Microsoft presenta una nueva herramienta de dibujo colaborativo

El equipo de Microsoft sigue apostando por herramientas que potencien la creatividad. Una nueva app se suma a las opciones que presenta Microsoft para el trabajo colaborativo, Whiteboard.

Es una app para Windows 10 pensada para facilitar el dibujo colaborativo, aunque por el momento, solo para dispositivos Surface Hub. Pero mientras se extiende a otros dispositivos, podemos repasar algunas de sus caracterí­sticas principales.

Una serie de bolí­grafos con diferentes trazos y colores se presentan en la aplicación, para que cada uno de los miembros del equipo puedan escribir y dibujar de manera colaborativa, en tiempo real.

Algunas caracterí­sticas a destacar es que la app puede reconocer por ejemplo, figuras geométricas, objetos y tablas, como vemos en la imagen que comparten en el blog de Microsoft:

Whiteboard
Continúa leyendo «Microsoft presenta una nueva herramienta de dibujo colaborativo»

Windows Story Remix, la nueva app de edición de ví­deo de Microsoft con extras interesantes

Imagen: TNW
Imagen: TNW

Aplicaciones que generan automáticamente ví­deos en base a las fotografí­as, ví­deos y temas musicales aportados por los mismos usuarios hay muchas, pero lo que ofrecerá Microsoft con Windows Story Remix, su nueva aplicación de edición de ví­deos, irá más allá de lo que estamos acostumbrados.

Y esto es así­ porque entra de lleno las tecnologí­as de Inteligencia Artificial con función de aprendizaje automático de Microsoft para la generación automática de ví­deos, teniendo en cuenta las preferencia de los mismos usuarios, posibilitando además la colaboración entre varios de ellos sobre un mismo ví­deo.

En este sentido, distintos usuarios podrán aportar sus materiales audiovisuales sobre un mismo evento dando lugar a un ví­deo con diferentes puntos de vista. Además, es posible conocer las contribuciones que haya hecho cada colaborador en la edición del mismo ví­deo.
Continúa leyendo «Windows Story Remix, la nueva app de edición de ví­deo de Microsoft con extras interesantes»

Microsoft lanzará View Mixed Reality, la app de realidad mixta para aulas, este otoño

Imagen: Microsoft
Imagen: Microsoft

Microsoft también ha presentado en su evento #MicrosoftEDU celebrado hoy en Nueva York una nueva aplicación que llevará la realidad mixta a las aulas. Bajo el nombre de View Mixed Reality, esta aplicación, cuyo lanzamiento está previsto para algún momento del próximo otoño, permitirá introducir elementos 3D dinámicamente y en tiempo real a las imágenes procedentes de fuentes de ví­deo, siendo compatible con cámaras RGB como puedan ser las cámaras web.

Estos elementos podrí­an ser generados con aplicaciones como Paint 3D o incluso con otras ya existentes enfocadas al sector de la educación sirviendo como complementos que permitan que las aulas puedan beneficiarse de la experiencia educativa gracias a la introducción de la realidad mixta, un sector en el que Microsoft está poniendo todo su empeño, como ya hemos visto en eventos anteriores.
Continúa leyendo «Microsoft lanzará View Mixed Reality, la app de realidad mixta para aulas, este otoño»

Microsoft presenta el Surface Laptop, para competir con los ChromeBooks

sshot-54

Y si hace poco Microsoft presentó el sistema operativo para escuelas: windows 10 S, ahora es el turno del portátil con el que quieren ocupar parte del mercado ocupado por los Chromebooks: el Surface Laptop.

Se trata de una mezcla entre Surface Book y Surface Pro 4, basados en Windows 10 S, claro, por lo que solo podrán ejecutar apps de la Windows Store. Continúa leyendo «Microsoft presenta el Surface Laptop, para competir con los ChromeBooks»

Microsoft presenta Windows 10 S, especialmente diseñado para las escuelas

windows 10 S

Con el objetivo de aumentar la seguridad y la velocidad de los ordenadores que se encuentran en centros educativos, Microsoft ha presentado una versión de Windows 10 más ligera, en la que únicamente es posible instalar aplicaciones de la Windows Store. Su nombre es Windows 10 S.

El objetivo es competir con Chrome OS, un sistema operativo que cada vez crece más en muchos paí­ses, donde los Chromebooks siguen multiplicándose en las clases, ofreciendo los recursos adecuados para quien quiere estar libre de virus y problemas de software. Continúa leyendo «Microsoft presenta Windows 10 S, especialmente diseñado para las escuelas»

Microsoft ya permite identificarnos en nuestras cuentas sin usar password

microsoft

Microsoft ha actualizado su app Authenticator para iOS y Android, una aplicación que permite iniciar sesión en cuentas de Microsoft sin necesidad de utilizar una contraseña.

Anteriormente, Microsoft Authenticator se usaba para generar códigos que podí­an usarse para la identificación en dos pasos, algo semejante a lo que hace Google: ponemos login y contraseña y esperamos el código correspondiente en la app para identificarnos de nuevo. Ahora Microsoft Authenticator se puede configurar con cuentas de Microsoft para que los usuarios puedan iniciar sesión aprobando la identificación que aparecerá en el móvil, sin necesidad de indicar la contraseña antes. Continúa leyendo «Microsoft ya permite identificarnos en nuestras cuentas sin usar password»

Sprinkles, la nueva app fotográfica de Microsoft para el público adolescente

Sprinkles

Coincidiendo con el April Fools’ Day de este año, Microsoft ha lanzado Sprinkles, una aplicación móvil para dispositivos iOS enfocada especialmente para los adolescentes. La idea en sí­ no es novedosa, ya que esta app básicamente les permitirá realizar selfies a los cuales podrán añadir adornos tales como pegatinas, textos, máscaras y más.

Eso sí­, la nueva app integra una serie de caracterí­sticas que ya se han visto en proyectos independientes de Microsoft y que están basadas en las capacidades de Inteligencia Artificial y el aprendizaje automático de la compañí­a.

En este sentido, Sprinkles será capaz de tratar de detectar rostros, averiguar las edades, detectar las emociones, e incluso averiguar a qué famoso se parecen los sujetos fotográficos. Dicho de otra manera, es una app de fotografí­a para adolescentes que ofrece caracterí­sticas divertidas pero que debajo de las mismas subyace una serie de capacidades basadas en la Inteligencia Artificial desarrollada por la compañí­a.
Continúa leyendo «Sprinkles, la nueva app fotográfica de Microsoft para el público adolescente»

Microsoft lanza iniciativa educativa para enseñar a programar a niños invidentes

Imagen

A medida que la programación va cobrando más relevancia en la sociedad actual, cada vez son más las grandes compañí­as e instituciones educativas que se esfuerzan por habilitar programas formativos con los que fomentar el interés por la programación. Hoy os hablamos de Project Torino, la iniciativa con la que Microsoft pretende enseñar a programar a niños con ceguera.

Tal y como explican desde Microsoft, Project Torino es un sistema consistente en un lenguaje de programación que funcionará de forma conjunta con figuras de formas distintas. Como resultado de esta interación, las figuras podrán utilizarse para reproducir música, recitar poemas y contar historias mientras los niños aprenden los conceptos más básicos relacionados con el mundo de la programación.

Continúa leyendo «Microsoft lanza iniciativa educativa para enseñar a programar a niños invidentes»

Microsoft abre centro en México para luchar contra los crí­menes digitales

Microsoft ha anunciado la apertura de un nuevo centro que se dedicará a ofrecer sistemas de inteligencia artificial a empresas y gobiernos de toda América Latina.

Se trata del Centro de Acercamiento a la Seguridad Cibernética, ubicado en México, parte de un proyecto que pretende transformar a Microsoft en una referencia en el sector capaz de ofrecer seguridad a organizaciones del sector público de la región.

imagen: Microsoft News Center
imagen: Microsoft News Center

Continúa leyendo «Microsoft abre centro en México para luchar contra los crí­menes digitales»

Microsoft lanza un simulador open-source con el que entrenar drones

AirSim

Uno de los retos a la hora de diseñar y fabricar drones es conseguir que sean capaces de evitar obstáculos automáticamente. Por ejemplo, postes de electricidad o árboles. Con el objetivo de facilitar el entrenamiento de drones y robots autónomos similares, un equipo de investigadores de Microsoft ha lanzado una herramienta de simulación open-source.

Se trata de Aerial Informatics and Robotics Platform (AirSim), una aplicación para usuarios de Windows y Linux que nos permitirá generar entornos virtuales en los que probar el funcionamiento de drones y robots. La idea es, como decí­amos, conseguir que aprendan a evitar obstáculos de forma virtual, evitando así­ situaciones que podrí­an suponer cantidades importantes de dinero para las empresas (además de un peligro para los ciudadanos).

Continúa leyendo «Microsoft lanza un simulador open-source con el que entrenar drones»