Gboard ahora traduce en tiempo real usando el dictado de voz

Google está potenciando Gboard con la combinación de dos funciones populares para trabajar en forma simultánea: dictado y traducción. Por ejemplo, tu hablas en español y el teclado de Google transcribe el texto y lo traduce en inglés.

Una dinámica con mucho potencial que ya puede probarse en la versión beta de Gboard. Te mostramos cómo funciona.
Continúa leyendo «Gboard ahora traduce en tiempo real usando el dictado de voz»

Duolingo lanza podcast para aprender inglés

Hay muchísimas herramientas para aprender inglés, y una de ellas es Duolingo. Sin importar tu nivel de conocimiento del idioma, encontrarás una dinámica interesante para aprender a tu propio ritmo.

Y ahora puedes complementar tu aprendizaje con un nuevo recurso de Duolingo. Un podcast llamado «Relatos en inglés» pensando para usuarios con nivel de inglés intermedio.
Continúa leyendo «Duolingo lanza podcast para aprender inglés»

Una mascarilla que traduce y otra que permite leer los labios

Las mascarillas siguen sorprendiéndonos a medida que diferentes empresas usan tecnología de todo tipo para integrar funciones extra.

Existen mascarillas con sistemas de respiración enormes, con cápsulas que cubren toda la cara, con materiales de todo tipo… pero hoy vamos a hablar de dos que han llamado mucha nuestra atención, la que traduce idiomas y la que permite leer los labios. Continúa leyendo «Una mascarilla que traduce y otra que permite leer los labios»

Google nos ayuda a traducir los antiguos jeroglíficos egipcios

Para celebrar el aniversario del descubrimiento de la Piedra Rosetta, Google ha preparado una sorpresa.

Hablamos de una piedra que ayudó a traducir los antiguos jeroglíficos egipcios, el sistema de escritura que usaban hace más de cuatro mil años. La Piedra Rosetta es la clave para entender los símbolos, con traducción del mismo texto en jeroglíficos, escritura demótica egipcia y griego, y ahora tenemos una nueva herramienta digital que ayuda con el tema. Continúa leyendo «Google nos ayuda a traducir los antiguos jeroglíficos egipcios»

Hay un guante que traduce la lengua de signos en tiempo real

La lengua de signos de un país es diferente a la de otro, ya que no existe una norma internacional que la regule en ese sentido. Eso hace que sea aún más difícil de entenderla para quien no lleva años practicando, ya que podemos aprender la de una zona, pero no la de todas.

Con el objetivo de acercarnos más a este mundo, unos bioingenieros de la UCLA han diseñado una especie de guante que traduce el lenguaje de signos americano al inglés. La persona que realiza los signos tendrá que vestir el guante, y el texto de lo traducido se puede ver en el móvil. Continúa leyendo «Hay un guante que traduce la lengua de signos en tiempo real»

MultiTalk, para traducir en tiempo real las conversaciones entre varias personas al mismo tiempo

Si estáis buscando una aplicación que permita la traducción de la voz de usuarios teniendo conversaciones, echad un vistazo en el nuevo proyecto de Vasco Electronics.

Se trata de MultiTalk, una aplicación de traducción que ofrece la posibilidad de tener conversaciones más fluidas a través del móvil con un gran número de personas que hablen diferentes idiomas. Continúa leyendo «MultiTalk, para traducir en tiempo real las conversaciones entre varias personas al mismo tiempo»

Google ofrece gratis su traductor de sitios web para uso no comercial

El traductor de Google está presente en nuestro día a día con mucha frecuencia, pero es más difícil verlo en los sitios web en forma de botón del tipo «traduce esta web a». Es cierto que hay extensiones que pueden hacerlo, pero el widget que los webmasters podían incluir en sus sitios dejó de ser gratuito hace años.

En esta época de una pandemia global los funcionarios gubernamentales y organizaciones de salud actualizan sus sitios web con la información más reciente para ayudar a combatir la propagación de COVID-19 y proporcionar acceso a recursos, pero falta tiempo para traducir este contenido en tros idiomas. Estos contenidos, además, solo están en PDF o incluso en DOC, lo que hace más difícil su acceso. Continúa leyendo «Google ofrece gratis su traductor de sitios web para uso no comercial»

Una bonita iniciativa para que los estudiantes sigan aprendiendo inglés

En WWWhatsnew ya hemos mostrado y comentado muchas aplicaciones para aprender inglés. Hace un tiempo que os presentamos el método Lewolang, una novedosa plataforma de aprendizaje de inglés, bajo el concepto “aprende inglés hablando”. Durante el tiempo transcurrido desde entonces, Lewolang se ha convertido en uno de los métodos más utilizados entre los estudiantes que quieren aprender inglés desde cero, o los que ya tienen conocimientos y necesitan un sistema de ayuda o mejora.

En estos momentos la expansión de la pandemia por coronavirus y las drásticas medidas de confinamiento tomadas por los diferentes gobiernos, están poniendo en riesgo la educación y la formación de millones de jóvenes estudiantes. Por este motivo Lewolang tomó la iniciativa en marzo de dejar abierta y gratuita su plataforma de aprendizaje mientras dure el confinamiento. Continúa leyendo «Una bonita iniciativa para que los estudiantes sigan aprendiendo inglés»

Microsoft ahora se integra más con Grammarly, para corregir nuestro inglés

Hace unos días hablamos de algunas soluciones que ayudan a escribir un inglés perfecto, extensiones que van corrigiendo la ortografía y realizando sugerencias gramaticales a medida que escribimos en dicho idioma.

Hoy tenemos una noticia relacionada con una de esas soluciones: Grammarly. Continúa leyendo «Microsoft ahora se integra más con Grammarly, para corregir nuestro inglés»

Clases de idiomas, en directo y gratis, para hacer durante la cuarentena

Es posible estudiar idiomas por Internet desde varias plataformas, pero hasta ahora no conocía ninguna opción que permitiera hacerlo en directo y gratis durante esta cuarentena que el mundo vive.

Eso es lo que están ofreciendo en italki, una plataforma de aprendizaje de idiomas que presenta el proyecto de esta forma: Continúa leyendo «Clases de idiomas, en directo y gratis, para hacer durante la cuarentena»