Novedades en Alexa: nuevo diseño, más datos

alexa

Alexa el universo de datos que inspira tanta desconfianza entre muchos, ha decidido aumentar el abanico de información ofrecida.

Ahora también podemos ver la progresión del porcentaje de abandono en los sitios que le indiquemos, así­ como el tiempo medio que cada visitante invierte en cada web.

Aunque los gráficos continúan pareciendo montañas rusas enloquecidas no cabe duda de que el nuevo diseño (bastante más atractivo) y los nuevos datos servirán como referencia a muchos analistas.

Pushbutton – Framework open-source para el desarrollo de juegos en flash

pushbuttonLos que me leéis en WWWhat’s hot habréis adivinado que soy aficionado a los juegos en flash. Cuanto más tontos mejor, así­ «pierdo» menos tiempo.

Siempre he encontrado fascinante el mundo de la programación de videojuegos. Desde la etapa en la que varias personas se sientan para pensar en cómo entretener a la gente, hasta la fase de programación en la que, poco a poco, las ideas se hacen realidad.

El caso es que me acabo de topar con PushButton Engine, una plataforma de programación de juegos en flash que, además de ser open-source, tiene una buena sección de documentación en su site oficial.
ejemplo
Captura del juego Grunts Skirmish, programado con PushButton

Necesita Adobe Air y promete ser una opción ideal para desarrollar aplicaciones modulares, no monolí­ticas, lo que nos permitirá aprovechar los objetos creados en más de un juego.

En fin, no soy programador, con lo que espero que los especialistas estéis ahí­ para comentar, criticar y completar este pobre artí­culo sobre lo que parece ser una excelente herramienta de programación.

Sideline – Cliente Adobe Air de Yahoo para buscar en Twitter

yahoo

Acaba de lanzarse la noticia: Yahoo ha desarrollado un cliente de Twitter usando Adobe Air.

Sideline no compite con twitterDeck, es más un buscador en tiempo real de lo que se está comentando en twitter, con posibilidad de crear grupos sobre temas especí­ficos.
sideline

Con posibilidad de configurar búsquedas avanzadas tenemos en manos un excelente buscador de twitter, ideal para conocer las últimas noticias relacionadas con … cualquier cosa.

fuente: mashable

lunch.com – La red social de las opiniones

lunchLunch es una nueva red social, en beta cerrada, que permite a sus usuarios opinar sobre cualquier cosa. Desde una pelí­cula hasta un artí­culo de un blog, lunch está preparado para recibir opiniones de lo primero que se os pase por la cabeza, con posibilidad de recibir comentarios y votos de la comunidad.

Es interesante la funcionalidad que nos permite poder encontrar personas que opinen sobre este mundo de una forma parecida a la nuestra, aunque para ello tengamos que haber usado el sitio bastante para tener un perfil completamente definido, claro.

red1

Con juegos que incentivan la comunicación entre los miembros, lunch pretende lanzarse como una buena alternativa a las redes sociales de opinión ya existentes.
juegos

Sin duda tendrá que luchar mucho para encontrar su lugar en el mercado.

Alice – Plataforma educativa de programación tridimensional

aliceAlice es un entorno de programación tridimensional que permite, desde hace varios años, de forma sencilla, crear una animación para contar una historia, jugar a un juego interactivo, o crear un ví­deo para compartirlo en Internet.

Alice es una herramienta gratuita diseñada para enseñar a los estudiantes los conceptos de la programación orientada a objetos. Permite a los estudiantes aprender los conceptos de programación a base de crear animaciones y videojuegos sencillos. En Alice los objetos 3D (gente, animales, vehí­culos…) forman parte de un mundo virtual, teniendo que ser animados a base de programación.
3d
Con una interface bastante agradable de usar, los estudiantes arrastran los objetos y elementos gráficos para crear los programas, mientras se genera el código en Java, C++ y C#.

Con este tipo de actividad se pretende hacer la enseñanza de la programación más agradable, permitiendo a los estudiantes entender la acción y el efecto de una forma más intuitiva.

Podéis bajarlo de forma gratuita en www.alice.org y ver los ví­deos de demostración en su página de presentación.

Lexipedia – Diccionario visual de sinónimos, antónimos…

feo

Lo que veis en la imagen superior es el resultado de buscar la palabra «feo» en la lexipedia, un diccionario de antónimos, sinónimos, verbos, adverbios, nombres y adjetivos que muestra los resultados en forma de gráfico-araña, con colores que indican la relación con la palabra buscada.

Lexipedia está disponible en varios idiomas, siendo el español uno de ellos.

Una original iniciativa de manos de iSeek, uno de los muchos buscadores alternativos en Internet.

uploadmirrors.com – Sube archivos a varios servidores de descarga directa

uploadAunque el diseño de Upload Mirrors asuste un poco, no deja de ser una opción bastante práctica para subir archivos a varios servidores de descarga directa al mismo tiempo.

Compatible con RapidShare, MegaUpload, EasyShare, DepositFiles, ZShare, FlyUpload, SendSpace, Badongo, NetLoad, MegaShare, ZippyShare y UploadedTo, genera un único enlace después de subir el archivo que queremos compartir.

Al clicar en ese enlace mostrará una página con el link en cada uno de los servidores indicados, permitiendo un fácil y rápido download.

Gmail convierte automáticamente los emails a las lenguas de la India

india
Acaban de anunciar en el Blog oficial de Google una nueva función que da un paso importante en la traducción automática de los emails.

La noticia no nos afecta mucho, ya que se trata de la posibilidad de escribir en las diferentes lenguas escritas en India (allí­ se hablan 22 lenguas diferentes) tecleando caracteres tradicionales:

When you click the Indian languages icon, you can type words the way they sound in English and Gmail will automatically convert the word to its Indian local language equivalent

«Al clicar en el icono de lenguas Indias puede teclear las palabras tal y como suenan en inglés, Gmail las convertirá automáticamente a su lengua de India equivalente»

La nueva función ya está disponible en la india, si queremos probarla, por curiosidad, tendremos que activarla en la sección Idiomas de nuestro Gmail.

YUDOMagic – Trucos de magia compartidos entre todos

yudomagicCon la tentación de llamar a YUDOMagic el youtube de los trucos de magia, aquí­ os dejo este enlace que puede ser de ayuda a los que quieren aprender trucos de todo tipo: cartas, monedas, pañuelos…

videos-de-magia

Con una comunidad de más de 6 mil miembros grabando y compartiendo sus trucos preferidos no cabe duda de que es un buen lugar para ser el centro de atención de cualquier fiesta que se precie.

themetab – Organizando tu vida digital

logothemetab es una original forma de tener organizadas las informaciones de vuestras redes sociales, perfiles en programas de mensajerí­a instantánea, contactos de amigos, mapas y demás informaciones en una única web.

Podéis crear pestañas en las cuales se incluirán grupos de información, pudiendo organizarlos espacialmente. Al estilo netvibes podremos también importar noticias de varios sites ví­a RSS, creando una atractivo panel de control para no perderse entre tanta información distribuida.

themetab

Sin duda una buena solución, aunque serí­a más útil si estuviera disponible para dispositivos móviles, usando la web como una enorme agenda social.