Una vez más os presento una opción interesante para la creación y distribución de ScreenCasts.
GoView permite grabar lo que estáis haciendo en el ordenador, con audio incluido y posibilidad de editar el vídeo resultante. Al terminar el proceso podréis subir la animación al servidor de goView para enviar el enlace a su destino: alumnos, clientes, lectores, etc.
Una excelente forma de hacer tutoriales y guías sin necesidad de capturar infinidad de pantallas. Recordad que también tenéis a screentoaster.com, de la que he hablado algunas veces.
DarkOnline.net es un juego del rol del que escucharemos hablar mucho en un futuro próximo.
Participante de los premios BBVA, y ya comentado hace algunas semanas en WWWhat’s hot, tiene la capacidad de poder jugarse sin dedicarse mucho tiempo al mismo, realizando pequeñas tareas estratégicas que sólo darán resultado algunas horas (o días) después.
Como en la mayoría de los juegos de rol, podréis construir y luchar para aumentar el nivel de vuestro héroe, ganando oro, madera y gemas para poder poder seguir construyendo y reclutando ejércitos.
Al conquistar un territorio tendréis la posibilidad de construir castillos en terrenos de diferentes riquezas, permitiendo aumentar vuestro poder. Laboratorios para investigar técnicas de lucha, almacenes, murallas… decenas de elementos que pueden irse construyendo a medida que crecéis y aumentáis la experiencia del personaje.
Las luchas siguen el ritmo de los clásicos juegos de rol: dados, puntos de vida, poder de ataque, defensa… varios tipos de criaturas que podréis enfrentarlas con el ejército que hayáis podido crear con el tiempo.
Click para ampliar
En resumen, un genial proyecto que, estando en su versión 0.2, ya se encuentra entre los preferidos del BBVA open Talent, con más de 1700 votos.
SkipScreen es una extensión de Firefox diseñada para que no tengáis que esperar el tiempo habitual que los servidores de descarga directa como RapidShare, Zshare, MegaUpload, etc. establecen antes de empezar el download.
En el vídeo que muestran en su página principal podemos ver lo sencillo que es utilizarlo. Basta instalarlo y, al clicar en un link de descarga directa, aparecerá directamente la ventana para salvar el archivo en nuestro disco duro, sin necesidad de pasar por la típica «Espere 45 segundos».
Recomiendan actualizar el plugin frecuentemente, imagino que para estar siempre usando los sistemas utilizados por los servidores compatibles.
Lo he encontrado en Ghacks, un site recomendado por un amigo del lado oscuro.
beepmystuff.com es una inteligente solución para permitir registrar grandes colecciones de libros, cds y dvds sin tener que escribir prácticamente nada.
La webcam se encargará de filmar el código de barra de los elementos que queréis incluir, el site se encargará de recuperar los datos y añadirlo en la lista.
Lo he probado con un libro infantil de 1999 y ha funcionado perfectamente, aunque me he encontrado con algunos problemas en la identificación OpenId (he tenido que registrarme de la forma habitual).
Félix Mezcua me envía algunas informaciones del nuevo proyecto que han realizado desde Arcadina.com.
LagaleriaDigital es un sitio que permite a los fotografos crear en pocos minutos una tienda online para vender sus fotos o crear galerías privadas de eventos.
Este servicio te crea tu propia miniweb de venta de fotos en un subdominio. Y es muy útil porque si eres profesional además de vender fotos también te permite crear galerias privadas de boda, comunión, etc. para que tus clientes elijan las fotos desde casa. Y para utilizar este servicio solo tienes que pagar una cuota mensual, no nos llevamos ninguna comisión por venta. Incluso el usuario puede poner banners publicitarios en la entrada.
Se puede elegir un álbum como álbum de presentación inicial, apareciendo en la portada a modo de escaparate.
Existe un plan gratuito de 15 días para que cada uno vea si le es o no rentable el negocio.
El brasileño Bruno Piovan es el responsable de esta aplicación que nos permite identificar y sugerir dobles de todo el mundo.
Si pensáis que vuestra suegra se parece al vecino del quinto, o al coyote de los dibujos, es vuestra oportunidad para enviar las fotos a twinsornot.com y comprobar si el resto de los visitantes opinan lo mismo.
Fácil de usar, ideal para invertir esos dos minutos diarios que os estaban sobrando.
La gente de drop.io no para y lanza ahora un sitio preparado para facilitar la vida de los que suelen realizar teleconferencias, podcasts y otras actividades relacionadas con la grabación de audio.
Phone.io crea sesiones con direcciones de email únicas que podéis utilizar para escuchar vuestro correo hablado, para ello bastará llamar a un teléfono (podéis usar Skype para que la llamada sea lo más barata posible) y marcar la extensión correspondiente a la sesión creada.
Todas las llamadas recibidas en vuestro buzón particular podrán bajarse en mp3 o incluirse en un blog, lo que lo hace ideal para la realización de podcasts, por ejemplo.
Tenéis también disponible un vídeo demostrando rápidamente el servicio, que también permite juntar a varios usuarios en una sencilla Call-Conference.
Si queréis echar un vistazo en todo lo que esta gente ya ha desarrollado, basta buscar un poco por aquí y sentir el vértigo en el cuerpo.
Martin, del equipo de Jobsket.com, me ha mandado la invitación para probar el sistema y, sinceramente, me ha encantado la forma que tiene de mostrar y procesar la información.
En Madrid, un Administrador de Sistemas gana unos 27.805 € al año, valor que está bajando últimamente, al contrario de lo que ocurre con un Administrador de Personal que, ganando una media de 15.551 € anuales (lo peor pagado en España), ha visto este número crecer en las últimas semanas.
Un Ingeniero de caminos, al contrario de lo que ocurre con los administradores de personal, parece que está disfrutando de los mejores sueldos del país. Aunque un analista programador en Navarra no está muy lejos de esta cantidad…
Jobsket no es sólo un portal de información bastante interesante sobre el mercado laboral español, también es una puerta de entrada de currículos que serán analizados para ponerles un precio.
Muestra tu CV en la web, comparte tu CV con otras personas, obtén una estimación del valor de tu CV, incrusta tu CV en tu web o blog.
Por supuesto los datos que muestran son el resultado de una serie de estudios estadísticos que serán más exactos cuando la masa de información aumente, lo que esperemos que ocurra pronto…
Al principio me ha costado un poco entender la utilidad de loosestitch.com. Ahora que le he pillado el tranquillo puedo aseguraros una cosa: podéis usarlo para casi cualquier cosa.
En este site podéis crear árboles organizados de información, con textos y archivos adjuntos en cada uno. De esta forma podéis compartir una receta de cocina, o el sitemap de una web, o las tareas pendientes de un proyecto, o … cualquier cosa.
Muy sencillo de usar, con posibilidad de usar diferentes colores en los registros, ordenar los nodos del árbol creado y dar destaque a una «rama» determinada, es una excelente forma de mantener un trabajo organizado.
El conocido constructor de sites SynthaSite ahora se llama yola, mostrando un aspecto algo más juvenil y desenfadado en una extraña decisión teniendo en cuenta que ya había conseguido el millón de usuarios con el nombre SynthaSite …
Según los FAQ la decisión fue consecuencia de la dificultad para pronunciar SynthaSite.
Las cosas en Yola han cambiado mucho desde que lanzaron la versión beta cerrada en 2006, lo que no ha cambiado es la facilidad de crear un site en pocos minutos, con fotos, vídeos y textos, sin necesidad de conocer nada de código HTML.