Por qué las empresas emergentes de Rusia y España no son competencia, y sí socios potenciales

En el año 2019, el intercambio comercial entre Rusia y España ascendió a 5.800 millones de dólares, lo que significó un incremento de un modesto 2,06% en comparación con el año 2018. Para comparar, en el año 2012 el intercambio comercial entre Rusia y España fue de 10.600 millones de dólares. He aquí dos ejemplos más. En el año 2019, el intercambio comercial entre Rusia y Francia ascendió a 14.900 millones de dólares, en el caso de Italia este valor alcanzó 25.200 millones de dólares. 

¿Qué revelan estos modestos números en cuanto al comercio mutuo entre Rusia y España? En primer lugar, nos hablan de que existe un potencial que no ha sido plenamente desarrollado entre las empresas, es decir, en la esfera de los negocios. Nosotros, en la compañía Zyfra, desarrollamos soluciones para la digitalización de la industria, y puedo afirmar con toda seguridad que la digitalización no es un diálogo entre un Estado y otro o un asunto que se resuelva entre grandes compañías, es más bien un diálogo entre el Estado, las grandes empresas y las PYME. Aquello que están haciendo hoy día las empresas emergentes en el ámbito de la inteligencia artificial y el Internet industrial de las cosas es, a menudo, un fenómeno único no reproducido hasta ahora ni por el Estado ni por las grandes corporaciones. Continúa leyendo «Por qué las empresas emergentes de Rusia y España no son competencia, y sí socios potenciales»

Google presenta programa de apoyo a startups con fundadores negros

En Brasil existe una diferencia impresionante entre el poder adquisitivo de las personas de raza negra y el de las personas de raza blanca.

Se ha estudiado mucho el tema, y siempre hay un factor común: hace muy poco que dejaron de existir esclavos en dicho país, el racismo continúa vivo, a la orden del día, y las oportunidades muchas veces son bloqueadas por causa del color de la piel.
Continúa leyendo «Google presenta programa de apoyo a startups con fundadores negros»

Ideas de negocios generadas por una Inteligencia Artificial

Si tienes la sangre emprendedora seguramente te pasas el día pensando en ideas de posibles nuevos negocios, algo que se convierta en el próximo Google, o por lo menos en una pequeña sección de lo que llegó a ser la gran G.

Ideas hay muchas, pero una web con varias de ellas generadas por Inteligencia Artificial, solo conozco una.
Continúa leyendo «Ideas de negocios generadas por una Inteligencia Artificial»

Cosmose, herramienta que permite analizar el tráfico generado en las tiendas físicas

Aquellas empresas con tiendas y almacenes que ofrecen productos y servicios a sus clientes cara a cara (conocidas en inglés como brick-and-mortar) podrán tener la oportunidad de hacer un seguimiento del trafico generado en sus instalaciones, así como también predecir el comportamiento de los clientes, todo esto gracias a una herramienta de nombre Cosmose.

De acuerdo con el fundador y director ejecutivo de Cosmose, Miron Mironiuk, esta herramienta ha permitido a sus clientes tomar decisiones en torno de aspectos como el momento oportuno de reabrir sus tiendas, el tipo de inventario a almacenar y las estrategias a poner en marcha para aumentar los ingresos. Continúa leyendo «Cosmose, herramienta que permite analizar el tráfico generado en las tiendas físicas»

Wix Answers, la nueva compañía filial de Wix creada para dar soporte empresarial

Con potencial para estar al nivel de empresas como Zendesk y Salesforce, la plataforma de construcción de sitios web Wix ha hecho el lanzamiento de su nueva empresa, Wix Answers, con la cual pretende ofrecer a sus clientes soporte a nivel empresarial.

De acuerdo con el gerente general de Wix en Estados Unidos, Joe Pollaro, la empresa ha estado adentrándose en una campaña de expansión hacia usuarios del ámbito empresarial, iniciativa en la que Wix Answers no estaba contemplada inicialmente. Continúa leyendo «Wix Answers, la nueva compañía filial de Wix creada para dar soporte empresarial»

Para invertir en startups que luchan contra el COVID-19

Cada vez hay más empresas que nacen para luchar contra el COVID-19, y hay una web que noe permite conocer muchas de ellas e invertir en las mismas.

Se trata del DemoDay de xx.team, un proyecto que nació hace un año y medio para que cualquier persona pueda invertir en startups, y que tienen ahora un escaparate de las dedicadas a la lucha contra el coronavirus. Continúa leyendo «Para invertir en startups que luchan contra el COVID-19»

Máquinas expendedoras de mascarillas y otros proyectos en camino

El «Encuentro de innovadores estudiantes innovadores de Kerala», en la India, ha abierto un proyecto para que los estudiantes presenten sus ideas y prototipos con el objetivo de obtener invesrión en inventos tecnológicos frente a la pandemia.

Se trata de un evento virtual que seleccionó estudiantes con ideas innovadoras para prepararlos como empresarios. Continúa leyendo «Máquinas expendedoras de mascarillas y otros proyectos en camino»

Desde Rusia con tecnologías: 19 empresas emergentes que merecen la atención

¿Qué empresas emergentes de Rusia o de origen ruso tienen posibilidades de convertirse en el próximo gran acontecimiento del año 2020?

Hoy vamos a ver una lista muy completa de compañías que tenemos que tener bajo el radar para conocer mejor el sector de la tecnología en Rusia: Continúa leyendo «Desde Rusia con tecnologías: 19 empresas emergentes que merecen la atención»

Cómo encontrar un socio para tu proyecto

Para empezar un nuevo proyecto hay que comenzar a analizar las variables con las que jugamos: tiempo que podemos invertir, experiencia en el sector, dinero, capacidad de vender.. la lista es enorme, y todos los que hemos buceado en el mundo de las startups sabemos que no es un trabajo fácil.

Lo más importante es la pasión y la dedicación, eso está claro, pero a veces necesitamos otros puntos de vista, experiencia que no tenemos y enfoques completamente diferentes. Continúa leyendo «Cómo encontrar un socio para tu proyecto»