Son varios los millones de trayectos que se realizan con uber cada año, y la información del tiempo que se tarda en llegar de un sitio a otro en diferentes horarios, tiene un valor enorme.
Si las organizaciones que se encargan de diseñar las vías de las ciudades tuvieran esa información, podrían detectarse problemas de forma muy sencilla, ayudaría a encontrar soluciones, a determinar si vale la pena hacer un túnel aquí, cambiar la dirección en aquella calle, construir un atajo en otro, o un puente… ahora esa información sí puede solicitarse, y para ello en uber han creado Uber Movement.
Continúa leyendo «Uber estrena web para que podamos analizar el movimiento de sus coches»