El abuelo educa es un método didáctico práctico, basado en el entretenimiento y la diversión, para enseñar y aprender jugando.
Así me presenta Javier Calabria este nuevo proyecto que, a base de juegos, pretende ampliar y reforzar los conocimientos de Matemáticas, Lengua, Geografía e Inglés de los niños.
ElAbueloEduca contiene contenido excelentemente clasificado, sin recursos que distraigan a los niños que usarán el portal. Una estética bien limpia, aunque algo anticuada.
Una buena colección de actividades que ya participa de los premiosdeinternet.org, vivos desde 1997.
Tomedes.com es otra opción que los traductores pueden utilizar para ganar un dinerillo extra en Internet.
Cada vez que haya un trabajo disponible recibiréis un email con el mismo. Acto seguido deberéis informar vuestra tarifa, con la posibilidad de ver la que otros han establecido. Los pagos son realizados por Paypal y Moneybookers al final del mes siguiente (al clásico estilo adsense).
Por supuesto también lo podéis utilizar para encontrar a alguien que pueda traducir vuestros textos, con opciones en practicamente todos los idiomas.
phpanywhere es una aplicación gratuita que permite acceder a cualquier servidor, vía ftp, para editar los archivos php que allí puedan encontrarse.
Con posibilidad de compartir los códigos con otras personas, deshacer cambios, colorear sintaxis y, en breve, ofrecer recomendaciones, phpanywhere también abre los archivos guardados en nuestra máquina permitiendo una edición rápida y sencilla.
De nuevo una opción interesante para los que no tienen un editor a mano y necesitan algo profesional disponible.
Bajo el subdominio secrets-app.appspot.com, integrándose con Google, se esconde una aplicación que nos permite enviar mensajes cifrados a cualquier persona.
Después de escribir el texto tendremos que informar una contraseña, necesaria para que pueda leerse el contenido de nuevo.
Con complejos sistemas de cifrado, bastante conocidos por su seguridad, Secrets pretende ser lo suficientemente simple como para que lo usen personas sin conocimientos de seguridad informática. Basta escribir, informar contraseña y esperar por la recepción del mensaje.
Si el mundo de la fotografía ha dejado de ser solamente una afición y ha ultrapasado la frontera del profesionalismo, Dpeq merece la visita.
Se trata de una comunidad donde podéis entrar en contacto con otros profesionales, registrar vuestro equipo, obtener informaciones técnicas sobre una gran variedad de dispositivos, mostrar el trabajo realizado a grupos de profesionales, sección de noticias… una verdadera red social de expertos en el tema.
Espero poder tener algún día tenga la suficiente experiencia como para ser uno de sus usuarios activos…
freetwitterdesigner.com no sustituye, ni muchísimo menos, al trabajo profesional de un diseñador que sea capaz de crear una identidad visual en una cuenta twitter, sea personal o no. Aún así os recomiendo el enlace porque es una de las opciones más completas que he visto en lo que se refiere a la creación de fondos personalizados para twitter.
El primer paso es escoger un diseño de los pocos que se muestran en su página inicial, pudiendo alterar colores, tipos de fuente y crear nuevas formas que se irán añadiendo en el panel de trabajo.
Con un poco de paciencia y talento es posible crear cosas interesantes, aunque, repito, nada como un trabajo personalizado y profesional.
Otro servicio que nos permitirá juntar la información que divulgamos en las diferentes redes sociales en un único perfil.
Perssonas tiene un diseño atractivo que facilita el uso para nuevos usuarios. Basta crear una nueva cuenta y empezar a informar el nombre de los perfiles que usamos en la web social.
Con posibilidad de instalar un programa que obtenga las informaciones incluidas en los diferentes perfiles se añade a la competencia. Ahora hay que ver si Google Profiles, ahora que ha facilitado el acceso de las informaciones de cualquiera en la url, no acaba absorbiendo este tipo de servicios en poco tiempo.
Hoy fue inaugurada en París la Biblioteca Digital Mundial, un proyecto de la Unesco que muchos esperaban hace tiempo (desde 2005, exactamente) y que pretende ser referencia a la hora de encontrar material de calidad relacionado con la cultura de nuestra civilización.
Una biblioteca en línea que tendrá entre sus contenidos los conocimientos del patrimonio cultural de todos los países que se sumarán a la iniciativa.
El portal está en varios idiomas y ha sido creado con la ayuda de instituciones de renombre de todo el mundo. La Bibliotheca Alexandrina de Egipto, la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos y las bibliotecas nacionales y algunas instituciones culturales y educativas de más de diez países diferentes.
Ved una lista de las joyas que podemos encontrar en este nuevo site:
– estelas y huesos para oráculos aportados por la Biblioteca Nacional de China;
– manuscritos científicos arábigos procedentes de la Biblioteca y Archivos Nacionales de Egipto;
– fotografías antiguas de América Latina conservadas en la Biblioteca Nacional de Brasil;
– el Hyakumanto darani, una publicación del año 764 custodiada en la Biblioteca Nacional de la Dieta de Japón;
– la famosa Biblia del Diablo del siglo XIII, perteneciente a los fondos de la Biblioteca Nacional de Suecia;
Sin duda una fuente de conocimiento que no tiene precio.
Google ha lanzado en su proyecto Google Labs dos nuevas herramientas en fase experimental que nos pueden resultar realmente útiles.
Por un lado tenemos Similar Images, que como su nombre bien indica nos facilitará la búsqueda de imágenes las cuales sean similares unas a otras. Es decir, si estamos buscando la imagen de la Torre Eiffel y tenemos una pero no es exactamente la que necesitamos, con esta herramienta podremos buscar otras similares que se adecuen mejor a nuestras necesidades. Ya existen herramientas que realizan esta funcionalidad pero sería muy interesante que google lo implantara en su buscador.
Por otro lado tenemos News timeline, una herramienta que hace uso de Google News pero ordenando por fecha los resultado de la búsqueda de una forma bastante visual. Además también añade algunos blogs para poder tener ordenados por días, meses o años las entrada de los mismos. A ésto le podemos añadir la búsqueda de fotos, videos, resultados deportivos e incluso artículos de la wikipedia por temática, algo muy útil para, por ejemplo, tener en una línea de tiempo las personalidades que cumplen año cada día.
Darle efectos a las fotos con un buen editor de imágenes puede ser una verdadera demostración artística. Ya que no todos tienen los conocimientos o la habilidad necesaria para hacer montajes es bueno conocer aplicaciones que nos ayuden a darle efectos interesantes a nuestras fotografías.
tiltshiftmaker.com no peca de poco original. Después de cargar la imagen podréis configurar los parámetros de enfoque para crear un efecto de miniatura, permitiendo dar la sensación de mostrar una maqueta en lugar de una imagen real.
Ya que una imagen vale más que mil palabras aquí os dejo una de las fotos procesadas mostradas en la web.