My Time Zone, extensión para convertir automáticamente zonas horarias

Img

Si soléis trabajar con compañeros de trabajo de otros paí­ses o tenéis familia en otros continentes estaréis al tanto de la dificultad de convertir de cabeza entre diferentes zonas horarias, sobre todo a la hora de programar una reunión o una videollamada. Recientemente hemos descubierto My Time Zone, una curiosa extensión para convertir automáticamente zonas horarias desde Google Chrome.

Sin duda, la caracterí­stica principal por la que destaca My Time Zone es su sencillo funcionamiento, ya que una vez instalada nos permitirá realizar conversiones entre distintas zonas horarias de un modo muy simple: resaltando con el cursor del ratón la hora a convertir. Además, la extensión es compatible con todas las zonas horarias existentes (GMT, UTC, etc.)

Continúa leyendo «My Time Zone, extensión para convertir automáticamente zonas horarias»

Chipper, una app social para hacer seguimiento de nuestros objetivos

Chipper es una app para iOS que cuenta con una serie de funciones que nos ayudarán a dar seguimiento de nuestros objetivos.

Empezar a hacer ejercicios, beber más agua, aprender un nuevo idioma… no importa el objetivo que tengamos en mente, podemos apuntarlos en Chipper.

Chipper

Si seguimos las instrucciones que brinda la app, y registramos  la actividad que nos acerca a nuestro objetivo, cada vez que realizamos, podemos ver una serie de gráficas y estadí­sticas que marcarán nuestro progreso.
Continúa leyendo «Chipper, una app social para hacer seguimiento de nuestros objetivos»

Freezetab, una excelente alternativa a los favoritos del navegador

Freezetab

A pesar de la enorme popularidad de la función de favoritos del navegador, son muchos los usuarios que continúan buscando alternativas que se adapten mejor a sus necesidades. A lo largo de los últimos años os hemos ido recomendando algunas alternativas de interés, y hoy ampliamos la lista con Freezetab, una excelente alternativa a los favoritos.

Si nos centramos en algunas carencias de la función nativa del navegador, esta no nos permite guardar solo un grupo especí­fico de las pestañas abiertas. Además, tampoco podemos ordenar pestañas basándonos en el nombre del dominio. Por suerte, sí­ que podemos hacer todo lo anterior con Freezetab. Disponible en forma de extensión para Google Chrome, la herramienta nos permite mantener todas nuestras pestañas organizadas.

Continúa leyendo «Freezetab, una excelente alternativa a los favoritos del navegador»

Una app para Android que nos facilita crear listas de tareas pendientes

Simplest Checklist es una app para Android, ideal para aquellos que quieren pasar del anotador de papel a alguna solución digital, para crear sus listas de  tareas pendientes.

Se destaca por ser una propuesta simple, que no tiene demasiadas opciones, solo las básicas para cumplir su función.

Simplest Checklist

No podemos crear carpetas, ni organizar las notas con etiquetas, simplemente nos encontraremos con la opción que nos permite crear una nueva tarea, agregando texto. En el lateral, tendremos las opciones para cambiar la posición de la tareas, por ejemplo, si deseamos organizarlas por orden de relevancia o prioridad.
Continúa leyendo «Una app para Android que nos facilita crear listas de tareas pendientes»

Clockify, herramienta para que agencias y freelancers gestionen su tiempo

clockify

Con frecuencia os recomendamos algunas de las mejores herramientas de gestión de tiempo disponibles en Internet. A pesar de ello, el plan gratuito de muchas de estas herramientas es demasiado limitado para empresas más grandes. Hoy os hablamos acerca de Clockify, herramienta para que agencias y freelancers gestionen su tiempo de forma totalmente gratuita.

Si nos centramos en algunas de las caracterí­sticas por las que destaca Clockify, una de las más llamativas es que podemos disponer de un número ilimitado de miembros de equipo, proyectos y espacios de trabajo. Sin duda, se trata de todo un punto a favor a la hora de gestionar la productividad del equipo completo. Además de lo anterior, el funcionamiento de Clockify es de lo más simple e intuitivo. De hecho, es posible elegir si queremos introducir las horas de trabajo de forma manual o automatizarla para hacerlo con un solo clic.

Continúa leyendo «Clockify, herramienta para que agencias y freelancers gestionen su tiempo»

WeKan, una alternativa open source a Trello para organizar nuestro trabajo

WeKan

Con frecuencia os hablamos acerca de diferentes herramientas con las que mejorar nuestra productividad en el trabajo. Muchos de vosotros habréis oí­do hablar de Trello, una plataforma ampliamente utilizada. Hoy os hablamos acerca de WeKan, una alternativa open source de Trello con la que organizar nuestro trabajo siguiendo el sistema Kanban (también conocido como sistema de tarjetas).

En general, la interfaz recuerda bastante a la de Trello, por lo que podemos ver diferentes tarjetas en las que ordenar las tareas correspondientes a nuestros proyectos. Si nos centramos en algunas de las caracterí­sticas más interesantes por las que destaca la herramienta, WeKan nos permite silenciar los diferentes tableros, marcar cualquier tablero como favorito o restaurar aquellos que hayamos eliminado previamente.

Continúa leyendo «WeKan, una alternativa open source a Trello para organizar nuestro trabajo»

Turtl, un espacio privado open source que funciona como alternativa a Evernote

Turtl

Con frecuencia os hablamos acerca de espacios privados en los que almacenar nuestra información: búsquedas de Internet, contraseñas, fotos, documentos… Teniendo en cuenta la cantidad de información que manejamos en Internet, cada vez son más los usuarios que demandan este tipo de herramientas. Hoy os hablamos sobre Turtl, un espacio privado open source que funciona como alternativa a Evernote.

En concreto, la herramienta nos permite tomar notas, guardar favoritos del navegador, almacenar documentos y fotografí­as, compartir contraseñas con compañeros de trabajo, etc. El principal punto a destacar de Turtl es su enfoque en la privacidad, ya que se trata de una aplicación open source que cifra todos los datos para que nadie pueda acceder a los mismos sin nuestro consentimiento. Además de lo anterior, la app cuenta con un sistema de etiquetas y filtros que facilita enormemente el orden.

Continúa leyendo «Turtl, un espacio privado open source que funciona como alternativa a Evernote»

Un temporizador de Gmail para conseguir una bandeja de entrada limpia

Img

Si con frecuencia olvidáis responder tus emails a tiempo y como consecuencia acabas con una bandeja de entrada algo saturada, hoy os hablamos de una herramienta que os será de gran utilidad. Se trata de Countdown to Inbox Zero, una extensión que añade un temporizador a nuestra cuenta de Gmail con el objetivo de conseguir una bandeja de entrada limpia.

Para conseguirlo, la herramienta nos mostrará el tiempo que nos queda para llevar a cabo una acción concreta en un email no leí­do. Todos y cada uno de nuestros correos electrónicos tendrán una cuenta atrás de 12 horas, tiempo en el que tendremos que responder, marcarlo como leí­do, borrarlo o archivarlo. Por supuesto, nuestros correos seguirán ahí­ en caso de que no lo hagamos, pero el hecho de ver un contador nos ayudará a ser más productos y responder al correo. Además, se trata de una forma interesante de gestionar prioridades.

Continúa leyendo «Un temporizador de Gmail para conseguir una bandeja de entrada limpia»

Compartiendo la pantalla de nuestro ordenador desde el navegador

Img

En Internet encontramos montones de soluciones con las que compartir la pantalla de nuestro ordenador a través de Internet, una medida de gran utilidad a la hora de ofrecer asistencia remota. A pesar de ello, algunas cuentan con un funcionamiento algo complejo. Recientemente hemos descubierto Dead Simple Screen Sharing, una herramienta con la que podemos compartir la pantalla de nuestro ordenador directamente desde el navegador.

Sin duda, la mayor ventaja de Dead Simple Screen Sharing frente a otras herramientas similares es su sencillo funcionamiento. De hecho, ni siquiera es necesario instalar software determinado o registrarnos para comenzar a utilizarla. En concreto, solo tendremos que pulsar el botón «Host a meeting«, indicar el nombre e invitar a los participantes que queremos que vean nuestra pantalla.

Continúa leyendo «Compartiendo la pantalla de nuestro ordenador desde el navegador»

Una app que combina la técnica Pomodoro con sonidos ambientales

Si te cuesta mantener la concentración cuando trabajas o estudias, te puede resultar de utilidad la dinámica que propone Tide.

Es una app para iOS y Android, que combina la técnica Pomodoro con los sonidos ambientales, para ayudarnos a aumentar nuestra productividad. Podremos administrar nuestro tiempo mientras creamos un entorno de trabajo tranquilo y relajante.

Podemos seguir la metodologí­a de Pomodoro al pie de la letra, o podemos personalizar los lapsos de tiempo desde la sección de configuración de la app. La dinámica es muy simple, solo tenemos que activar el contador y listo.

Tide

Y si deseamos darle un plus al tiempo que dedicamos al trabajo, podemos escoger algunos de los sonidos ambientales que sugiere la app, como por ejemplo, lluvia, bosque, café, etc. Durante toda la sesión del Pomodoro, tendremos de fondo el sonido que hayamos elegido.
Continúa leyendo «Una app que combina la técnica Pomodoro con sonidos ambientales»