Cómo transformar tu móvil en un estetoscopio electrónico

Los relojes inteligentes ya hacen un gran trabajo a la hora de medir la salud de los usuarios, principalmente con la monitorización de deportes y medición de oxígeno en sangre y frecuencia cardiaca, pero los móviles también pueden hacer mucho en este sentido.

Desde el King’s College de Londres ha llegado un estudio que ha demostrado que una aplicación puede convertir los teléfonos inteligentes en estetoscopios electrónicos, siendo así capaz de capturar registros confiables y de calidad de los latidos cardíacos de los usuarios y permitir que los médicos pueden monitorear de forma remota la progresión de diversas afecciones cardíacas. Continúa leyendo «Cómo transformar tu móvil en un estetoscopio electrónico»

Esta nueva herramienta de Google te ayuda a relajarte

En el contexto del día mundial de la salud mental, el equipo de Google ha presentado un nuevo experimento en Google Arts & Culture, que se inspira el reloj floral de Linneo para ayudar a relajarte.

Te propone unos ejercicios de relajación usando la actividad de las flores como base. Y por supuesto, tendrás una melodía que te acompañará en el proceso junto con un  bonito diseño. Continúa leyendo «Esta nueva herramienta de Google te ayuda a relajarte»

Una nueva alternativa de baterías sostenibles, fabricadas a partir de algas marinas

Las baterías de sodio-metal son uno de los sistemas de almacenamiento de energía de alta capacidad y bajo costo, que actualmente se perfilan como una prometedora alternativa al litio. No obstante, uno de los principales impedimentos para el desarrollo de estos ejemplares es el crecimiento descontrolado de dendritas, que penetran en el separador de la batería y provocan un cortocircuito.

Un equipo de investigación liderado por científicos de la Universidad de Bristol, Reino Unido, utilizó nanomateriales hechos de algas marinas para subsanar las dificultades antes planteadas. De esta forma, pudieron crear un fuerte separador de baterías, facilitando la fabricación de dispositivos de almacenamiento de energía más ecológicos y eficientes.

Continúa leyendo «Una nueva alternativa de baterías sostenibles, fabricadas a partir de algas marinas»

Crean una herramienta de IA capaz de predecir el riesgo de sufrir una enfermedad cardiaca a partir de imágenes de la retina

Dice el dicho que los ojos son la ventana del alma, aunque también pueden ser usados para predecir con precisión el riesgo de sufrir una enfermedad cardiovascular y muerte de una persona en menos de un minuto; todo esto con ayuda de la inteligencia artificial.

A través de un nuevo estudio revelado recientemente, se dio a conocer una herramienta basada en inteligencia artificial que captura imágenes de la red de venas y arterias de la retina con el propósito de obtener datos que permitan determinar el riesgo que tendría una persona de sufrir una afección cardiovascular.

Continúa leyendo «Crean una herramienta de IA capaz de predecir el riesgo de sufrir una enfermedad cardiaca a partir de imágenes de la retina»

Se estima que el bitcoin ha generado un daño climático equivalente al causado por la carne de vacuno y el petróleo

Si bien muchas empresas han estado actualmente realizando esfuerzos para que sus actividades sean lo más amigables posible con el medio ambiente, otras aún siguen generando un gran daño.

Una de ellas es el bitcoin, el cual produce un impacto sobre el medio ambiente comparable con el de sectores como el de la carne de vacuno y el de la gasolina.

Continúa leyendo «Se estima que el bitcoin ha generado un daño climático equivalente al causado por la carne de vacuno y el petróleo»

Investigadores desarrollaron un sistema para convertir el dióxido de carbono en bioplásticos

Un equipo de investigadores desarrolló un nuevo mecanismo aprovecha el CO₂ (dióxido de carbono), para producir plásticos biodegradables, también denominados bioplásticos.

Este proyecto atiende dos importantes objetivos: reducir la acumulación de plásticos no degradables y remediar las emisiones de gases de efecto invernadero.

Continúa leyendo «Investigadores desarrollaron un sistema para convertir el dióxido de carbono en bioplásticos»

Fútbol de LaLiga en Snapchat, ahora podremos ver los mejores goles y las mejores jugadas, gratis

LaLiga es la que se encarga de organizar las competiciones de fútbol profesional en España, y ahora se ha asociado con la plataforma de mensajería Snapchat, aplicación con gran crecimiento en nuestro país, ideal para expresarse y divertirse con los amigos.

Ya os comentamos hace algunas semanas que Snap, empresa responsable por Snapchat, está invirtiendo mucho en contenido y tecnología, y ahora quieren llevar a la app el contenido más premium del fútbol español. Continúa leyendo «Fútbol de LaLiga en Snapchat, ahora podremos ver los mejores goles y las mejores jugadas, gratis»

Halo Rise, el invento de Amazon para que podemos dormir mejor

Amazon Halo Rise es un nuevo rastreador de cabecera lanzado por Amazon, un dispositivo que ayuda a mejorar el sueño usando una tecnología de sensor integrada para que en segundo plano ofrezca información sobre cómo dormimos y un análisis personalizado del sueño.

Ofrece seis meses de membresía de Halo por 139.99 dólares, aunque solo lo veremos a finales de este año. Continúa leyendo «Halo Rise, el invento de Amazon para que podemos dormir mejor»

Una herramienta que mide tu estrés con solo escuchar tu voz

La sociedad vive estresada, cada vez más, y eso es algo que se está tratando muy poco.

Según los últimos estudios realizados, un 42% de la población está estresada por el coste de la vida actual, un 36% por no saber cómo será su futuro, un 29% a las finanzas personales, y otro 29% a la alta carga de trabajo. Lógicamente, hay personas que están estresadas por todos esos motivos al mismo tiempo, y otros que lo achacan a la vida en pareja o a la familia en general.
Continúa leyendo «Una herramienta que mide tu estrés con solo escuchar tu voz»

Un dispositivo portátil que mide tumores que cambian de tamaño debajo de la piel

Ingenieros del Instituto de Tecnología de Georgia y la Universidad de Stanford, desarrollaron un pequeño dispositivo autónomo con un sensor estirable/flexible, que se puede adherir a la piel para medir el tamaño de los tumores presentes debajo de la piel y su evolución. 

Este dispositivo no invasivo que funciona con baterías, es sensible a una centésima de milímetro (10 micrómetros) de contacto. Es capaz de transmitir resultados a una aplicación de teléfono inteligente de forma inalámbrica, para su monitoreo en tiempo real con solo presionar un botón.

Continúa leyendo «Un dispositivo portátil que mide tumores que cambian de tamaño debajo de la piel»