de un millar de las mejores compañí­as de taxis en varios paí­ses del planeta.

De momento funciona en 2500 ciudades y ahora llegan a España como una aplicación gratuita disponible para iPhone, Android y Windows Phone.

Disponible en www.clickataxi.com, informan que cada ciudad tiene una central que se asegura de que los usuarios reciban el servicio de manera rápida y segura.

Click A Taxi fue fundado en 2010 y está ubicado en Copenhague, Dinamarca, habiendo alcanzado financiaciones por valor de 2.1 millones de dólares.

Os dejamos con la infografí­a que han preparado en este lanzamiento: Continúa leyendo «Click A Taxi llega a España, para pedir taxis desde el móvil»

blideo – Conecta autores con alumnos utilizando el acceso a ví­deos y otros contenidos

Nos presentan Blideo como una plataforma que, junto con Udemy y Wobi, es una de las primeras en permitir comprar y vender contenidos en ví­deo.

La diferencia con ellas es que pretenden ser una herramienta no solo para profesionales que quieran vender su conocimiento sino también para instituciones educativas, ofreciendo alojar en la nube recursos educativos en formato de ví­deo y otros (powerpoint, Word, pdf, Excel,…) para que el alumno pueda aprender la formación estándar donde y cuando quiera.

Creemos que el futuro de la formación se encamina hacia el modelo finlandés, es decir, hacia el auto aprendizaje tutorizado. El tutor de una institución educativa recomienda unos materiales estándar al alumno que están en la nube y después se reúne con él para resolver dudas y motivarle, adaptando así­ dicha formación estándar. El actual modelo es insostenible debido a que es demasiado caro e ineficiente: muchos alumnos a los que no se les resuelven sus dudas y muchas horas lectivas que hay que pagar al profesor que aumenta el precio de las matrí­culas.

Ya están cosechando mucho éxito con consultoras que realizan formación a empresas y que utilizan la plataforma para alojar sus recursos formativos en la nube. Estos recursos en la nube, junto con clases presenciales en grupos reducidos, permiten tanto aumentar la eficacia de la formación como sustituir la transmisión del conocimiento estándar por blideos, reduciendo así­ el número de horas presenciales y, por tanto, el precio del curso.

Link: blideo.com

Proyecto eMobc, framework para el desarrollo de aplicaciones móviles nativas multiplataforma

Con el auge del mercado de movilidad, las aplicaciones móviles están a la orden del dí­a. Todo el mundo tiene en su smartphone alguna de ellas, ¿pero os imagináis creando vuestra propia aplicación? Pues de eso trata el proyecto que os presentamos a continuación:

El proyecto eMobc esta trabajando en un framework (Licencia Affero GPLv3) para el desarrollo de aplicaciones móviles nativas multiplataforma, ya sea para Android, IOS, web-app o web-móvil y todo ello utilizando lenguaje XML.

El objetivo principal de este proyecto es crear aplicaciones móviles de una manera rápida, sencilla y eficaz, de este modo las posibilidades de usar el framework se extiende tanto para principiantes como para programadores expertos, en definitiva cualquier persona que este interesada en crear su propia aplicación.

Además eMobc nos proporciona un panel de control orientado a pantallas que permite generarlas de manera dinámica haciendo que la creación de la aplicación sea mas fácil y visual. Contamos con mas de 20 tipos pantallas diferentes y aumentando.

Al ser un framework opensource, la comunidad tiene acceso a su descarga y puede contribuir a la mejora del mismo ya sea solucionando errores como añadiendo novedades.

Acabamos de lanzar nuestra versión 0.1 y está accesible desde Github (https://github.com/emobc)  o desde su web oficial (https://emobc.com/) donde también podréis registraros en su bolsa de trabajo para participar en futuros proyectos eMobc.

Esta semana publicaremos la documentación ( API y PDF’s) y complementos necesarios. Podéis seguir toda la información del proyecto en su blog (https://emobc.blogspot.com.es) o en su cuenta de twitter @emobcapp

Texto escrito por Aitor Garcia, del proyecto eMobc

Spotify prepara una versión web de su servicio de música

Lo comentan en The Verge, sitio famoso por tener, aparentemente, una enorme cantidad de contactos anónimos enviando exclusivas desde dentro de grandes empresas del mundo Web. Los rumores que comenzaron en septiembre relacionados con la versión web de Spotify parecen ser ciertos, y la versión beta puede presentarse hoy de forma oficial.

El reproductor web parece ser bastante semejante al de Mac y Windows, incluyendo la búsqueda, Radio Spotify, lista de reproducción de edición y creación, y sección de novedades. La versión web podrá usarse de forma gratuita, incluyendo anuncios en audio y banners.

La idea es que esta versión conviva con las de escritorio, aunque parece que será necesario un trabajo de varios meses antes de poder disfrutar de esta nueva opción de forma global.

Estaremos atentos al anuncio oficial.

Actualización: Spotify lo ha confirmado ví­a teléfono a TNW, confirmando que están desarrollando la aplicación y abriendo el acceso a un pequeño número de usuarios.

Google Plus está probando un sistema de estadí­sticas para sitios web

Comentan en labnol que algunos usuarios están consiguiendo ver las estadí­sticas de su sitio web (las mostradas en Google para Webmasters) dentro de Google Plus, accediendo a plus.google.com/authorship/analytics.

Esta función solo estarí­a disponible para algunos de los usuarios que han verificado la autorí­a de los textos de la web en cuestión (con las etiquetas correspondientes o con rel=author) y mostrarí­a gráficos con información sobre cuántas veces aparecen sus enlaces en el buscador y cuántas veces la gente ha pulsado en ellos.

Por la imagen capturada en labnol no parece haber ninguna información que no se encuentre ya en www.google.com/webmasters, aunque no deja de ser curioso ver cómo también quieren integrarlo en G+.

E es que, recordemos: en Google Plus podemos publicar textos, como si fuera un blog, enviar mensajes privados, hacer videoconferencias, guardar y compartir álbumes de fotos, descubrir contenido clasificado por etiquetas, seguir a publicaciones y usuarios… y ahora consultar estadí­sticas. Parece que está claro el rumbo de Google, ¿verdad?