Bear Tracker, siguiendo a los osos polares en Google Maps

beartracker

Descubrimos en PolarBearsInternational a Bear Tracker, un localizador de osos polares que utiliza GoogleMaps para situar geográficamente a los osos polares que hoy dí­a habitan la región de Hudson Bay.

Se nos desplegarán marcadores individuales para cada oso que contendrán determinada información, como el recorrido del oso a lo largo del tiempo o las diferentes regiones en las que ha habitado ese individuo en concreto. Podremos visualizar el mapa en modo satélite o modo normal y también se nos da la posibilidad de explorar la zona del mar de Beaufort además de la Bahí­a Hudson.

Además de visualizar la posición de los osos en el mapa, también podremos saber los niveles de hielo y deshielo de la región para relacionarlos con la presencia o no de estos animales, ya que como muchos sabéis el calentamiento global juega un papel importante en las migraciones que están realizando estos animales. Esencialmente, con Bear Tracker podremos seguirles a través de las zonas en las que el nivel del hielo les permite habitar y alimentarse de focas.

El sitio web no deja de ser un intento para concienciarnos sobre el tema del deshielo, y nos ofrece la oportunidad de colaborar para combatir sus efectos, pues desde la misma página podremos realizar donaciones o realizar una adopción simbólica de un oso polar.

Ví­a: GoogleMapsMania

App oficial de la CNN, ya para Windows 8

cnn

Llega una buení­sima opción para los que quieran ponerse al dí­a de las noticias más relevantes que ocurren a nivel mundial.

Y es que la aplicación de CNN para Windows 8 ya está en Windows Store con el nombre de CNN App For Windows y con multitud de caracterí­sticas. Nos permitirá consultar en cada momento los últimos titulares de noticias a nivel mundial, y además cuenta con un «live support» que hará que la aplicación vaya actualizándose de forma continua y nos vayan apareciendo los nuevos titulares al momento y en la misma pantalla principal de la app, con los reportajes de ví­deo incluidos.

Además del panel general de noticias al que podemos acceder, la aplicación cuenta con una serie de sub-categorí­as a las que podemos suscribirnos, como entretenimiento, tecnologí­a, US, dinero, viajes, justicia, etc., además de con una sección especí­fica para los ví­deos exclusivos de la CNN. Al lado de cada artí­culo se nos enlazarán galerí­as de fotos relacionadas con la noticia y otro tipo de información que pueda resultarnos de interés. Por último, y para nuestra propia comodidad a la hora de leer y visualizar el material, podremos cambiar la fuente de tamaño o ajustar la calidad de los ví­deos.

La tenemos disponible para Windows 8 y Windows RT en este enlace.

WEU, la plataforma de carreras universitarias gratuitas, abrirá sus puertas en febrero

WEU

Ya hace un tiempo hablábamos de World Education University (WEU) que pretende revolucionar el mundo de la educación online ya de por sí­ engrandecida por MOOC”™s como Coursera, Udacity, EdX y más recientemente Mirí­adax, este último nacido del asocio de varias universidades de habla hispana.

La idea de WEU es que, como ya se ha acercado al público de todo el mundo a cursos online de calidad universitaria, el siguiente nivel en la educación virtual será ofrecer también carreras universitarias completas y gratuitas. Con horarios flexibles, profesionales de la enseñanza, contenidos adaptativos de última generación, diplomas reconocidos internacionalmente, herramientas sociales y la falta de enseñanza diferenciada por nacionalidad, raza, sexo, o ubicación geográfica, en WEU prometen lograrlo.

Hoy ví­a correo electrónico nos anuncian que abrirán sus puertas a principios de febrero próximo, pues aún no están en funcionamiento, así­ que sólo queda suscribirse y mantenerse atentos tan pronto se habiliten sus programas académicos donde entre otros tenemos: Continúa leyendo «WEU, la plataforma de carreras universitarias gratuitas, abrirá sus puertas en febrero»

Blinkx renueva su servicio enfocado en la personalización y descubrimiento de ví­deos

Blinkx

Blinkx es uno de los motores de búsquedas de ví­deos más veterano de la red, y sumando la experiencia acumulada durante todos estos años así­ como el auge de las redes sociales y el uso de terminales móviles inteligentes, acaba de lanzar fuera de la beta el nuevo rediseño de su servicio. De esta manera, se convierte en una renovada plataforma para el descubrimiento de ví­deos, donde se tiene en cuenta factores tales como las configuraciones personalizadas de los usuarios así­ como las influencias sociales de sus contactos en las principales plataformas sociales, Facebook y Twitter.

Según Blinkx, durante su etapa beta del nuevo rediseño, los visitantes pasan cuatro veces más tiempo en su servicio en comparación con el diseño anterior, creciendo además su uso a través de dispositivos móviles un 400%.

Para hacer uso de Blinkx, tan sólo tenemos que acceder con nuestra de Facebook o Twitter, y posteriormente también podemos vincular nuestra cuenta de YouTube, facilitando de esta manera obtener ví­deos de manera personalizada a través de su nueva función My Stream, donde obtendremos ví­deos para ver de manera continuada, atendiendo a nuestras gráficas sociales, a los temas de nuestra elección, así­ como a nuestras preferencias de visualización.

Puede que llegue un momento que nos hartemos de ver ví­deos personalizados, con lo que para ello podemos parar su reproducción, con la posibilidad de continuarlo en cualquier otro momento, y si queremos, desde cualquier otro dispositivo.

Blinkx cuenta en su haber con un í­ndice de más de 35 millones de horas de ví­deos en la web, y además está integrado con la plataforma publicitaria propia AdHoc, la cual ofrece publicidad contextual para los ví­deos en la web, siendo su fuente de ingresos.

Enlace: Blinkx | Ví­a: TNW

Clipular – captura, cataloga y comparte capturas de sitios web

Clipular

Clipular es una aplicación similar a Clipboard, donde podemos tomar capturas de sitios web o áreas concretas de sitios web para guardarlas en nuestro propio tablón, similar a Pinterest, en el que sobre cada captura iremos estableciendo sus correspondientes etiquetas y notas para catalogarlas, permitiéndonos de esa manera sus búsquedas en el momento en los que nos haga falta, teniendo en cuenta además de que los textos de las propias capturas también son tenidos en cuenta en las búsquedas.

Para comenzar, tan solo tenemos que instalar la extensión para Chrome y luego iniciar sesión usando nuestra cuenta de Facebook o GMail, pudiendo ya proceder a tomar las capturas de sitios web que queramos guardar para accesos posteriores. El acceso a la funcionalidad de Clipular se obtiene por varias ví­as, siendo la primera de ellas a través del icono que se insertará al lado de la omnibar. Las restantes ví­as son a través del menú contextual y mediante combinación de las teclas Alt+C.

Las capturas que realicemos las tendremos accesibles desde nuestro propio tablón, donde entre otras opciones, podemos establecer una serie de ajustes gracias a las herramientas básicas de imágenes que incorpora Clipular, aunque también podemos optar por usar las propias de Aviary desde dentro de la misma aplicación.

Las capturas que tengamos también las podemos compartir en nuestras propias cuentas de Facebook, permitiendo su acceso a nuestros contactos. Desde nuestro propio tablón también podemos obtener las URLs de cada captura para poder compartirlas por otros medios.

Básicamente, podemos decir que Clipular entra en competencia directa a Clipboard a modo de marcador social, teniendo las capturas siempre disponibles desde la web para su acceso allá donde estemos.

Enlace: Clipular

Twitter anuncia mejoras a la hora de integrar tweets en sitios web

Integración de Tweets

Hasta hace relativamente poco tiempo, a la hora de hacer referencia a un tweet en concreto, bien tení­amos que usar su enlace permanente o bien realizar una captura de pantalla. Con el tiempo, Twitter ha permitido integrar tweets en sitios web, permitiendo a los visitantes de dichos sitios la interacción con esos tweets tal y como harí­an dentro de la propia página de Twitter. También a lo largo del tiempo, los tweets han estado evolucionando permitiendo mostrar más contenido y ofreciendo mayor interacción.

Pues bien, ahora Twitter anuncia en su blog oficial una actualización de sus tweets integrados, permitiendo a partir de ahora mostrar mayor información, donde se incluyen ví­deos, fotos, resúmenes de contenidos, así­ como otros contenidos dentro de los propios tweets. Además, también muestra el número de retweets y favoritos obtenidos.

Pero además promete mayor rapidez de carga para los tweets integrados en sitios web, y además, más facilidad de integración. Para ello tan sólo hay que ir a la opción «Más» del tweet que se desea integrar, dentro de Twitter.com, y seleccionar «Insertar Tweet», donde se obtendrá el código a ingresar dentro del sitio web. De manera similar, también se puede hacer con el cliente oficial de Twitter TweetDeck.

Ahora mejorará la presencia e interacción de los tweets concretos integrados en los diferentes sitios web que hayan hecho uso de esta posibilidad.

Ví­a: Blog oficial de Twitter

Neventum te ayuda a encontrar la feria más adecuada para presentar tus productos y servicios

neventum

Nos presentan Neventum.com, la nueva plataforma web desde donde Neventum S.L, que lleva trabajando desde 2010 en el mundo de los eventos, ferias y congresos, pretende ayudar a miles de empresas de todo el mundo a encontrar la feria más adecuada para sus intereses o el proveedor de stands que con la mejor propuesta.

Tras la incorporación de la aceleradora Mola como socio estratégico e inversor en 2012, y con una capitalización de 2,1 Millones de Euros de inversores privados, cuentan ya con amplia experiencia, habiendo ayudado a 35.000 empresas a encontrar proveedores de stands en 986 ciudades, desde Mumbai a Sao Paulo, Madrid a Frankfurt, Dubai a Helsinki, sin intermediarios ni comisiones.

Cualquier usuario tiene en este nuevo portal la posibilidad de interactuar con el contenido, generar sus propio contenido y promocionar sus empresas o eventos, siendo un ligar perfecto para publicar novedades, servicios o eventos.

Con Neventum queremos potenciar la transparencia del negocio e impulsar la opinión compartida de los profesionales sobre los eventos y ferias.

Nos comentan que durante 2012, la facturación de Neventum llegó a los 240.000€, triplicando la facturación de 2011 y con previsión para duplicar el número duarnte este año, alcanzando los 100.000 usuarios activos.

Grandes objetivos para una buena idea.

Picmonkey agrega nuevos efectos para editar nuestras fotografí­as para San Valentí­n

pickmonkey

Ya a pocos dí­as de terminar enero  vamos encontrando algunas propuestas para preparar los regalos virtuales para el próximo San Valentí­n.

Picmonkey es uno de los servicios que ha apostado por entregarnos un nuevo conjunto de efecto para editar y decorar nuestras fotografí­as para el 14 de febrero. El nuevo theme que veremos se llama “Sweethearts”, que por supuesto vendrá cargado con opciones con corazones, color rosa y todo el romanticismo de esta fecha.

Sweethearts cuenta con un conjunto de efectos, marcos, fondos,  banner y un kit de nuevas fuentes para personalizar nuestras fotografí­as. Aunque varias de las opciones requieren que optemos por una versión de pago, disponemos de muchas propuestas para combinar los diferentes efectos y tener un resultado interesante.

Por ejemplo, podemos superponer capas y crear nuevos efectos tomando los diferente motivos que presenta “Overlays”, escogiendo diferente corazones, cambiando los colores y los fondos. O podemos optar por una imagen en sepia o blanco y negro y darle un toque de color con uno de los motivos de corazones, besos o el famoso personaje de San Valentí­n.

Si necesitamos recortar o realizar algunas de las opciones básicas de edición también contamos con el resto de funciones y caracterí­sticas que cuenta Picmonkey. No necesitamos registro para acceder a las opciones gratuitas y solo basta con arrastrar y soltar nuestras fotografí­as en la interfaz del servicio.

Ví­a: Picmonkey Blog

Leed también: Aprendiendo a editar fotos online con Picmonkey, el sucesor de Picnik

Vuemix lanza su aplicación para terminales iPad para permitir la búsqueda de ví­deos

Vuemix

La plataforma de ví­deo online Vuemix acaba de lanzar su aplicación para terminales iPad, que permitirá a sus usuarios la búsqueda de ví­deos en la web, mostrando en una misma pantalla una relación de 9 miniaturas de ví­deo autoreproducibles, cuya duración de los mismos es de unos 60 segundos cada uno a modo de trailer.

Para ello, Vuemix se nutre de más de 1.000 fuentes de ví­deos, mostrando los ví­deos más relevantes para las diferentes categorí­as soportadas, entre las que se incluye tecnologí­a, moda, pelí­culas, deportes, etc. Entre las fuentes soportadas, se incluye las pertenecientes a medios como CNN, Fox, TMZ, NBA, People Magazine, etc. YouTube también se incluye como una de sus fuentes de ví­deo.

Pero no sólo queda en las fuentes de ví­deo en Internet, ya que mediante su integración con Facebook, los usuarios pueden crear sus propios «Videomix» como listas de reproducción de los 9 ví­deos recien reproducidos por sus contactos. También pueden generar sus collages de sus ví­deos favoritos directamente desde sus muros de Facebook.

Durante los primeros 15 minutos de uso, las miniaturas de las búsquedas se autoreproducirán, y después, sólo mostrarán imágenes estáticas de los ví­deos, permitiendo las mismas acceder a las fuentes originales. Para saltar la limitación, será necesaria comprar la aplicación por tan sólo 2.99 dólares desde la App Store.

La aplicación está disponible para Estados Unidos y para Canadá, aunque se irá expandiendo a otros paí­ses. Una versión para iPhone está en desarrollo.

Enlace: Vuemix para iPad | Ví­a: TNW

No podemos comparar MEGA con Google Drive, Dropbox y compañí­a

mega dropboxNace MEGA y salen cientos de artí­culos comparando su precio con otros servicios de alojamiento… inevitable…

El caso es que no podemos olvidar lo que MEGA es y lo que no es. MEGA es un servicio de alojamiento de archivos, donde podemos subir mucho contenido y pagar poco por el espacio en disco. De hecho es parecido a lo que hacemos con una cuenta FTP de backup… metemos allí­ lo que queremos guardar para su consulta en el futuro.

Lo que no podemos perder de vista es lo que MEGA no ofrece: sincronización constante de la información.

Los que trabajamos con Dropbox, Google Drive y compañí­a estamos acostumbrados a alterar archivos y tener la seguridad de que los ordenadores que comparten esa información están recibiendo la versión actualizada del mismo. Si nuestro disco duro explota, solo tenemos que instalar el programa y esperar a que se recuperen localmente todos los datos en su última versión, actualizados por todos los responsables de los directorios existentes allí­ dentro.

Dropbox, Google Drive y las demás soluciones de sincronización de datos también tienen sistema de control de versiones porque, recordemos, no son un simple servicio de backup online de información, no pueden compararse con MEGA porque no ofrecen lo mismo.

Cuando MEGA tenga versiones para móviles, opciones para instalar en diferentes sistemas operativos, posibilidad de mantener diferentes versiones de un documento y flexibilidad a la hora de compartir y sincronizar contenido con otras personas, solo entonces, podremos realizar una comparación de precios, antes de eso, no tiene el más mí­nimo sentido.