A veces ponemos un tipo de letra en un banner y, al añadir otro texto con otra tipografía, el resultado queda horrible. No toda la tipografía pega bien con otra, por eso es necesario conocer buenas parejas para evitar «sustos».
Para conservar los manuscritos de su hija de 8 años, el diseñador Isaac León le dio vida a Kidpofy, una aplicación web que transforma la letra de los niños en una tipografía (fuente) que puedes instalar en tu ordenador.
Esta herramienta permite, además de poder digitalizar la caligrafía de tus hijos, crear regalos y tarjetas personalizados con su propia tipografía. Este servicio originalmente es de pago, pero a causa de la cuarentena, se liberó gratuitamente la función de exportación de las tipografías creadas.
Esta semana llegará un interesante cambio en el buscador de imágenes de Google en su versión web de escritorio. Hasta ahora, cuando buscamos una imagen, obtenemos una relación de resultados que nos permite acercarnos a cada miniatura, desvelándonos sobre cada una de ellas la dimensión real de la imagen correspondiente en una etiqueta que nos aparecerá en la parte inferior izquierda.
El veloz murciélago hindú que comía feliz cardillo y kiwi vuelve a ser noticia aquí, en WWWhatsnew, ya que tenemos un nuevo recurso dedicado a la tipografía que vale la pena conocer.
Si estáis buscando tipografía relacionada con el mundo de Harry Potter, atentos, porque hoy tenemos una lista interesante.
Cada una tiene un estilo diferente, pero sin perder la esencia de la magia. Son 11 fuentes gratuitas que vale la pena tener presentes, aunque algunas requieren donaciones o menciones para el uso comercial. Continúa leyendo «11 fuentes gratuitas inspiradas en Harry Potter»
Desde Iconshock nos presentan un nuevo proyecto que acaban de lanzar al mercado, una web que pretende ser una referencia entre diseñadores de todo el mundo, ofreciendo miles de recursos gratis clasificados en fuentes, iconos, diseños, temas, interfaz, temas HTML, plugins y mucho más. Continúa leyendo «Miles de recursos gratuitos para diseñadores»
Con frecuencia os hablamos acerca de diferentes herramientas relacionadas de una forma u otra con el mundo de la tipografía. De hecho, hace tan solo dos días os hablábamos de Fontspark, una plataforma para descubrir las mejores fuentes para nuestros proyectos. En esta ocasión nos ha parecido interesante destacar un curioso sitio web que facilita el uso de fuentes alternativas en Internet.
Tal y como podréis comprobar, el funcionamiento de la plataforma de la que hablamos es de lo más sencillo. De hecho, únicamente tenéis que introducir el texto con el que queráis trabajar (tenéis un ejemplo en la captura de pantalla que ilustra este artículo) y automáticamente se generarán diferentes estilos alternativos.
En Internet podemos encontrar multitud de plataformas gratuitas desde las que descargar fuentes para nuestros proyectos. A pesar de ello, a veces resulta complicado saber el aspecto real que tendrá una fuente cuando la apliquemos en nuestra web. Por esta razón nos ha parecido interesante hablar acerca de Pair & Compare, una herramienta para comparar varias fuentes desde un mismo lugar sin tener que estar aplicando los cambios en el código CSS.
En concreto, la herramienta nos permite probar las más de 800 fuentes de Google Fonts sin necesidad de descargar o instalar nada, lo que supone todo un punto a favor. Además, no se limita a las fuentes disponibles en la plataforma de Google, sino que podemos utilizar aquellas que tengamos instaladas en nuestro equipo. Lo que más nos ha gustado de Pair & Compare es su sencillo funcionamiento, ya que tan solo se necesitan unos pocos clics para comparar decenas de fuentes en varios párrafos y títulos distintos.
A lo largo de los últimos años os hemos ido recomendando diferentes herramientas de utilidad para todos aquellos que os dedicáis al mundo del diseño. Si por vuestro trabajo soléis trabajar con diferentes fuentes, estamos seguros de que la herramienta de la que hablamos a continuación os llamará la atención. Se trata de FontDatabase, un sitio web que nos ayudará a encontrar fuentes de forma rápida.
Tal y como podéis comprobar en la captura de pantalla que ilustra este artículo, el funcionamiento de FontDatabase es de lo más simple e intuitivo. En concreto, FontDatabase nos permite encontrar fuentes partiendo de una fuente que conozcamos bien. De esta forma, podremos solicitar que nos muestre fuentes más formales o informales que la indicada, más minimalistas o más serif.
En Internet podemos encontrar multitud de plataformas donde descargar fuentes gratuitas para nuestros proyectos personales. Si os dedicáis al mundo de la música y estáis buscando nuevas formas de inspiración, es probable que os interese conocer el proyecto del que os hablamos hoy. Se trata de Songwriters Fonts, una web para descargar tipografías gratuitas creadas a partir de los textos escritos por varios músicos legendarios.
A día de hoy la web cuenta con las fuentes gratuitas de cinco estrellas de la música: Kurt Cobain, David Bowie, John Lennon, Leonard Cohen y Serge Gainsbourg. Tal y como os comentábamos, las fuentes disponibles en Songwriters Fonts han sido creadas utilizando notas manuscritas de los artistas mencionados. Una vez digitalizadas, estas fuentes se pueden utilizar en cualquier editor de textos moderno y escribir como lo hacían nuestros ídolos.