Novedades en SocialBro para quien usa Twitter para generar oportunidades de negocio y ventas

socialbro

Desde SocialBro, la plataforma que nos permite analizar la comunidad de seguidores en Twitter, con posibilidad de comparar el crecimiento de nuestro medio con el de la competencia, realizar campañas con DMs a segmentos especí­ficos de nuestros seguidores, verificar lo más popular de lo que hemos publicado y mucho más, nos comentan que lanzan hoy dos integraciones que tienen como objetivo los profesionales que usan Twitter para generar oportunidades de negocio y ventas.

Se trata del resultado de la asociación con dos grandes plataformas CRM: Salesforce y Nimble. Salesforce es una de las aplicaciones CRM más populares del mundo, lí­der en ventas, atención al cliente y marketing, y Nimble, por su parte, ofrece a las pequeñas empresas una plataforma que combina funcionalidades de los sistemas CRM con sistemas de divulgación y gestión de contenido en las redes sociales.

La idea es que los equipos comerciales y de marketing online puedan enviar, desde SocialBro al CRM, las oportunidades de negocio identificadas en Twitter, de forma que puedan convertirse en un eslabón más dentro de la cadena del proceso de ventas de la empresa. Será posible también visualizar la información que tenemos de cada uno de los contactos en estas plataformas CRM.

Para enviar los contactos solo tenemos que seleccionar al perfil deseado desde SocialBro y pulsar en el botón que aparecerá después de haber conectado tanto SalesForce como Nimble. Aparecerá una ventana emergente que ayudará a completar los datos necesarios y, con un solo click, enviar la información a nuestra base de datos de contactos del CRM.

Una buena idea para los que usamos Twitter para hacer negocios.

We Heart It, una red social para compartir imágenes que nos inspiran

weheartitAunque sigue una dinámica similar a Pinterest, We Heart It se define como una red social enfocada en compartir imágenes inspiradoras y con un toque de creatividad.

La  idea es compartir imágenes que transmitan algún sentimiento o sirvan como fuente de inspiración. We Heart It tiene un espí­ritu muy adolescente, donde encontraremos una variedad de temáticas divertidas que van desde frases, diferentes estilos en arte y moda, humor, con una combinación de filtros y efectos fotográficos.

El equipo tras We Heart It lleva tiempo apostando a este proyecto y ha sabido captar la atención de una gran audiencia:

Tenemos una comunidad de más de 20 millones de visitantes únicos e internacionales que usan We Heart It para descubrir, recoger y compartir imágenes con amigos…

Podemos navegar por las diferentes imágenes compartidas, así­ como seguir a otros usuarios. Cuántas veces ha sido compartido, quiénes las han compartido, etiquetas que se ha utilizado, opciones para compartir, fecha… son algunos de los datos que encontramos en las fotografí­as que encontramos.

Para organizar todo el contenido que compartimos se nos permiten crear Galerí­as, tanto de las imágenes que integramos nosotros (desde nuestro equipo o la web) como las que recogemos de la comunidad. Por lo que podremos administrar todo el contenido de manera simple, según nuestros diferentes intereses.

We Heart It cuenta con algunas caracterí­sticas extra que facilitan la interacción y la integración con otras plataforma. Por ejemplo, podemos conectar nuestra cuenta de Facebook y Twitter a We Heart It para que nuestras publicaciones sean compartidas automáticamente en todos nuestros perfiles. También cuenta con una extensión para Chrome que permite integrar imágenes de cualquier sitio web, a través del icono que se integra en nuestro navegador o con el menú contextual. Y por supuesto, dispone con aplicaciones para iOS y Android.

Tuenti para iPhone, nueva versión con mejoras en chat, fotos, notificaciones, etc.

tuentiY mientras todo el mundo habla constantemente sobre las novedades en Facebook, Line sigue soñando con superar a Whatsapp en el mercado español, WeChat decide conquistar a los brasileños y decenas de opciones de mensajerí­a muestran constantemente sus novedades para hacerse con este sabroso mercado (o con parte de él), Tuenti sigue su camino manteniendo a sus usuarios con aplicaciones cada vez más robustas y prácticas.

Anuncian ahora el lanzamiento de su versión 3.0 para iPhone, con mejoras en el chat, en fotos, notificaciones, feed, invitaciones y registro y la implantación de algunas funciones que ya disfrutaba su hermano Android.

Podemos ahora subir fotos a nuestro perfil de forma más sencilla y compartirlas en comentarios y grupos de chat, recibiremos notificaciones cuando alguien nos etiquete y podremos ver el álbum de las fotos compartidas en el chat en el menú desplegable del grupo.

Un centro de notificaciones más sencillo, notificaciones en tiempo real de la actividad de los contactos dentro del feed y la posibilidad de compartir la ubicación de un usuario y compartirla en el chat son otras de las funciones existentes en esta nueva versión.

Tuenti está trabajando mucho para poder implantarse con éxito fuera del paí­s, aunque no es una tarea fácil. Recientemente vimos algunas noticias sobre el asunto en la prensa brasileña, un paí­s muy atractivo en el mundo de las redes sociales (los brasileños usan las redes sociales al extremo, ocurrió con Orkut y está ocurriendo ahora con Facebook), aunque se necesita mucho más que algunas notas de prensa para poder entrar en un paí­s compitiendo con el gran Facebook, que no para de crecer en todo el mundo.

Aún así­, nadie iba a sospechar que MySpace cayese en el pozo en el que se encuentra hoy, por lo que invertir en una imagen que pueda aprovecharse en un futuro próximo no es del todo una mala idea.

TagMyRide, red social para aficionados a los coches y la automoción [iOS]

tagmyride

Es un hecho: Internet agrupa gente de todos los sectores y gustos y nos facilita poder compartir inquietudes e intereses comunes. Cualquiera de nosotros internautas puede inscribirse en una plataforma especializada, escribir en foros de distintos grupos o apuntarnos en redes sociales dedicadas a algún tema en concreto.

En este caso y orientada 100% a fanáticos del mundo del automovilismo descubrimos TagMyRide, una red social en la que compartir, publicar y comentar todos los detalles relacionados con nuestras andadas por carretera. Los únicos temas a discutir serán gustos automovilí­sticos, coches o partes de automóviles, y como red social podremos seguir a otros usuarios para ver qué información postean. Por otro lado, TagMyRide nos dará la posibilidad de crear un garaje virtual en el que clasificar los coches que tenemos con todo detalle.

Cada post de otros usuarios podrá ser marcado con «like» y comentado, y disponemos de una lista de deseos que podemos ir llenando con nuestros coches de ensueño o piezas de interés. En cuanto a nuestro propio perfil, en él básicamente se encontrará el mencionado «My Garage» que desplegará y dividirá los coches por nombre de automóvil, fabricante, año, modelo, velocidad, peso, color y más detalles o modificaciones que podamos haberle aplicado.

Podremos registrarnos a través de nuestro e-mail, Twitter o Facebook. Si os interesa descargar TagMyRide, podéis hacerlo en este enlace a iTunes.

Facebook empieza a experimentar con trending topics

facebookFacebook está de preparativos, y apenas una semana después de que descubriésemos la función que la compañí­a nos está preparando que nos permitirá recordar lo que hací­an nuestros amigos hace un año analizando lo que han compartido, cuándo y desde dónde, ahora paralelamente también ha empezado a experimentar con los trending topics, apenas un par de meses después de estrenar el uso de hashtags.

Tal y como informa AllThingsD, fue el viernes pasado cuando Facebook empezó a experimentar con una versión propia de los famosos trending topics, noticia que más adelante se confirmó a Mashable.

Una caracterí­stica más que Facebook toma prestada de Twitter, junto a los hashtags y las menciones con la «@», eso sí­, siempre orientándose a ofrecer la mejor interacción social para el usuario.

«Hemos empezado algunos tests que desplieguen los trending topics en Facebook. Actualmente sólo está disponible para un pequeño porcentaje de usuarios en EEUU que utilizan Facebook para móviles, y aún está en una etapa muy temprana de desarrollo».

Serán estos usuarios «testers» los que verán que, en el mismo feed de noticias, se van incluyendo una o más palabras relacionadas con los temas de moda. Podremos hacer clic en esas palabras para desplegar todos los posts que mencionen algo sobre ese tema (incluyendo aquellas menciones y posts de usuarios que no sean amigos nuestros o con los que no tengamos ninguna conexión directa).

Enví­a contenido desde el email a tus redes sociales

Conocemos muchas herramientas que ayudan a publicar contenido en las redes sociales. Desde las más completas y complejas, como hootsuite, hasta otras más limitadas, como IFTTT, twitterfeed, dlvr.it y compañí­a.

Y es de dlvr.it de la que vamos a hablar ahora y de una nueva funcionalidad que acaban de estrenar, la que nos permite enviar contenido a nuestros perfiles de redes sociales usando únicamente el email.

Los usuarios de dicho sistema solo tendrán que añadir como fuente «email», generando una dirección única y secreta a la que tendremos que enviar el contenido. Cada vez que dlvr.it detecte contenido llegando a dicho email, lo publicará en los canales que hayamos previamente configurado.

email a redes sociales

Podemos, de esa forma, especificar que cada vez que mandemos un email a fjhdggsd@post.dlvr.it, por ejemplo, enví­e su contenido a Twitter, facebook, Google plus y demás redes integradas.

En su blog explican el paso a paso, donde también especifican que se trata de una funcionalidad incluida dentro del plan gratuito de Dlvr.it.

LinkedIn ya permite inscribirse a un trabajo desde la app móvil

linkedin

LinkedIn no para: sólamente en este último mes hemos visto cómo la plataforma añadí­a nuevas interacciones con grupos de usuarios influyentes con el fin de generar nuevas relaciones profesionales de las que poder aprender, como estrenaba los posts patrocinados de las marcas y compañí­as en la red social, y cómo integraba un servicio de analí­ticas para empresas que analiza la reputación y exposición de distintas compañí­as.

Ahora, y ya implementado en la app móvil, vemos que ya podemos inscribirnos a los trabajos encontrados en LinkedIn desde la misma app, utilizando nuestros mismos perfiles de LinkedIn como currí­culum. Eso es sin duda una ventaja dada la dificultad de crear y editar un currí­culum correcto y completo desde un dispositivo móvil, siendo en este caso igual de efectiva la información insertada en LinkedIn de cara a que nos consideren buenos cantidatos o no.

Según un estudio realizado en febrero de este mismo año, unos 6 millones de personas en Estados Unidos han utilizado el móvil para buscar trabajo. Visto esto, quizás esta nuevo servicio era un paso obligatorio para LinkedIn, y no sólo teniendo en cuenta la cantidad de usuarios que utilizan el móvil para estos fines sino también viendo que plataformas como CareerBuilder o Monster ya ofrecí­an estas caracterí­sticas anteriormente.

Os recordamos los enlaces para bajar la app móvil de LinkedIn, ahora actualizada, en iTunes y en GooglePlay.

165 millones de dólares de «gasolina» para Hootsuite

hootsuiteSin duda Hootsuite se ha transformado en una de las principales plataformas que tenemos hoy disponibles para actualizar y monitorizar redes sociales.

Tanto sus filtros e informes como su posibilidad de integrar varias aplicaciones y redes sociales han transformado esta solución en la favorita por miles de empresas de todo el mundo, no solo para actualizar varias cuentas de Twitter, Google Plus y Facebook al mismo tiempo, sino para crear un equipo de trabajo interno y sincronizar las acciones a la hora de encontrar contenido, divulgarlo y responder a las diferentes cuestiones de su comunidad de seguidores.

Y si Hootsuite es un lí­der en su sector, necesita también inversiones fuertes que permitan su crecimiento, que garantice el servicio y permita desarrollar nuevos modelos de negocio, algo que anuncian hoy en su blog.

Ha recibido 165 millones de dólares en una ronda de financiación, una inversión que ha llamado la atención por la magnitud de los números y la confianza puesta por los inversores en un proyecto de solo 4 años. Insight Venture Partners, Accel Partners y OMERS Ventures son los inversores responsables por la noticia, algunos de cuyos ejecutivos formarán parte a partir de ahora del grupo de directores de Hootsuite.

Somos 7 millones de usuarios de varias partes del mundo los que nos veremos beneficiados por esta «inyección». Esperemos grandes novedades en Hootsuite.

Facebook presenta posibilidad de insertar posts fuera de la red social

facebook

Facebook no para y es que, pese a que su fama ya es legendaria, sigue buscando maneras de difundir su contenido al máximo.

Y es que leemos un post reciente en Facebook Developers introduciendo los posts insertables («embedeables»), plugin social que nos permitirá añadir a nuestro blog o página web todos aquellos posts que sean públicos en Facebook utilizando una simple lí­nea de código.

Nos especifican que sólamente los posts públicos en Pages y Facebook mismo podrán ser insertados de esta forma. Si éste es el caso, nos aparecerá la opción «Embed Post» en el menú desplegable que veremos cuando hagamos clic en la flecha superior derecha del post. Tras seleccionar esa opción, nos aparecerá una ventana / pop-up que guardará el código habilitado para hacer un copiar-pegar en nuestra web o blog.

Una vez insertado, el post de Facebook que aparezca en la página web también será susceptible de ser marcado con un «me gusta», de compartirse en otros medios y aparecerá con imágenes, ví­deos, hashtags y todo el multimedia que aparezca en el original.

Los cambios, como siempre suelen implementarse en estos casos, irán apareciendo gradualmente en nuestras cuentas de Facebook, estando disponibles de momento en páginas como la de la CNN o Mashable. Para ir aprendiendo más sobre los Embedded Posts, su uso, actualizaciones y disponibilidad, podéis visitar esta página informativa en Facebook mismo.

Red709, plataforma y red social para los profesionales en audiovisuales

red709

Son Luis Ochoa y Marco Odasso los responsables de Red709, una plataforma con toques de red social dedicada completamente al mundo audiovisual dirigida, en especial, a los usuarios de España y LatinoAmérica. Después de fundar y gestionar el sitio web de audiovisuales 709 Media Room durante un tiempo, Ochoa y Odasso han decidido seguir con el tema y fundar esta red social que aúna lo mejor del mundo audiovidual y nace exclusivamente dirigida a hispanoparlantes.

Con un enfoque profesional y enfocada a que sólo los que se dedican al sector se unan a ella (por ello el registro funciona por invitación en la fase beta), Red709 responde a la necesidad de cualquier experto en el tema de encontrarse con un espacio para resolver dudas, problemas y compartir experiencias en un ámbito en el que el 100% de los usuarios sepa del tema. Uno de los creadores, Marco Odasso, comenta en ticbeat: «Puede ocurrir que estés en un rodaje utilizando un equipo que no conocí­as y que necesites ayuda porque algo te está fallando. Nuestra idea es que quien te conteste en Red709 pertenezca a la profesión».

Además, no olvidemos que uno de los objetivos de una red social de este tipo es hacer buenos contactos profesionales, y por ello Red709 cuenta con una sección para compartir el currí­culum profesional e incluir nuestra colaboración en pelí­culas, documentales, publicidad, etc. detallando el nombre de la empresa y la productora.

Una muy buena iniciativa que parte con las ideas muy claras en lo que al mundo audiovisual se refiere.