La crisis de los semiconductores, y consecuente falta de chips, está afectando a varios sectores, incluyendo el de las tarjetas gráficas. Las que hay, han subido muchísimo de precio, y las nuevas van llegando a las tiendas a cuentagotas.
El Bitcoin está batiendo récords, superando los 60.000 dólares y presentándose en los medios como una revolución en muchos sentidos. Los gigantes del sector, no pueden continuar ignorando la tendencia, y ahora es VISA la que se ha pronunciado.
Las FlashCards ayudan mucho a memorizar listas de cosas: definiciones, multiplicaciones, traducciones… su funcionamiento es muy sencillo: se construyen tarjetas en las que en una cara hay un concepto y en la otra cara hay otro relacionado (una palabra y su traducción, por ejemplo).
De esta forma se pueden memorizar países con sus capitales, palabras en inglés… solo tenemos que ir abriendo las tarjetas y responder lo que hay en la otra cara, marcando como «sí» o «no» en función de si lo hemos adivinado o no. Las que no se han adivinado, volverán a aparecer poco después, para que se tenga un registro de cómo va el proceso de memorización. Continúa leyendo «Simple Cards, una de las mejores opciones para hacer tarjetas de memoria»
Seguramente, algunos de los que nos estéis leyendo, estéis preparando actualmente unos exámenes, ya sean las pertenecientes a nuevas convocatorias de oposiciones, de convocatorias de exámenes de la universidad, de exámenes de las academias de idiomas, entre otras.
Hace pocos días publicamos una lista de sitios que podemos usar para crear postales de Navidad, hoy ampliamos la lista con una opción que nos acaban de presentar, lista para usarla en varias situaciones, no solo en estas fiestas.
Tradiciones como el envío de tarjetas o postales son propias de las fiestas de fin de año. A pesar que durante el último tiempo las tarjetas impresas han ido perdiendo un poco de presencia, también hay quienes siguen aún fieles a este modelo.
Si eres de aquellas personas que no renuncia a esta costumbre, puedes encontrar aquí algunas alternativas para crear tus propias postales digitales e imprimirlas o compartirlas por tus redes sociales, aplicaciones de mensajería o el ya tradicional correo electrónico. Algunas podrías ya conocerlas, pero con otras de seguro te llevarás una sorpresa.
Hackers del lado oscuro han robado información de más de 5 millones de tarjetas de crédito y débito utilizadas en las tiendas Saks Fifth Avenue, Saks Off 5th y Lord & Taylor, un robo que comenzó a identificarse este domingo pasado y que Hudson’s Bay Company, propietaria de las cadenas, ya ha comenzado a desmontar tomando medidas para contenerlo.
Aún están intentando saber qué ha pasado, y después de tener más datos notificarán a los clientes rápidamente y ofrecerán los servicios gratuitos de protección de identidad. Parece ser que las tarjetas se usaron para compras en la tienda y que no hay indicios de su uso en masa en Internet. Continúa leyendo «Roban información de 5 millones de tarjetas de crédito»
Para todos aquellos que quieran ir más allá de las típicas tarjetas electrónicas pre-diseñadas y de las felicitaciones gráficas a modo de memes, entre otras posibilidades que habitualmente usen para felicitar las navidades y cualquier otra ocasión especial que se presente a lo largo del año, Visheo es una nueva aplicación móvil que les permitirá crear tarjetas de felicitación para cualquier ocasión en la que combinarán vídeos selfies personales junto a fotografías de momentos únicos o divertidos que quieran incorporar unido a música ambiental para así generar tarjetas de felicitaciones personalizadas.
La idea es que los usuarios no tengan que necesitar conocimiento alguno sobre edición de vídeo para realizar vídeos a modo de tarjetas de felicitación, teniéndolo ahora fácil y simple a la hora de crearlos para que, en cuestión de segundos, disponer de estas tarjetas para poder difundir por las vías que estimen oportunas. Continúa leyendo «Visheo, app para crear vídeo-tarjetas de felicitación»
El Banco Santander ofrecerá ahora una pulsera y un adhesivo que permitirán la realización de pagos sin usar tarjetas magnéticas, únicamente siendo necesaria la aproximación a la máquina correspondiente. Estas pulseras, que ya estaban disponibles en España con otro formato y nombre (contactless), llegan ahora a Brasil.
Gracias al uso de la tecnología NFC (Near Field Communication), capaz de transmitir datos de forma segura (comparable a Bluetooth y Wi-Fi, pero más seguro), podremos usar los nuevos dispositivos en el día a día, mostrando únicamente la documentación en el comercio para que nadie que robe la pulsera pueda hacer pagos con ella. Continúa leyendo «Banco Santander lanza nueva pulsera para sustituir tarjetas»
Desde Yudonpay, app que nos permite sumar puntos y conseguir regalos con nuestras tarjetas de fidelización, agrupando y ordenando todos los clubes de fidelización en un mismo espacio, nos presentan una nueva función ideal para los que desean conseguir algún regalo específico.