Qimo – Linux para niños basado en Ubuntu

qimoQimo for Kids es un sistema operativo diseñado para los más pequeños. Basado en ubuntu ya viene con algunos juegos infantiles, ideales para niños de tres años para arriba.

Con un aspecto bastante intuitivo e iconos gigantes para acceso a las aplicaciones, Qimo se presenta como una excelente opción para introducir a nuestros hijos al mundo de la informática sin tener que pasar por el aparentemente obligatorio filtro Microsoft.

Qimo necesita un mí­nimo de 256 megas de memoria RAM (para instalación a partir de CD) y 6 GB de espacio de disco. La CPU puede ser de 400 MHZ, no necesita mucho más.
qimo
La principal diferencia con Edubuntu es que Qimo no necesita tener Ubuntu instalado ni está pensado para trabajar en red. Puede ejecutarse a través de CD y tiene un aspecto mucho más infantil que Edubuntu.

100 recursos útiles para Twitter, clasificados

twitter

Actualización 04/2011: podéis ver ahora una lista actualizada de 135 recursos para Twitter clasificados.
Actualización 10/2009: Podéis consultar una completa guí­a de Twitter, que puede ser bajada en versión eBook de forma gratuita, en www.bubok.com/libros/16583/Twitter-para-quien-no-usa-twitter.

En la categorí­a de Twitter tengo ya más de 200 recursos diferentes útiles para quien usa el sistema, vamos a destacar 100 de ellos.

Twitter Analysis: Para ser más «popular» en Twitter

  1. Twitter Grader: Para mostrar tu rango en Twitter y conocer nuevos posibles contactos.
  2. Twitterholic: Para conocer los Top users de Twitter.
  3. TweetStats: Estadí­sticas en gráficos.
  4. Twitter Friends: Estadí­sticas de tus conversaciones.
  5. Twinfluence: Mide la influencia social de una cuenta twitter.
  6. Tweetwasters: Muestra el tiempo que has pasado escribiendo en twitter (de utilidad relativa, ya que muchas veces hay importación automática a partir de feeds).
  7. Tweet-Rank: Para descubrir quién te sigue y quien deja de hacerlo a partir de cada texto incluido en twitter.
  8. Mr. Milestone: Te enví­a un mensaje por cada 100 seguidores nuevos.
  9. Retweetrank: Muestra la cantidad de re-tweets tuyos y de tus seguidores.

Obtener Información: Para estar al tanto de estudios de mercado, noticias, etc.

  1. Tweetbeep: Para crear alertas rastreando palabras clave en Twitter.
  2. @myflightinfo: Usa @myflightinfo para informarse sobre estado de vuelos.
  3. Twitterverse: Informes de las palabras más utilizadas en Twitter.
  4. Twitscoop: Para compartir enlaces interesantes en Twitter.
  5. Twitbuzz: Informes de las últimas conversaciones en Twitter.
  6. StrawPoll: Para hacer encuestas enviando un @reply.
  7. Retweetist: Los enlaces más re-tweeteados.
  8. Monitter: Para monitorar las palabras clave deseadas.
  9. TweetNews: Ranking de noticias en función de los tweets que las enlazan.
  10. TwitterBuzz: Para ver lo que está siendo enlazado en twitter.
  11. Tweetscan: Para programar alertas de búsquedas.

Ampliando la vida social: Para encontrar nuevos usuarios.

  1. Twitter Local: Los textos de usuarios de determinado local.
  2. Twubble: Recomendaciones de nuevos usuarios.
  3. MyCleenr: Ordena los contactos en función de su actividad.
  4. Follow Cost: Muestra el número de actualizaciones diario medio de cada usuario.
  5. Tweepler: Para decidir si seguir o no a los que te siguen.
  6. Just Tweet It: Encuentra usuarios según sus intereses.
  7. TweetWheel: Para descubrir relaciones entre tus contactos.
  8. SocialToo: Para auto-seguir, enviar encuestas y obtener información de tu red de contactos.
  9. Twitoria: Para detectar a los que hace tiempo que no actualizan.
  10. TwitDir: Para encontrar personas explorando por categorí­as.
  11. Who Should I Follow?: Recomendaciones de posibles usuarios interesantes.
  12. Nearbytweets: Información sobre usuarios twitter de una zona determinada.
  13. Twellow: Las páginas amarillas de twitter, clasificados por tipo de trabajo.
  14. Mr. Tweet: Asistente personal para Twitter para encontrar contactos interesantes
  15. Qwitter: Envia un aviso cuando alguien deja de seguirte.

A partir de aquí­ os dejo la traducción hecha por locosxlosbits, que me acaban de avisar de su publicación.

Organización: Para dejar tu cuenta más organizada.

  1. Summize: Obtén información de Twitter a través de búsquedas en tiempo real.
  2. Just Signal: Configura un filtro para recuperar sólo los Tweets que te interesan.
  3. TweepSearch: Encuentra seguidores por parámetros especí­ficos.
  4. Friend or Follow: Organiza tus contactos de Twitter y averigua quién no te está siguiendo.
  5. TwitResponse: TwitResponse te pone fácil agendar el enví­o de tus tweets a determinado horario.
  6. TwitterSnooze: Pon en «pausa» a determinado usuario por un tiempo con Twitter Snooze.
  7. Twitterless: Obtén un alerta cuando alguien deje de seguirte.
  8. Twilert: Rastrea especí­ficos keywords con alertas.
  9. Tweetdeck: Tweetdeck incorpora la función de Grupos para ordenar mejor tus contactos.
  10. Twalala: Ponle el mute button a una persona o una palabra si estás recibiendo muchos tweets que no te interesan.

Herramientas para compartir: Promociona tu negocio, comparte fotos y mucho más…

  1. Tweetburner: Usa Tweetburner para compartir enlaces, y además seguir su pista de uso.
  2. Twitpic: Twitpic te lo pone fácil para sacar fotos con tu móvil y compartirlas a través de tu cuenta de Twitter.
  3. TwitterHawk: Consigue tu target marketing en Twitter a través de TwitterHawk.
  4. Acamin: Te permite compartir ficheros con tus seguidores a través de Twitter.
  5. Glue: Propone links a libros, pelí­culas, restaurantes  mucho mas.
  6. Ping.fm: Este servicio actualizará tu lista de contactos de una sola vez.
  7. TweeTube: TweeTube obviamente te permite compartir ví­deos por Twitter.
  8. twiggit: Usa este servicio automático para compartir artí­culos en Twitter.
  9. Twisten.fm: Comparte que estás escuchando en este momento.

Organización y Productividad: Estas herramientas de harán tu vida un poco más fácil.

  1. Twittercal: Vincula tu cuenta de Twitter con tu Google Calendar para no perderte ningún evento.
  2. Timer: Utiliza Timer para poner recordatorios de tareas en Twitter.
  3. TwitterNotes: Organiza tus notas desde Twitter.
  4. Remember the Milk: Usae Remember the Milk desde Twitter para actualizar tu lista de actividades.
  5. Tweetake: Tweetake te permite realizar un backup de tu timeline en Twitter.
  6. Nozbe: Otro organizador para tus «To Do».
  7. Toodledo: Esta herramienta «To Do» se integra perfectamente en Twitter.
  8. TrackThis: Enví­a a TrackThis tu «tracking number», y recibe un mensaje cada vez que tu enví­o pase por un control.
  9. Joint Contact: Consigue un administrador de proyectos en Twitter usando Joint Contact.
  10. Tempo: Esta herramienta de control de tiempo te permite enviar actualizaciones desde Twitter.
  11. Tweet Later: Tweet Later ofrece una excelente manera de configurar alertas, agendar tweets, enviar las gracias ví­a DM, y mucho más.
  12. OutTwit: OutTwit te ofrece una manera sencilla de usar Twitter dentro de Outlook.
  13. Jott: Jott podrás enviar tweets sin tener que escribir, transcribiendo tus mensajes de voz a Twitter.

Life Tools: Con estas herramientas, podrás organizar tus red de contactos, seguimientos, etc.

  1. MyMileMarker: Mantén actualizado tu millage desde Twitter.
  2. 21Tweets: 21Tweets te ofrece un entrenador personal en Twitter.
  3. TwtTRIP: Organiza tus planes de viaje y encuentra otros viajeros de Twitter en tu camino.
  4. Tweet Answers: Herramienta para hacer preguntas y obtener respuestas ví­a Twitter.
  5. Twtvite: Twtvite es un simple organizador de eventos.
  6. Vacatweet: Configura una auto respuesta para tu cuenta de Twitter cuando estés de vacaciones.
  7. plusplusbot: Comparte tus pensamientos con esta herramienta.
  8. TrackDailyGoals: Usa este sitio con tus #dailygoals hashtag para organizar tus metas diarias.
  9. ConnectTweet: Unifica las voces de tu grupo y negocioa través de ConnectTweet.
  10. Tweeteorology: Encuentra tweets acerca del clima en cualquier ciudad con Tweeteorology.
  11. DreamTweet: Pon un recordatorio de tus sueños y pesadillas, y sigue los sueños de otros.

Negocios y Finanzas: Utiliza estas herramientas para mejorar tu negocio.

  1. Chipin: Si estás juntando fondos en Twitter, utiliza Chipin para marcar una meta e informar a tus patrocinadores acerca de tus progresos.
  2. Xpenser: Puedes mandar a Twitter tus gastos para que Xpenser las anote por tí­.
  3. Twittertise: Agenda tus tweets y rastrea sus clicks con esta aplicación diseñada para campañas de publicidad.
  4. TwtQpon: Crea sencillos cupones de Twitter para tu negocio con TwtQpon.
  5. CheapTweet: Consigue todas las ofertas, rebajas y cupones.
  6. Tipjoy: Al igual que Chipin, Tipjoy te ofrece una manera de crear pagos sociales para tu causa.
  7. SalesTwit: Administrador de contactos para Twitter.
  8. Tweet What You Spend: Administra tus gastos de manera efectiva usando Tweet What You Spend.
  9. StockTwits: StockTwits comparte las conversaciones acerca de inversiones en Twitter en tiempo real.

Salud: Herramientas para controlar tu salud.

  1. Qwitter: Actualiza Qwitter para que te ayude a dejar de fumar.
  2. TweetPlot: Usa TweetPlot para graficar tus estadí­sticas de comida y ejercicio.
  3. Tweetwhatyoueat: Mantén una agenda de comida para recordar que comiste cada dí­a.
  4. gtFtr: Usa gtFtr para grabar tu lista de ejercicios en Twitter.
  5. SugarStats: Rastrea, monitoriza, y comparte tu azúcar en sangre con SugarStats.
  6. FoodFeed: Esta herramienta te falicita agendar que comiste cada dí­a.

Blogging: Unifica tu blog y tu Twitter con estas herramientas.

  1. Add to Any: Comparte tus posts en Twitter usando Add to Any en tu blog WordPress.
  2. TwitThis: Avisa en Twitter con este plugin acerca de tus post.
  3. MyTwitter: Usa el plugin MyTwitter para mostrar tu estado de Twitter status en WordPress.
  4. Twitpress: Twitpress enví­a un Tweet con cada nueva entrada en tu blog.
  5. TwitterCounter: Con este plugin, puedes mostrar la cantidad de seguidores de Twitter.
  6. TwitterFeed: Actualiza tu estado con cada nuevo post con un mensaje personalizado usando TwitterFeed.

En lo que respecta a clientes yo, personalmente, uso hootsuite.com y cotweet.com.

Fuente: onlinebestcolleges.com.

Chi.mp – Crea un sitio web con la información que te pertenece

chimpchi.mp se ha abierto al público con la posibilidad de crear un dominio gratuito con extensión .mp y completar el sitio con las informaciones de vuestros perfiles sociales habituales.

Aquí­ tenéis los pasos lógicos para usar chi.mp:

– Registrad gratuitamente vuestro dominio .mp (yo ya tengo mi wwwhatsnew.mp)
– Informad los datos de vuestras cuentas de Flickr, Twitter y Facebook (habrán más en el futuro) e importad los feeds RSS que queráis mostrar en vuestro site.
– Importad vuestros contactos de gmail, flickr, hotmail, twitter, etc.
– Subid imágenes y personalizad los colores de vuestro nuevo sitio.
– Cread grupos de contactos (amigos, trabajo, familia, público…) e indicad lo que cada uno puede ver de vuestro perfil.
– Escribid en vuestro mini-blog, subid fotos en vuestro álbum…
servicios

El resultado es bastante profesional, ideal para divulgar los datos que deseéis entre vuestros contactos, creando un sitio web bastante presentable en muy pocos minutos.

mp

Lo que me ha llamado la atención es su preocupación con la privacidad de los datos, permitiendo tener control perfecto sobre quién ve las informaciones que publicáis.

Si tuviera que usar una imagen para describir el servicio no podrí­a usar otra diferente a la que aparece en su página principal:

carro

spy.appspot.com – Información de última hora en las redes sociales

espia

Hace ya algún tiempo que uso spy.appspot.com (desarrollado con Google App Engine) para encontrar información fresquita sobre los más diversos temas.

Basta indicar la palabra objetivo de la búsqueda para que spy entre en twitter, friendfeed, Yahoo! Search BOSSâ„¢ y otros bancos de datos constantemente actualizados por usuarios de todo el mundo.

La información aparece sin necesidad de actualizar la página, mostrando el flujo de texto al mismo tiempo que va apareciendo en las diferentes redes sociales.

Ideal para descansar las manos y quedarse delante del monitor un rato mirando como fluyen las noticias.

Kissmetrics – Descubre lo buen besucón que eres

kissmetric

Kissmetrics es exactamente lo que parece por el nombre: un site que te permite controlar la calidad y cantidad de tus besos (sí­, hay para todo en este mundo).

A partir de las gráficas e informes podéis ver el rendimiento de los besos que dais, permitiendo saber si sois más lanzados o menos con el tiempo, por ejemplo, o si vuestra técnica mejora o empeora con la experiencia.

informes

De momento está en beta cerrada, por lo que habrá que pedir invitación en caso de estar muy interesados en el tema.

Shahi – Diccionario visual con fotos de flickr

diccionario

Aquí­ os presento un diccionario la mar de practico a la hora de encontrar definiciones con fotos que la ilustren.

Shahi busca las definiciones en el Wiktionary, obteniendo fotos de flickr para que quede bien claro. El resultado es una agradable página con todas las informaciones bien integradas.

Por desgracia no tiene dominio propio, podéis acceder a través de la página de su creador, donde se encuentra otro proyecto relacionado con las lenguas.

nomee – Herramienta para gestionar tus perfiles sociales

nomeenomee es una aplicación programada en Adobe Air con un objetivo bastante útil: tener centralizados los contactos de nuestras redes sociales en un único lugar .

Cada vez que alguno de vuestros contactos de más de 100 sitios web diferentes realice alguna modificación en su estado, nomee os avisará sin necesidad de tener que acceder a la web en cuestión. Lógicamente Twitter, facebook, netvibes, LinkedIn, youtube y otros gigantes se encuentran dentro de la red controlada.

Tendréis también la posibilidad de crear un único usuario para todos vuestros perfiles (cards) y divulgarlo en vuestra web, parecido a lo que existe en Brasil con el servicio de Meadiciona, por ejemplo. Estas cards pueden coleccionarse, obteniendo los perfiles sociales de vuestros contactos habituales y guardándolos en grupos.

Una interesante opción que probaré unos dí­as para organizar un poco más mi vida web.

Xmind – Herramienta de brainstorming y gestión de proyectos

xmindBrainStorming, la conocida técnica del «hagamos una reunión para decir lo primero que se nos pase por la cabeza», está recibiendo muchas crí­ticas últimamente cuestionando su verdadera utilidad a la hora de encontrar solución a los problemas.

Sea o no una técnica productiva, no cabe duda de que aumenta la integración de los equipos de trabajo y da un perfil bastante interesante de los compañeros.

El caso es que, para organizar los resultados obtenidos en las sesiones de brainStorming, tenemos XMind, una herramienta gratuita (open-source, dicho sea de paso) que nos permite representar con diagramas las ideas generadas, dibujando mapas mentales y con ciertos diagramas de Gantt que pueden ayudar a organizar cronológicamente el proyecto.

Muy interesante para jefes de proyecto modernos que crean en soluciones alternativas.

Postcard.fm – Haz tu propia postal musical

postal

PostCard.fm es un sencillo servicio online que nos permite enviar una imagen y un archivo mp3 para crear, de esta forma, una postal musical que podremos enviar a nuestros amigos.

Antes del enví­o os permitirá ver el resultado, para que estéis seguros de lo que estáis enviando.

Fácil, sin necesidad de registro y con un lí­mite de 20 megas para el archivo de audio.