
El fortalecimiento del dólar, las pérdidas asumidas por lo invertido en la compra de la división de móviles de Nokia y, en general, el proceso de reestructuración en el que se ha embarcado la compañía para volver a ser tan relevante como en el siglo pasado son algunas de las más importantes razones que explican los pésimos resultados financieros obtenidos en su último trimestre (Q4 de su año fiscal 2015).
La presencia mundial de Microsoft y un dólar fuerte significaron para la compañía considerables pérdidas en cuanto a utilidades operacionales. Por su parte, y como se esperaba tras las recientes noticias que involucraban el despido de casi 8.000 trabajadores de la unidad de Devices & Services de Nokia, la adquisición de tal unidad no llegó a dar los frutos esperados en cuanto a producción de hardware para móviles y en el Q4 aparecen sus consecuencias. Continúa leyendo «Los malos y entendibles resultados financieros de Microsoft en el último trimestre»