yograbo.com – Emitir en directo desde tu móvil

yograboYoGrabo.com es una red de videoblogs que, desde hace algunos meses, permite enviar ví­deo a la web directamente desde el teléfono móvil.

Es un servicio que te permite emitir en directo desde tu móvil lo que hace que puedas transmitir cualquier evento en tiempo real usando cualquier conexión Wifi o GPRS del móvil. Video streaming desde tu móvil en cualquier momento desde cualquier lugar.

Pese a lo atractivo de la idea parece que aún falta lo más importante: una enorme masa de usuarios enviando y compartiendo ví­deo en tiempo real. Según las estadí­sticas sólo cuentan con 1129 usuarios y menos de 2000 ví­deos… Parece que tendremos que esperar a na distribución más barata de ciertas tecnologí­as para que estos servicios empiecen a ser más populares…

HyperWeek – Crea y comparte en tu grupo

imagen-41Internet está lleno de contenidos pero muchas veces están muy dispersos, ¿qué tal si lo ordenamos un poco?

HyperWeek lo podemos usar para conseguir este fin. Se trata de una herramienta web que tiene muchos y diversos usos todos enfocados al poder crear contenido, ya sea texto o imágenes, y compartirlo con el resto de la comunidad.

Al crear una cuenta (gratuita) tendremos a nuestra disposición muchas herramientas. Podremos, por ejemplo, subir imágenes, o escribir lo que queramos. Todo ésto bien clasificado en un grupo el cual podremos crear. Además también podremos enviar el contenido que generemos en nuestro sitio a nuestro grupo creado en HyperWeek para promocionarlo o compartirlo.

imagen-51

Esta herramienta está enfocada tanto a bloguers como a usuarios que quieran crear, por ejemplo, un club de fans, y reunir ahí­ todo lo que se hable de ese artista al que idolatremos.

Por último decir que también tiene una herramienta de microblogging el cual podremos conectar con twitter y de esta forma promocionar nuestro grupo en esta famosa red.

Loop11 – Ayuda en los tests de calidad de tu web

loopAntes de lanzar un proyecto de software, sea o no web, es necesario realizar una infinidad de tests para tener la seguridad de que todo funciona como deseado. Las grandes compañí­as tienen departamentos de calidad de software especialmente dedicados para hacer desde tests de estrés hasta buscar las cosquillas al gato con combinaciones de todo tipo de sí­mbolos en los formularios de entrada de datos.

Toby Biddle es uno de los responsables de Loop11, él es quien me ha mandado una invitación para probar el sistema y poder contaros lo que se esconde tras su logomarca.

Se trata de un sistema que pretende ayudar a los que quieren realizar pruebas en sus proyectos web. Preguntas sobre usabilidad, resultados de links inválidos, estadí­sticas de errores encontrados, páginas en las que los usuarios se estancan…
resultado
Antes de enviar las tareas al equipo de test es imprescindible crear un buen escenario de pruebas, indicando las urls que deben de ser testeadas y las preguntas que deben ser respondidas por el equipo. Después sólo hay que mandar el banco y esperar los resultados.

Aún en fase de pruebas es un buen sitio para introducirse y desarrollarse en el complejo mundo de los test de calidad de software.

Appnr – Directorio de aplicaciones para Ubuntu

appnr

Sin duda este será el mes que recordaremos como «aquél en el que fue lanzado Ubuntu 9.04«. Todo parece indicar que será la mejor distribución de Linux para uso doméstico… esperemos que sea cierto.

El caso es que es bueno ir preparándose y, para los que no están muy puestos en este mundillo, conocer las aplicaciones que tenemos disponibles para su rápida instalación.

Appnr muestra una genial lista de casi 2000 aplicaciones clasificadas. Basta navegar, buscar, encontrar e instalar.

Algo más agradable visualmente al conocido linuxappfinder.com, site que permite encontrar aplicaciones para Linux parecidas a las usadas en Windows y Mac.

infoaxe – Buscando en el histórico de navegación

infoaxe¿Cuál era aquél sitio que visité una vez que tení­a unos temas magní­ficos de wordpress?, ¿y aquí¨l otro que recopilaba aplicaciones web? … Infoaxe es una de esas opciones que pululan por la red para ayudarnos a buscar resultados entre nuestro histórico de navegación.

Después de instalar la barra de navegación no tendremos que preocuparnos de mucho más, infoaxe guardará los sites visitados en su memoria particular, aumentando la cantidad de enlaces que formarán parte de la base de datos de resultados de su buscador.

Aunque no es tan útil como delicious, que permite buscar entre los favoritos de todo el mundo, sí­ es más práctico, ya que guarda la información sin necesidad de mucha acción por parte del usuario.

twitterlittlestar – Directorio de aplicaciones Twitter

twitter
Aquí­ os dejo, tirando piedras contra mi propia lista de aplicaciones que usan twitter, un site especializado en recopilar los diferentes sites que lo utilizan para diferentes propósitos.

Los usuarios de twitterlittlestar pueden enviar sus propias sugestiones, manteniendo correctamente clasificada la lista e incluyendo un buscador integrado con el de Twitter.

Interesante para descubrir nuevos proyectos.

El tiempo en cualquier ciudad del mundo

clima

Tan sencillo como buscar la ciudad y obtener los datos climáticos de la misma, sin necesidad de registros.

weatherflash obtiene los datos de la BBC y los muestra de una forma agradable y comprensiva, aunque serí­a mejor si el fondo de la web cambiara en función del tiempo de la ciudad buscada.

Nada que no haga un widget de netvibes o iGoogle, una curiosidad de domingo, más que nada…

fuente: momb

Procaster – Streaming en vivo

title-procasterQue fácil es actualmente el poder crear tu propio programa en directo y de una forma gratuita.

Procaster se trata de una aplicación, actualmente solo disponible para sistemas operativos windows, el cual nos permitirá realizar streaming en directo desde nuestro propio pc. La forma de funcionar es tan sencilla como descargarte la aplicación, crearte una cuenta y comenzar a grabar (obviamente es necesario disponer de una cámara web). El servicio de video pasará a través de Mogulus donde podremos disponer de una cuenta gratuita (aunque con publicidad) o bien una cuenta pro con todas las ventanas que ello implica.

screenshot-promote

Además de todo ésto también tendremos a nuestra disposición otros servicios como la posibilidad de crear salas de chats para hablar con nuestros espectadores o promocionar nuestro programa en nuestra cuenta de twitter, para tener más espectadores.

Podéis ver un completo video en la propia página que nos mostrará todas las virtudes de esta interesante aplicación.

Enormo – Portal inmobiliario conquistando el mundo

enormoEnormo es un portal inmobiliario con más de 7 millones de propiedades en 60 paí­ses y casi 5 millones de compradores, inquilinos e inversores de todo el mundo.

Hace poco me acaban de comunicar que inaugura una nueva sección construida para que los promotores internacionales dispongan de un espacio propio donde mostrar sus proyectos de obra nueva.

La nueva sección muestra la situación, precio, unidades disponibles y caracterí­sticas destacadas de cada proyecto, traduciendo automáticamente a los 16 idiomas en los que Enormo publica su portal..

Mientras que muchos portales muestran los proyectos de nueva planta prácticamente de la misma manera que hacen con las propiedades de segunda mano, Enormo ofrece espacio ilimitado para el texto, acciones de respuesta personalizadas y un atractivo diseño de pagina y funcionalidad multimedia -hasta 10 video clips por proyecto- así­ como la exposición ante 4.5 millones de compradores que buscan propiedades dentro o fuera de sus fronteras cada mes en Enormo.com o en alguno de sus otros 65 dominios nacionales.

El mercado inmobiliario no para, ni con crisis ni sin crisis.

Gantter – Diagramas de Gantt en Internet

gantt

Los que estáis acostumbrados a trabajar en la gestión de tareas seguramente conoceréis los famosos Diagramas de Gantt, gráficos que representan el tiempo de vida de cada una con sus dependencias y periodos estimados.

Gantter es una aplicación web que permite crear este tipo de diagramas sin necesidad de tener ningún complejo sistema instalado en el ordenador.

Con dependencias, plazos, descripciones, posibilidad de incluir links, gestionar costos y puntos crí­ticos y de guardar el resultado como XML es una buena solución para cualquier analista o jefe de proyectos que necesite un recurso así­ en cualquier momento.

Aquí­ ya he comentado otras opciones parecidas. Sólo tenéis que buscar por GANTT y descubrir otros tres recursos semejantes.