Por lo que leo en algunas redes sociales, muchos usuarios que dieron el paso de Chrome a Microsoft Edge basado en Chromium, se muestran encantados con su rendimiento, hasta el punto de quedarse en Edge como su navegador principal.
Flipboard, la conocida aplicación que permite a los usuarios estar al día de sus temas favoritos a través de un formato estilo revista, acaba de estrenar oficialmente los Storyboard, la primera de las nuevas características que formarán parte de la nueva herramienta Curator Pro, con la que los usuarios podrán crear breves colecciones visuales de contenidos disponibles en la web sobre temas específicos, ya sea para profundizar sobre una noticia concreta, para inspirar a otros usuarios sobre un tema dado, o para mostrar la evolución o tendencia en una categoría determinada, entre otras posibilidades.
Yelp quiere seguir ayudándonos a encontrar a las mejores empresas locales relevantes que tengamos a nuestro alrededor. En este sentido, acaba de presentar la nueva función de Colecciones, llegando tanto a su versión web como a sus aplicaciones móviles para Android e iOS.
A través de las Colecciones, los usuarios recibiremos recomendaciones personalizadas de forma algorítimica en base a nuestras actividades, y también podemos hacer seguimiento de nuestras empresas favoritas, pudiendo llegar a realizar recomendaciones tanto para nuestros amigos como al resto de la comunidad de Yelp. Continúa leyendo «Colecciones, la nueva función de Yelp para las recomendaciones personalizadas»
Google está comenzando a desplegar la función de Colecciones, que viene a reemplazar la función de páginas guardadas, la cual fue lanzada hace menos de uno año, precisamente durante el pasado mes de septiembre.
Instagram trae esta semana una nueva actualización de su aplicación móvil para Android e iOS introduciendo una nueva característica que permitirá a los usuarios mantener las publicaciones favoritas bien ordenadas mediante el uso de las colecciones. La idea es que los usuarios puedan generar sus colecciones de imágenes, de carácter privado, partiendo tanto de las imágenes publicadas como de las imágenes que tengan guardadas en sus marcadores.
En cualquiera de los casos, los usuarios podrán crear nuevas colecciones a la hora de guardar en las mismas las imágenes o bien optar por guardarlas en aquellas colecciones que ya tengan creadas de antemano.
Al igual que los marcadores, y como hemos mencionado antes, las colecciones son también privadas, de modo que serán accesibles sólo por los propios usuarios que las hayan creado, por lo que por el momento no hay posibilidad de compartirlas con otros usuarios aunque quién sabe si en un futuro se añadirá esta posibilidad. Continúa leyendo «Instagram ahora también permite organizar las publicaciones mediante colecciones»
Google Expeditions, la aplicación móvil de Google especializada en experiencias educativas inmersivas basadas en la Realidad Virtual y dirigida tanto a alumnos como a profesores, llega finalmente a España y también al resto de Europa.
La idea, como ya sabemos, es la de posibilitar que los alumnos puedan realizar viajes virtuales por distintos escenarios del mundo, ya sean aéreos, terrestres o marinos, dirigidos por sus propios profesores para que puedan conocerlos de forma interactiva sin necesidad de desplazamientos físicos. Lo único que necesitarán es disponer de unos visores de contenidos de Realidad Virtual, como las Cardboard de Google, y teléfonos móviles para insertar en los mismos. Continúa leyendo «Google Expeditions llega a España»
Thinga.Me es el nombre que recibe la última aplicación móvil lanzada desde Microsoft Research hasta la fecha. Disponible sólo para iPhone, el cometido de la nueva aplicación es la de posibilitar que los usuarios puedan convertir los objetos físicos que dispongan en colecciones digitales.
«Colecciones» es el nombre de una nueva función de las aplicaciones de Medium para iOS y Android. Se trata de un nuevo método para disponer de las más llamativas noticias y variados artículos que se comparten en la popular plataforma de blogs de tal manera que quedará a un toque el filtrar por temáticas entre un mar de contenidos.
El mismo equipo humano de Medium, junto a algunos «testers confiables», son los encargados de elegir manual y diariamente las colecciones brindadas al público en una nueva experiencia de lectura que se vale de los intereses personales para ofrecer llamativas selecciones en una más organizada y navegable interfaz desplegable desde el botón de inicio de la aplicación. Continúa leyendo «Medium lanza un espacio con «Colecciones» temáticas de noticias»
Los usuarios tenemos en la actualidad múltiples formas de disfrutar de contenidos audiovisuales, estando entre ellos la posibilidad de contar con nuestras propias colecciones de películas en diferentes soportes y formatos. En caso de que seamos muy entusiastas del cine y queramos poner algo de orden a nuestras preferencias cinematográficas, Movietag nos puede ayudar a ello.
Como su propio nombre ya deja intuir, se trata de una plataforma que nos permitirá establecer etiquetas a todas aquellas películas que queramos, las cuales pueden ser etiquetas públicas o privadas, donde además podemos obtener toda la información referente a dichas películas y la posibilidad de que podamos establecer también nuestras valoraciones y comentarios.
Las Colecciones de Google Plus, conjunto de noticias, enlaces, textos, fotos y vídeos de categorías específicas indicadas por los usuarios («a lo Pinterest»), han tenido bastante éxito durante sus primeros meses de vida. Hay decenas de miles de usuarios en Colecciones de diversos temas (más de 85.000 en esta de tecnología, creada por mí hace ya varias semanas, por ejemplo), y ahora Google decide llevar la experiencia a los dispositivos iOS (iPhone y iPad).
Disponible en la versión 4.8.5 de Google Plus para iOS, han incluido también la posibilidad de añadir descripciones en las colecciones, aunque no tenemos en iOS el buscador que existe tanto en android como en web.
A diferencia de las comunidades, donde varias personas pueden publicar contenido sobre un tema (como si de un foro se tratara) y dejar que los moderadores decidan si quieren dejarlo publicado o marcarlo como spam, en las colecciones es un único usuario quien realiza la selección de material que aparecerá, con un encabezado personalizado y un sistema de comentarios basado en la propia red de Google Plus.
Recordad que podéis hacer vuestra propia colección en plus.google.com/collections, como si de una categoría de publicaciones se tratara, ya que todo lo que allí enviéis aparecerá en vuestro perfil de Google+ de forma tradicional.