Nacida en España, tuyyou.com pretende hacerse hueco en el disputado mercado de las redes sociales con una oferta que muchos pueden considerar atractiva, pagando comisión por las compras realizadas por los usuarios recomendados.
Además de una plataforma de comercio electrónico, TUYYOU nos permite compartir contenido y realizar contactos profesionales, accediendo, como ellos comentan, a una red profesional donde se podrán consultar los datos de tus contactos, novedades en los sectores de interés, ofertas de empleo y cualquier otra actividad relacionada con el networking.
El perfil de usuario gratuito permite acumular ahorros y ganancias de hasta el 7,5% sobre los consumos de otros usuarios recomendados, hasta el 4º nivel descendente, aumentando el porcentaje si decidimos pegar para participar en el negocio.
Etiqueta: Redes Sociales
Ver la ubicación de nuestros círculos de Google+ en un mapa
Google+ es mi red social consentida, así que toda aplicación o extensión que me permita darle un toque atractivo y funcional, es mas que bien recibida. Por ejemplo, la que te voy a comentar hoy… una curiosa extensión para Google Chrome que nos permite visualizar a todos nuestros contactos de Google+ en un mapa.
Primero tienes que instalar “Map my Circles” en Google Chrome para poder utilizarlo. Una vez que lo has hecho, te logueas con tu cuenta de Google+ y busca en la misma interfaz de la red social, en el lateral izquierdo “Map my Circles”. Con solo escogerlo, tu stream es reemplazado por Google Maps con las ubicaciones de tus diferentes contactos.
Al igual que nos manejamos con Google Maps, puedes acercar tanto como desees las ubicaciones, tener una visualización más amplia en otra ventana. Con solo clikear el punto de ubicación podrás ver el perfil del contacto al que pertenece.
No deja de ser un dato curioso que podemos implementar en nuestro Google+ para tener información de nuestros círculos.
Enlace: Map my Circles | Via: Martin Matysiak
Análisis del Social Media #Infografía
(Construyendo branding a través de las métricas)
Pensemos en el número de usuarios activos que tienen las redes en el momento actual. No cabe ninguna duda que el Social Media es ya hoy parte de nuestra cultura global e indivisible de nuestros hábitos y costumbres.
Consolidar grupos de usuarios afines con los que interactuar, se ha transformado en el eje central del nuevo orden social.
La naturaleza social es hoy omnipresente.
El branding y el social media se transforman en la causa efecto de éste proceso de aprendizaje por el que transitamos. Y para optimizar su eficiencia, debemos desterrar los hábitos y costumbres asimilados (hoy razones por las cuales se desintegran las economías) y en su lugar, situar los valores que nos diferencian de los animales.
Más allá de Facebook y Twitter, no podemos olvidar que avanzamos hacia un modelo en el que el hilo conductor es la emoción y el canal transmisor es la palabra.
Para transformar esto en crecimiento horizontal y eficiente, simultaneado con la generación de los recursos que necesitamos, las métricas y estadísticas emergen como indispensables.
¿Quieres un buen branding?, interactúa donde está tu target
Continúa leyendo «Análisis del Social Media #Infografía»
Luluvise, la red social para jóvenes mujeres, abre sus puertas
Luluvise es una red social dedicada especialmente a la comunicación entre adolescentes y mujeres jóvenes, donde ellas y sus mejores amigas pueden planificar citas, eventos, y quedadas libres de ojos masculinos, ya que la red ha sido creada exclusivamente para féminas. La red ha finalizado su período de fase beta y por fin ha abierto sus puertas al público esta misma semana.
El servicio se encuentra activo en 69 regiones, de Canadá, USA y Reino Unido, donde las usuarias pueden compartir cualquier fotografía, incluso valorar a un hombre con puntuación – Luluvise ya se ha asegurado de tener buenos consejeros legales y un buen equipo de abogados por los problemas legales que puedan causar según qué publicaciones.
Hasta ahora el equipo creador de Luluvise asegura que está siendo todo un éxito y afirma que tienen esperanzas de que la red social crezca, dado que según los datos recogidos previos a la creación de Luluvise son las mujeres las que generan un 70% del contenido en Facebook y pasan un 35% más de tiempo que los hombres conectadas a las redes sociales.
Link: Luluvise | Vía: TechCrunch
Nuevo Facebook disponible en todo el mundo
Los que estábais esperando el nuevo Facebook ya podéis activarlo aquí: www.facebook.com/about/timeline, hoy ha sido liberado en todo el mundo.
En el vídeo inferior hacen la presentación de este lanzamiento mundial.
Este nuevo diseño ofrece una forma más sencilla de descubrir nuevo contenido, así como compartir música y otros datos que pueden mostrarse con las aplicaciones que integremos en la red social.
Después de actualizar la versión, tenemos siete días para revisar lo que se publica en la línea de tiempo antes de que otros vean la información, permitiendo que configuremos lo que queremos mostrar en nuestro perfil. Podemos ocultar información de nuestro timeline pulsando el botón editar de cada texto:
En https://www.facebook.com/timeline tenéis una descripción de las nuevas funciones, así como de las aplicaciones que se pueden incluir en la red.
Vía blog de Facebook
myartmap – Una red social para amantes del arte
Las redes sociales que tratan un tema específico siguen encontrando su espacio en la web, y ahora le toca el turno a myartmap, un proyecto que pretende ser un punto de referencia entre todas las personas que admiran y comercian obras de arte en todo el mundo.
Disponible en varios idiomas, español incluido, esta web permite encontrar galerías, exposiciones y subastas en varias ciudades del mundo, dejando un espacio a los artistas que quieran publicar sus trabajos y tener una lista de seguidores que lo aprecien.
La previsión es crear un comercio virtual dentro del sitio, permitiendo que los usuarios compren y vendan obras de arte por Internet.
Podéis crear ya una cuenta de forma gratuita o navegar por su tour, estando el mismo disponible en nuestro idioma.
Link: myartmap | Vía momb
Hootsuite añade nuevas aplicaciones a su plataforma
Si los usuarios de Hootsuite ya podíamos integrar YouTube, Flickr, Tumblr y Get Satisfaction en la plataforma para poder acceder al contenido y divulgarlo en las redes sociales, ahora las posibilidades se multiplican con nuevas integraciones.
Anuncian en su blog que los usuarios de Hootsuite ya pueden integrar tres nuevas herramientas:
Constant Contact – Aplicación que usa nuestra cuenta de constantcontact.com para ver los resultados de nuestras campañas de email marketing, siendo posibile divulgarlas en las otras redes integradas para aumentar el alcance de nuestras iniciativas de marketing.
Summify – Permite a los usuarios de Summify gestionar las nocicias de las redes sociales y filtrar las actualizaciones más importantes para tenerlas siempre a vista desde Hootsuite.
Formulists ”“ Para gestionar las listas de Twitter hay pocas opciones tan inteligentes como Formulists. Ahora podemos ver las actualizaciones de estas listas dentro del propio Hootsuite.
Un paso más para permitir trabajar lo máximo posible dentro de la misma plataforma.
Bottlenose – Filtrando lo más importante de tu Twitter y Facebook
Un nuevo proyecto que nos ayuda a filtrar el «ruido social»: Bottlenose.
Después de informar nuestras cuentas de Twitter y Facebook veremos todas las actualizaciones con posibilidad de ordenarlas según su popularidad en la red, siendo posible ver el resultado en una columna o en varias, obteniendo un aspecto semejante al de clientes como tweetdeck o hootsuite.
Es posible indicarle que filtre datos con alta probabilidad de ser interesantes para nuestro perfil, ya que estudia nuestros temas de interés en función de lo que ya hemos publicado en nuestras redes sociales. Al mismo tiempo podemos indicar que muestre solamente vídeos o imágenes, así como textos en la red social que nos mencionen.
Con varias extensiones que podemos instalar en nuestro menú lateral (en la captura superior podéis ver un gráfico de crecimiento de seguidores según twittercounter), el proyecto se abre para todos los usuarios con un índice klout alto, siendo por invitación para el resto.
Blinkk, una plataforma para crear blogs integrados con la web social
blinkk.me se presenta como una nueva opción para que podamos escribir artículos, guardar enlaces o divulgar lo que encontremos interesante en la web, sirviendo también de puente hacia las redes sociales.
Podemos configurar el sistema para que todo lo que allí publiquemos sea enviado automáticamente a Facebook y/o Twitter, permitiendo así prescindir de extensiones típicas en otros sistemas de gestión de contenido.
Para crear nuestra cuenta será necesario identificarnos con los datos de Facebook, accediendo a un panel que, además de ofrecer las herramientas de publicación, muestra contenido relacionado con los intereses que definamos en nuestro perfil.
Fotos, textos, links, citas, vídeos… la plataforma está diseñada para que publicar sea extremadamente sencillo, presentando el contenido en un subdominio del tipo nombre_usuario.blinkk.me.
Continúa leyendo «Blinkk, una plataforma para crear blogs integrados con la web social»
20 formas de crear contenido viral, integración SEO y Acción social (II)
Segunda parte del artículo: 20 formas de crear contenido viral, integración SEO y Acción social (I)
Hablábamos de claves, concursos, recomendaciones, errores frecuentes, clasificaciones… etc…. como recomendaciones para elaborar contenidos de alto impacto viral.
No en vano, nos adentramos hacia un nuevo año en el que las recomendaciones para «marketeros y publicistas» se centran en la elaboración de un contenido que genere emoción per-se.
El contenido no sólo es rey de los negocios online, sino que además, es la base sobre la que se sustenta la nueva forma de comunicarnos. Seguimos ahondando entre las claves que definen un texto como, viral, con todo lo que ello implica.
Vídeo. En la propia naturaleza del vídeo subyace el éxito del marketing viral. Elaborar una demostración, una presentación y hasta un estudio de mercado en formato vídeo, es cada vez más, la forma de lograr que el impacto, se traduzca en promoción para nuestra marca.
Interactividad y fomento de lo visual. Qué duda cabe que el volumen de información al que tenemos acceso a cada segundo es frenético. Es por ello que, sin temor a equivocarme, puedo afirmar que todos podemos un incipiente y tecnológico déficit atencional que nos impide concentrarnos en textos rocambolescos y rebuscados.
Es por ello que proliferan las infografías como elementos de contenido de alto impacto y viralidad, pero también debemos tener en cuenta que los mapas interactivos, los gráficos, etc…. son una forma de impactar visualmente al consumidor, de una forma esquematizada y concreta. Destacando lo importante.
Formación y educación. Ayudar a nuestros usuarios a aprender más sobre lo que les interesa, es una responsabilidad de toda marca social.
Continúa leyendo «20 formas de crear contenido viral, integración SEO y Acción social (II)»