Cofundador de Neuralink abrirá su propia empresa de neurociencia

Han pasado algunos meses desde que Max Hodak, cofundador de Neuralink junto con Elon Musk, se apartara de este proyecto sin que se conociera el motivo exacto tras el inesperado hecho. No obstante, esto no impidió a Hodak continuar trabajando dentro de este sector y llevar a cabo sus propios proyectos.

En ese sentido, se dio a conocer recientemente que Hodak obtuvo financiamiento para establecer una nueva empresa de interfaz cerebral llamada Science Corp. Hasta el momento 14 inversores han mostrado interés en este proyecto, otorgándole un total de 47 millones de dólares para su puesta en marcha.

Continúa leyendo «Cofundador de Neuralink abrirá su propia empresa de neurociencia»

Odoo, comparativa versiones Community y Enterprise

Las empresas cada vez son más globales y conectadas, para sobrevivir y prosperar no puedes postergar la modernización y digitalización de tu negocio. Necesitas estar adaptado al medio móvil, tener presencia online, utilizar herramientas de marketing online y redes sociales. Si tú no lo haces otros lo harán y se quedarán con tus clientes. No pierdas tiempo y ponte al día. Por suerte, hoy traemos para ti una de las mejores soluciones de código abierto para las empresas, Odoo.

Hasta ahora los elevados costes de licencias de este tipo de software estaban sólo al alcance de las grandes empresas. ¡Buenas noticias! con Odoo podrás realizar tu contabilidad, gestionar los recursos humanos, controlar tu inventario en tiempo real, y generar informes muy visuales. Dirigir tu empresa será mucho más ágil y eficaz. Las soluciones de software libre han reducido los costes de manera drástica sin disminuir las funcionalidades. Continúa leyendo «Odoo, comparativa versiones Community y Enterprise»

Cómo programar publicaciones para Google My Business

Desde su desarrollo SocialPilot ha sido concebida como una herramienta con la cual es posible administrar todo lo relacionado a la gestión de cuentas de redes sociales ofreciendo opciones que permitan al usuario programar de forma automática sus publicaciones y manejar otros aspectos que ayuden a optimizar el rendimiento y mejoren su visibilidad en estas plataformas. No es la única que lo hace, claro, tenemos a Hootsuite, a Creator Studio, Buffer, Dlvr.it, IFTTT y otras muchas que publican en redes sociales en momentos específicos.

Facebook, Twitter e Instagram son solo solo algunas de las plataformas en las cuales los usuarios se han beneficiado de las funciones que ofrece SocialPilot y compañía. Continúa leyendo «Cómo programar publicaciones para Google My Business»

Bitrix24: El ecosistema de aplicaciones empresariales definitivo

Bitrix24 ofrece un ecosistema compuesto por decenas de aplicaciones dedicadas a las distintas necesidades que pueden surgir en la administración de una empresa. Estas soluciones se ajustan a los distintos rubros y tamaños y necesidades presentes hoy en día.

Los pilares de Bitrix24 son cinco: su software CRM, su Contact Center, su gestor de proyectos y tareas, su herramienta para crear y administrar sitios y tiendas web y sus herramientas de comunicación empresarial.

Repasaremos a continuación las principales características que hacen de Bitrix24 una suite que debes probar para ver cómo la productividad de tu empresa puede potenciarse con la implementación de estas herramientas. Continúa leyendo «Bitrix24: El ecosistema de aplicaciones empresariales definitivo»

3 herramientas para crear tus propias facturas desde el navegador

Facturas

Si vais a tener que empezar a realizar facturas y no sabéis exactamente cómo empezar, en Internet contamos con montones de herramientas que nos permiten generar nuestras propias facturas sin demasiadas complicaciones. A pesar de que muchas de estas herramientas son de pago, algunas de ellas son gratuitas. Hoy os recomendamos tres opciones para crear facturas de aspecto profesional desde el navegador.

Continúa leyendo «3 herramientas para crear tus propias facturas desde el navegador»

3 errores que nunca debes cometer en las redes sociales de tu empresa

Reducir el margen de error en cualquier proyecto, puede ayudar a que todas las bondades de una empresa sean explotadas sin errores mayores. Se dice que la compañí­a o negocio que no está en Internet no tiene vida o está muy por debajo de otras marcas. Por esta razón, es que se recomienda utilizar las redes sociales de forma exitosa.

La perfección es un tema muy difí­cil de abarcar, pues todos sufrimos pequeños fallos durante nuestra rutina laboral. Sin embargo, reducirlos al máximo es el objetivo para cada uno de nosotros, y más cuando gestionamos proyectos digitales de gran envergadura. Si quieres manejar las redes sociales de la empresa para la cual trabajas con los mejores estándares de calidad, tienes que conocer 3 de los errores que nunca debes cometer al interactuar en ellas. Continúa leyendo «3 errores que nunca debes cometer en las redes sociales de tu empresa»

3 herramientas gratuitas para crear firmas de correo profesionales

Disponer de una firma de correo electrónico con acabado profesional es más fácil de lo que parece. A pesar de que podemos crear una partiendo de cero, en Internet encontramos montones de herramientas con las que diseñar nuestra propia firma sin demasiadas complicaciones. A continuación os recomendamos tres de las mejores alternativas disponibles.

Continúa leyendo «3 herramientas gratuitas para crear firmas de correo profesionales»

Herramientas para comenzar a gestionar proyectos de un modo más productivo

Imagen

A pesar de la enorme cantidad de herramientas relacionadas con la productividad que encontramos en Internet, a menudo terminamos llevando a cabo nuestras tareas sin aprovechar todas sus ventajas. Por esta razón nos ha parecido interesante destacar varias plataformas con las que comenzar a gestionar proyectos de un modo más productivo (algo ideal tanto para trabajadores como para estudiantes).

Continúa leyendo «Herramientas para comenzar a gestionar proyectos de un modo más productivo»

Facebook prepara su plataforma para empresas: Facebook at Work

Aspecto de Facebook at Work. Ví­a TC
Aspecto de Facebook at Work. Ví­a TC

Imaginad que cada empresa conocida tuviera su propio Facebook, una red social privada en la que empleados y directivos de diversos departamentos comparten contenido, clasifican ideas, se comunican.. eso es lo que quiere implantar Facebook, y ya se conocen los primeros detalles de lo que se presentará como Facebook at Work.

Los detalles, publicados en The information, muestran una plataforma que podrí­a competir con Slack a la hora de comunicar miembros de una misma organización.
Continúa leyendo «Facebook prepara su plataforma para empresas: Facebook at Work»

Sobre los unicornios en España

unicornios

Un unicornio, en el mundo de las startups, es una empresa que supera la valoración de 1.000 millones de dólares en alguna de las etapas de su proceso de levantamiento de capital debido a las altas expectativas que los inversores tienen sobre ellas. Hoy recibimos el resultado de un interesante estudio (PDF) sobre este sector en España.

En noviembre de 2013 Aileen Lee, de Cowboy Ventures, fue quien definió el concepto, y desde entonces son muchas las empresas, fuera de España, que se encuadran en él: Uber, AirBnB o DropBox, son algunos ejemplos. Los unicornios aparecieron en Europa a partir del año 2010 y en sólo cinco años se han creado un total de 34 con una inversión en Venture Capital (VC) de 25,2 mil millones de dólares. En Estados Unidos, en el mismo periodo de tiempo, han nacido 128 con una inversión de 222 mil millones.
Continúa leyendo «Sobre los unicornios en España»