tenders.es – Presupuestos de pequeñas reformas

tendersIñaki Garcí­a-Hoz, fundador del proyecto, me presenta tenders.es, el primer nodo de lo que pretende ser una plataforma para la petición de presupuestos.

En tenders.es podréis encontrar profesionales para la realización de pequeñas reformas caseras: pintar una pared, cambiar un enchufe, instalar unas cortinas, césped en el jardí­n, etc.

El sector de las obras y reformas es invisible en Internet en España y existe una necesidad de desarrollo. Este modelo existe en otros paí­ses, pero en España requiere su adaptación, su lenguaje, y quizá sea eso lo que a nosotros más nos ha interesado del proyecto. Donde hay una frase lapidaria hay un mercado por explotar.

Con una inversión de 140.000 € el portal permite a los proveedores que les interese poner sus ofertas para que los usuarios puedan elegir la más conveniente.

Muy acertada la comparación que Iñaki hace comparando este tipo de «páginas amarillas» con las existentes en el mercado de restaurantes, por ejemplo:

Nuestra plataforma nace de la intención de hacer encontrar trabajo al que lo busque y que el requiera un servicio, lo contrate, sin miedo y en Internet. Nos parece un poco injusto, o al menos desequilibrado, que podamos encontrar restaurantes en cualquier momento y lugar no ocurra en cualquier otro tipo de servicio.

Iñaki Garcí­a-Hoz y Luis Sancho son los fundadores de este servicio, podéis conocer mejor sus perfiles en la página del clásico «Quienes somos»

Social Translator – Comunidad de traductores traduciendo gratis

social-translatorAunque dudo un poco que la idea funcione también lo dudaba de la Wikipedia… Social Translator es una comunidad de usuarios con un objetivo claro: traducir en varios idiomas todo lo que se encuentren por delante.

Podéis especificar los idiomas que domináis y empezar a añadir frases y palabras que puedan ser aprovechadas por todo el mundo.

Dependiendo de la actividad que la comunidad tenga en el futuro podrí­a ser una buena forma de obtener traducciones gratis a cambio de puntos ganados traduciendo, por ejemplo…

Lo más popular de twitter (I)

Os dejaré semanalmente los enlaces que han tenido más clicks de todos los que divulgo en mi cuenta de twitter (twitter.com/wwwhatsnew) en los últimos siete dí­as.

Sin pretender ser ningún filtro universal hay cosas realmente entretenidas y curiosas.

1 – Software imprescindible para ser mejor blogger
2 – Según experto de IDART, el Internet se puede apagar en 30 minutos
3 – Novedades de TweetDeck en una imagen
4 – Tipos de Geeks en el mundo
5 – Invento para que las mujeres puedan orinar en pie
6 – www.navegapolis.net – Herramientas de uso libre para gestión de proyectos
7 – Bill Gates patenta un motor de combustión interna electromagnético.
8 – Twitter en un comercial de TV
9 – Crean un robot con un cerebro biológico
10 – ranking de twitter según veces que un usuario ha sido retuitado

myGengo – Ganar dinero traduciendo textos

gengomyGengo es una interesante aplicación, disponible en español, que permite ganar un extra traduciendo textos de varios idiomas.

Después de indicar las lenguas que dominas podrás acceder a la sección de exámenes, en la que podrás obtener tu certificado como traductor de nivel estándar o profesional.

Para empezar a trabajar, necesitas hacer un examen en los idiomas que has elegido. Cuando hayas completado tu examen, serás evaluado por un hablante nativo de ese idioma, antes de 72 horas. Después de esa evaluación, podrás ver qué trabajos hay disponibles y ponerte con ellos inmediatamente.

Cada nivel paga un precio diferente por palabra, realizándose la transferencia por paypal después de haber completado el total de 25 dólares.

[…] nivel Estándar en donde trabajarás con una tarifa de US$ 0.03/palabra, nivel Pro en donde trabajarás con una tarifa de US$ 0.08/palabra y nivel Corrigiendo en donde trabajarás con una tarifa de US$ 0.04/palabra […]

traducciones

Está claro que en tiempo de crisis la categorí­a de Ganar dinero parece triunfar, sólo pierde para la de Tuenti

Doink y la creación de animaciones en Internet

doinkDoink es una aplicación diseñada para los que tienen ese talento nato de dibujar y crear entretenidos argumentos.

Con una aplicación JAVA que se abre relativamente rápido podréis dibujar los diferentes frames de la animación especificando la pausa existente entre ellos.
panel
Debido a mi completa incapacidad de hacer algo decente en lo que a dibujo se refiere, os dejo el enlace de una de las animaciones que más me han gustado del directorio que tienen disponible para disfrute público.

Si alguno de vosotros hace algo con cara y ojos no olvidéis comentarlo aquí­.

Otras opciones que os pueden ser interesantes son: xtranormal, animasher, goanimate, DigitalFilms o Scratch.

Entrevista a Kiko Fuentes, de yes.fm

yesHace poco tuve la oportunidad de charlar con Kiko Fuentes, de yes.fm, uno de los mayores portales de Internet en español dedicados al mundo de la música.

Aquí­ os dejo el resultado de la entrevista. Espero que os ayude a conocer mejor el servicio y el perfil de quien está detrás de semejante proyecto.

– ¿Cómo funciona yes.fm?

Yes.fm es un servicio de música en streaming que ofrece una base de datos de más de 2.500.000 canciones a sus usuarios. Es el único servicio de este tipo que cuida especialmente el repertorio en español. Es un modelo de negocio dual, por un lado hay una parte gratuita financiada por la publicidad, y por otro un servicio de suscripción. En la práctica, la parte gratuita permite acceder a toda la base de datos de canciones, mediante su inclusión en playlists. También permite escuchar la librerí­a de playlists de yes.fm, elaboradas por nuestros djs residentes, o las playlists de otros usuarios, gestionar favoritos, crear perfil de usuario e interactuar con otros usuarios en una dimensión de red social. Por último, siempre hay una selección de novedades importantes que pueden ser escuchadas gratuitamente y a la carta por todos nuestros usuarios.

La suscripción permite escuchar a la carta cualquier disco o canción si necesidad de incluirlo en una playlist.

Actualmente tenemos un programa de sponsoring que permite a los nuevos registrados experimentar el acceso premium (de pago) gratuitamente durante una semana.

– ¿Cómo empezó el proyecto?

El proyecto empieza desde cero en el verano de 2007 y lleva abierto al público desde septiembre de 2008. En el equipo directivo hay profesionales de las telecomunicaciones, de internet, del marketing y de la industria de la música. En yes.fm hemos creado 20 puestos de trabajo, lo cual en los tiempos que corren es de por sí­ un gran éxito.
novedades
– ¿Qué es lo mejor y lo peor que os pasado con yes.fm?

Lo mejor, encontrarnos con la aceptación del público para esta fórmula alternativa de consumo de música, que es relativamente nueva en nuestro mercado. Lo peor son las carencias que todaví­a hoy presentan los catálogos de las grandes compañí­as, en las que se siguen echando de menos demasiadas cosas. Para mí­, que soy amante de la música y coleccionista de discos, eso duele.

– ¿Cuáles son vuestros objetivos a corto plazo?

Consolidarnos en el mercado español como el lí­der en la distribución de música en streaming.

– ¿Alguna previsión de lanzar el proyecto en otros paí­ses?

Nuestros mercados naturales son los de Latinoamérica, por nuestra especialización en repertorio en español. Ese será el siguiente paso, y de ahí­ en adelante, hasta donde podamos llegar…

– Cinco blogs de tu lector de feeds.

https://www.techcrunch.com/?s=music
https://www.hipersonica.com/
https://www.alejandrosuarez.es/
https://elrojoyelblanco.blogspot.com/
https://lo-dice-diana-aller.blogspot.com/

WikiMatrix – Compara las funcionalidades de decenas de Wikis

wikimatrixA estas alturas del campeonato supongo que no hay nadie por aquí­ que no sepa lo que es un wiki… de todas formas una definición rápida no viene mal: sitio web que permite crear y modificar documentos en grupo.

El caso es que hay cientos de ellos dispersos por Internet, muchos de los cuales ya han sido comentados en la categorí­a de Wikis y Creación de Webs.

WikiMatrix es un sitio que permite elegir varias opciones para obtener una comparación de sus funcionalidades en forma de tabla, facilitando la elección en función de la necesidad.

wiki

No sólo nos sirve para determinar la herramienta ideal en un momento determinado sino también para conocer nuevos wikis que, hasta ahora, no formaban parte de nuestra base de datos mental.

Myebook – Sofisticada forma de crear libros digitales

ebookHace algún tiempo que querí­a hablaros de Myebook, así­ que no voy a alargar la espera.

Se trata de una aplicación online creada para la publicación de libros en formato digital. Con varias opciones de diseño podéis importar el contenido y mostrarlo al mundo sin necesidad de gastar una gota de tinta.

revista

El resultado puede ser de una calidad excelente, dependiendo mucho de la paciencia que tengáis a la hora de crear y distribuir el contenido. Echad un vistazo en la revista GameOn Magazine para que veáis que no exagero.

Al crear el libro podréis elegir el número de páginas que queráis, con la opción de escoger un layout predeterminado o un diseño blanco para mayor personalización.

importar

Con posibilidad de importar contenido de los grandes de Internet es sin duda una excelente forma de divulgar contenido de calidad en la red.

doodlewall – Muro virtual para dibujar en grupo

dibujodoodlewall es una interesante aplicación para dibujar en grupo. Después de crear nuestro propio mural, que será guardado en una dirección url única, podremos invitar a nuestros amigos para que colaboren en el dibujo, pudiendo seleccionar tamaño y color del pincel.

Aunque las opciones de dibujo sean bastante limitadas el site ofrece una facilidad de uso muy atractiva, haciéndole objetivo de miles de niños que quieran dibujar un rato con sus amigos virtuales.

El poder crear muros virtuales ayudan también en el trabajo colaborativo, ya que permite representar ideas, e incluso mapas mentales, mientras el equipo colabora con los conceptos en la misma pizarra virtual.

Actualización 2017: DoodleWall ya no existe, pero hay hoy en dí­a muchas aplicaciones capaces de realizar tareas semejantes, siendo notebookcast.com una de las más conocidas.

deSpania – lugares de interés turí­stico en España

despania

Pablo Vargas Osorio es el responsable por este nuevo servicio que usa el contenido de sites como Google Maps y Wikipedia para presentar al visitante lugares de interés turí­stico repartidos por la geografí­a española.

deSpania cuenta ya con más de 4000 destinos diferentes, mostrados y comentados por los miembros de la red social que incluye.
fotos
Con fotos de flickr y un mapa de España que facilita el listado de los lugares más populares, deSpania puede convertirse en una buena referencia si sus usuarios colaboran aumentando la cantidad de lugares interesantes del paí­s.