Google también nos ayudará a controlar el uso excesivo de su asistente

Google home

Las principales compañí­as tecnológicas ya han mostrado su preocupación por el uso excesivo de los smartphones, un comportamiento que les ha llevado a lanzar herramientas de bienestar digital con las que ayudarnos a controlar el tiempo que pasamos usando nuestro smartphone. Ahora, todo parece indicar que estas herramientas llegarán también a los altavoces inteligentes.

En concreto, el equipo de 9to5Mac afirma haber descubierto material en la versión más reciente de la app de Google para Android que apuntarí­a a la llegada de funciones de este tipo a dispositivos como altavoces inteligentes (tanto de Google como de otros fabricantes). En concreto, todo parece indicar que habrá una caracterí­stica centrada en reducir el uso del altavoz inteligente en momentos concretos del dí­a, como cuando estamos a punto de dormir.

Continúa leyendo «Google también nos ayudará a controlar el uso excesivo de su asistente»

Dropbox mejora la experiencia de sus aplicaciones móviles con estas novedades

Dropbox-Movil

Dropbox ha presentado una serie de novedades que acaba de traer, en su mayorí­a, a las aplicaciones móviles que dispone para Android e iOS al objeto de facilitar la productividad a todos aquellos usuarios que usan sus dispositivos móviles para trabajar.

En este sentido, está trayendo la Actividad del Archivo, una caracterí­stica ya presente en la versión web, y que permitirá ver toda la actividad recibida en un mismo archivo en una sola lista de eventos, donde además de las ediciones realizadas y las veces que el archivo ha sido compartido, también permitirá conocer quienes son los que han accedido al mismo, esto último sólo para suscriptores de los planes Dropbox Professional y Business Advanced.
Continúa leyendo «Dropbox mejora la experiencia de sus aplicaciones móviles con estas novedades»

Jety, extensión para organizar las pestañas del navegador, gestionar tareas y crear notas

Jety

Una de las razones principales por las que muchos usuarios suelen decantarse por un navegador u otro son las extensiones, que la mayorí­a de veces no están disponibles en todos los navegadores. Si sois usuarios de Google Chrome y buscáis una extensión con la que mejorar vuestra productividad y gestionar de manera más eficiente las pestañas abiertas del navegador, os recomendamos probar Jety.

Tal y como podéis comprobar, se trata de una extensión que nos permite organizar las pestañas del navegador, gestionar tareas y crear notas sin tener que ir cambiando de herramienta. En palabras de sus creadores, estamos ante una extensión que reúne en un mismo lugar todo lo necesario para mejorar nuestra productividad, caracterí­stica que destacan como uno de los pilares más importantes de Jety.

Continúa leyendo «Jety, extensión para organizar las pestañas del navegador, gestionar tareas y crear notas»

2 herramientas para limitar el número de pestañas que podemos abrir en el navegador

Tabs

Podrí­amos afirmar que en Internet hay dos tipos de usuarios: los que acumulan decenas de pestañas abiertas en el navegador y los que las cierran cada vez que terminan de usarlo. El problema de acumular decenas de pestañas abiertas es que puede provocar una pérdida temporal del rendimiento del ordenador. Además, puede suponer una pérdida de productividad. Por eso, son muchos los usuarios que se decantan por utilizar extensiones que limitan el número de pestañas que podemos abrir en el navegador.

Continúa leyendo «2 herramientas para limitar el número de pestañas que podemos abrir en el navegador»

Snoozle, un despertador que no podremos apagar sin levantarnos de la cama

Snoozle

A pesar de la enorme cantidad de herramientas para mejorar nuestra productividad que podemos encontrar en Internet, empezar el dí­a siendo productivo es difí­cil para todas aquellas personas a las que les cuesta despertarse. Si eres adicto a pulsar el botón snooze de tu despertador o te quedas dormido nada más apagar la alarma, el despertador del que hablamos a continuación te llamará la atención. Se trata de Snoozle, un despertador que no podremos apagar sin levantarnos de la cama.

Tal y como podéis ver en el ví­deo de presentación de la campaña de crowdfunding (los creadores están buscando financiación en Kickstarter), Snoozle es un despertador bastante peculiar, ya que no cuenta con el tí­pico botón de snooze que muchos utilizamos para posponer la alarma. Además, ni siquiera podemos apagarlo o quitarle las pilas de forma sencilla para que deje de funcionar, ya que ha sido diseñado para obligarnos a levantarnos de la cama.

Continúa leyendo «Snoozle, un despertador que no podremos apagar sin levantarnos de la cama»

MapsOfMind, para crear mapas mentales desde el navegador

MapsOfMind

A dí­a de hoy existen multitud de métodos y técnicas para mejorar nuestra productividad y poner en orden nuestras ideas. Una de las más populares son los mapas mentales o mindmaps, ampliamente utilizados a la hora de representar palabras, ideas u otro tipo de conceptos alrededor de una palabra clave o idea central. Hoy os hablamos acerca de MapsOfMind, una completa herramienta para crear mapas mentales desde el navegador.

Si nos centramos en las principales caracterí­sticas por las que destaca MapsOfMind, la herramienta cuenta con una serie de funciones de lo más interesantes. Por ejemplo, la web nos permite hacer uso de diferentes cajas en las que organizar información clave en forma de texto, enlaces o listas de tareas. Por supuesto, es posible enlazar unas ideas con otras, y MapsOfMind nos facilita la tarea permitiéndonos personalizar el tamaño del texto y el color de los conectores.

Una vez conformes con el resultado tendremos la posibilidad de compartir el mapa mental con otros usuarios o exportarlo en formato PDF, PNG y TXT. Si queréis haceros una idea de los resultados que podemos obtener con MapsofMind, os recomendamos echarle un vistazo a la galerí­a de mindmaps públicos creados con la herramienta.

Llegados a este punto no podemos negar el potencial de la herramienta. Además, su uso es gratuito para usuarios individuales. Si os ha llamado la atención podéis probar su funcionamiento y crear vuestro primer mapa mental a través del siguiente enlace a la web de MapsOfMind.

Simple Todo, un gestor de tareas open-source que apuesta por la sencillez

ToDo

A dí­a de hoy podemos encontrar multitud de herramientas con las que mejorar nuestra productividad. A pesar de ello, en muchas ocasiones el uso de estas herramientas requiere superar una curva de aprendizaje. Por suerte, cada vez surgen más herramientas con las que gestionar tareas de manera sencilla. Es el caso de Simple Todo, un gestor de tareas open-source que apuesta por la sencillez.

Tal y como podéis ver en la captura de pantalla que ilustra este artí­culo, Simple Todo destaca por una interfaz de lo más minimalista. En concreto, la web se divide en tareas pendientes de completar y tareas ya completadas, de forma que podamos averiguar de un vistazo lo que tenemos que hacer a continuación.

Continúa leyendo «Simple Todo, un gestor de tareas open-source que apuesta por la sencillez»

Kipwise, para guardar y anotar artí­culos en equipo desde Slack

Kipwise

A dí­a de hoy somos muchos los que utilizamos Slack para las comunicaciones en equipos de trabajo a través de Internet. De hecho, se trata de una herramienta de gran utilidad para todos aquellos equipos cuyos miembros se encuentran repartidos por diferentes lugares del mundo. Recientemente hemos descubierto Kipwise, una herramienta con la que guardar y anotar artí­culos en equipo sin salir de Slack.

Sin duda, uno de los mayores puntos fuertes de una herramienta como Kipwise es su sencillo funcionamiento. Cada vez que un miembro del equipo comparta un artí­culo a través de Slack, Kipwise se encargará de crear un enlace colaborativo, de forma que cualquier miembro del equipo pueda opinar y aportar feedback. En concreto, la herramienta hace posible que cualquiera pueda añadir notas y resaltar fragmentos del texto.

Continúa leyendo «Kipwise, para guardar y anotar artí­culos en equipo desde Slack»

Yotilo, herramienta open-source para gestionar el tiempo desde el navegador

Yotilo

En Internet tenemos a nuestra disposición multitud de herramientas de gestión de tiempo. De hecho, a lo largo de los últimos años os hemos ido recomendando más de una alternativa, como esta recopilación que publicamos el año pasado. En esta ocasión os acerca de Yotilo, una herramienta open-source con la que gestionar el tiempo desde el navegador.

En general, el funcionamiento de Yotilo es bastante sencillo. Tal y como podéis comprobar, la web nos permite empezar a contabilizar nuestro tiempo haciendo clic en el botón «Add Entry» situado en el dí­a actual. De esta forma, Yotilo empezará a contabilidad el tiempo desde ese mismo momento. Además, también tenemos la posibilidad de crear y especificar el nombre de los diferentes proyectos y tareas en las que estemos trabajando, algo que podemos hacer desde la esquina superior derecha.

Continúa leyendo «Yotilo, herramienta open-source para gestionar el tiempo desde el navegador»

Omni Calculator, una web con más de 350 calculadoras en un mismo lugar

Omni Calculator

Con frecuencia os hablamos acerca de diferentes sitios web con los que aumentar nuestra productividad o mejorar nuestro trabajo de diversas formas. En esta ocasión ampliamos la lista con Omni Calculator, una completa página web con más de 350 calculadoras en un mismo lugar.

Tal y como podéis comprobar en el enlace que os indicamos al final del artí­culo, Omni Calculator cuenta con una lista de categorí­as en las que se agrupan las diferentes calculadoras. En concreto, podemos encontrar categorí­as como negocios, quí­mica, conversiones, fitness, salud, etc.

Continúa leyendo «Omni Calculator, una web con más de 350 calculadoras en un mismo lugar»