En estos tiempos de cambio constante, Google ha tomado una iniciativa que ha levantado tanto cejas como preguntas: está ofreciendo sumas considerables de dinero a medios de comunicación pequeños para que experimenten con una plataforma de inteligencia artificial orientada a las redacciones. La noticia, revelada inicialmente por Adweek, sugiere que la compañía no busca reemplazar el papel fundamental de los periodistas, sino más bien complementarlo. Pero, ¿a qué costo?
Nuevo estudio sobre civilizaciones extraterrestres y viajes espaciales
Hoy me gustaría compartir con vosotros un estudio fascinante que arroja luz sobre las limitaciones potenciales que podrían enfrentar ciertas civilizaciones extraterrestres para explorar el cosmos. Este análisis, publicado en el Journal of the British Interplanetary Society, nos invita a reflexionar sobre la diversidad y complejidad del universo de una manera que quizás no habíamos considerado antes.
Continúa leyendo «Nuevo estudio sobre civilizaciones extraterrestres y viajes espaciales»
StarCoder 2: La IA que te ayuda a programar mejor
La irrupción de generadores de código impulsados por inteligencia artificial está marcando una notable diferencia en cómo los desarrolladores enfrentan sus retos diarios. Recientemente, me topé con un lanzamiento que captó mi atención: StarCoder 2, una iniciativa que promete mejorar la eficiencia en la generación de código y hacerlo de manera ética y accesible.
Antes de hablar de él, recordad que hay ya muchos proyectos que ayudan a crear código, desde Microsoft Copilot a ChatGPT Plus, pasando por la lista que os publiqué hace poco, opciones no faltan.
Continúa leyendo «StarCoder 2: La IA que te ayuda a programar mejor»
WordPress y Tumblr venderán datos de usuarios a OpenAI y Midjourney para entrenar modelos de IA
Recientemente, se ha suscitado una creciente preocupación sobre cómo las grandes plataformas digitales, específicamente Tumblr y WordPress, gestionadas por Automattic, planean utilizar los datos generados por sus usuarios para entrenar modelos de inteligencia artificial en colaboración con OpenAI y Midjourney. Este tema toca la fibra sensible de la privacidad en línea y cuestiona la ética detrás de la recopilación y uso de datos personales, aunque personalmente no me sorprende nada (de hecho ya imaginaba que OpenAI habría usado esos datos para entrenar a ChatGPT).
¿Pagas de más por tu alquiler? Descúbrelo en 5 minutos
Hay una página web en la que se muestra cuánto debería ser el precio de alquiler de cualquier dirección de España, una web que puede ayudarnos a saber si estamos pagando más o menos de lo que correspondería.
Continúa leyendo «¿Pagas de más por tu alquiler? Descúbrelo en 5 minutos»
Microsoft lanza el modelo LLM de 1,58 bits, y se lo explico a mi abuela
Hoy es un gran día para los que estamos interesados en el campo de los modelos de lenguaje, ya que Microsoft ha presentado un nuevo modelo LLM de 1,58 bits, una propuesta que promete mejorar la relación entre el rendimiento y el coste de los sistemas de inteligencia artificial.
Continúa leyendo «Microsoft lanza el modelo LLM de 1,58 bits, y se lo explico a mi abuela»
50.000 películas y series online – Dónde verlas
Dondever.com ha dado un paso significativo en su corta pero intensa trayectoria, expandiendo su catálogo hasta los 50,000 títulos, abarcando no solo películas, que era su oferta inicial, sino adentrándose en el terreno de las series de televisión.
Me parece fascinante cómo Dondever ha evolucionado desde su lanzamiento en octubre de 2023. En apenas unos meses, pasó de tener 10,000 títulos a superar los 50,000, abarcando no solo largometrajes sino también series populares disponibles en plataformas como Netflix, HBO, Disney+, entre otras. Este crecimiento refleja un entendimiento claro de las necesidades actuales de los consumidores, quienes a menudo se sienten abrumados por la cantidad de contenido disponible en línea.
Continúa leyendo «50.000 películas y series online – Dónde verlas»
Asi es Youtube Create, ya disponible en España para editar vídeos
Llega hoy Youtube Create a España, un avance significativo para los creadores de contenido que dependen de sus dispositivos móviles para producir y editar videos.
Esta herramienta, que ya conocimos hace varios meses, parece estar diseñada para abordar varios desafíos comunes en la edición de video, haciéndola más accesible y menos tediosa. Aquí hay algunas reflexiones y análisis sobre cómo esta herramienta podría beneficiar a la comunidad de creadores:
Continúa leyendo «Asi es Youtube Create, ya disponible en España para editar vídeos»
EMO, nuevo programa que sincroniza labios con sonido a partir de fotos
Hoy he conocido el programa EMO (Emote Portrait Alive), desarrollado por un equipo de investigadores de Alibaba Group, y que representa un avance significativo en la producción de vídeos a partir de imágenes y sonido. Utilizando una técnica conocida como Audio2Video Diffusion, EMO es capaz de generar animaciones realistas que capturan expresiones faciales y movimientos de cabeza con una precisión asombrosa.
Continúa leyendo «EMO, nuevo programa que sincroniza labios con sonido a partir de fotos»
Lentes de contacto inteligentes, desde las que ofrecen zoom a las que dan Realidad Aumentada o datos de salud
Durante el Mobile World Congress en Barcelona, tuve la oportunidad de conocer una serie de innovaciones que están marcando el paso hacia el futuro de la tecnología wearable. Entre ellas, XPANCEO, una empresa que está liderando el avance en el campo de la óptica inteligente, presentó cuatro prototipos de lentes de contacto inteligentes que prometen cambiar nuestra interacción con la tecnología.