El panorama energético en Europa e Israel está experimentando una transformación sin precedentes, y Google ha decidido jugar un papel clave en este proceso. Con la apertura de su programa Google for Startups Accelerator: AI for Energy, el gigante tecnológico busca potenciar a las startups que están utilizando inteligencia artificial para acelerar la transición energética, mejorar la seguridad de las redes eléctricas y aumentar la competitividad industrial en la región. Continúa leyendo «Impulsando la transición energética con inteligencia artificial: el nuevo impulso de Google a startups en Europa e Israel»
Categoría: Startups
Noticias sobre Startups, inversiones, nuevos proyectos, concursos, ventas y mucho más.
Grouphug: La startup que convertirá tus grupos de WhatsApp en una fuente inagotable de creatividad con IA
WhatsApp se ha convertido en el lugar donde compartimos bromas, noticias familiares y planes improvisados. Sin embargo, hasta ahora, toda esa riqueza de interacciones quedaba encerrada entre los miembros del grupo. Grouphug, una startup europea en fase inicial, quiere cambiar esto utilizando inteligencia artificial para dar nueva vida a esas conversaciones privadas.
Fundada por nombres conocidos en el ecosistema de startups, como Felix Petersen (creador de Amen y Plazes), Joseph Djenandji (exfundador de LostIn) y Matthew Balazsi (experto en IA y aprendizaje automático), Grouphug nace con la misión de transformar el contenido de los grupos de WhatsApp en algo mucho más dinámico. Continúa leyendo «Grouphug: La startup que convertirá tus grupos de WhatsApp en una fuente inagotable de creatividad con IA»
¿Es válido construir startups basadas en LLM Wrappers?
El auge de la inteligencia artificial ha llevado al desarrollo de múltiples startups que se basan en modelos de lenguaje de gran tamaño (LLM). En este contexto, se ha generado un intenso debate sobre si las empresas que simplemente construyen «wrappers» alrededor de estos modelos pueden sostenerse a largo plazo o si están condenadas a la obsolescencia.
Continúa leyendo «¿Es válido construir startups basadas en LLM Wrappers?»
Anthropic recibe una inversión de 3.5 mil millones de dólares para potenciar su IA
La startup de inteligencia artificial Anthropic ha dado un paso gigante en su crecimiento con una ronda de financiamiento de 3.5 mil millones de dólares, elevando su valuación a 61.5 mil millones tras la inversión liderada por Lightspeed Venture Partners. Este financiamiento es una clara muestra del creciente interés en la IA y el impacto que empresas como Anthropic están teniendo en el sector.
La startup española de spyware Mollitiam Industries cierra sus puertas
Mollitiam Industries, una discreta pero controvertida empresa española especializada en software espía, ha anunciado su cierre definitivo. La compañía, con sede en Toledo, España, se ha declarado en bancarrota, según registros públicos, poniendo fin a su actividad en el mercado de la ciberinteligencia y la vigilancia digital.
Continúa leyendo «La startup española de spyware Mollitiam Industries cierra sus puertas»
Las mejores herramientas para recaudar fondos y planificar startups en 2025
En el mundo de las startups, recaudar fondos y gestionar las finanzas adecuadamente son dos pilares fundamentales para alcanzar el éxito. Contar con herramientas adecuadas no solo simplifica estos procesos, sino que también te brinda una ventaja competitiva en un entorno altamente dinámico. Aquí te presentamos las mejores herramientas de recaudación de fondos y planificación financiera para startups en 2025, cada una con características únicas que se adaptan a diversas necesidades.
Continúa leyendo «Las mejores herramientas para recaudar fondos y planificar startups en 2025»
Microns v2 – para la compra y venta de startups
Microns v2 es una plataforma que puede capturar la atención de emprendedores e inversores por igual. Su evolución desde un concepto inicial hasta un mercado consolidado para micro-startups es muy interesante. Atentos, que os explico cómo funciona.
Continúa leyendo «Microns v2 – para la compra y venta de startups»
Los diferentes tipos de inversores que puede tener una startup
En el complejo mundo de las startups, la financiación es un aspecto crucial para llevar una idea innovadora del papel al mercado. Los emprendedores ambiciosos buscan activamente inversores que compartan su visión y estén dispuestos a respaldar su empresa emergente con capital y orientación. Pero, ¿quiénes son estos inversores y qué tipos existen?
Continúa leyendo «Los diferentes tipos de inversores que puede tener una startup»
Sobre la salud mental de los fundadores de Startups
Cada día es posible leer diferentes historias de éxito en el mundo del emprendimiento, pero una realidad más sombría permanece oculta detrás del telón.
Continúa leyendo «Sobre la salud mental de los fundadores de Startups»
Cómo un chatbot puede ayudar a los emprendedores que empiezan con una startup
Acabo de conocer algunos detalles de una herramienta que promete ser un aliado inestimable para los emprendedores: PitchBob.io. Se trata de un asistente digital, alimentado por inteligencia artificial (IA), diseñado para guiar a los aspirantes a empresarios a través de los desafíos del emprendimiento.
Creo que estas herramientas podrían marcar una diferencia significativa en el camino hacia el éxito de muchas startups, por lo que os voy a comentar los detalles:
Continúa leyendo «Cómo un chatbot puede ayudar a los emprendedores que empiezan con una startup»